Jóvenes el grupo más vulnerable ante las enfermedades de transmisión sexual

Las enfermedades más comunes de transmisión sexual en México son, Sífilis, Gonorrea, Clamidiasis, Tricomoniasis, Herpes, Hepatitis B, el Virus del papiloma humano (VPH), Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), de estas últimas no son curables, sin embargo, existen tratamientos capaces de atenuar o modificar sus síntomas.

Además el grupo más vulnerable ante las enfermedades de transmisión sexual son los jóvenes así lo dio a conocer Rocío Hernández Arellano Centro de Atención a Personas con VIH/Sida y Enfermedades de Transmisión Sexual en Nuevo Laredo.

Lo anterior al dar la conferencia  virtual Amor y Sexualidad, que organizó la Facultad de Comercio Administración y Ciencias Sociales de la UAT Nuevo Laredo.

La especialista en psicología dijo que las mujeres presentan mayor incidencia, en enfermedades de transmisión sexual y destacó que la educación sexual es fundamental para la prevención del embarazo en adolescentes y la prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual.

Tiene UAT en Laredo alta demanda de ingreso
  • Atenderán en total a 2 mil 300 estudiantes.

Las carreras que ofrece la Universidad Autónoma de Tamaulipas en Nuevo Laredo tienen alta demanda entre los egresados de las instituciones de educación media superior, por ello cada año son muchos los jóvenes que quedan fuera de alguna de las carreras que se imparten.

Lo anterior lo señaló Luis Hernán Lope Díaz, Director de la Facultad de Comercio y Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo.

Detalló que la carrera de mayor demanda para ingresar es la de Licenciado en Comercio Exterior, debido a que en esta frontera hay mucha diversidad de trabajo para sus egresados, sin embargo sólo se cuenta con una capacidad instalada para recibir a 100 alumnos.

Detalló que cerca de 700 estudiantes que concluyen Bachillerato, y buscan estudiar en la UAT, únicamente se inscriben  400 en las diferentes licenciaturas que ofrece la Autónoma de Tamaulipas.

La carrera de mayor demanda es Licenciado en Comercio Exterior, le siguen Licenciado en Administración, Contador Público, Derecho y Tecnología de la Información, respectivamente.

Finalmente señaló que aquellos estudiantes  que no ingresaron a la universidad en este semestre,  se abrió un curso de preparación o “semestre cero”, donde el alumno se vuelve a preparar para el siguiente examen en noviembre para ingresar en el mes de enero del próximo año al primer semestre.