ISSSTE paga al cien por ciento de maestros jubilados que reclamaban adeudos

El ISSTE Tamaulipas ya cubrió el adeudo a la totalidad de los maestros jubilados que a finales del año pasado reclamaron este pago, aseguró Juan Guillermo Mansur Arzola.

El delegado del ISSSTE en Tamaulipas,  aseguró que la institución pagó 60 millones de pesos para cubrir el adeudo a 7 mil 500 maestros jubilados, luego de hacerse una minuciosa revisión de cada uno de los docentes por  parte de las oficinas centrales de la dependencia en la ciudad de México.

Aseguró que aunque eran 16 mil los que reclamaban el pago, sólo se cubrió a los 7 mil 500 a quienes realmente se les debía, mientras que el resto ya no se le adeudaba recursos.

“De la nivelación, se mandaron los 16 mil jubilados a México, ya revisaron, se pagaron a alrededor de 7 mil 500 los que no se les pagó es porque no se les debía”, dijo.

“A los que no se les pagó es porque entraron en cinco rubros, el más grande es a los que ya se les había pagado, otros, porque el pago no es en este estado, otros que se encuentran en otro punto donde no se les tiene que pagar y otros porque hay cambios de adjudicamiento  de la  plaza en algún momento y quedan bajo del tope que se les debía estar pagando”, añadió.

 

Ponen en marcha “Febrero Mes de la Salud del Hombre” en ISSSTE Tamaulipas

Este martes de manera formal se inauguró en la clínica del ISSSTE en Ciudad Victoria, las acciones de “Febrero, Mes de la Salud del Hombre”.

El delegado del ISSSTE en la entidad, Juan Mansur Arzola, dijo que en todo el estado a través de clínicas y hospitales se llevarán a cabo actividades de intensificación y concientización para la prevención de enfermedades en el hombre.

Las acciones van encaminadas principalmente a crear conciencia en la población masculina derechohabiente, pensionados y población en general, de que la prevención y el diagnóstico oportuno son la medicina más eficaz para atender las enfermedades del hombre, especialmente lo relacionado a cáncer de próstata y testículo.

Refirió que durante 2017 año en que se realizó la primera campaña de este tipo, se efectuaron alrededor de 8 mil 600 pruebas rápidas y se detectaron 88 casos de hombres con algún riesgo de cáncer.

Indicó que bajo el slogan los “superhéroes también se enferman”, se realizan estas acciones para fomentar la cultura de la prevención en el hombre, ya que las estadísticas indican que a esta dependencia de salud los hombres sólo acuden al servicio médico cuando tienen un problema agudo.

Detalló que otras de las actividades que se están realizando son la toma de glicemia capilar, presión arterial, peso, talla, índice de masa corporal (IMC), orientación alimentaria, vacunación, entrega de cartillas de salud y entrega de preservativos para la prevención de VIH/SIDA.

Así mismo valoración dental, detección de adicción al tabaco y/o alcohol, disfunción eréctil, entre otras.