Diputado Gonzalez Benavides
Disminución del IVA debe aplicarse en todo Tamaulipas: Diputado

Es necesario que en Tamaulipas se aplique la disminución del IVA de manera general, es decir, en todos los municipios, y no solamente en los que forman parte de la franja fronteriza, así lo consideró el diputado local, Rafael González Benavides desde el Congreso del Estado.

El diputado plantea al Poder Legislativo Federal tomar en cuenta dentro de la región fronteriza a la totalidad del territorio de Tamaulipas para los efectos aduanales y fiscales, entre ellos el impuesto sobre el valor añadido, ya que esto traería beneficios a la entidad.

“El exhorto va dirigido hacía el Legislativo Federal para incluir la totalidad del territorio pues no debería existir diferenciaciones entre los tamaulipecos. Es importante que el nuevo Gobierno busque la unidad y la igualdad, en este caso, en temas aduanales y físcales aplicados en nuestro territorio”.

Explicó  que en la legislación federal, entre ellas la del IVA considera como región fronteriza a las ciudades colindantes con Estados Unidos desde Tijuana a Matamoros, pero además en forma completa a Baja California, Baja California Sur y Quintana Roo, por lo que, en Tamaulipas esperan que se pueda aplicar el mismo criterio.

Diputada Monica Gonzalez
Necesario buscar alternativas de desarrollo económico en la zona fronteriza

El Gobierno del Estado debe trabajar en buscar otras opciones de desarrollo económico en la zona fronteriza de la entidad, esto al no ser viable la propuesta de reducir el IVA.

Lo anterior lo dio a conocer la diputada local Mónica González García, quien dijo que, si bien le ha parecido positivo el trabajo en cuanto a fondos que los diputados han logrado concretar para esta zona para las personas de escasos recursos, es necesario realizar más labores.

Mencionó que hace falta mayor número de estrategias y un mayor presupuesto al fomento de desarrollo económico, además de resaltar la importancia de los estímulos fiscales para que lleguen más inversiones y se genere más empleo en la entidad.

 

Cambios en el IVA
Aumento al IVA afecta a los tamaulipecos

La homologación del IVA (Impuesto al Valor Agregado), al 16 por ciento en la frontera empobreció a los tamaulipecos, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Tamaulipas, Glafiro Salinas Mendiola.

El diputado local panista, mencionó que el aumento del IVA disparó los costos de los productos de la canasta básica hasta en un 10% en la zona norte, en un 10.5% en la zona sur y un 3% en el centro de la República.

Salinas Mendiola recordó que la homologación del IVA al 16% en el norte del país se hizo con la intención de poder competir con Estados Unidos donde allá el IVA es del ocho por ciento, sin embargo,esta medida solo empobreció más a los mexicanos.

“Hay que decir que en la frontera no gozábamos con un beneficio en el tema del IVA, más bien era una necesidad, porque solo así podríamos ser capaces de competir con los precios de la economía americana. Pero esto nos viene a pegar muy fuerte a nuestros bolsillos”, señaló.

 

Diputada Monica Gonzalez
Consideran diputados poco viable incremento al IVA en la frontera

La propuesta del Partido Acción Nacional para la disminución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16% al 8% en la zona fronteriza de Tamaulipas es poco viable, consideró la diputada local y presidenta de la Comisión de Desarrollo Industrial y Comercial, Mónica González García.

Mencionó que todos los paquetes económicos de los tres niveles de gobierno tienen que tener ciertos ingresos, y al reducir el IVA se disminuye la recaudación y por ende se tendrían que cancelar algunos programas.

Señaló que quienes hacen esa propuesta deberían acompañar una alternativa para recuperar los ingresos tributarios que se dejarían de recibir.

Finalmente, la legisladora consideró que una medida como la que propone el PAN dejaría en situación de desventaja a miles de familias que radican en los estados de la frontera norte.