Tofic Salum Fares
Recibirá ISSSTE equipo nuevo para finales de año

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) recibirá para finales de este año equipo nuevo que vendrá a fortalecer las unidades de primer nivel y las 34 clínicas hospitales en la entidad.

Tofic Salum Fares, comentó que el equipo que esperan forma parte de una lista de necesidades urgentes que fue presentada ante las autoridades médicas de la Ciudad de México.

“Hemos solicitado la sustitución de estuches de diagnóstico, reposición de ultrasonido y algunas equipos más que deben ser renovados de manera urgente para poder brindar la atención médica de mejor manera”, aseguró.

El ISSSTE espera recibir el equipamiento entre noviembre y diciembre en la base de Ciudad Victoria para empezar a distribuir los equipos entre las unidades médicas y hospitales de la entidad a partir de enero del 2020.

 

 

Delgado del ISSSTE niega desabasto de medicamento
Desmiente delegado del ISSSTE desabasto de medicamento

De acuerdo al sistema que tiene el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), actualmente se encuentran con un abasto de medicamento de hasta el 95 por ciento, así lo informó el Delegado estatal Eduardo Martínez Bermea.

Mencionó que el problema se concentra a la hora de entregar el medicamento, debido a la demora que se hace en las filas previo a la ventanilla de entrega, por lo que reconoció ya se está trabajando en agilizar este abastecimiento.

“Me ha llegado comentarios de desabasto de medicamento, necesito meterme de lleno para poder recabar a viva voz de derecho habientes y ver precisamente cual es el detalle porque no llega al objetivo” comentó.

Reiteró que actualmente el sistema reporta un total de 95 a 97 por ciento de abastecimiento en claves que tienen mas movilidad como aquellos enfocados a crónico degenerativos,  antiretrovirales, pacientes oncológicos, entre otros .

amaulipas primer lugar en enfermedades crónico degenerativas
Tamaulipas 1er lugar en enfermedades crónico degenerativas

Tamaulipas es uno de los Estados considerados en el primer lugar a nivel nacional con enfermedades crónico degenerativas, esto de acuerdo a los registros del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Así lo reveló el director del ISSSTE Victoria Javier Quintero, quien señaló que en el mes de la salud del hombre se han realizó diversos estudios preventivos a varones con la finalidad de identificar los problemas nefropáticos como la insuficiencia renal crónica y diabetes mellitus, dos de las enfermedades que mantienen al Estado en el primer sitio.

Pero, será hasta el ultimo día de febrero en que se esten llevando a cabo los estudios médicos, así como también otro tipo de revisiones como monitoreo y medición de presión, exámenes prostáticos, VIH, entre otros.

Exhortó a los varones de la capital de estado para que acudan al ISSSTE con la finalidad de obtener información para beneficio de su salud; actualmente se tiene un alto porcentaje de hombres que se encuentran en la etapa de control.

Realiza actividades ISSSTE Victoria en promoción a la salud del hombre
Inaugura ISSSTE Victoria: Febrero mes de la salud del hombre

A fin de fomentar una cultura de hábitos saludables y prevención de enfermedades crónico degenerativas y patologías que se presentan en los hombres, el ISSSTE Victoria inauguró el inicio de actividades de atención  en el marco de febrero el mes de la salud del hombre.

El director del Hospital ISSSTE Victoria Javier Quintero Álvarez, comentó sobre la importancia que es para el hospital realizar la promoción de acciones preventivas  con el firme objetivo de atender las  enfermedades principales que actualmente padece el hombre.

Señaló que la demanda de atención por las que acuden a la clínica son relacionadas con el cáncer de próstata, siendo este uno de los principales problemas a los que se enfrentan los varones.

En el mes del hombre como se le ha denominado al mes de febrero, estás acciones que ha iniciado el ISSSTE pueden incluso prevenir todas aquellas enfermedades, así lo reiteró el director del Hospital.

“Se están realizando pruebas como la detección del antígeno prostático principalmente y obviamente todas las enfermedades crónico degenerativas: química sanguínea y general de orina” comentó.

Además se realiza la pruba de VIH, con alta importancia de credibilidad lo que da confiabilidad, otorgando los resultados en un aproximado de 24 horas.

Dijo que el trabajo de educación continua es importante para el Hospital, pues muchos de los problemas que afectan a los varones se pueden prever y detectar en la consulta primaria.

Faltan especialistas en Hospital del ISSSTE

La falta de especialistas en el Hospital del ISSSTE en Ciudad Victoria se debe a carencia de presupuesto desde nivel federal.

Se estima que al menos se requiere de 15 especialistas y alrededor de 100 enfermeras, mismas que cada año se solicitan a oficinas centrales dijo el Dr. Juan Sebastián Wong Martínez.

El director de la clínica hospital del ISSSTE de Ciudad Victoria señaló que se han hecho las gestiones necesarias en los últimos tres años, sin embargo sigue la carencia de este recurso.

Dijo que, contar con este personal apoyaría en atender de mejor manera a la población derechohabiente.

Refirió que a pesar de que no se cuenta con especialistas en ciertas áreas, la población derechohabiente no se queda sin atención ya que se hace referencia para ser atendidos en otros hospitales federales o del propio ISSSTE.

Por tabú y desconocimiento hombres no acuden a revisión para detección de cáncer

El desconocimiento y también el tabú son dos de los factores que propician que los hombres no acudan a revisión médica para la detección del cáncer, así lo señaló Juan Guillermo Mansur Arzola delegado del ISSSTE en Tamaulipas.

Indicó que existe desconocimiento de parte de la población sobre el procedimiento para la detección del cáncer de próstata y testículo.

Dijo que para ello existen pruebas rápidas que se pueden realizar para detectar a tiempo algunas anomalías en la próstata, un estudio más minucioso es el del tacto rectal, sin embargo admitió que probablemente por machismo el hombre no acude a la consulta y revisión.

“Hay cierta resistencia por lo que con este tipo de campañas preventivas se pretende romper esos tabúes y que los hombres acudan a practicarse una prueba rápida o en su caso un tacto rectal”.

Añadió que tan sólo el año pasado mediante campaña intensiva se realizaron mil 600 antígenos prostáticos, que es un examen que ayuda a detectar este tipo de padecimientos.

Señaló que la prevención y la detección temprana de cualquier problema son factores clave para mejorar la salud.

El año pasado se detectaron a tiempo alrededor de 88 casos de anomalías en próstata mismos que han sido atendidos de forma favorable.

 

ISSSTE paga al cien por ciento de maestros jubilados que reclamaban adeudos

El ISSTE Tamaulipas ya cubrió el adeudo a la totalidad de los maestros jubilados que a finales del año pasado reclamaron este pago, aseguró Juan Guillermo Mansur Arzola.

El delegado del ISSSTE en Tamaulipas,  aseguró que la institución pagó 60 millones de pesos para cubrir el adeudo a 7 mil 500 maestros jubilados, luego de hacerse una minuciosa revisión de cada uno de los docentes por  parte de las oficinas centrales de la dependencia en la ciudad de México.

Aseguró que aunque eran 16 mil los que reclamaban el pago, sólo se cubrió a los 7 mil 500 a quienes realmente se les debía, mientras que el resto ya no se le adeudaba recursos.

“De la nivelación, se mandaron los 16 mil jubilados a México, ya revisaron, se pagaron a alrededor de 7 mil 500 los que no se les pagó es porque no se les debía”, dijo.

“A los que no se les pagó es porque entraron en cinco rubros, el más grande es a los que ya se les había pagado, otros, porque el pago no es en este estado, otros que se encuentran en otro punto donde no se les tiene que pagar y otros porque hay cambios de adjudicamiento  de la  plaza en algún momento y quedan bajo del tope que se les debía estar pagando”, añadió.

 

Cumplen meta de aplicar 20 mil dosis de vacunas contra influenza

La meta de aplicar 20 mil dosis de vacunas contra la influenza estacional se cumplió al cien por ciento, así lo aseguró el Dr. Mario Alberto López Velazco, director de la Clínica Medicina Familiar del ISSSTE en esta capital.

Indicó que para esta clínica se estableció la meta de aplicar 20 mil dosis, la cual se cumplió el pasado 15 de enero.

Refirió que la vacunación forma parte del fortalecimiento de las acciones enfocadas a la prevención de enfermedades respiratorias durante la temporada invernal.

Respecto a casos de influenza indicó que únicamente se han registrado del tipo estacional y han sido muy pocos, sólo 8 el año pasado y en lo que va de este año apenas dos casos.

Finalmente destacó  que la vacunación está indicada para personas con factores de riesgo: niños con edades de 6 meses y a cinco años, mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con VIH/SIDA, cáncer, diabetes, obesidad mórbida, cardiopatías o enfermedades pulmonares crónicas; además del personal de salud que por su labor de atender a los enfermos están expuestos al contagio.

 

Ponen en marcha “Febrero Mes de la Salud del Hombre” en ISSSTE Tamaulipas

Este martes de manera formal se inauguró en la clínica del ISSSTE en Ciudad Victoria, las acciones de “Febrero, Mes de la Salud del Hombre”.

El delegado del ISSSTE en la entidad, Juan Mansur Arzola, dijo que en todo el estado a través de clínicas y hospitales se llevarán a cabo actividades de intensificación y concientización para la prevención de enfermedades en el hombre.

Las acciones van encaminadas principalmente a crear conciencia en la población masculina derechohabiente, pensionados y población en general, de que la prevención y el diagnóstico oportuno son la medicina más eficaz para atender las enfermedades del hombre, especialmente lo relacionado a cáncer de próstata y testículo.

Refirió que durante 2017 año en que se realizó la primera campaña de este tipo, se efectuaron alrededor de 8 mil 600 pruebas rápidas y se detectaron 88 casos de hombres con algún riesgo de cáncer.

Indicó que bajo el slogan los “superhéroes también se enferman”, se realizan estas acciones para fomentar la cultura de la prevención en el hombre, ya que las estadísticas indican que a esta dependencia de salud los hombres sólo acuden al servicio médico cuando tienen un problema agudo.

Detalló que otras de las actividades que se están realizando son la toma de glicemia capilar, presión arterial, peso, talla, índice de masa corporal (IMC), orientación alimentaria, vacunación, entrega de cartillas de salud y entrega de preservativos para la prevención de VIH/SIDA.

Así mismo valoración dental, detección de adicción al tabaco y/o alcohol, disfunción eréctil, entre otras.

Realizará ISSSTE 35 ferias de la salud dirigidas a hombres

Con el compromiso de realizar 35 ferias de la salud y visitar dependencias federales, la Delegación del ISSSTE en Tamaulipas se encuentra lista para dar inicio a las actividades de intensificación y concientización para la prevención de enfermedades en el hombre, informó Martin Tofic Salum Fares.

El Subdelegado Médico de la Institución, dijo que esto será mediante el programa “Febrero, Mes de la Salud del Hombre”.

Indicó que el objetivo de esta segunda temporada de la cruzada de salud es crear conciencia en la población masculina derechohabiente, pensionados y población en general, de que la prevención y el diagnóstico oportuno son la medicina más eficaz para atender las enfermedades del hombre.

“Y es que las estadísticas así lo hacen saber, por eso, es importante fomentar la cultura de la prevención en el hombre, ya que sólo acude al servicio médico cuando tiene un problema agudo”.

Refirió que en esta campaña, que inició hoy, pondrá énfasis en la prevención y detección oportuna del cáncer de próstata y cáncer de testículo en los varones, a fin de evitar complicaciones y por consecuencia, mayores erogaciones de recursos.

Detalló que algunas de las actividades serán tomas de glicemia capilar, presión arterial, peso, talla, índice de masa corporal (IMC), orientación alimentaria, vacunación, entrega de cartillas de salud y entrega de preservativos para la prevención de VIH/SIDA.

Así mismo se realizarán técnicas de cepillado de dientes y valoración dental, detección de adicción al tabaco y/o alcohol, disfunción eréctil, detección de factores para cáncer de próstata, determinación de prueba rápida de antígeno prostático específico y detección oportuna de cáncer testicular.

Cabe destacar que la atención se realizará en todas las clínicas del ISSSTE y también se tiene contemplado acudir con esta campaña a las dependencias gubernamentales.