Medicina UAT Tampico abre ingreso en enero

 

Debido a la alta demanda de estudiantes interesados en ingresar a la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Tamaulipas campus Tampico, se abren las fechas de inscripción para el periodo enero – junio, que anteriormente no se llevaba a cabo en dicho plantel.

El Dr. Enrique Álvarez Viaña, director de la institución, comentó que este fenómeno se debe a que se exige una alta calificación aprobatoria con el objetivo de filtrar los resultados a alumnos de excelencia, aunado a los espacios establecidos para los estudiantes de nuevo ingreso que se encuentran limitados en cupo, es por eso que se abre este nuevo periodo académico para el beneficio de los aspirantes.

De esta forma se espera un ingreso y egreso de una mayor cantidad de jóvenes profesionales de la salud, que crearán un beneficio mutuo para la sociedad y la universidad, generando expertos en el ámbito médico y elevando el prestigio de la casa de estudios.

Agosto el mes más difícil para los jovenes
Agosto es el mes con mayor frustración en jóvenes por examen de ingreso a instituciones

Registros por parte de especialistas de la salud, dieron a conocer que durante el mes de agosto se recibe el mayor número de casos de jóvenes con tristeza, frustración, ideación suicida, baja autoestima y sentimientos de rechazo por no haber quedado en la primera opción del examen de ingreso al bachillerato.

El Instituto de la Juventud de la Ciudad de México informó que los  sentimientos invaden a los adolescentes cuando reciben los resultados de instituciones públicas de Educación Media Superior  y no quedaron en la escuela de su preferencia.

En los nosocomios se atiende con prontitud cada uno de los casos de menores de edad con estos sentimientos de frustración, de pérdida o duelo que llegan a la clínica, en la que psicólogas y psicólogos jóvenes, todos con cédula profesional, los atienden de manera confidencial y gratuita.

Los especialistas recomiendan a los jóvenes buscar más opciones de estudio y ver otras alternativas,  la principal es no quedarse sin estudiar, también se les explica que no es el fin del mundo y habrá otros planteles en los que ellos puedan ingresar para aprovechar su tiempo.

Esto también les puede afectar a los aspirantes que están por recibir los resultados de su examen para ingreso a las instituciones universitarias, en los cuales presentaron el examen Ceneval más de 10 mil aspirantes, por tal motivo se les recomienda, si los planes establecidos no resultan como esperaban, busquen nuevas opciones para continuar con su desarrollo profesional.

Jóvenes se frustran por no ingresar a la institución que eligieron.
Jóvenes se frustran por no ingresar a la institución que eligieron.