Desde la Facultad de Ingeniería y Ciencias destacan el apoyo, a infraestructura e investigación por parte del Rector

La Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Autónoma de Tamaulipas ha experimentado un notable crecimiento en materia de infraestructura e investigación, gracias al respaldo de la administración del Rector Dámaso Anaya Alvarado. Así lo dio a conocer el Dr. Vicente Paul Saldívar, director del plantel universitario.

Durante entrevista para Noticias Radio UAT, el directivo destacó que, bajo el liderazgo del Rector Anaya Alvarado, se han fortalecido las capacidades físicas y tecnológicas de la facultad, con el objetivo de ofrecer mejores condiciones para la formación académica, el desarrollo de proyectos científicos y la vinculación con los distintos sectores de la sociedad.

Asimismo, resaltó la importancia de contar con espacios modernos, equipamiento de vanguardia y una comunidad académica comprometida, lo que ha favorecido la consolidación de la facultad como un referente en la formación de profesionistas e investigadores de alto nivel.

El director reiteró el compromiso de seguir trabajando en coordinación con la administración central de la UAT para continuar fortaleciendo el quehacer científico, tecnológico y formativo de esta institución.

Rector de la UAT inaugura obras y fortalece infraestructura en la Facultad de Derecho Victoria

Reafirmando su compromiso con el crecimiento académico y la mejora de la infraestructura universitaria, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, recorrió la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV), donde inauguró diversas obras y sostuvo un encuentro con la comunidad de esta casa de estudios.

Acompañado por el director de la Facultad, Edy Izaguirre Treviño, y directores de las dependencias académicas de la UAT, Dámaso Anaya puso en marcha nuevos espacios estratégicos que fortalecerán la formación de las y los estudiantes.

Subrayó que estos avances forman parte del plan de trabajo derivado de los recorridos de diagnóstico que realizó hace un año por todas las dependencias de la universidad en el estado, reflejando así el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la comunidad académica y estudiantil.

Destacó que las acciones de mejoramiento integral de la máxima casa de estudios van de la mano con los directores y directoras de los 27 planteles de la UAT, además de estar alineados con las políticas del Gobierno del Estado y en permanente vinculación con los sectores de la sociedad, para impulsar nuevas oportunidades de desarrollo en beneficio del alumnado.

Como parte de la jornada, el rector develó una placa conmemorativa de la remodelación de las oficinas del edificio de posgrado, y la apertura de nuevos salones para los programas de maestría en áreas como Derecho, Ciencia Política y Comunicación.

Posteriormente, inauguró la nueva fachada del estacionamiento, así como la campana universitaria, un nuevo espacio en el que, de manera simbólica, las y los recién titulados celebrarán su logro académico. Y, precisamente en este marco, el rector acompañó a tres exalumnas y sus familias en esta emotiva ceremonia, resaltando la trascendencia de este acto en la vida universitaria.

Más adelante, inauguró cinco nuevos salones destinados para la Licenciatura en Negocios Internacionales y develó la placa del edificio que alberga estas nuevas instalaciones. Al final del recorrido, inauguró la remodelación del emblemático auditorio “Dr. Bartolo Pablo Rodríguez Cepeda” y sostuvo una reunión diálogo con estudiantes quienes destacaron la importancia de convivir con el rector para expresarle de manera directa sus inquietudes y propuestas.

Rector de la UAT supervisa en el Campus Sur obras de infraestructura

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, hizo un recorrido por el campus de la zona sur donde supervisó avances de las construcciones y adecuaciones que se están llevando a cabo en las diversas facultades de este centro universitario.

El rector verificó el desarrollo de importantes proyectos en diferentes áreas que estarán fortaleciendo la infraestructura académica en beneficio de la comunidad universitaria, alineándose con el compromiso de mejorar la calidad de los espacios educativos establecido en el Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028.

En su visita, constató el avance de la construcción de un nuevo edificio en la Facultad de Odontología, que contará con amplios salones y modernos laboratorios para mejorar la formación académica de los estudiantes.

Más adelante, estuvo en la Facultad de Enfermería, donde se llevan a cabo trabajos de construcción de nuevos salones y una sala de maestros, así como de remodelación de áreas básicas como los sanitarios y el comedor para el personal administrativo.

En la Facultad de Música y Artes, observó los avances de la ampliación de salones y la construcción de una cancha techada, además de la edificación de un nuevo estudio de grabación que fortalecerá tanto las actividades deportivas como la práctica artística.

En la Facultad de Ingeniería Tampico, se destacó la instalación de un elevador para personas con discapacidad, lo que mejorará la accesibilidad en diferentes áreas de este plantel. Además, se está techando la cancha de futbol rápido y se están creando nuevas áreas para el servicio social y prácticas profesionales, así como un espacio para asuntos escolares.

Finalmente, Dámaso Anaya visitó la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, donde supervisó obras en la cancha de futbol y el edificio de talleres y aulas conocido como “Modulor”, el cual está siendo renovado para ofrecer mejores condiciones a los estudiantes.

El rector destacó que las instalaciones académicas y tecnológicas son una prioridad en su administración, enfatizando que el plan de infraestructura educativa y tecnológica ha impulsado la construcción de nuevas obras y la adquisición de equipamiento necesario para los laboratorios y aulas de todos los planteles de la UAT.

Impulsa Dámaso Anaya infraestructura y equipamiento de la UAT

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, impulsa un importante programa de infraestructura educativa que responde a las necesidades de la comunidad académica y estudiantil, cuyas propuestas han sido establecidas en el Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028 de esta casa de estudios.

Atendiendo las principales demandas y necesidades de la comunidad universitaria, el rector anunció que se iniciaron una serie de obras en las diferentes dependencias académicas de la UAT distribuidas en las zonas norte, centro y sur del estado, para mejorar sus espacios educativos.

Como así lo define el rector Dámaso Anaya, la formulación del Plan de Desarrollo de la UAT se hizo con participación de la comunidad universitaria a través de giras de diagnóstico realizadas en los primeros tres meses de este año, mediante espacios de diálogo en los que se analizaron las fortalezas y áreas de oportunidad de las dependencias académicas.

Derivado de ese diagnóstico, se ubicó el tema de la infraestructura educativa y tecnológica entre las principales demandas de la comunidad estudiantil, que propuso, en un sentir generalizado, la necesidad de poseer un mayor número de espacios de descanso, recreación y áreas de estudio, así como la modernización de aulas y laboratorios, además de considerar la importancia de adaptar espacios para personas con discapacidad.

También se destacan las propuestas respecto al uso de tecnologías de la información para mejorar procesos administrativos, además del mejoramiento de tecnología en redes y conexiones.

El rector Dámaso Anaya reafirmó que las instalaciones académicas son una prioridad en su administración, y sostuvo que el plan de infraestructura educativa y tecnológica que se ha puesto en marcha retoma también la construcción de obras y edificaciones que habían sido detenidas en anteriores administraciones, al igual que el suministro de equipamiento y software en aulas y laboratorios que eran necesarios desde hace tiempo.

Puntualizó que, en ese sentido, se está trabajando en la construcción de nuevas obras y equipamientos que se pueden observar en los campus de Tampico, Victoria y Mante, así como en las facultades de la zona norte.

rehabilitan centros turisticos para semana santa
Agiliza Gobierno del estado la culminación de obras para antes de semana santa (viernes 15)

Como parte de las acciones de infraestructura que se tienen programadas para desarrollarse durante el 2019 en Tamaulipas, Cecilia del Alto Secretaria de Obras Públicas en la entidad afirmó que se tiene contemplado continuar con los programas de rehabilitación  en carreteras de la entidad.

La titular de la Secretaría de Obras Públicas afirmó que el gobernador de Tamaulipas tiene contemplado un presupuesto de alrededor de  15 millones para playas y destinos turísticos del estado.

“Se continuarán los programas de rehabilitación de carreteras y caminos rurales, estamos también por arrancar acciones para  las playas, el presupuesto que nuestro gobernador asignó a corto plazo para Semana Santa son 15 millones para todas las playas” expresó.

Mencionó que  rehabilitación de los centros turísticos fue una respuesta a la solicitud que previamente hicieron los municipios a la administración estatal, con la finalidad de incrementar la derrama económica durante la temporada vacacional.

“Estamos trabajando en la imagen del paso desnivel de Madero, paso superior vehicular creo que será del agrado de todos los tamaulipecos los invitamos a que lo visiten” concluyó la titular de obras publicas de Tamaulipas.

 

UAT Valle Hermoso busca desarrollo programas de estudio, aumento de matrícula e infraestructura.

 

La Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso de La Universidad Autónoma de Tamaulipas, la cual hace unos pocos años dejo de ser únicamente preparatoria, cuenta con tres carreras, mercadotecnia y administración, Tecnología educativa y la carrera de tecnologías para la generación del conocimiento, siendo esta última, una carrera que se realiza a través de la modalidad en línea, así lo da a conocer Fernando Villanueva Pineda, director de esta facultad.

Informó que el en su matrícula durante el último período se registraron, 700 alumnos en el bachillerato y 300 del nivel licenciatura, por lo que se tiene en puerta la construcción de dos aulas y el proyecto de remodelación del laboratorio de química

El ingeniero Fernando Villanueva señalo que se cuenta también con diversos proyectos que impulsan la calidad educativa y estructural de la Unidad Académica multidisciplinaria de Valle Hermoso, además, los alumnos que cursan las carreras en esta unidad académica cuentan con beneficios extras mientras estudian.

Con estas aulas se prevé poder aumentar la capacidad de la matrícula dentro de dicho plantel, ya que esta se encuentra en constante aumento, proyecto que se tiene planeado desde finales del año pasado, así lo dio a conocer Fernando Villanueva Pineda, director de la Facultad.

Cabe señalar que actualmente se planean estudios, para seleccionar ingenierías y carreras que puedan ser añadidas, además de una maestría en tecnología educativa, propuesta por la dirección de educación a distancia.

Diputado Oscar Ramos Salinas
Falta de infraestructura, parte del rezago educativo en Tamaulipas

Aún cuando la reforma educativa ha sido una de las prioridades del gobierno federal, en la práctica no se ha recibido el presupuesto suficiente para avanzar en la ampliación y mejoramiento de la infraestructura escolar, uno de problemas que mantiene a Tamaulipas todavía en rezago educativo.

Lo anterior lo dio a conocer el diputado local Oscar Martín Ramos Salinas, para quien la calidad de la educación tiene que ver no sólo con la infraestructura, sino también con la profesionalización docente y el rubro de la investigación.

Señaló que los maestros y maestras realizan su parte en cuanto a seguirse preparando y cumplir con constantes evaluaciones, sin embargo para el diputado corresponde a la Secretaría de Educación del Estado ir por los recursos federales que ayuden a sanar todos los males que aquejan este ámbito en la entidad.

El legislador por parte del Partido Nueva Alianza dijo que, a pesar de este panorama, hay otros estados de la república en una situación parecida, donde lo importante es que los gobiernos estatales aporten conjuntamente con la federación para ayudar a resolver esta problemática.

De esta forma, los maestros siguen viendo infraestructura escolar en mal estado, escuelas que no tienen agua, luz, ni sanitarios, en resumen, siguen con las mismas carencias desde antes de que se implementara la reforma educativa.

Unidad Medica
Tamaulipas invertirá más de 1 mil millones de pesos en materia de salud

A partir del primer trimestre del 2018, y con una inversión de 1 mil 339 millones de pesos, se llevará a cabo la sustitución, construcción y rehabilitación de unidades médicas en Tamaulipas, específicamente de los Centros de Salud de Soto la Marina y Xicoténcatl; la construcción del Centro de Salud La Moderna, La cima y la rehabilitación del Centro de Salud de Río Bravo, así lo informó la Secretaria de Salud de Tamaulipas, detallando que se trabajará bajo los lineamientos del eje de Bienestar Social del Plan Estatal de Desarrollo del gobierno del estado, en relación a aumentar la cobertura y calidad de los servicios de salud.

En lo que se refiere a hospitales, se prevé la sustitución del Hospital Civil de Victoria, el cual se encuentra en proceso de evaluación para lograr que la infraestructura pueda ser estatal y todo el equipamiento federal.

Actualmente se cuenta con un terreno para su construcción, el cual se supervisa para que sea el adecuado, sino se optará por la reconstrucción en el mismo lugar donde se encuentra.

Se invertirá también en el equipamiento de los hospitales con ultrasonidos, equipo de rayos x, tomógrafos, arcos en c, y demás equipamiento básico para las unidades. Asimismo se hará la entrega de 22 ambulancias a la red hospitalaria de la entidad, de las cuales 4 son de alta tecnología y 18 de traslado. Todo esto con el fin de fortalecer la salud y bienestar de la comunidad tamaulipeca.

 

UAT Valle Hermoso llevará a cabo remodelación y creación de infraestructura

 

Con el objetivo de mejorar la calidad educativa, además de dotar a los alumnos universitarios de espacios adecuados para la educación, la Unidad Académica Multidisciplinaria-Valle Hermoso de la UAT, llevará a cabo la construcción de 2 nuevas aulas.

Con estas aulas se prevé poder aumentar la capacidad de la matrícula dentro de dicho plantel, ya que esta se encuentra en constante aumento, proyecto que se tiene planeado desde finales del año pasado, así lo dio a conocer Fernando Villanueva Pineda, director de la facultad.

Mencionó que esta remodelación de laboratorios ha sido una parte muy importante para fortalecer la calidad de la educación en el bachillerato que se ofrece a los jóvenes de esta región fronteriza, además de la permanente capacitación y actualización de los docentes, donde se trabaja mediante un programa académico basado en competencias.

 

Regidora del Cabildo en Victoria
Escuelas de Victoria necesitan revisión de infraestructura

Hay escuelas en el municipio de Victoria que no están en las mejores condiciones en cuanto al tema de infraestructura y se debe trabajar al respecto, así lo mencionó la regidora de la Comisión de Educación en el Cabildo de Victoria, Izcalli Anzures Silva.

Revisar expedientes, principalmente de escuelas que tienen 30 años o más, es una de las opciones que propone la regidora para determinar la calidad de los recursos materiales con los que en su momento realizaron los centros educativos del municipio.

No obstante “no sólo las escuelas antiguas pueden estar malas condiciones, sino que también es necesario atender escuelas de reciente creación las cuales pueden contar con desperfectos”, comentó.

Anzures Silva se dijo capacitada para hablar del tema, basándose en su experiencia como docente. “Darle atención y solución a este tipo de problemáticas es posible, sin embargo, se trata de todo un proceso que hay que llevar a cabo”, señaló.

Por último, la regidora resaltó la importancia de que las autoridades pongan manos a la obra en el tema de daños a la infraestructura física de las escuelas para evitar eventos o situaciones desagradables, exhortando a los organismos correspondientes a atender esta situación, a la que dijo, con gusto se sumaria.