Logra Tamaulipas posicionarse en los primeros lugares del país.
Avanza Tamaulipas en transparencia

Tras dos años transcurridos de la actual administración estatal, se han logrado buenos avances en el acceso público y transparencia, con la finalidad de dar a conocer la información a la ciudadanía.

Romana Saucedo Cantú directora jurídica de Acceso a la Información Pública de la Contraloría Gubernamental de Tamaulipas, señaló que el trabajo realizado durante los últimos 24 meses ya dieron resultado, avanzando hasta un 95% de colaboración de las dependencias estatales.

“Al llegar en octubre del 2016, estaba la transparencia en Tamaulipas en un 10 0 15 por ciento en términos generales, ahorita en términos generales en dependencias se encuentra en un 92 por ciento” comentó.

Afirmó que la falta de cultura y desconocimiento de las mismas áreas que integran al gobierno de Tamaulipas impedía que estas transparentaran la información que se genera mes con mes.

Saucedo Cantú dijo que el sistema que han manejado permite el acceso sencillo y el ingreso de información eficiente, por lo que trimestralmente han ingresado la documentación requerida y esto ha dado un buen resultado, pues Tamaulipas se ha posicionados dentro de los primeros lugares a nivel nacional, siendo de las entidades que cuentan con información actualizada.

“Somos unos de los estados que ha dado más carga de información a nivel nacional en archivos, hemos ido mejorando en la posición que estaba, porque veníamos del lugar 24 y estamos actualmente en un séptimo que hemos mejorado; la idea es alcanzar el 100 por ciento” puntualizó.

Realizará UAT evento de bienvenida “Conoce Tu Universidad”

La Universidad Autónoma de Tamaulipas a través de la Secretaría Académica por conducto de la dirección de Apoyo y Servicios Estudiantiles, llevarán a cabo el programa “Conoce Tu Universidad” dirigido a estudiantes de nuevo ingreso.

El evento se realizará en el gimnasio de la UAT Victoria el próximo martes 14 de agosto, en punto de las 9 de la mañana, y también, en los diferentes Campus de la UAT en todo el Estado, esto para lograr un acercamiento entre los estudiantes y las autoridades universitarias.

La directora del Área de Apoyo y Servicios Estudiantiles, Abigail Hernández Rodríguez mencionó que el objetivo principal del programa es que los jóvenes conozcan sus carreras, programas de becas y servicios a los que tienen derechos como los laboratorios, talleres, los gimnasios entre otros beneficios con los que cuenta la institución.

Los estudiantes también recibierán información personalizada, en trípticos y un suvenir, durante este evento de la UAT, con esto se propicia que los alumnos tengan una formación integral, ya que muchas veces no conocen los servicios a los que pueden ser acreedores.

En este evento que se realiza cada año, se dan cita todos los estudiantes universitarios de la UAT que ingresaron a las distintas Unidades Académicas Multidisciplinarias y Facultades, ya que  ayuda a los jóvenes a complementar su desarrollo académico con actividades culturales y deportivas.

Es necesario acercar a los profesores a las nuevas tecnologías, mencionan académicos de la UAT

 

Las tecnologías de la información y la comunicación cada día se convierten en una parte cotidiana en todos los aspectos de la vida diaria, en consecuencia, también se han modificado y hecho más complejos los modelos de acceso al conocimiento y de relación interpersonal.

Actualmente las tecnologías de la información, lejos de ser una plataforma de socialización y ocio,  se han convertido en herramientas útiles para la generación de conocimiento y contacto en el aprendizaje, aunado a la necesidad de mejorar la calidad de las ofertas educativas en todos los niveles de la enseñanza,  lo anterior fundamenta la necesidad de incorporar estas tecnologías a las situaciones educativas, así lo señala el Dr. Marco Aurelio Navarro, Secretario Académico de la UAT.

“La UAT busca incorporar el uso de estas nuevas tecnologías para la generación de conocimientos a través de estas plataformas y que además ya ofrecen carreras de licenciaturas y especialidades, con uso completo de las tecnologías para el aprendizaje y conocimiento, con el objetivo de brindar respuestas a los desafíos de educación global”, subrayó el académico.

Disminuye en Tamaulipas matrícula en carreras relacionadas a las TIC

A pesar de que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han venido jugando un papel importante en nuestra sociedad, la formación de recursos humanos en Tamaulipas ha disminuido.

De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Tamaulipas la matrícula de alumnos tanto en licenciatura como en posgrado ha venido a la baja.

El “boom” por cursar las carreras relacionadas a esta área se registró entre los años 2000-2007 y posteriormente ha decaído. En lo que respecta a licenciatura y en los 20 años que abarca el reporte (entre 1994 y 2015) la matrícula de alumnos en Tamaulipas pasó de 7 mil 583 a 7 mil 112. Sin embargo destaca que entre 2011 -2012 en el estado se llegó a contar con una matrícula de alumnos de hasta los 12 mil 196. A partir de ese año, cada ciclo escolar se han venido reduciendo los alumnos inscritos en estas carreras, en promedio 460 alumnos cada año, lo que en 11 años significa 5 mil 84 alumnos menos.

En tanto que en la formación de recursos humanos a través de maestrías , el registro señala que en el ciclo  1995-1996 apenas había matriculados 30 alumnos, las cifras fueron aumentando año tras año; 69 en 1997, 80 en 1988, 201 en 1999, alcanzando la cifra más alta en el año 2000 con un total de 264.

Según la información las cifras más bajas de matrícula en esta área fueron entre los años 2011 y 2012 al tener solo 35 alumnos. Las últimas cifras correspondiente a este nivel, es decir al periodo 2013-2014, indican que de los 6 mil  852 alumnos a nivel nacional, apenas 92 correspondían a Tamaulipas.