Incrementa la UAT el apoyo de becas a sus estudiantes

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha incrementado el número de becas que se otorgan a sus estudiantes, privilegiando a quienes destacan por su esfuerzo académico, pero también tomando en cuenta a quienes por motivos económicos ponen en riesgo sus estudios profesionales, aseguró el rector Dámaso Anaya Alvarado.

En ese sentido, el rector de la UAT dijo que en el último año se logró duplicar el número de becas dirigidas a estudiantes de educación media superior y superior, pasando de seis mil quinientos apoyos a casi trece mil incentivos.

Destacó que para su administración es muy importante brindar las mejores oportunidades a los alumnos de la UAT, además de apoyos económicos en favor de los jóvenes que, por diversas circunstancias, están en condiciones de vulnerabilidad.

Dámaso Anaya señaló que esta visión es parte del nuevo proyecto de la UAT, mediante el cual se construye una universidad con rostro humano, que no solo forma profesionales competentes, sino ciudadanos conscientes, capaces de contribuir al bienestar y al desarrollo de la región.

Entre los apoyos que reciben los estudiantes de la UAT se destacan las becas Futuro Tamaulipas, Jóvenes de Nivel Superior, que otorga el Gobierno del Estado a través del Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos (ITABEC); en este rubro en la convocatoria más reciente resultaron beneficiados 9088 estudiantes, lo que representa un aumento del 29.4 % en comparación con las becas otorgadas en el año anterior.

De igual manera, durante los ciclos escolares de primavera, verano y otoño 2024, se logró un incremento del 2.4% en las becas de inscripción. Además, en cada período se otorgan estímulos económicos a hijos del personal docente que destacaron por su alto desempeño en las distintas escuelas, facultades y unidades académicas de esta casa de estudios.

Durante la presente administración se ha creado la convocatoria Beca UAT para el período 2025-1, dirigida a estudiantes que representan a la universidad en actividades deportivas o culturales, o bien, que participan en programas de humanismo social.

También por primera vez se emitió este año la convocatoria de apoyos para estudiantes con discapacidad permanente que estén próximos a ingresar o reinscribirse en algún programa de bachillerato, licenciatura o posgrado en la UAT.

De igual manera se instituyó y entregó por primera vez la beca Labor Humanista, que recientemente se otorgó a veinte estudiantes en reconocimiento a los valores de la generosidad, la solidaridad, el respeto y el bien común.

Al cierre del periodo escolar se reconoció con la beca de excelencia académica a ciento treinta y seis estudiantes de bachillerato, técnico superior y licenciatura, y se otorgaron quinientos treinta y cuatro estímulos económicos a los promedios más altos de cada grado y programa.

Incrementa la UAT acciones de reciclaje y cuidado del medioambiente

Atendiendo las políticas de preservación ambiental promovidas por el rector, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, dentro del Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), se ha implementado una destacada iniciativa en el Campus Victoria, que consta de la instalación de contenedores especializados para la recopilación adecuada de PET y baterías en desuso, reafirmando así su compromiso con el cuidado del medioambiente, promoviendo prácticas sostenibles entre la comunidad.

Esa iniciativa es resultado de la colaboración entre la Secretaría de Gestión Escolar, a través de la Dirección de Participación Estudiantil y la Dirección de Sustentabilidad de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UAT.

Dichas acciones combinan los esfuerzos de los programas UAT Recolecta y Causa Eco, que tienen como objetivo promover entre la comunidad universitaria una cultura de cuidado y preservación del medio ambiente, así como de reciclaje en beneficio del planeta.

En ese contexto, se hizo entrega de contenedores en el edificio de rectoría, en Ciudad Victoria, con la presencia de la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar de la UAT; la Lic. Marlene Pérez Sánchez, directora de Participación Estudiantil; y la Dra. Yolanda Mendoza Cavazos, directora de Sustentabilidad de la UAT, quienes resaltaron la importancia de esa actividad y su implementación en las diferentes facultades, escuelas y unidades académicas del Campus Victoria.

Hasta el momento, se ha entregado un total de diez contenedores en diferentes puntos estratégicos de las facultades y escuelas de la UAT, invitando a la comunidad universitaria a participar de manera voluntaria en esa noble causa.

Además, se destacó que todas las donaciones reciben un adecuado tratamiento de los residuos generados en la institución, lo cual permitirá utilizar esas contribuciones para ayudar a quienes más lo requieran.

Se anunció también que, próximamente, se instalarán contenedores similares en los campus de las zonas norte y sur de la entidad, reafirmando así el compromiso de ser una universidad sustentable, cumpliendo con los objetivos de la Agenda 2030, relacionados con el cuidado y preservación del medioambiente, así como la promoción de una cultura del reciclaje.

Con acciones concretas como esa, la administración del rector busca crear conciencia sobre la importancia del reciclaje, fomentando una cultura sostenible en beneficio de la sociedad y el planeta, promoviendo un entorno más limpio y saludable para las presentes y futuras generaciones.