Más de 3 mil hectáreas afectadas por incendios

En lo que va del año en Tamaulipas se han registrado 17 incendios forestales según reporta la Comisión Nacional forestal (CONAFOR)

De acuerdo a su reporte semanal correspondiente hasta el cierre del mes de mayo, destaca que debido a estos 17 incendios se han afectado poco más de 3 mil hectáreas.

La CONAFOR  detalló que en la última semana  a nivel nacional, del 24 al 30 de mayo se presentaron 171 incendios forestales en 21 estados, afectando 33 mil 124 hectáreas.  uno de estos en Tamaulipas.

De igual manera, este reporte menciona que en lo que va del año se han registrado 5 mil 989 incendios forestales en las 32 entidades federativas, afectando una superficie de 343 mil 545 hectáreas.

De esta, el 95 por ciento de la superficie correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 5 por ciento a arbóreo.

Los estados con mayor número de incendios fueron: Estado de México, con mil 434; Michoacán, con 675; Ciudad de México, con 516; Chiapas, con 398; Chihuahua, con 369.  Asimismo, Jalisco, con 356; Puebla, con 346; Tlaxcala, con 300; Oaxaca, con 199, y Veracruz, con 181, que representan el 80 por ciento del total nacional.

Curso "Equipo de manejo de incidentes"
Imparten curso sobre “Equipo de manejo de incidentes”

Con la finalidad de aprender nuevas y mejores practicas en manejo de incendios, la Comisión Nacional Forestal delegación Tamaulipas convocó a diversas instancias de la entidad para el curso “Equipo de manejo de incidentes”.

Al respecto Carlos Argueta Spínola suplente legal de la Comisión Nacional Forestal en Tamaulipas, dio la bienvenida a quienes conformarán el comité de incendios forestales en la entidad y a los instructores procedentes de diversos estados de la república como Sonora, Mexicali y Aguascalientes para impartir las nuevas prácticas.

Dijo que gracias la capacitación permitirá una mejor coordinación entre todas las instituciones ante una contingencia.

Mencionó que se encuentran en firma los convenios marco en materia forestal con Gobierno del Estado y el Director General del a Conafor, así como el convenio específico de incendios forestales, el cual se menciona la coordinación que habrá entre las diversas dependencias a través del mando unificado.

“Este mando unificado esta integrado por dos grupos: el grupo directivo que está Protección Civil, Seduma, Conafor y Sedena. Y está el grupo operativo y a la vez tenemos conformado el equipo de incidentes que son ustedes los que conforman este equipo para ser más eficientes en el control de estos incendios”. comentó

Por su parte, Ismael Torres Delgado Jefe del Centro Regional del Manejo del fuego comentó que “este curso es impartido a solicitud de la Conafor Tamaulipas, pues desde el 2014 se inició con esta estrategia a nivel nacional y la cual ha funcionado para operar en todo el país para combatir los incendios en las entidades”.

 

Incendios forestales en su mayoría son provocados por el hombre

El 80 por ciento de los incendios forestales en Tamaulipas, son a causa del hombre y en su mayoría se debe a prácticas agrícolas dijo  Antonio Neira Villajuana.

El gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) refirió  que desafortunadamente la práctica de quemas agrícolas en muchos de los casos es necesaria,  sin embargo el mal manejo del fuego es el que provoca este tipo de desastres.

Señaló que cuando se detecta que un incendio forestal es provocado por la mano del hombre se realiza una investigación y son instancias como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) o la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA) quienes intervienen y sancionan a los propietarios de predios.

Sin embargo más allá de sancionar dijo es necesario seguir capacitando a los campesinos en el tema de quemas agrícolas o que estos soliciten ayuda cuando así lo requieran.

 

 

Se duplican afectaciones por incendios forestales en Tamaulipas
  • Lo anterior se destaca al inaugurase la exposición fotográfica “el combatiente de incendios forestales en la lucha contra la desertificación”.

En lo que va de este año se han registrado 15 incendios forestales en Tamaulipas cantidad similar a la de 2017, sin embargo en cuanto a las afectaciones por hectáreas, las cifras se han duplicado.

Lo anterior se destacó este mediodía al inaugurarse la exposición fotográfica el combatiente de incendios forestales en la lucha contra la desertificación.

En el marco de lo que será el Día Mundial para Combatir la Desertificación y la Sequía que se conmemora cada 17 de junio se realiza esta exposición la cual busca concientizar a la sociedad en general debido a que cada vez son más los daños al medio ambiente provocados por la mano del hombre y por diversos fenómenos naturales.

Así lo destacó el gerente estatal en CONAFOR Antonio Neira Villajuana.

Por su parte Pedro Martínez López responsable de brigadas de incendios forestales CONAFOR recordó que en lo que va de este año las afectaciones por incendios forestales se ha duplicado en comparación con el año pasado.

Hizo un llamado a generar conciencia en el tema y sobre todo a evitar la desertificación y erosión.

Cabe destacar que la muestra está integrada por 70 imágenes que abordan los trabajos de restauración de suelos y las acciones de combate de incendios forestales realizadas por combatientes de la CONAFOR en el Estado.

La exposición fue inaugurada en el atrio del Centro Cultural Tamaulipas y estará abierta al público hasta el 14 de junio, en un horario de 8:00 a 20:00 horas.

Lluvias aminoran potencial de riesgo en incendios forestales

Las lluvias que se registraron en los últimos días significaron un “gran alivio” en la lucha contra los incendios forestales.

Así mismo representan un beneficio para los productores agropecuarios dijo Pedro Granados Ramírez.

Dijo que independientemente de que disminuya el potencial de incendios forestales, esta coordinación se mantiene al tanto mediante sus operativos de vigilancia para revisar cualquier incidencia tanto por lluvia como por eventos posteriores.

De acuerdo al coordinador general de protección civil de Tamaulipas la presente temporada de incendios forestales es considerada de riesgo,  debido a que las condiciones climáticas del pasado invierno dejaron mucho material se han incrementado también el riesgo de incendios forestales.

Operativo contra incendios forestales será permanente

El operativo de combate a incendios 2018 estará de manera permanente los meses de abril y mayo dijo Pedro Granados Ramírez.

El coordinador estatal de Protección Civil en Tamaulipas dijo que estos meses es cuando la temporada de incendios se considera alta, debido a la quema de pastizales y a que la época de calor es más intensa, aunado a la falta de lluvias.

Refirió que este operativo se efectúa cada año y en este 2018 se espera debido a las condiciones climáticas que se registre alta cantidad de incendios por lo que de manera coordinada con otras instituciones como SEDENA y CONAFOR habrán de atender cada caso.

El responsable de la protección civil dijo que aunque muchos incendios forestales se producen de forma natural, la gran mayoría son causados por la mano del hombre.

Llamo a tener precauciones en el tema sobre todo en la quema de pastizales.

Estimó que el 85 por ciento de los incendios forestales son causados por el descuido del hombre, situación que dijo es una de las principales causas de desertificación.

Instalan Comité Estatal de Protección contra Incendios Forestales

Aunque todavía no es temporada alta de incendios forestales en lo que va del año ya se han registrado 4 siniestros en diversas zonas forestales del estado.

Así lo informó personal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) detallando que las afectaciones representan una superficie de 8.5 hectáreas de material de rápida recuperación.

Por ello se instaló el Comité Estatal de Protección Contra Incendios Forestales en Tamaulipas.

El plan de acción tiene como finalidad proteger la superficie forestal prioritaria del estado, la propiedad y la población, mejorar la seguridad de los combatientes, así como disminuir en número y superficie afectados.

La CONAFOR informó que para ello se cuenta con dos brigadas oficiales de la CONAFOR, tres brigadas rurales equipadas en municipios vulnerables como Jaumave, Miquihuana y Soto La Marina.

Así mismo  33 brigadas integrada con el Programa de Pago por Servicios Ambientales de la CONAFOR, tres brigadas por parte de la CONANP, una por parte de la Coordinación General de Protección Civil Estatal y una brigada por parte de la SEDER del Gobierno del Estado.

 

2 mil 500 hectáreas afectadas por incendios forestales

En lo que va de este año se han registrado alrededor de 15 incendios forestales provocando afectaciones a bosques y matorrales en una superficie de 2 mil 500 hectáreas, así lo informó Pedro Granados Coordinador General de Protección Civil en el Estado, quien añadió, esperan con las lluvias que recientemente se presentaron en la entidad la temporada de incendios 2017 vaya a la baja.

Señaló que en coordinación con la delegación de CONAFOR en la entidad estarán al pendiente de lo que suceda en el resto del año en relación a este tipo de conflagraciones.

Cabe destacar que Tamaulipas se ubica hasta el momento en segundo lugar con menos incendios forestales a nivel nacional y octavo con menor número de superficie afectada.

A nivel nacional de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Forestal, en esta temporada se han presentado, 8 mil 289 incendios forestales en las 32 entidades federativas con una superficie afectada de 646 mil 997.12 hectáreas.