Participa UAT en jornada nacional de donación y trasplante de órganos

La Universidad es sede de las actividades que organizó el IMSS con el objetivo de generar conciencia y reflexionar en torno al valor de la donación.

En el marco del Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, que se celebra en México cada 26 de septiembre, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fue sede del arranque de la Jornada Nacional de Donación de Órganos y Tejidos, organizada por el Hospital General de Zona Núm. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).   

El evento efectuado en el Centro de Excelencia del Campus Victoria fue el inicio de las actividades dentro de esa conmemoración nacional, que tiene como objetivo generar conciencia y reflexionar sobre el valor de la donación.

En representación del C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT, el Arq. Alberto Ángel Trejo Franco, Director de Participación Estudiantil, asistió a la ceremonia que presidió la Dra. Velia Patricia Silva Delfín, Titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Regional del IMSS Tamaulipas.

También se contó con la presencia del Dr. Antonio Torres Morales, Director General del Hospital General de Zona Núm. 1 y la Capitán Primero Cirujano Dentista Marisol Gómez Gutiérrez, entre otras autoridades.

Se destacó la participación que tiene la UAT en acciones que contribuyen a orientar a la población universitaria sobre los beneficios de la cultura de la donación de órganos y tejidos con base en información clara y confiable, que le pueda ayudar a tomar la decisión de ser un donador voluntario. 

Como parte de la jornada impartida de manera presencial, y transmitida en línea a Nuevo Laredo, Matamoros y Mante a estudiantes universitarios, personal del sector salud y público en general, se ofreció la conferencia “La donación y el trasplante es tema de todos”, por el Dr. René Cantú Soraiz, Director Médico del Instituto Mexicano de Biotecnología de Guadalajara y coordinador hospitalario de donación de órganos y tejidos para fines de trasplante. 

Asimismo, se expusieron testimoniales de personas y familiares de receptores y donantes de órganos con el fin de sensibilizar y animar a las personas a comprometerse a donar sus órganos sanos después de su muerte a quienes lo necesiten.  

IMSS Tamaulipas realizó 79 cirugías de reconstrucción en Tula

Cirugías de reconstrucción a mujeres, hombre, niñas y niños realizó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, donde se ofertaron servicios para llevar estas jornadas a personas de comunidades rurales con rezago económico y social del municipio de Tula que carecen de acceso a los servicios de seguridad social.

Durante esta jornada se otorgaron 546 consultas, 120 valoraciones prequirúrgicas y 79 cirugías, de la cuales destacaron las de labio y paladar hendido, sindáctila y polidactilia practicadas a menores de edad.
Este esquema fue realizado por especialistas médicos liderados por el coordinador de Jornada Quirúrgica de Cirugía Reconstructiva adscrito al Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Régimen Ordinario, doctor Sergio Raymundo López Pérez.

Al respecto, la titular del IMSS en Tamaulipas, doctora Velia Patricia Silva Delfín, informó que el grupo multidisciplinario que realizó las cirugías estuvo compuesto por médicos, enfermeras, anestesiólogos procedentes de la Dirección de Prestaciones Médicas, sumados al personal del hospital de diversas categorías.

La doctora Silva Delfín puntualizó que, los 79 procedimientos quirúrgicos fueron efectuados con éxito y agradeció al personal médico que se trasladó de sus estados de origen para beneficiar la salud y calidad de vida de los tamaulipecos.

La titular del IMSS Tamaulipas acentúo que durante la jornada hubo personas que por radicar en zonas rurales apartadas y tener escasos recursos, no habían recibido una valoración médica en años, y gracias a esta jornada y al apoyo incondicional del equipo multidisciplinario de la salud pudieron acceder a una mejor calidad de vida,

IMSS ofrece rehabilitación a quienes padecieron covid 19

La rehabilitación pulmonar es vital en pacientes recuperados por COVID-19, de no hacerlo podrían quedar con un daño severo. Con diferentes técnicas se pretende reducir la dificultad respiratoria y mejorar la función afectada, especialmente en aquellos casos que hayan causado neumonía.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que ampliará los servicios de atención médica y rehabilitación de pacientes que padecen secuelas derivadas de la COVID-19.

A través de un comunicado el IMSS detalló que este servicio de rehabilitación integral postCOVID-19 se brinda en 106 unidades, aunque se prevé que se extienda las 191 unidades que hay en el país, o bien llamar al número 800 2222 668, opción 2, donde obtendrán atención de un médico especializado de la institución.

Algunas de las secuelas reportadas en los pacientes que enfermaron de la COVID-19 son:

Dificultad para respirar, cansancio o fatiga luego de actividades físicas, tos, dolor de pecho, estómago, cabeza o palpitaciones; secuelas pulmonares, miopatías o neuropatías, secuelas en la salud mental.

Para las personas que carecen de seguridad social, el IMSS ofrece a través de sus redes sociales sesiones virtuales de rehabilitación para dar a conocer secuelas del coronavirus, con temas como: “¿Qué hacer después del COVID-19?”, “Rehabilitación Post COVID”, “Tu miedo después del COVID”, entre otros

Contrata IMSS en Tamaulipas más de dos mil trabajadores para primer y segundo nivel

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, aseguró que con la vocación del personal de salud, la coordinación con los gobiernos estatales y el apoyo de la Asociación Nacional de Hospitales Privados A.C., el Consorcio Mexicano de Hospitales A.C., se logró articular una respuesta de Estado frente a la pandemia de COVID-19 y atender otros padecimientos como embarazos, partos o cirugías no urgentes.

En el marco del Primer Informe de Actividades de la Representante del Seguro Social en Tamaulipas, doctora Velia Patricia Silva, Zoé Robledo señaló que los hospitales privados “fueron grandes aliados” para lograr la reconversión hospitalaria más grande en la historia de la institución.

Al presentar su Primer Informe de Actividades, la doctora Velia Patricia Silva Delfín, resaltó que por primera vez en la historia del IMSS Tamaulipas se realizó una contratación masiva de dos mil 345 trabajadores para el primer y segundo nivel, en tan sólo 11 meses.

Indicó que en trabajo conjunto con el Sindicato y con el apoyo de la dirección general del IMSS se fortaleció el recurso humano del Seguro Social en la entidad, y destacó el reclutamiento de 192 médicas y médicos para el régimen ordinario y del programa IMSS-BIENESTAR.

Respecto a la atención de la pandemia, resaltó que al corte del 14 de febrero del presente año se registraron 56 mil 240 casos sospechosos del virus SARS-CoV-2, de los cuales 14 mil 660 resultaron confirmados; en tanto la reconversión máxima fue de 521 camas censables, distribuidas en siete hospitales híbridos y COVID-19.

A su vez el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), José Andrés Suárez Fernández, señaló que en atención a la emergencia sanitaria por COVID-19 la Universidad ha sumado a los esfuerzos realizados por el Seguro Social, además de que gracias al Seguro Social se han resuelto muchos problemas de salud y de los derechos de los trabajadores universitarios.

Suárez Fernández comentó que la UAT ha colaborado con el Seguro Social en la formación de cuadros, profesionales de la salud para brindar la calidad de la atención médica que se requiere, a través de cinco escuelas de enfermería en todo el estado y dos escuelas de medicina, además de contar con especialidades relacionados con la salud mental y la escuela de Odontología en Tampico.

Realiza UAT zona norte Feria de la Salud

Con el objetivo de prevenir enfermedades crónico-degenerativas en la comunidad universitaria la UAT en la zona norte inauguró la Feria de la Salud en vinculación en con el Instituto Mexicano del Seguro Social.

La directora de Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán, Rosa Iseel Acosta dijo que se instalaron catorce módulos  de atención médica, ahí los alumnos podrán hacer consultas con exámenes visuales, toma de presión, medición de glucosa, colesterol, y triglicéridos, además orientación sobre nutrición.

En esta Feria de la Salud participan las Unidades Académicas Reynosa Rodhe, Aztlán y Río Bravo con el apoyo de la Facultad de Medicina Matamoros.

La feria de la salud estará ofreciendo servicios de salud hasta el 25 de abril en el gimnasio de la UAT Reynosa, de 10 a 4 de la tarde.

Invita UAT a estudiantes obtener Seguro Facultativo del IMSS

El Seguro Facultativo es un derecho que tienen los estudiantes de instituciones públicas de nivel medio superior y superior, que no cuentan con la misma o similar protección por parte del IMSS o de cualquier otra institución de seguridad social de forma gratuita,  esto en base al Decreto Presidencial publicado el 14 de septiembre del año 1998.

Para solicitar toda la información y realizar su inscripción, los alumnos deberán acudir a la dirección del plantel donde cursan sus estudios ya sea del nivel medio superior, superior y posgrado (Unidades Académicas, Facultades, Escuelas Preparatorias dependientes, así como los Centros de Lenguas Cellap).

La Universidad considera relevante que los estudiantes tanto de nuevo ingreso como de grados superiores estén informados de este beneficio, a fin de que realicen sus trámites en sus planteles educativos.

El Seguro Facultativo, ofrece cobertura de servicios médicos en las clínicas y hospitales del IMSS y  es importante que los alumnos que lo requieran cuenten con esta seguridad social, que además es necesaria para trámites extracurriculares como el servicio social, prácticas profesionales, actividades deportivas o participaciones en intercambios académicos en el país, entre otras.

 

 

Mejora atención médica a jubilados y pensionados del IMSS

Por el momento la atención médica y la entrega de medicamentos ha sido adecuada para los jubilados y pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Así lo señaló Samuel Turrubiates dirigente del Movimiento Unificador Nacional de Jubilados y Pensionados en la zona centro del estado.

Dijo que en los últimos meses esta situación ha mejorado sobre todo en la entrega de medicamentos ya que cuando no se cuentan con él en las clínicas y hospitales se subrogan a farmacias comerciales y esto ha permitido tenerlos a tiempo para sus tratamientos.

A decir de los propios jubilados en los últimos meses se ha mejorado tanto la atención como la entrega de los medicamentos, anteriormente el propio dirigente había externado su malestar sobre la mala atención brindada en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), incluso había denunciado malos tratos de parte del personal que los atiende.

Incrementan pensión a jubilados y pensionados del IMSS

Jubilados y pensionados del IMSS de Tamaulipas recibirán un incremento a su pensión de 6.6 por ciento, dijo Samuel Turrubiates Contreras.

El líder del Movimiento Unificador de Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores en la capital tamaulipeca indicó que, aunque sigue siendo bajo el aumento que reciben a la pensión, este año es positivo debido a que se incrementó el porcentaje de esta prestación en relación a 2017.

Refirió que este beneficio lo recibirán a partir del mes de febrero con retroactivo al mes de noviembre y tan sólo en la capital de Tamaulipas poco más de 9 mil jubilados recibirán este beneficio.

Detalló que año tras año reciben en promedio un 3 por ciento de incremento a la pensión y este año casi se duplicó.

Aun así reiteró que, para solventar las necesidades de los ex trabajadores de esta dependencia federal, el incremento y monto de la pensión es insuficiente.