Mariana Rodriguez Mier y Teran, diputada federal
Necesario una nueva cultura para que las mujeres tengan trato igualitario en la política

Después de que quedó establecida las reformas a la Ley Electoral de Tamaulipas que combate y sanciona la violencia política contra las mujeres, la diputada federal Mariana Rodríguez Mier y Terán aseguró que: “es la hora de una nueva cultura para lograr un trato igualitario para las mujeres en la política”.

En ese sentido, dijo que hay muchas actitudes machistas que se vienen generando a través de los años o comportamientos que afectan de manera diferente a hombres y mujeres, por lo que es muy importante que la violencia política en razón de género, sea castigada.

La legisladora señaló que, poco a poco debe normalizarse la participación de las mujeres en la política, y no tener que recurrir a sanciones para que se reconozca el papel de la mujer en la función pública.
Mencionó que es fundamental un cambio de cultura que lleve a considerar la participación de las mujeres en política como algo normal, como algo cotidiano y que no se tenga que estar luchando por poder llegar al empoderamiento.

Expuso que la reforma electoral de Tamaulipas pone las bases para frenar la violencia política contra las mujeres, ya que “esto va beneficiar para que las mujeres compitan en igualdad de circunstancias, y cada vez más para las niñas y las jóvenes el participar en política sea una actividad deseable”.

“Que se vea como una oportunidad y que no seamos las menos las que tenemos oportunidad de llegar, sino que ahora sí compitamos en igualdad de oportunidades”, concluyó.

Teresa Aguilar
Propone Congreso de Tamaulipas iniciativa de igualdad de género

El Congreso del Estado de Tamaulipas busca impulsar la igualdad de género por medio de una iniciativa que fomenta la inclusión de la mujer de manera igualitaria en los diferentes programas gubernamentales, así lo dio a conocer la diputada local, María Teresa Aguilar Gutiérrez.

Señaló que los apoyos que reciben tanto hombres como mujeres por medio de los programas sociales deben ser equitativos, sin embargo, muchas veces el género femenino no es tomado en cuenta para participar en estos programas o los apoyos que ellas reciben son menores a los que reciben los varones, una situación que incluso a generado muchas quejas al respecto.

La legisladora destacó la importancia de que el Congreso de Tamaulipas trabaje en impulsar iniciativas que fortalezcan este rubro.

Mencionó que esta iniciativa fue votada a favor de manera unánime por el grupo de diputados representantes de todas las facciones parlamentarias, quienes apoyan que exista equidad entre hombres y mujeres.

“Esta iniciativa la presentó el diputado Luís Rene Cantú Galván, pero fue votada a favor por todos los legisladores, queremos que exista igualdad”finalizó.

Susana Hernandez Flores
Van mujeres por sindicaturas y regidurías en Tamaulipas

Luego que prácticamente ha quedado concluido el proceso para el registro de candidatos y candidatas para alcaldes, el Organismo Nacional de Mujeres en Tamaulipas buscará que el 50 por ciento de sindicaturas y regidurías sea para mujeres.

Susana Hernández Flores, presidenta del organismo de mujeres priistas, explicó que a la fecha han obtenido buenos resultados por las leyes afirmativas que existen en materia de paridad de género.

Dijo que se trata de mujeres jóvenes pero con experiencia las que están ya postuladas, y la intención es garantizar también el 50 por ciento en los cabildos.

Consideró que las propuestas del Partido Revolucionario Institucional serán de mujeres trabajadoras que apoyen a su municipio y sepan hacer política de calidad.

Esto luego de que el PRI ha logrado una mujer en la fórmula al senado por Tamaulipas, cuatro en las candidaturas para las diputaciones federales y esperan lo mismo para los cargos que integran los Ayuntamientos.