Acata IETAM resolución del INE respecto a la designación del Encargado del Despacho de la Secretaría Ejecutiva

El consejero presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), Jesús Eduardo Hernández Anguiano, en acato a las resoluciones del Acuerdo INE/ CG-574/2017, tomó la protesta de ley a Miguel Ángel Chávez García, como encargado del despacho de la Secretaría Ejecutiva de este órgano electoral local.

Ante la representación de los partidos políticos, autoridades de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, así como de los medios de comunicación y funcionarios del IETAM, este mismo jueves se desarrollaron los trabajos de la sesión que fueron conducidos por el licenciado Chávez García.

Como era de conocimiento público, el Instituto Nacional Electoral (INE) emitió dicha resolución mediante la facultad de atracción, por lo que este jueves en la sesión ordinaria número 23 del Consejo General del IETAM, se le dio cumplimiento para dar continuidad al proceso electoral ordinario en Tamaulipas.

En la misma sesión  el consejo general ratificó la instancia  interna  responsable de coordinar el desarrollo de actividades  del programa de Resultados Electorales Preliminares del proceso electoral en el estado, además de que, entre otros puntos, aprobaron por unanimidad el acuerdo en el que resolvieron dejar sin efecto una queja en contra del director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Germán Pacheco Díaz.

Dicho acuerdo recae en el Expediente PSE-03/2017, referente a la denuncia presentada por el C. Francisco Flores Jiménez, en contra del C. Germán Pacheco Díaz, presuntamente por realizar actos anticipados de precampaña y campaña para publicitar su imagen con recursos públicos.

Sobre este punto, la consejera Frida Denisse Gómez Puga, presidenta de la Comisión para los Procedimientos Administrativos Sancionadores, refirió que se resolvió de esa manera debido a que no se acreditó el elemento subjetivo, toda vez que sólo se aportaron como elementos de prueba unas fotografías simples e imágenes de una página de red social que esta autoridad inspeccionó sin que se diera por parte del denunciado un llamado al voto, por lo que no se acreditó la queja presentada.

En tanto, la consejera María de los Ángeles Quintero Rentería, en el informe de la Comisión Especial de Igualdad de Género que preside, dio a conocer los resultados de la revisión de solicitudes y expedientes de aspirantes a conformar el Comité Técnico del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Tamaulipas.

Impone IETAM límites para financiamiento privado de simpatizantes
  • Solo podrán financiar de manera individual con recursos, máximo 516 mil 897.14 pesos

El Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), determinó en sesión pública extraordinaria el límite del financiamiento privado que pueden recibir los partidos políticos de parte de sus simpatizantes.

El consejero presidente del IETAM, Jesús Eduardo Hernández Anguiano, explicó que las leyes establecen topes de financiamiento en todos los rubros, en el privado una de la vertientes es el de los simpatizantes.

“Las leyes establecen topes de financiamiento en todos sus rubros, en financiamiento público y financiamiento privado, en el caso del financiamiento privado tenemos varios vertientes, una de ellos el financiamiento que proviene de los simpatizantes de los partidos políticos, establecido a partir de una fórmula que se fija en la propia ley”.

Indicó que los simpatizantes sólo podrán otorgar  a los partidos políticos la cantidad de 516 mil 897.14 pesos que consiste en el 0.5 por ciento del presupuesto que se otorga a cada partido.

“La fórmula se determina a través del tope de gastos de campaña de gobernador y el 10 por ciento que se haya fijado como tope de gastos para la campaña de gobernador de la elección anterior, establecerá la cantidad global, la cual fijará el tope de la aportación de simpatizantes”.

“De manera individual a cada partido político se le podrá otorgar el 0,5 por ciento de esta cantidad, es decir, cada partido político es la cantidad global, los 10 millones de pesos,  y la cantidad individual por partido sería de 516 mil 897.14 pesos”, detalló.

Finalmente el consejero presidente del IETAM destacó que estos topes de aportaciones individuales privados tiene la finalidad de que el financiamiento privado no sea superior al financiamiento público y buscando también evitar el ingreso de recursos dudosos a estos  institutos políticos.

 

El IETAM convoca a participar como observadores electorales

El Instituto Electoral de Tamaulipas IETAM convoca a los ciudadanos a integrarse como observador u observadora electoral para este proceso Tamaulipas 2018

Los observadores electorales tendrán derecho a realizar las actividades de observación de los actos de carácter público de preparación y desarrollo de los procesos electorales desde la instalación de las casillas, el desarrollo de la votación, hasta la recepción de incidencias y protesta además del escrutinio y cómputo de votos.

Los ciudadanos que cumplan con el registro ante este órgano electoral podrán participar en las elecciones concurrentes que habrán de celebrarse el 1 de julio de 2018 en Tamaulipas.

El plazo para el registro inició el pasado 10 de septiembre y permanece abierto hasta el 31 de mayo del 2018.

Al respecto Jesús Hernández Anguiano, Consejero Presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas, dijo que se hace la invitación a los ciudadanos a fin de que le den seguimiento a todos los actos de este proceso electoral sobre todo el día de la jornada.

De acuerdo con el IETAM las personas que deseen ser observadores electorales deberán superar la revisión de las solicitudes y se les notificará para que asistan a un curso de capacitación, una vez acreditado, los consejos locales y distritales del instituto aprobarán y entregarán las acreditaciones correspondientes.

 

Consejero Presidente del IETAM
Se alista IETAM para proceso electoral local

El 10 de Septiembre inicia el proceso electoral para Tamaulipas, que culmina en junio de 2018 y donde habrá de elegirse a alcaldes, senadores, diputados federales y presidente de la nación, en la elección única, al Instituto Electoral de Tamaulipas le corresponde organizar y validar la jornada local, que en este caso y por primera vez da la opción de la reelección a los ediles.

El consejero presidente del IETAM, Jesús Eduardo Hernández Anguiano, en entrevista exclusiva en NOTICIERO ENLACE de RADIO UAT, detalló los tiempos electorales que ya inician, como la regulación de los Organismo Públicos Locales y enfatizó sobre el fomento a la cultura cívica y democrática.

Hernández Anguiano, anunció que conjuntamente la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Instituto Nacional Electoral, contará con la presencia de grandes personalidades en el ámbito electoral.

La conferencia inaugural estará a cargo de los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Maestro Reyes Rodríguez Mondragón y el Doctor Felipe de la Mata Pizaña, con el tema “Justicia Abierta” en el Aula Magna “Herman Harris Fleishman” del Centro Universitario Sur, en Tampico el 18 de agosto a las 16:00 horas.

En Matamoros el Doctor Ciro Murayama Rendón, consejero electoral del Instituto Nacional Electoral, presenta el tema “Elecciones 2018 – Retos”, en el Auditorio de la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros-UAT, el 24 de agosto a las 16:00 horas.

En Reynosa, el Maestro Yairsinio David García Ortiz, presentará “La Reelección y los Nuevos Retos para las Autoridades Electorales”, en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán el 01 de septiembre a las 16:00 horas.

En Nuevo Laredo, el Doctor José Roberto Ruíz Saldaña estará en el Auditorio Siglo XXI, el 04 de septiembre. Y en Ciudad Victoria, la Maestra Claudia Valle estará el 12 de Octubre.

Consejero Presidente del IETAM
Consejero Presidente del IETAM