Las autoridades electorales en Tamaulipas están cumpliendo hasta el momento con un proceso electoral tranquilo y en orden, señaló el delegado de la Secretaría de Gobernación, Rabindranath Juárez Mayorquin.
Dijo que, si se ha desarrollado con tranquilidad el proceso electoral, es gracias a que las autoridades correspondientes y los partidos políticos han cumplido cada uno de ellos con la parte que les compete.
Por otra parte, informó que ha sostenido diversas reuniones con el Instituto Nacional Electoral (INE) y con el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), para realizar diversas evaluaciones del proceso electoral, como en temas de calendarización y agendas.
Finalmente comentó que cada proceso electoral tiene circunstancias diferentes, sin embargo se ha logrado una etapa de equilibrio cívico con la participación de las autoridades electorales, mismas que deben ser garantes de la legalidad.
El Instituto Electoral de Tamaulipas necesita un presidente o presidenta con carácter y poder de convencimiento, así lo mencionó Jaime Rivera Velázquez, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) y encargado de la selección de titular del IETAM.
Señaló que en la fase de pruebas en que se encuentran los aspirantes a la presidencia de este organismo, estos deben demostrar todas las habilidades requeridas para ser tomados en cuenta para un puesto de tal relevancia.
Dijo que desde el INE tratarán de evaluar todas las condiciones y capacidades con las que cuentan los aspirantes, señalando que hasta el momento se tiene grandes prospectos para el puesto.
Por último, el consejero del INE aseguró que hay un proceso avanzado en la selección, con la reciente evaluación de un ensayo y el último filtro será, justamente, las entrevistas.
El Instituto Electoral de Tamaulipas dio a conocer que desde el cinco de enero que se implementaron los consejos municipales en la entidad, hasta el momento han presentado la renuncia seis miembros, en los que ya están trabajando los suplentes con el fin de continuar con las actividades correspondientes.
Al respecto, la Consejera Presidenta suplente del IETAM Tania Contreras, explicó que ante la presentación de renuncias recientes, proceden a la indagatoria correspondiente dirigido principalmente para quienes están participando como suplentes y de esta forma obtener al mejor candidato para el puesto.
Señaló que de manera oficial, son seis quienes han declinado durante el primer mes de trabajo, por lo que comentó que las decisiones tomadas por los consejeros municipales, al dejar las actividades, no afectará a las acciones del proceso electoral, considerándolo como una situación dentro de lo normal.
“Es muy común la renuncia de consejeros, como de secretarios, recordemos que normalmente acuden ciudadanos que pueden o no tener compromisos laborales en el momento en el que se registraron y las circunstancias pueden cambiar”, informó la Consejera Presidenta Tania Contreras.
Cabe mencionar que durante la sesión en el IETAM que se llevó a cabo el día de hoy, se presentó la renuncia de la consejera Ana María Méndez Moya del municipio de Padilla Tamaulipas.
“No afectan renuncias de consejeros municipales”, afirmó Tania Contreras.
En sesión ordinaria realizada por el Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas y con la participación del Consejo General, se llevaron a cabo diversas actividades en la que destacó la aprobación por unanimidad por parte de los integrantes del consejo, sobre los montos del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes, específicas y franquicias postales, las cuales corresponden a los partidos políticos que participan en el proceso electoral 2017-2018.
Es importante mencionar que el anteproyecto del presupuesto fue presentado desde agosto del 2017, en el cual se estableció la cantidad de 126 millones 760 mil 651 pesos con 96 centavos, para el financiamiento público, suma que será distribuida para los seis partidos políticos.
Durante la sesión ordinaria los consejeros rindieron informe de actividades de la Comision de Educación Cívica, Difusión y Capacitación, así mismo se rindió informe acerca de los medios de impugnación impuestos en contra de acuerdos, actos o resoluciones del IETAM y se presentó las renunciadas en los consejos municipales de Río Bravo y Tula.
Para culminar la sesión, dieron a conocer que ayer miércoles precisamente venció el plazo para participar como supervisor, supervisor o asistente electoral de la pasada convocatoria, no sin antes recalcar que la convocatoria de observador sigue vigente para aquellos que estén interesados.
Tras una semana de intenso trabajo por parte de aspirantes a candidatos independientes que llevan a cabo la recabación de apoyos ciudadanos a través de la aplicación móvil, ya se ven los resultados reflejados en los avances proporcionados por el Instituto Electoral de Tamaulipas.
Mediante la página oficial del IETAM, cada día se actualiza la información que se agrega automáticamente al momento de realizar la firma electrónica del apoyo ciudadano, así lo mencionó María de los Angeles Quintero, Consejera Electoral del Instituto.
“Todos los datos de los candidatos independientes se van al Instituto Nacional Electoral, el cual genera un reporte y de esa manera nosotros podemos saber el avance de candidatos y si estos corresponden al municipio”, señaló la consejera del IETAM.
El objetivo de esta modalidad es brindar al ciudadano transparencia e información, ya que se puede consultar a través de la página del IETAM. También Ángeles Quintero expresó que, gracias a la aplicación móvil, ha sido posible realizar un ahorro de recursos, ya que no se tiene que estar sacando copias, por lo que se considera una herramienta ecológica al no desperdiciar papel.
Hasta el sábado 13 de enero que fue el corte, los aspirantes habían recibido desde 300 hasta superar las 2000 firmas electrónicas en todo el estado, lo que equivale a incrementar el porcentajes de 10 hasta 40 por ciento, pues deben cumplir y coincidir con la lista nominal que corresponde a cada uno de sus municipios.
Cabe mencionar que antes de que venciera el plazo, autoridades del instituto recibieron 2 solicitudes de registro de coaliciones: “Juntos haremos historia” conformada por los partidos Morena, Partido del Trabajo y Encuentro social y “Tamaulipas al Frente”, conformada por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Tamaulipas, Carlos Enrique García González, señaló que las prerrogativas de los partidos políticos y los candidatos independientes serán garantizadas por la Secretaria de Finanzas con una ampliación presupuestal del Instituto Electoral de Tamaulipas.
El diputado dijo que no hay nada irregular en el hecho de no haber garantizado el presupuesto de egresos del estado, los recursos que requería el IETAM para cumplir con el pago de las prerrogativas.
Recordó que a través de un acuerdo realizado el 31 de agosto del año 2017, el consejo general del IETAM presentó un proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2018, por un monto de 537 millones de pesos.
Sin embargo, dijo, el Congreso del Estado sólo aprobó 218 millones de pesos, de los que, 176 millones de pesos, serán para el pago de las prerrogativas y 44 millones de pesos se utilizarán para el gasto ordinario del IETAM durante el primer trimestre del 2018.
Finalizó asegurando que la forma en que se entregarán los recursos presupuestales del instituto no es irregular, porque el gobierno tiene las facultades para aprobar una ampliación presupuestal, que es el medio que usarán para otorgar el presupuesto correspondiente.
Después de que se diera a conocer a nivel nacional sobre la aplicación móvil para la recabación de apoyos a aspirantes a candidaturas independientes, misma que desde el pasado lunes utilizan los aspirantes en Tamaulipas, hoy se llevó a cabo la capacitación para medios de comunicación en donde se informó principalmente sobre el uso de esta herramienta.
Al respecto José de los Santos González Picasso titular de Sistemas del IETAM, dio a conocer que sólo 21 de los 23 aspirantes utilizan la app, “pues en los municipios de Burgos y Llera no fue posible aplicarla por causas tecnológicas, lo que implica que estos dos municipios recabaran las firmas de manera física; a pesar de esto se deberá cumplir en tiempo y forma con los avances y entrega de documentos para la postulación como candidatos independientes”.
Durante la capacitación impartida por el funcionario, se dio a conocer el nombre de la app el cual es posible ubicarla como “OPL apoyo ciudadano” en las plataformas play store y aple store.
González Picasso señaló que la principal característica de “OPL apoyo ciudadano” es la captura de apoyo, en donde se escanea de manera fotográfica la credencial de INE, tomando en cuenta el tipo de plástico con el que cuenta el ciudadano, cabe mencionar que existen 5 tipos: A, B, C, D y E; todas con características diferentes.
Comentó que una vez capturada la credencial, el dispositivo realiza automáticamente la validación de datos que fueron proporcionados a través del escaneo, la aplicación brinda la opción de tomar foto de la persona que otorgó el apoyo para finalizar con la firma electrónica del participante.
Mencionó que dentro del avance de captura, el o los auxiliares pueden verificar la cantidad de personas que han mostrado su apoyo para el aspirante a candidato independiente.
Finalmente González Picasso indicó que en la aplicación “OPL apoyo ciudadano” es posible llevar a cabo el registro de auxiliar, cambio de contraseña y baja de auxiliar.
Imparte IETAM capacitacion a medios informativos para conocer la app “OPL apoyo ciudadano”.
Continúa la carrera por la presidencia del Instituto Electoral de Tamaulipas luego de que se dio por concluida la etapa de inscripción para el registro de los 42 aspirantes al cargo de consejero presidente de dicho organismo.
Eduardo Trujillo Trujillo, Presidente Consejero Local del Instituto Nacional Electoral, señaló que más del 60% de los aspirantes (quienes en total son 30 hombres y 12 mujeres) cuenta con estudios de posgrado, pero lamentó que el número de contendientes no sea mayor. Indicó que espera que estos cumplan no sólo con los requisitos legales, sino también con lo requisitos legitimantes.
Destacó que el próximo 13 de enero en el Instituto Tecnológico Regional de Ciudad Victoria se estará aplicando un examen a las 10 de la mañana a los 42 aspirantes a la presidencia del IETAM, posteriormente el día 27 deberán realizar un ensayo de los trabajos que estarán realizando al frente del organismo electoral.
Finalmente será a mas tardar el día 19 de febrero cuando se esté dando a conocer el nombre del elegido, de quien se espera cuente con un perfil técnico que le permita estar a cargo del IETAM hasta el 2022.
Con el objetivo de que los aspirantes a candidatos independientes cuenten con las herramientas necesarias para que a partir del 8 de enero comiencen a pedir el respaldo ciudadano, y así obtener una candidatura por esta vía, el Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas y la junta local ejecutiva del INE realizaron el día de ayer en la capital del estado el taller sobre el uso de la aplicación móvil y un curso sobre fiscalización a aspirantes a independientes y sus auxiliares.
Tania Contreras, Consejera Presidenta del IETAM, reiteró en su mensaje a los asistentes el compromiso y el apoyo que se brindará a cada uno de los 23 aspirantes y los felicitó por haber llegado hasta esta etapa.
El curso fue impartido a 120 participantes por Moisés de la Vega Ruíz, jefe de la Oficina de Seguimiento de Análisis en la junta local ejecutiva del INE en Tamaulipas, así como por José de los Santos González Picasso, titular de la Unidad de Sistemas del IETAM y por Maria Isabel Tovar de la Fuente, enlace de fiscalización del INE.
En cuanto a la tecnología y usos de dispositivos móviles, Moisés de la Vega detalló el procedimiento que deberán seguir las y los aspirantes a las candidaturas independientes para poder tener acceso a la aplicación móvil, la cual se puede descargar desde la app store y play store. Asimismo resaltó la importancia sobre la elección de auxiliares y gestores para que generen un buen proceso en el registro y de esta manera se obtenga la validación de cada respaldo.
Cabe mencionar que el IETAM cuenta con un micrositio donde pone a disposición de la ciudadanía todo lo referente al proceso para obtener una candidatura independiente, la cual pueden consultar ingresando al portal del ietam.gob.mx y ahí direccionarse a candidatura independiente.
Realiza IETAM curso sobre la utilización de las aplicaciones móviles.
Ayer por la tarde en sesión extraordinaria, rindió protesta Tania Gisela Contreras López como Consejera Presidente Provisional del IETAM, esto después de que fuera designada por el Instituto Nacional Electoral del 22 de diciembre al 19 de febrero de 2018.
Después del acto solemne, Contreras López señaló que todos los que integran el IETAM son corresponsables en la obligación de materializar la democracia, es por eso que se debe actuar con apego a los principios rectores en materia electoral.
Mencionó que el IETAM está viviendo con nuevo modelo constitucional en elecciones, pero lo importante es sacar adelante el proceso que se avecina.
Asimismo destacó que a lo largo de 23 años el Instituto Electoral de Tamaulipas ha construido su historia a base de retos, entornos complejos y otros factores, señaló que no ha sido una tarea sencilla, sin embargo se continuará trabajando por el bien del estado.
Finalmente mencionó que Tamaulipas y México se encuentran inmersos en el proceso electoral más grande de la historia, ya que el próximo 01 de julio se habrá de elegir en el orden federal a Presidente de la República, Diputados, Senadores y en el estado a 43 ayuntamientos, por lo que dijo estar segura que con la experiencia, el instituto está preparado para cumplir con la parte que le toca.