Convoca a ciudadanía a participar en la rodada por la participación
Preparan INE y el IETAM “Rodada por Victoria”

Con la finalidad de fomentar la participación ciudadana y crear conciencia sobre el proceso electoral histórico que se vivirá en México, el Instituto Electoral de Tamaulipas realizará la “Primer rodada porque mi país me importa”.

Esta actividad, se llevará a cabo el próximo sábado 26 de mayo en la capital de la entidad en el que la participación social es el principal objetivo ya que a través de esta acción se realizará promoción para incentivar la participación de la población  en las próximas elecciones, así lo mencionó la Consejera Electoral Nohemi Argüello Sosa.

“Estamos en un proceso electoral concurrente, el INE y el IETAM trabajamos de manera conjunta en fomentar la participación y lo hacemos a través de diferentes actividades y en esta rodada también se van a proporcionar materiales de difusión y promoción” señaló.

Comentó que además de la actividad física que realizarán durante el sábado 26 de mayo, también se pretende crear conciencia en la ciudadanía sobre la participación como funcionario electoral, responsabilidad que se les ha encomendado para el siguiente proceso electoral.

Nohemí Arguello, convocó a la población a inscribirse en la rodada mediante el teléfono 31 51200 ext 161 y 165, así mismo comentó que aquellos que no cuenten con bicicleta, estarán a disposición hasta 50 bicicletas para realizar la rodada que iniciará en punto de las 6 de la tarde en el estado Marte R. Gomez de Ciudad Victoria.

IETAM convoca a instituciones y medios de comunicación para realizar debates

La Comisión del Debate del Instituto Electoral de Tamaulipas cambio la reglas de operación para la realización de debates con candidatos a alcaldes de los 43 municipios de la entidad.

La Consejera Tania Contreras, comentó que la Ley Electoral dio a conocer que para los presidentes municipales y diputados es posible llevar a cabo la promoción de los debates, es por eso la aprobación de 7 universidades, 9 asociaciones civiles, 19 periódicos, 23 radiodifusoras y 17 canales de televisión para participar en la organización.

“En cumplimiento a esta obligación del instituto, de promover la celebración de este tipo de ejercicios, se han emitido los criterios que determinan cuales son las reglas mínimas que deben observarse para la organización, uno de ellos es que se deben avisar como mínimo de diez días previo al debate” afirmó la Consejera del IETAM

Dijo que la realización de debates tiene como propósito generar la equidad de participación, aunque no es obligatorio, sin embargo representantes de partidos políticos ya hicieron propuestas para llevar a cabo esta actividad.

“Y la verdad es que ellos aportaron ideas en cuanto al formato, en cuanto a las organizaciones que deberían de convocarse para participar y a partir de éstas precisiones y de estas sugerencias que hicieron los partidos, se llevó al consejo general que fue donde finalmente se voto” señaló.

Asimismo señaló que esta nueva estrategia permitirá que se involucren todos los sectores sociales y de esta manera promover la participación de quienes emitirán el voto.

Consejera del IETAM da a conocer las actividades en cuanto a capacitación se refiere
Capacitan a tamaulipecos ante el proceso electoral

En el marco de la sesión ordinaria realizada en el Instituto Electoral de Tamaulipas, en donde se llevó a cabo la presentación del informe de actividades realizadas durante los primeros meses del 2018, la consejera Nohemí Arguello Sosa presidenta de la Comisión de Capacitación Cívica, Difusión y Capacitación dio a conocer las principales acciones comprendidas del 28 de marzo al 26 de abril.

Mencionó que en materia de cultura cívica y participación ciudadana, se realizaron visitas en escuelas primarias de la capital de la entidad con el tema de “Pláticas sobre elecciones escolares”, con el objetivo principal de dar a conocer los procesos electorales y que los pequeños conozcan como se realizan la metodología que se lleva a cabo en el instituto.

Así mismo Nohemí  Arguello dió a conocer que durante el periodo comprendido se realizaron infografías por parte del IETAM, documentos en donde mediante imagen y texto es posible ampliar la información de temas específicos.

Estas infografías fueron publicadas a través de redes sociales Facebook y Twitter, de esta forma se puede llegar a más población para ampliar el conocimiento sobre temas electorales.

Da entrada IETAM a debates entre candidatos a alcaldías

El Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) estableció mediante una comisión especial que si podrán realizarse debates entre aspirantes a alcaldías.

Sin embargo aclaró que estos ejercicios solo podrán hacerse durante el periodo de campañas; es decir, del 14 de mayo al 27 de junio y mediante previa autorización de dicho instituto.

Lo anterior lo destacó Tania Gisela Contreras López, responsable de la Comisión Especial encargada de la organización y realización de los debates.

Informó que en la reunión de la Comisión Especial realizada en la sede del Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), a la que asistieron los representantes de los partidos políticos, se estableció también que en caso de autorizarse se tendrán dos modalidades.

Estas serían debates organizados por los partidos políticos, coaliciones o candidatos independientes; y debates organizados por los medios de comunicación, las instituciones académicas, la sociedad civil, así como personas físicas y morales.

Cabe mencionar que el dictamen será llevado al Pleno del Consejo General para su aprobación y validación.

La consejera Tania Gisela Contreras López, destacó que los debates entre las y los candidatos a presidente municipal, buscan  contribuir al desarrollo de la vida democrática, fomentar la educación político-electoral entre la ciudadanía, así como  difundir las diferentes propuestas de los partidos políticos, coaliciones, candidaturas independientes y candidatos.

Se debe reconocer el esfuerzo de los ciudadanos, en los procesos electorales

Durante el conversatorio realizado por el Instituto Nacional Electoral y El Instituto Electoral de Tamaulipas en donde se dialogó con jóvenes universitarios, sobre la confianza y la seguridad de las elecciones, la consejera Nohemí Arguello Sosa mencionó que son los ciudadanos los que hacen posible el proceso electoral y que este ejercicio es responsabilidad de todoa.

Explicó que este tipo de esfuerzo es el que debe ser reconocido, más allá del desencanto que puedan producir las percepciones sociales de algunos gobiernos o partidos políticos, lo que genera desconfianza ante los procesos electorales.

Durante los últimos 23 años el Sistema Electoral del país incluyendo el de Tamaulipas se ha modificado para estar acorde a las expectativas ciudadanas, desde la ciudadanización hasta su pertenencia al Sistema Nacional Electoral.

Destacó que durante el año pasado en el sistema electoral se registró un incremento importante con alrededor de un 56% en la participación y tomando en cuenta que esta será una elección presidencial se prevé un aumento en la misma, por la expectativa del mismo proceso electoral.

Consejero Presidente del IETAM da a conocer modificación a lineamientos
Aprueba IETAM Principio de Paridad de Género

Ordenado por el tribunal electoral, el Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas dio a conocer la modificación de los lineamientos principalmente del artículo 8 en donde establece los criterios que se aplicarán para garantizar y hacer valer el principio de paridad de género en el registro de candidaturas de los próximos procesos electorales 2017-2018 y el 2018-2019.

“El artículo 8 que ya corresponde a la modificación nos indica que en ningún caso se admitirán criterios que tengan como resultado que algunos de los géneros le sea asignado el distrito con porcentajes bajos” señalo Miguel Ángel Chávez Consejero Presidente del IETAM.

Mencionóo que este acuerdo forma parte del apartado C) del artículo ya señalado, además se especificó también que los partidos políticos deberán cumplir con lo ya establecido: paridad, alternancia y homogeneidad.

“No es una diferencia sustancial, sino únicamente el orden en que se irán acomodando los bloques de acuerdo al caso, al final de cuentas no afectará lo que expresan los lineamientos”señaló.

Los mencionados lineamientos son para la asignación de candidaturas de una forma paritaria en todos los municipios, independientemente si se trata de candidaturas comunes, coaliciones o de candidatos o candidatas sin partido.

Consejero Presidente del IETAM da a conocer modificación a lineamientos
Consejero Presidente del IETAM da a conocer modificación a lineamientos
Autoridades Nacionales creen en el trabajo de los tamaulipecos
Autoridades tienen altas expectativas para el Observatorio de Participación Política de la Mujer Tamaulipeca

Luego de que se estableciera y se diera a conocer el Observatorio de Participación Política de la Mujer Tamaulipeca, instituciones nacionales pretenden que este organismo cumpla con las funciones establecidas como objetivo, el cual es reconocer la labor que realizan las mujeres en la entidad, así como detectar las carencias en este ámbito.

Siendo Tamaulipas el número 17 de 26 observatorios nacionales, establecido gracias al apoyo de las instituciones, ciudadanía y gobierno, se busca que con las acciones que se van a llevar a cabo, pueda sensibilizar la forma de trabajar y defender los derechos políticos de las mujeres, lo anterior lo mencionó Adriana Soto Maldonado Directora de Participación Social y Política de las Mujeres.

“Gracias al observatorio nacional, hoy tenemos autoridades electorales más sensibilizadas, conscientes y trabajando en los derechos políticos de las mujeres”,indicó

Señaló que antes de contar con el observatorio, se desconocía la labor que realizaban las mujeres en cada uno de los estados, sin embargo hoy es posible identificar el trabajo que llevan a cabo como presidentas municipales, síndicas, regidoras, directoras, todas aquellas que se encuentran al frente de un organismo público o bien que trabajan para el desarrollo de la comunidad.

“Logros hay muchísimos, hoy hay lineamientos de paridad que ponen en claro a los partidos políticos como es que deben de postular a las mujeres, donde las deben de postular y cuales son los requisitos que se debe cumplir”, afirmó la Directora de Participación Social y Política de las Mujeres.

Dijo que gracias a la instalación de los 26 Observatorios es posible estudiar los derechos políticos y ciudadanos de las mujeres.

Observatorio de participación política de las mujeres en Tamaulipas
Inicia en Tamaulipas el Observatorio de Participación Política de las Mujeres

Con la finalidad de dar a conocer los datos estadísticos de la participación de las mujeres en el estado, se llevó a cabo la primera sesión de lo que será el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Tamaulipas, siendo la entidad el número 17 de 26 que ya se han establecido a nivel nacional.

Ante la iniciativa del Instituto Nacional de las Mujeres, el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal General Electoral, participan en este el Tribunal Electoral local, el IETAM y el Instituto de la Mujer Tamaulipeca, por lo que en esta primera sesión participaron representantes de partidos políticos y miembros de asociaciones civiles.

Después de dar la bienvenida a las autoridades y tras el pase de lista de los que hoy conforman el observatorio, María Elena Figueroa Directora General del Instituto de la Mujer Tamaulipeca, mencionó que este trabajo tiene un antecedente desde el 2014 en el que iniciaron con las labores a nivel nacional, comentó que el nuevo reto que se ha iniciado en la entidad tiene como objetivo mantenerlo vivo para continuar impulsando las acciones en beneficio del reconocimiento al trabajo de las mujeres.

“Cabe señalar que fuimos el estado número 17 en llevar a cabo los trabajos de inicio del observatorio, con la intención de dar vida a los trabajos. El día de hoy cosechamos los frutos de las labores en conjunto y seguir impulsando acciones desde cada una de nuestras trincheras” afirmo la Directora de la Institución Tamaulipeca.

Por su parte en representación del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca,  Humberto Zurita Eraña, Subsecretario de Educación, dijo que es de suma importancia la labor que realizan las mujeres y es el reflejo del avance que se ha tenido como nación.

“Ha sido necesario romper paradigmas, pero hoy podemos asegurar que sin la participación de las mujeres no podemos realizar los avances que se han hecho en el país”, señaló.

Cabe mencionar que la página de Internet o plataforma electrónica del Observatorio de Participación Política de las Mujeres comprende datos oficiales de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, así como estadísticas e información proporcionada por el IETAM,visto desde una perspectiva política, a fin de visibilizar el trabajo de la mujer tamaulipeca, así como llevar a cabo un seguimiento y evaluación de los avances realizados en la entidad.

Inicia Observatorio de participación política de la mujer en Tamaulipas
Inicia Observatorio de Participación Política de la Mujer en Tamaulipas.
Se prepara IETAM para la toma de protesta de nuevo Consejera o Consejero Presidente
IETAM tendrá nuevo Consejero Presidente

Después de 40 días de trabajo ininterrumpido, Tania Contreras Presidenta Consejera Suplente del Instituto Electoral de Tamaulipas, culmina el próximo 19 de febrero su labor de estar al frente del  IETAM, en el que se realizaron importante acciones, entre las que destacan el asesoramiento, capacitación y difusión de apoyos ciudadanos a los participantes como aspirantes a candidaturas independientes en la entidad.

Al respecto Tania Contreras, dijo sentirse satisfecha por el trabajo que ha llevado a cabo hasta el momento, ya que ha sido un reto profesional dirigir al Instituto, “un proceso electoral es complicado, nada sencillo”, comentó.

Mencionó que junto al equipo que labora en el IETAM pudieron establecer una agenda de trabajo, respetando las fechas establecidas para las actividades correspondientes.

“Trabajando por objetivos, trabajando por calendarios a corto, mediano y largo plazo, y con días muy definidos, como equipo, trabajar de manera más coordinada”, afirmó la Consejera Presidenta Suplente del Instituto.

Señaló que su función concluye el próximo 19 de febrero, para posteriormente quien deba estar al frente del IETAM tomará protesta como Consejera o Consejero Presidente, mientras tanto reiteró que continuará con la comisión de candidatos independientes.

Vocero de Seguridad en Tamaulipas
Implementarán estrategias de seguridad para las elecciones

El Grupo de Coordinación Tamaulipas trabajará con el INE y el IETAM para garantizar la seguridad en el proceso electoral y que los partidos políticos realicen sus actividades internas y externas con tranquilidad al iniciar las campañas, así lo mencionó Luis Alberto Rodríguez Juárez, vocero de Seguridad de Tamaulipas.

Dijo que los representantes del Instituto Nacional Electoral en Tamaulipas como el del Instituto Estatal Electoral, han participado en reuniones con el Grupo de Coordinación, donde se planteó el apoyo desde su organización hasta el día de las elecciones y conteo de votos.

Se refirió a la capacitación que requieren quienes estarán como encargados de casilla durante la jornada electoral, uno de los temas importantes que tratan durante las reuniones sostenidas, donde exponen cada una de las necesidades a cubrir rumbo a las elecciones.

Señaló que existe el compromiso del Gobernador del estado, el Grupo de Coordinación Tamaulipas y las diferentes instituciones para que el proceso electoral se realice sin contratiempos y con garantía de seguridad.

Finalmente mencionó que las reuniones se realizan en forma continua, conforme se requiere, dependiendo de las etapas que el proceso electoral e insistió en que los representantes de partidos políticos deben hacer llegar sus inquietudes de seguridad a los institutos nacional y local.