Juan Jose Ramos Charre
Pide IETAM a políticos, frenar promoción personal en entrega de despensas
Juan José Ramos Charre, presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) pidió a los alcaldes, funcionarios y legisladores del Estado, no hacerse promoción personal en la entrega de despensas o apoyos sociales durante la pandemia del Covid-19.
En entrevista, sostuvo que “el llamado es a la clase política, a la clase gobernante a que se atiendan  las disposiciones previstas desde hace muchos años a nivel constitucional y que buscan evitar que se influya indebidamente en la contienda política”.
Ramos Charre aclaró “no estamos en contra de que las personas necesitadas, aquellos que han perdido su trabajo, aquellos que han enfermado por este virus que azota a la humanidad, reciban los beneficios de los programas sociales o reciban apoyos”.
Dijo que, entre otras cosas, se debe verificar que si los apoyos se entregan con recursos públicos deben sujetarse a respetar normas administrativas de la función pública.
“Y lo que sí  tiene que ver con el ámbito político electoral, es precisamente que no se haga promoción personalizada. Hay algunos funcionarios que utilizan los colores de los partidos políticos, utilizan inclusive su nombre y esto constituye por supiste promoción personalizada”, comentó.
Finalmente, aseguró que si se encuentran indicios de que durante las entregas de los apoyos se viola la Ley Electoral, el INE actuará en consecuencia fincando las responsabilidades correspondientes.
Rueda de prensa de Ciro Murayama en el IETAM
Entregar datos biométricos de los ciudadanos sería ilegal: INE

Una entrega masiva y sin consentimiento por parte de los ciudadanos de los datos biométricos de los mexicanos seriía una ilegalidad, aseguró el consejero del Instituto Nacional Electoral, Ciro Murayama, durante su visita a la capital tamaulipeca.

Dijo que es improbable que el INE entregue los datos biométricos del padrón electoral que la Secretaría de Gobernación ha solicitado para la elaboración de cédulas de identidad, ya que para ello se necesitaría la autorización expresa de cada uno de los ciudadanos.

“Es prácticamente imposible y, de realizarlo, se estaría cayendo en la ilegalidad”, reiteró.

En el mismo sentido, comentó que los consejeros del INE han sostenido reuniones con funcionarios de la SEGOB, donde el instituto a manifestado su voluntad para colaborar en las tareas de elaboración de cédulas de identidad, pero de otra manera que no sea violando los derechos de los mexicanos.

“El tema no es nuevo, ya que durante sexenios pasados la Secretaría de Gobernación ha realizado la misma solicitud, misma que hemos rechazado para salvaguardar la privacidad de la ciudadanía”mencionó.

Finalmente, el consejero del INE destacó que son mas de 90 millones de datos personales con los que cuentan y los cuales no pueden entregar.

Quintero Renteria
Recortes federales no afecatarán al IETAM

-El Instituto Electoral de Tamaulipas dispone de un plan B para el próximo ejercicio fiscal 2020.

Luego de que la semana pasada fue aprobado el Presupuesto de Egresos de la Federación el cual contempla un recorte de mil 71 millones de pesos para el Instituto Nacional Electoral, la presidenta del IETAM, María de los Ángeles Quintero Rentería, aseguró que esto no tendrá repercusiones en el anteproyecto del presupuesto del organismo público electoral.

“Mantuvimos gestiones para la elaboración del presupuesto con la Secretaría de Finanzas, y esperamos que puedan reflejarse, de lo contrario realizaremos los ajustes necesarios”, dijo.

Dentro de los proyectos prioritarios, comentó que algunos podrían cancelarse como parte de las medidas de austeridad, pero protegiendo en todo momento la nómina de empleados asi como las prerrogativas a partidos politicos.

“Contamos con un anteproyecto, porque sabíamos como venía la cosa, solo es cuestión de esperar para definir las acciones que se llevaran a cabo”, finalizó.

Jornada de Democracia y Derechos Humanos
Funcionamiento democratico y respeto a los derechos humanos por parte de las instituciones debe ser garantizado

El funcionamiento democrático de las instituciones publicas en el pais, asi como el respeto de las garantías en materia de derechos humanos para los mexicanos son temas obligados que estan estipulados en la Constitución Politica del pais, sin embargo, aún queda camino por recorrer para que se cumplan al pie de la letra.

La Consejera General del Instituto Nacional Electoral, Pamela San Martín Ríos y Valles, aseguró que las luchas sociales han sido fundamentales para ganar espacios en el rubro de derechos humanos y avances democráticos, pero es necesario fortalecer las acciones correspondientes para garantizar el funcionamiento de los mecanismos que ayudan a que eso se lleve a cabo.

Asi mismo, mencionó que “la realización de las elecciones no es sinonimo de democracia, pues el significado de la palabra va mucho más alla que eso”.

Comentó que en la democracia existen reglas que las instituciones públicas y los actores politicos deben respetar y de esta forma respetar a la ciudadania.

Por su parte, la titular de la defensoría de los derechos de los universitarios de la Universidad Autonoma de Tamaulipas, María Taide Garza Guerra, señaló que en materia de derechos humanos y democracia deben ser respetados los principios que emanan de las convenciones y los tratados internacionales, no solamente las leyes que rigen al pais.

Cabe destacar que lo anterior fue parte de lo que aconteció en el Foro denominado “Independencia de la democracia y los derechos humanos”, en el marco de las Jornadas Estatales para la difusión y el ejercicio responsable de los derechos humanos y la democracia que organiza el Instituto Nacional Electoral, el Instituto Electoral de Tamaulipas, la UAT, el Tribunal Electoral de Tamaulipas y la Comision de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas.

 

Presenta IETAM material electoral
Realiza IETAM pruebas de material y documentación electoral

Durante la mañana de este viernes, el Instituto Electoral de Tamaulipas realizó la presentación del procedimiento de verificación de las medidas de seguridad de las boletas y documentación electoral de la elección de diputados, así como el líquido indeleble que será utilizado durante la jornada.

La presidenta provisional del IETAM María de los Ángeles Quintero Rentería expresó que esta presentación abona certeza y confianza a todos los actores políticos y a la ciudadanía en general.

“Las medidas de seguridad están presentes en cada una de las boletas electorales y actas de casilla, lo que las hace infalsificables, refrendando el compromiso de este instituto de realizar elecciones confiables y seguras” explicó.

Mencionó que el material utilizado es acorde a la ley, que fue previamente acordado y que todo se encuentra en total transparencia.

Consejeras y consejeros del IETAM realizaron una breve explicación sobre las medidas seguridad con las que cuentas las boletas que se habrá de utilizar para la elección de diputados.

Durante el ejercicio se realizó una prueba del llenado de cada boleta electoral, el objetivo fue verificar que se encontraban en condiciones de legalidad para aplicarlas durante el 2 de junio.

 

El Coversatorio Garantias de la Eleccion se llevo a cabo en la UAT
Realizan en la UAT Conversatorio sobre Garantías de la Elección

Con el fin de que la ciudadanía conociera más, resolviera sus dudas y expresarán sus opiniones a las autoridades electorales estatales sobre el actual proceso electoral que se vive en la entidad, se realizó el Conversatorio “Garantías de la Elección”.

El evento, realizado en el Centro de Excelencia de la UAT, tuvo como panelistas a la Vocal de Organización Electoral de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, Verónica Ivett Abundis Cervantes, la Consejera Electoral del Instituto Electoral de Tamaulipas, Italia Aracely García López, al Magistrado del Tribunal Electoral de Tamaulipas, Edy Izaguirre Treviño y a la periodista Guadalupe Escobedo Conde.

Al hacer uso de la palabra, Edy Izaguirre, habló acerca de los antecedentes del sistema electoral y del mecanismo que se lleva a cabo por parte de los organismos electorales en México para realizar las elecciones, dijo que: “es ejemplo a nivel mundial al ser transparente y democrático”.

También se trató el tema sobre la propuesta por parte de la Cámara Alta de Senadores y Diputados para desaparecer las OPLES, oportunidad en donde Italia Aracely García, reconoció que, aunque existen presupuestos altos para llevar a cabo unas elecciones, las labores que realizan estos organismos son de suma importancia para fortalecer la democracia y por ello la postura del instituto es rechazar esta posibilidad.

“El mayor gasto lo realizan los partidos. Nosotros como organismo electoral es verdad que representamos un gasto considerable, pero no deja de ser el necesario para reforzar el marco democrático en que se realizan las elecciones”, dijo.

En cuanto a las garantías que los organismos electores ofrecen para que todas y todos los tamaulipecos que padezcan algun tipo de discapacidad o enfermedad, y mujeres embarazadas, tengan las condiciones idóneas de acceso al voto, Verónica Ivett Abundis Cervantes, comentó que debe de ser prioridad este tema y en ello están y trabajando todas las autoridades electorales.

Por su parte la periodista Guadalupe Escobe Conde, habló acerca del papel que ejerce la mujer en la política y de como ha ido escalando peldaños ocupando puestos importantes a nivel de gobierno estatal, así como en ayuntamientos y poder legislativo, sin embargo, reconoció que aún hay mucho trabajo por hacer en este tema.

“Estos logros no han sido gratuitos, hemos luchado por conseguirlos. Sin embargo aún no tenemos el nivel de representatividad ideal necesario para poder hablar en realidad de una paridad entre hombres y mujeres dentro del mundo de la política”.

Finalmente, la periodista, recomendó a los electores verificar las fuentes de información sobre el contenido que se difunde en particular en las redes sociales, indicó que es importante hacer conciencia en este tema y no dejarse llevar por noticas falsas que tanto daño hacen a la democracia electoral.

realiza ietam simulacros previo a la jornada
Realiza IETAM simulacro previo a elecciones

De manera simultánea, se realizaron en los 22 consejos distritales de Tamaulipas el simulacro sobre el desarrollo de la jornada electoral, esto como parte del proceso electoral del domingo 02 de junio.

Al respecto, la Presidenta Provisional del IETAM María de los Ángeles Quintero Rentería detalló que de acuerdo a la Ley Electoral, el instituto realizó tres simulacros, además dijo ya se encuentra todo listo con actividades de sellado y conteo en los consejos municipales.

“La legislación nos marca y el reglamento que llevemos a cabo tres simulacros previos a la jornada electoral, pues esos ya se llevaron” comentó.

Señaló que parte de este simulacro, se indicó  que una vez que se recibe el paquete electoral en cada uno de los distritos, estos se darán a conocer para que los representantes de partidos y funcionarios electorales conozcan los resultados.

Quintero Rentería comentó que tuvieron un imprevisto con algunas de las boletas del distrito 1 de Nuevo Laredo, por lo que se tuvieron que reimprimir y realizar todo el procedimiento de sellado.

“Algunas boletas al momento de sellar se mancharon y eso no puede suceder, por lo que se identificaron, se sacó el acuerdo correspondiente y se sustituyeron inmediatamente, fueron 2 mil 404 boletas las del distrito uno” concluyó.

realiza ietam insaculación de niñas y niños diputados 2019
Realiza IETAM insaculación para niñas y niños diputados 2019

A fin de continuar con acciones dirigidas para construir valores y prácticas cívicas en las nuevas generaciones, el Instituto Electoral de Tamaulipas realizó hoy el procedimiento de insaculación para niñas y niños que participarán como diputados en el Congreso de Tamaulipas.

La Presidenta Provisional del IETAM Ángeles Quinterio Rentería agradeció el apoyo de las instituciones educativas para llevar a cabo la elección realizada en el mes de marzo, pues de esta manera dijo “promueven la participación de la niñez tanto en las instituciones como en su vida diaria”.

Reconoció que estas acciones permiten formar a la niñez en ciudadanos del futuro formados en valores como el respeto, la igualdad y la justicia, promotores principales de la no discriminación y la inclusión como forma de vida.

Quintero Rentería destacó que estas acciones permiten la igualdad, inclusión y participación política de grupos vulnerables.

El proceso de insaculación se realizó en 3 bloques en el que participaron 67 menores de Victoria sección 10 y 22, así como 55 foráneos, de este universo se eligieron a 36 niñas y niños participaran como diputados y suplentes en la primer semana de junio.

Quintero Renteria
Realizará IETAM simulacro del PREP

La presidenta del Instituto Electoral de Tamaulipas, María de los Ángeles Quintero Rentería, dio a conocer que luego de terminar el conteo sellado de agrupamiento de boletas en los consejos municipales, el IETAM estará sesionando para resolver cualquier duda.

Además tiene planeado llevar a cabo ante el Consejo General y representantes partidistas, un simulacro más del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Con esto, este organismo publico afina detalles para tener todo listo en la jornada electoral del próximo 2 de junio en que los tamaulipecos participarán con su voto en la renovación del Congreso Local.

“Seguimos realizando actividades, estamos en tiempo y forma en lo que respecta al actual proceso en cuestión”, aseguró.

Cabe destacar que el PREP es el mecanismo de información electoral encargado de proveer los resultados preliminares y no definitivos, de carácter estrictamente informativo a través de la captura, digitalización y publicación de los datos asentados en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas; es decir, no es un cálculo de los resultados electorales, tampoco una encuesta de salida ni conteo rápido y menos sustituye a los cómputos finales de la elección.

No hay focos rojos en Tamaulipas
Sin focos rojos para Tamaulipas: Lorenzo Córdova

En su visita a Tamaulipas, el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que no existen focos rojos durante el proceso electoral y la próxima jornada a realizarse.

Señaló que el Instituto se encuentra afinando las rutas de traslado y recolección de paquetes electorales durante  la noche de la jornada electoral.

Expresó que los responsables para el acompañamiento de los paquetes son principalmente las autoridades electorales y no las instancias de seguridad, pero aseveró que para el resguardo de la documentación se está coordinando con organismos de seguridad locales y federales.

“Hasta el momento no hay focos rojos para los distritos de Tamaulipas, desde la perspectiva de las autoridades electorales administrativas en la elección que está en curso” señaló.

Dijo que se están identificando lo que pueden ser áreas de atención, las complejidades del Estado son distintas pues dijo van desde eventuales potenciales temas de inseguridad hasta cuestiones de tipo social y migración está presente y pueda afectar la operación electoral.

En cuanto del Sistema electoral, el Presidente del INE aseguró que es un sistema que funciona y que lo ha hecho desde hace 5 años. Señaló que las elecciones del 2018 han sido un punto de referencia  nivel internacional.