Firma la UAT convenio con el INE y el IETAM

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) colaborará con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) en el desarrollo de los foros y debates para la elección extraordinaria del Poder Judicial Federal y Local 2024-2025.

Lo anterior quedó establecido mediante la firma de convenio presidida por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, junto al vocal ejecutivo del INE en Tamaulipas, Sergio Iván Ruiz Castellot, y el consejero presidente del IETAM, Juan José Guadalupe Ramos Charre.

En este marco, Dámaso Anaya destacó el propósito de que la Universidad sea la plataforma en la organización y desarrollo de los foros de debate entre los candidatos y candidatas a juezas, jueces, magistradas y magistrados.

Señaló que estos debates son ejercicios esenciales para una democracia sana, que permite a la ciudadanía escuchar, contrastar y formar un juicio propio sobre las propuestas, trayectorias y capacidades de quienes aspiran a impartir justicia.

Añadió que, por ello, este convenio representa el compromiso institucional para fortalecer la participación democrática en un proceso extraordinario que no tiene precedentes y que abre un nuevo capítulo en la forma en que se configura el Poder Judicial.

Por su parte, el vocal ejecutivo del INE, Sergio Iván Ruiz Castellot, agradeció a la UAT por abrir sus puertas a las autoridades electorales y a las candidatas y candidatos que habrán de contender por diferentes cargos del Poder Judicial, tanto en el nivel federal como estatal.

Reconoció también la participación de la UAT, ya que aportará una base cultural-electoral en los jóvenes, quienes conocerán cómo ejercer sus derechos y cómo involucrarse generando espacios de conocimiento e interacción.

La exposición de motivos estuvo a cargo del consejero presidente del IETAM, Juan José Guadalupe Ramos Charre, quien agradeció a la UAT la disposición de participar en un proceso histórico donde se elegirán por primera vez a las y los ciudadanos que ocuparán los 147 cargos que corresponden al Poder Judicial de Tamaulipas. Asimismo, destacó el apoyo permanente de la UAT, que ha sido un importante aliado de las actividades del IETAM y del quehacer democrático en la entidad.

Durante la ceremonia se contó con la presencia de la presidenta de Familia UAT, Isolda Rendón de Anaya, consejeros electorales y funcionarios de la rectoría.

Inaugura rector de la UAT diálogos de universitarios con candidatas al Senado de la República

El rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado inauguró en esta capital el evento Diálogos con Universitarios, organizado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la finalidad de ofrecer a sus estudiantes un espacio para escuchar directamente las propuestas de las candidatas y candidatos a un puesto de elección popular y expresarles, mediante este formato, sus planteamientos e inquietudes.

La ceremonia de apertura se llevó a cabo en el auditorio del Centro de Excelencia de la UAT, con la presencia del vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Dr. Sergio Iván Ruiz Castellot; así como del consejero presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), Lic. Juan José Guadalupe Ramos Charre.

“A través de los diálogos universitarios ofrecemos un espacio para el análisis y la reflexión. Estos encuentros no solo permiten a nuestros estudiantes escuchar directamente a sus futuros representantes, sino también expresar sus propias voces y preocupaciones”, indicó el rector en su mensaje.

Dámaso Anaya dijo que para la UAT es importante generar espacios que ofrecen a los jóvenes la oportunidad de entablar un diálogo directo con las candidaturas, en este caso, de quienes aspiran a una senaduría y a la diputación federal.

Sostuvo que los jóvenes no solo representan el futuro, sino que son una parte vital del presente de nuestro estado y nuestro país. Por ello —recalcó—, la UAT busca ampliar y profundizar la educación cívica y la participación activa en los procesos democráticos.

Por último, el rector subrayó que la UAT reafirma su compromiso con las instituciones electorales del estado, y que se trabaja para construir un futuro democrático donde los jóvenes no solo participen, sino que lideren los esfuerzos por el bienestar de su comunidad y el desarrollo integral de Tamaulipas.

Por su parte, el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, Sergio Iván Ruiz Castellot, agradeció a la UAT por abrir estos ejercicios de diálogo, de participación y exposición de ideas para que los jóvenes tengan la oportunidad de escuchar las propuestas y se motiven a participar en el proceso democrático.

Asimismo, el consejero presidente del IETAM, Juan José Guadalupe Ramos Charre, reconoció la iniciativa de la UAT para organizar este importante ejercicio, que, dijo, sirve para que las juventudes universitarias se informen, participen, se apropien de los conocimientos y desarrollen las habilidades que les permitan interactuar en un cuerpo social organizado.

Para este primer evento de los Diálogos con Universitarios se convocó la participación de todas las candidaturas al Senado en la entidad.

En ese contexto, asistieron las candidatas al Senado, Olga Patricia Sosa Ruiz, Andrea García García y Cendy Robles Méndez, quienes expusieron sus propuestas y atendieron los cuestionamientos de los jóvenes, en una sesión transmitida por videoconferencia a las distintas sedes de la UAT en la entidad.

También participaron, en la modalidad a distancia, el Dr. Roberto Moreno Espinosa, presidente de la Academia de Ciencias Político-Administrativas y Estudios de Futuro; el Dr. Juan Pablo Aguirre Quezada, del Instituto Belisario Domínguez; y la Dra. Sofia Salgado Remigio, del Instituto de Ciencias Sociales de la UNAM.

Niños y jóvenes tamaulipecos participaron en la Consulta Infantil y Juvenil 2021

En Tamaulipas poco más de 200 mil participantes de entre 3 y 17 años de edad se sumaron a la novena edición de la Consulta Infantil y Juvenil 2021, así lo dio a conocer el Instituto Electoral de Tamaulipas.

Al dar a conocer los resultados de dicha consulta, el vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE en la entidad, Sergio Iván Ruiz Castellot, dijo que los participantes pudieron opinar sobre temas como la pandemia, el cuidado del planeta, y los derechos humanos. 

Aseguró que el instituto dedica gran parte de sus esfuerzos en avanzar hacia una sociedad que opine, que se informe, y que participe en asuntos públicos en un marco pleno de derecho, y que es importante familiarizar a la niñez y juventud en las prácticas democráticas. 

Por su parte, el consejero presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas, Juan José Ramos Charre, destacó la participación de los niños y jóvenes tamaulipecos, y se refirió a la importancia de realizar este tipo de consultas. 

“La finalidad es fortalecer la vida democrática del país, y por supuesto del estado. En el IETAM siempre impulsaremos este tipo de practicas, porque las niñas, niños, y jóvenes, deben empaparse de todo esto”.

Finalmente, los participantes agradecieron la oportunidad que las autoridades electorales les brindan para ser escuchados, entre ellos, Emiliano García, representante del grupo de edad de 10 a 13 años, quien pidió que sus necesidades sean realmente atendidas.

Cabe destacar que la última edición de la Consulta Infantil y Juvenil ha sido la que ha tenido mayor respuesta en los últimos años a nivel nacional, con más de 6 millones de participantes.

La UAT y el IETAM firman convenio para fortalecer la cultura cívica y democrática

La Universidad Autónoma de Tamaulipas estableció un convenio de colaboración con el Instituto Electoral de Tamaulipas, el IETAM, con el propósito de ampliar la participación de la comunidad universitaria en temas de cultura cívica y democrática.

El acuerdo fue signado por el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT, así como por el Lic. Juan José Guadalupe Ramos Charre, Consejero Presidente del IETAM.

En su mensaje, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos dijo que la Universidad busca participar de manera positiva en los diferentes sectores de la sociedad y trabaja en la formación de profesionales comprometidos con su comunidad, desde una formación integral que no solamente tiene que ver con un tema académico, sino también con temas culturales, deportivos y cívicos.

Agregó el Rector que el mejor ejemplo es el convenio de participación con el IETAM para poder trabajar e incidir en esta cultura cívica y democrática, que permita una mayor participación de los estudiantes y la comunidad en procesos electorales.

Reiteró también la disposición de brindar al IETAM todo el apoyo necesario para sus actividades con la sociedad.

Por su parte, el Lic. Juan José Guadalupe Ramos Charre mencionó que la colaboración interinstitucional es primordial para la consecución de los fines del instituto electoral, para hacer más y mejores proyectos y abonar al fortalecimiento de la democracia.

Añadió que esta colaboración permitirá ampliar el desarrollo de programas conjuntos en materia académica y de investigación en materia social, tecnológica y científica; además de aquellos relacionados con la difusión de mecanismos que posibiliten el entendimiento de la cultura política y democrática, como son el diseño y realización de actividades académicas de formación y actualización en materia electoral; promover, organizar y realizar conjuntamente cursos, seminarios, conferencias, simposios y tras actividades.

Por periodo de Intercampañas, partidos y aspirantes no podrán llamar al voto

Desde este 11 de febrero y hasta el 2 de abril, los partidos políticos aspirantes a una candidatura tendrán estrictamente prohibido realizar llamados expresos al voto.

Lo anterior lo informó Juan José Ramos Charre, presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas quien recordó que es este el periodo conocido como intercampaña.

Indicó que  al interior de los partidos políticos si  se llevarán a cabo las actividades ordinarias pero no podrá haber actos dirigidos al electorado de manera abierta, en los que se solicite el voto.
Finalmente Ramos Charre, señaló que el registro de las candidaturas se llevará a cabo del 23 al 27 de marzo próximo, fechas en que los partidos o alianzas deberán cumplir con dicho registro.
Realiza IETAM simulacro del PREP

El Instituto Electoral de Tamaulipas llevó a cabo el primer simulacro del PREP el cual dará a conocer los resultados de carácter preliminar de la contienda electoral del 6 de junio en Tamaulipas.

El Consejero Presidente, Juan José G. Ramos Charre, refirió que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), es un sistema que proveerá los resultados electorales preliminares de las elecciones del próximo domingo 6 de junio, a través de la captura, validación y publicación de datos que son plasmados por las y los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo de la Jornada Electoral.

Explicó que el PREP Tamaulipas opera con tres Centros Captura de Verificación y 65 Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD), uno por cada consejo electoral, tanto Distritales, como Municipales.

Destacó tareas como la digitalización, captura y validación de 9 mil 582 actas que corresponden a las elecciones, tanto de diputaciones locales como de ayuntamientos, en las 4,775 casillas aprobadas para el presente Proceso Electoral.

Para realizar las acciones antes señaladas se consideró la participación de más de mil 206 capacitadores-asistentes electorales locales, además de 330 auxiliares, distribuidos en las distintas oficinas que ocupa el IETAM en todo el Estado.

Prueba IETAM su Programa de Resultados Preliminares

El Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas (IETAM), llevó a cabo pruebas sobre la operatividad del Programa de Resultados Preliminares 2020-2021, con el fin de garantizar su actividad durante la jornada local del 06 de junio del 2021.

Las acciones de supervisión fueron encabezadas por el Consejero Presidente del organismo, Juan José Ramos Charre quien señaló que el sistema de captura, registro y almacenamiento de datos, dará certeza al proceso electoral.

La prueba sobre la operatividad del programa, se llevó a cabo en presencia de la totalidad de los Consejeros Electorales del IETAM quienes recibieron explicaciones detalladas sobre el funcionamiento del sistema.

Por primera vez en la historia en Tamaulipas, el IETAM implementará y pondrá en operación el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) sin la contratación de servicios a terceros, por lo que realizó en las instalaciones del PREP una prueba a fin de verificar el funcionamiento de los sistemas informáticos asociados conforme al Plan de Trabajo aprobado por el Consejo General.

La prueba estuvo coordinada por la Instancia Interna Responsable encabezada por José de los Santos González Picazo, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Cabe señalar que el Programa de Resultados Electorales Preeliminares (PREP) es un mecanismo de información electoral que se encarga en una fase crítica que es proveer los resultados preliminares y no definitivos de carácter estrictamente informativo a través del proceso de captura, digitalización y publicación de datos en las actas de escrutinio y cómputo de cada una de las casillas que se habrán de instalar en los comicios del domingo 6 de junio.

Contratará IETAM a mil 308 ciudadanos
  •  Lanzará convocatoria a partir de este 20 de marzo.

El Instituto Electoral de Tamaulipas IETAM, busca contratar a mil 308 ciudadanos y ciudadanas interesadas en participar en la elección de este año.

Para ello habrá de lanzar la convocatoria para contratación a partir de este sábado 20 de marzo, así lo anunció el consejero presidente de dicho instituto Juan José Guadalupe Ramos Charré.

Detalló que la convocatoria estará abierta del 20 al 29 de marzo para que los ciudadanos trabajen por espacio de 40 días en las elecciones locales

Resaltó que se busca reclutar a 102 figuras de supervisores y supervisoras electorales locales y mil 206 capacitadoras y capacitadores asistentes electorales locales.

“Estamos hablando de mil 308 personas que se van a contratar del 3 de mayo al 11 de junio, 40 días de contratación en los cuales van a prestar sus servicios en los consejos locales y consejos distritales para que realicen diferentes actividades importantes de asistencia electoral”, destacó.

Entre las actividades que realiza un supervisor electoral estará la de coordinar e integrar a las y los Capacitadores-Asistentes Electorales (CAE Local) bajo su responsabilidad. Colaborar en la distribución de los listados de ubicación e integración de casillas con las y los CAE locales para su fijación en los edificios públicos y lugares más concurridos, en apoyo a las juntas distritales ejecutivas del Instituto Nacional Electoral (INE).

Mientras que los capacitadores electorales locales entre otras actividades estarán la de ayudar en el conteo, sellado y agrupamiento de las boletas electorales, así como en la preparación e integración de los documentos y materiales electorales de las elecciones locales.

Más información en www.ietam.org.mx

 

Aplican examen a aspirantes a trabajar en el proceso electoral
  • Este 15 de diciembre se darán a conocer los resutados

El sábado 12 y domingo 13 de diciembre  los aspirantes, que cumplieron con todos los requisitos para participar como Supervisores/as Electorales y Capacitadores/as-Asistentes Electorales, se dieron cita en las 24 sedes establecidas en territorio tamaulipeco, para presentar el examen de habilidades y actitudes, de donde serán seleccionados un total de 1 mil 411 figuras, quienes participarán en el Proceso Electoral Federal 2020-2021.

La aplicación del examen estuvo a cargo de funcionarios electorales de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Tamaulipas, contando también con la asistencia de Consejeros Electorales Locales y Distritales, así como de Representantes de Partidos Políticos con registro  Nacional y autoridades del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), quienes verificaron que se cumpliera con el procedimiento de confidencialidad y secrecía establecidos en el Manual de Contratación de Supervisor Electoral y Capacitador-Asistente Electoral.

Previo al inicio de la evaluación, se atendió en todo momento el Protocolo en materia de cuidados y recomendaciones sanitarias durante el procedimiento de reclutamiento y selección de aspirantes en las 24 sedes, donde se realizó la sanitización de aulas y espacios que serían utilizados por las y los aspirantes.

El resultado de las evaluaciones se publicará en estrados, redes sociales y a través de correo electrónico, el próximo 15 de diciembre del presente año, así como también se publicará la lista de las y los aspirantes que pasen a la etapa de entrevistas en cada uno de los 9 Distritos Electorales Federales de la entidad, de donde las y los aspirantes con las mejores evaluaciones serán seleccionados para participar en las próximas elecciones del 6 de junio.

Aprueba IETAM Colaboración para proceso electoral concurrente 2020-2021

En sesión extraordinaria virtual, Consejeros electorales del IETAM, aprobaron por unanimidad, la autorización para la celebración y suscripción del Convenio General de Apoyo y Colaboración para el desarrollo del Proceso Electoral Concurrente 2020-2021 en Tamaulipas, que celebran el Instituto Nacional Electoral, a través de la Junta Local Ejecutiva en la Entidad, el Instituto Electoral de Tamaulipas y el Gobierno del Estado de Tamaulipas.

El objetivo se precisa en sus apartados es establecer las bases y mecanismos operativos entre las autoridades firmantes, para uso de escuelas, edificios y lugares públicos para tareas inherentes al Proceso Electoral Concurrente 2020-2021.

Además el  otorgamiento de mamparas y bastidores de uso común para la colocación de la propaganda electoral de los partidos y candidaturas independientes durante las campañas electorales federales y locales; desarrollo de talleres de capacitación para servidores públicos estatales en materia de propaganda gubernamental y principios de imparcialidad en el uso de recursos públicos y equidad en la contienda.

Otras de las clausulas, señala las medidas sanitarias en la organización de los comicios del próximo año con motivo de la pandemia ocasionada por el virus SARS-Cov 2; promoción de la participación ciudadana en el Proceso Local; seguridad para las diversas actividades desarrolladas; promoción de Convenios de Colaboración para el buen desarrollo del proceso, así como la recuperación de recursos provenientes de multas aplicadas a sujetos obligados diferentes a partidos políticos.