Preside rector graduación de 246 egresados de la UAT en Tampico

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió la graduación de 246 egresados de las carreras de Derecho, Ciencias de la Comunicación, Gestión y Desarrollo Turístico, Economía y Finanzas, y Psicología, que imparte la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS).

Durante el evento celebrado en el Espacio Cultural Metropolitano de Tampico, el rector estuvo acompañado por el secretario de Turismo del Gobierno del Estado, Benjamín Hernández Rodríguez, padrino de la generación, y por la directora de la FADYCS, Elda Ruth de los Reyes Villarreal.

En su mensaje, el rector Dámaso Anaya expresó su felicitación a los graduados y agradeció a los padres de familia por la confianza depositada en la UAT.

Destacó la labor de los docentes en la formación de los nuevos profesionales y subrayó que este logro marca el inicio de nuevos desafíos, los cuales deberán enfrentar con el conocimiento, los valores y la ética profesional adquiridos en la universidad.

Por su parte, la directora Elda Ruth de los Reyes destacó el compromiso de la UAT con la formación de profesionistas con valores.

Invitó a los egresados a seguir capacitándose y resaltó el respaldo institucional que ha permitido mejorar la infraestructura de la facultad, mencionando proyectos como la Torre de Comunicación, la adecuación de aulas y la construcción de nuevos espacios para el mejoramiento integral de la comunidad estudiantil.

En su oportunidad, el padrino de la generación, Benjamín Hernández Rodríguez felicitó a los egresados por su logro académico y los exhortó a seguir contribuyendo al desarrollo de Tamaulipas y del país, aplicando sus conocimientos con compromiso, visión y responsabilidad.

Reconoció la labor de la UAT en la preparación de profesionales altamente capacitados y subrayó que la vinculación entre la universidad y los sectores estratégicos del estado es clave para el desarrollo de Tamaulipas.

Durante la ceremonia, se realizó la entrega de constancias de graduación a los egresados y reconocimientos a los alumnos con los mejores promedios de cada carrera. En representación de la generación, el alumno Víctor Aurelio Casanova González, expresó su gratitud a la UAT, a sus docentes y familias por el apoyo brindado durante su formación.

Entrega UAT nueva generación de egresados de la Facultad de Comercio Victoria

En ceremonia realizada en el Teatro Juárez de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) entregó una nueva generación de profesionales en las licenciaturas de Contador Público, Administración y Tecnologías de la Información. 

El evento fue presidido por C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT, quien estuvo acompañado del Dr. Gerardo Delgado Rivas, Director de la FCAV; y el C. P. Luís Navarro Roso, decano de esa institución académica.  

En su mensaje, el Rector Guillermo Mendoza felicitó a los egresados y a sus familias, así como a la comunidad universitaria por el esfuerzo realizado para sacar adelante una generación que luchó para adaptarse a los cambios en la enseñanza-aprendizaje debido a la pandemia de COVID-19. 

Dijo que son una generación única porque la mitad de sus estudios la realizaron a distancia a causa de una seria problemática de salud que sacudió a todos en el planeta. 

Sostuvo que la Universidad afrontó el reto de seguir adelante bajo condiciones inéditas y los jóvenes han desarrollado su inventiva y ampliado su capacidad para afrontar retos. “Llevan –añadió– el ADN UAT, una actitud enfocada en la innovación, el emprendimiento, la sustentabilidad y la pasión por el conocimiento y su aplicación práctica en beneficio de la comunidad”.  

Por su parte, el Director de la FCAV, Dr. Gerardo Delgado Rivas, refirió que los jóvenes que recién egresan cuentan con una formación de calidad, que se fortaleció debido a los retos que maestros y estudiantes tuvieron que superar. 

Asimismo, agradeció al Rector Guillermo Mendoza Cavazos por el apoyo que permitió a los estudiantes adquirir nuevos conocimientos y habilidades en temas imprescindibles, así como fortalecer la búsqueda constante de nuevas experiencias de aprendizaje.  

A nombre de los graduados, Ana Gabriela Porras Ledezma agradeció a la Universidad por la educación de calidad que recibieron, en la cual se sobrepusieron a los retos de la pandemia, donde maestros y estudiantes incursionaron en nuevas formas de aprendizaje para evitar que se frenara su formación universitaria. 

Asimismo, reiteró el compromiso de los egresados de poner en alto el nombre de la UAT en los espacios públicos o privados donde se desarrollen profesionalmente. 

El Dr. Gerardo Delgado Rivas asistió también como padrino de la carrera de Contador Público; como madrina de la carrera de Administración acudió la Mtra. Diana Luz Gutiérrez González; y como padrino de la carrera en Tecnologías de la Información, el Mtro. Santos Abelardo Linares Maldonado.

Egresa la séptima generación de la Preparatoria 3 de la UAT 

La Escuela Preparatoria Núm. 3 de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo la ceremonia de graduación de la generación 2019-2022, integrada por 102 estudiantes que concluyeron su educación media superior en este plantel de la máxima casa de estudios de la entidad ubicado en Ciudad Victoria.

En el evento realizado en el Teatro Juárez representó al C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT, la Mtra. Flor Esthela Carbajal Mata, Directora de Fortalecimiento de Prácticas Pre-Profesionales de la Secretaria de Gestión Escolar; acompañando a la Mtra. Maribel Soberón García, Directora de la Escuela Preparatoria Núm. 3, y al Mtro. José Ricardo Fernández Ruiz, Secretario Académico de la institución, así como a familiares y comunidad universitaria. 

A nombre del Rector, la Mtra. Flor Estela Carbajal felicitó a los graduados y les expresó un reconocimiento por este logro en el que llevan implícito el inicio de una nueva etapa en sus vidas, además de exhortarlos a seguir viendo en la UAT la oportunidad de continuar sus estudios y realizar su carrera profesional.

Por su parte, la Mtra. Maribel Soberón García agradeció el apoyo del Rector Guillermo Mendoza y manifestó el compromiso de seguir trabajando en pro de la superación académica. 

Reconoció la labor del personal docente al seguir apoyando la enseñanza virtual durante el periodo de pandemia, así como también del personal administrativo y padres de familia por apoyar a los estudiantes a continuar sus sueños. 

Durante la ceremonia se hizo entrega de reconocimientos a estudiantes de esta séptima generación que obtuvieron las mejores calificaciones a lo largo de su trayectoria escolar.

En primer lugar se colocó Ricardo Ruiz Coronado, quien además recibió la medalla al mérito académico; en segundo, Daniela Marisol Franco Anguiano; y en tercero, María José Guzmán Infante. 

De igual manera se otorgaron reconocimientos a nueve estudiantes que de manera permanente, durante los tres años del bachillerato, estuvieron apoyando en las diferentes actividades de la escuela.

A nombre de la comunidad de estudiantes que egresan, Alesi Alessandra Pineda Rubio emitió un mensaje de agradecimiento a sus familiares y docentes por el apoyo brindado a lo largo de su trayectoria escolar, así como también por motivar a sus compañeros a continuar su formación académica. 

Preparatoria Mante de la UAT celebra graduación de la generación 2019-2022

  • El Rector Guillermo Mendoza entrega constancias de acreditación a 305 estudiantes de Ciudad Mante y la región que concluyeron su bachillerato universitario.

La Escuela Preparatoria Mante de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo la ceremonia de graduación de la generación 2019-2022, en un significativo acto académico que presidió el Rector Guillermo Mendoza Cavazos, como padrino de los 305 estudiantes que egresan de esa institución de educación media superior.

El evento se llevó a cabo este 23 de junio en las instalaciones del plantel universitario en Ciudad Mante, con la asistencia de padres de familia, claustro docente, personal directivo y administrativo de la dependencia educativa.   

Al hacer uso de la palabra, el C. P. Guillermo Mendoza agradeció la distinción por haber sido nombrado padrino de esta nueva generación de estudiantes que han concluido el bachillerato de la UAT.

Les dijo que no solo recibieron una formación académica, sino que están en una posición que les permitirá tener mejores oportunidades en el campo laboral y cristalizar su proyecto de vida en el ámbito de las profesiones.

En este contexto, les dijo que la UAT cuenta con una amplia oferta educativa tanto en Ciudad Mante como en las diferentes sedes de la Universidad en el norte, centro y sur del estado, donde encontrarán la carrera profesional que los llevará por nuevas experiencias de aprendizaje.

El Rector también reconoció la labor del personal docente y administrativo de esta preparatoria por la formación de una generación única que, además de destacarse por los conocimientos adquiridos, se comprometió a concluir su educación en condiciones inéditas durante la pandemia. 

En el presídium, acompañaron al Rector la Mtra. María del Pilar Garza Aguilar, Directora de la Escuela Preparatoria Mante; el Ing. César Cruz Trejo, Director de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante Centro; la Lic. Mirna Dalia Saavedra Merrem, Directora de Recursos Humanos de la UAT; y el Ing. Rodolfo Gándara Gómez, Secretario de Servicios Administrativos de la Preparatoria Mante.

En su mensaje, la Mtra. María del Pilar Garza Aguilar agradeció al Rector Guillermo Mendoza su apoyo en las labores de gestión, divulgación y acción en los ámbitos culturales, académicos, de investigación e infraestructura, pues próximamente se inaugurará un espacio de formación integral para estudiantes de esta institución. 

Extendió su felicitación a quienes culminaron con éxito sus estudios de bachillerato por ser estudiantes competentes, con inteligencia, creatividad, actitudes y valores que les permitirán seguir adelante por un futuro lleno de logros y éxitos.

En la ceremonia se entregaron diplomas a estudiantes de excelencia de la generación 2019-202. De primer lugar a María Fernanda Reséndez Dimas; segundo lugar a Yelitza Lara Jaime y en tercer lugar un empate: Fernanda Alonso Domínguez y Lizzeth Pérez Chávez.

A nombre de sus compañeros de generación, María Fernanda Reséndez Dimas agradeció el apoyo de sus padres, amigos y profesores a lo largo de su recorrido académico por esta escuela; en la que, dijo, recibieron bases sólidas para forjarse como futuros profesionistas.

Entrega UAT en Matamoros la generación 2017-2022 de médicos cirujanos

  • Reciben su constancia de estudios 74 egresados de la Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros.

Un total de 74 estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) recibieron el reconocimiento por la culminación de sus estudios del programa educativo de Médico Cirujano que imparte la Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros (FMISCM), correspondiente a la generación 2017-2022. 

En ceremonia efectuada de manera presencial, el maestro en Salud Pública Pedro Luis Mendoza Múzquiz, Director de esa Facultad, presidió la graduación y dirigió un mensaje en representación del C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT.

Exhortó a los recién graduados a engrandecer el papel de la medicina con su ejercicio profesional, y les recordó que este es solo un paso de muchos más, con los que deberán poner muy en alto el nombre de su Facultad y de la Universidad.

Reconoció también el compromiso de docentes y estudiantes al seguir con su preparación profesional ante las situaciones de contingencia, para alcanzar así este importante logro que les ha permitido adquirir las herramientas y conocimientos necesarios para desarrollarse dentro de esta profesión. 

Tras realizar el tradicional pase de lista, se procedió a dar lectura del Juramento hipocrático por cada integrante de la nueva generación de médicos; acto seguido se dio nombramiento de los primeros lugares de la generación a quienes demostraron el mayor desempeño académico.

Así, se entregó la medalla “Dr. Juan Salazar Reyna”, que otorga la Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales, a los tres primeros lugares que concluyen con el más alto promedio académico de su generación.

El primer lugar lo obtuvo Jesús Alberto Hernández Luna; el segundo, Gabriela Alejandra González Ramírez, y el tercero lo obtuvieron Daniela Alejandra Macías González y Gerardo Rosales Vega.

Se reconoció asimismo el esfuerzo brindado por aquellos alumnos que participaron como instructores en las diferentes materias dentro de su propia preparación académica, así como la colaboración de los graduandos que formaron parte del Honorable Consejo Técnico Local.

A nombre de la generación 2017-2022 de Médico Cirujano, Jesús Alberto Hernández Luna brindó unas palabras dedicadas a sus compañeros y un mensaje de gratitud a los familiares por el apoyo brindado para lograr su formación académica.

En la ceremonia se contó con la asistencia de la Dra. Yolanda Castillo Muraira, Directora de la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros; del Dr. Rubén Montalvo Montelongo, decano de la Facultad de Medicina de Matamoros; y titulares de las secretarías y coordinaciones de carrera de esta institución académica de la UAT.

Gradúa UAT a la generación 2018-2021 de Educación y Tecnologías para el Aprendizaje
  • Entrega el Rector Guillermo Mendoza constancias a egresados de la licenciatura.

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la ceremonia de graduación de la generación 2018-2021 de la Licenciatura en Educación y Tecnologías del Aprendizaje que imparte la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso (UAMVH).

Durante la ceremonia realizada en el auditorio del Centro de Excelencia del Campus Victoria, el Rector estuvo acompañado por la Dra. Rosa Issel Acosta González, Secretaria Académica de la UAT, y el Ing. Fernando Villanueva Pineda, Director de la UAMVH.

En su mensaje, el C. P. Mendoza Cavazos felicitó a la quinta generación de egresados de esta carrera y destacó la labor del personal de la Unidad Académica al ser precursor del modelo de educación a distancia en la Universidad desde 2014 y continuar con el desarrollo de este modelo que brinda grandes oportunidades al alumnado. 

Además, alentó a los jóvenes a continuar preparándose y dijo que la Universidad continuará con los trabajos para lograr a futuro la apertura del programa de maestría cien por ciento en línea.

De igual forma reconoció el esfuerzo de los egresados el Ing. Fernando Villanueva Pineda, Director de la UAMVH, y agradeció a los familiares el apoyo otorgado a lo largo de la carrera. 

Dijo que, tras cinco años de haber implementado este programa en la Universidad, ha aumentado su matrícula más del 87%, y adelantó que, gracias al impulso del Rector, durante este año se continuará con la acreditación de este programa ante el Comité para la Evaluación de los Programas de Pedagogía y Educación (CEPPE) por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES).

En la ceremonia se hizo entrega de certificados a los dieciséis egresados de la generación 2018-2021, provenientes de diversos municipios de Tamaulipas y Baja California, así como de localidades de Estados Unidos, que se prepararon a distancia gracias a la modalidad en línea de este programa educativo.

Como parte de la ceremonia, se reconoció a quienes, gracias a su esfuerzo y dedicación, lograron obtener los primeros lugares de la generación, siendo acreedoras del primer lugar las alumnas Josefina Guzmán Ibarguen y Elvira Natalí Rodríguez Durán.  

Asimismo, se hizo entrega de los títulos universitarios a dos estudiantes que lograron culminar su trámite de titulación. 

A nombre de esta quinta generación de egresados, Josefina Guzmán Ibarguen emitió un mensaje de agradecimiento, en el que destacó la oportunidad que la Universidad les brindó para su formación profesional en educación y tecnologías para el aprendizaje.

Policias tamaulipecos
Se gradúan polícias en licenciatura de ciencias policiales

La Secretaría de Seguridad Pública ha sentado un precedente con la primera generación de la Universidad de Seguridad y Justicia que egresa de la licenciatura de ciencias policiales.

Fueron 25 agentes los que lograron este grado con lo que profesionalizan su labor.

El gobernador del Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, encabezó la ceremonia de graduación en su mensaje resaltó que con este tipo de acciones se da un paso importante a restablecer el orden para un estado de derecho, con una policía más preparada y mejor capacitada.

El mandatario tamaulipeco dijo que reforzar la estructura de las fuerzas de seguridad en el estado es una prioridad en su administración para seguir avanzando en la estrategia de combate a la inseguridad y regresar la paz y tranquilidad a los tamaulipecos.

Además, señaló que existe un convenio con la Universidad de Texas para que los que cursan la licenciatura en ciencias policiales en la universidad de Seguridad y Justicia reciban cursos de inglés y certificación de materias.

Cabe destacar que fueron 18 varones y 7 mujeres quienes para obtener el grado de licenciados en ciencias policiales cursaron materias durante tres años y 4 meses que duraron sus estudios.

UAT Victoria entrega 160 profesionales del área de economía

El día de hoy se llevó a cabo la ceremonia de graduación de los  alumnos de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, misma que fue precedida por el rector de la universidad autónoma de Tamaulipas, José Antonio Suárez Fernández y el director de la facultad Juan Antonio Serna.

En su mensaje, el rector indicó que, además de la dedicación que cada alumno dejó en su carrera para poder culminarla, este trabajo fue el conjunto de muchos trabajadores de la UAT que van desde docentes, hasta los administrativos que laboran día a día para ofrecer un servicio de calidad a los alumnos pertenecientes a la casa de estudios.

Asimismo felicitó e invito a los jóvenes a que cumplieran con su profesión de una manera adecuada, sobretodo servir a la comunidad, siendo este el propósito principal que la UAT tiene con la  sociedad Tamaulipeca.

Cabe señalar que hoy se recibieron 160 alumnos pertenecientes a esta  facultad, provenientes de las carreras de Contaduría Pública, Administración, Tecnologías de la Información y Técnico Superior en Administración de Empresas Energéticas.

Realizó Enfermería UAT Nuevo Laredo ceremonia “Paso de la luz” para despedir a sus egresados

 

Con el objetivo de despedir y dar la bienvenida a una vida profesional a los egresados de la carrera de enfermería de Unidad Académica Multidisciplinaria Campus Nuevo Laredo de la UAT se realizó la  tradicional ceremonia “Paso de la Luz”.

El “Paso de la luz” se interpreta como la transmisión de los conocimientos de un enfermero experimentado a los nuevos egresados, misma que sirve como una luz de guía y sabiduría a quienes practicarán esta noble y comprometida profesión; por lo que se llevó a cabo esta ceremonia, así lo dio a conocer la Dra. Nohemí Selene Alarcón Luna directora de este plantel.

Este evento se realizó con la participación de los docentes, familiares y amistades de los graduados que compartieron con ellos este momento tan importante en sus vidas.

“Es así como la Facultad de Enfermería de Nuevo Laredo cumple con la sociedad, al egresar una nueva generación de profesionales de la salud, ofreciendo servidores en materia de salud comprometidos con el estado y el país”, señaló su directora.

 

La ceremonia "Paso de la luz", simboliza la transmisión de los conocimientos de un enfermero experimentado a los nuevos egresados.
La ceremonia “Paso de la luz”, simboliza la transmisión de los conocimientos de un enfermero experimentado a los nuevos egresados.

 

 

Egresan profesionales en Terapia Física

Sistema DIF Tamaulipas recibió la generación número 14 de la Licenciatura en Terapia Física del Centro de Rehabilitación Física y Educación Especial de este organismo, misma que busca formar profesionistas con valores de sentido humano y vocación de servicio en el ámbito de la salud.

La graduación de esta Licenciatura fue precedida por la Presidenta del DIF Estatal Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, y mencionó que su profesión tiene una gran importancia en la sociedad, teniendo en sus manos la esperanza de las personas que nunca pierden la fe de una vida mejor.

Durante la ceremonia se les hizo entrega de sus cartas de pasante, además de dos reconocimientos especiales para la alumna Valeria Alejandra Ruiz de la Fuente por haber obtenido el primer lugar de aprovechamiento escolar y para María Fernanda León Rendón por obtener el tercer lugar a nivel nacional en el examen de conocimiento del DIF Nacional.