El municipio de González tendrá mucha actividad internacional en 2018, ya que el ballet folklórico de esta localidad estará participando en una gira por distintas ciudades de Europa.
José Fernando Valderrama Martínez, coordinador general de la Compañía Folklórica del Bernal, adelantó para Radio UAT, que actualmente están en preparación para participar durante el mes de agosto en diversos festivales que se desarrollarán en importantes ciudades europeas y resaltó que la gira servirá para dejar en alto no sólo el nombre de Tamaulipas, sino el de México.
Actualmente el ballet folklórico del Bernal cuenta con 8 parejas, pero se busca que sean 12 las que puedan ir a Europa a participar, por eso Fernando Valderrama señaló que buscarán parejas de apoyo en la entidad, principalmente en la zona sur.
Aunque la temporada de cosecha ya pasó, algunos productores de la zona sur de la entidad se han visto afectados debido a las bajas temperaturas que se han registrado en los municipios de González, Aldama, Altamira y Mante.
Quienes siembran a través de sistemas de riego, en esta temporada perdieron en su totalidad la cosecha que se preveía para el 2018. Además de los productores de hortalizas y leguminosas, ganaderos de la zona ya establecen planes alternativos para alimentar al ganado, pues ante las condiciones climatológicas, el pastizal no se verá beneficiado durante los próximos meses.
Al respecto, Alejandro Pérez Gutiérrez, presidente del Comité Campesino de González, e impulsor del mercado campesino el bernal, mencionó que “esta situación se reflejará en la economía de quienes siembran productos que corresponden a la canasta básica de los tamaulipecos”.
Dijo que cerca de la totalidad se vió afectada, inversión que no recuperarán tan fácil los productores, no sólo de esta zona y de estos productos, si no que en su mayoría gran parte de Tamaulipas será un tanto incierto durante los primeros meses del 2018.
Señaló que “a través de diversas reuniones que han tenido productores afectados en la zona de González, ya buscan opciones y alternativas para contrarrestar la situación atípica que atraviesan”.
Puntualizó que es a través de la SAGARPA y comités campesinos de los municipios, que los productores realizan los reportes correspondientes con el objetivo de respaldar y solicitar apoyo por parte de las autoridades.
Cosechas de la zona sur de Tamaulipas fueron afectadas ante las bajas temperaturas.
El municipio de González está organizando para este próximo 29 de noviembre y hasta el 3 de diciembre el Festival Internacional de Danza denominado “Bailando por la Huasteca”.
Son 4 los países que se tiene planeado visiten México, específicamente Tamaulipas, se trata de Panamá, Costa Rica, Ecuador y Colombia, aunque por ahora sólo este último país ha confirmado su asistencia, en próximos días se espera la formalización de los otros tres países que estarán participando en este festival internacional.
El evento fue programado luego de que el municipio de González representó a nuestro país recientemente en el mismo festival llevado a cabo en Colombia.
Incrementar la calidad genética en la producción ganadera de Tamaulipas es el principal objetivo de los eventos de mejoramiento genético que se han llevado a cabo en diversos municipios del estado, en donde los productores se han beneficiado al adquirir animales con mayor calidad a un precio accesible, ya que los ganaderos se ahorran cerca del 50 % al adquirir un semental de diversas razas que se ofertan dentro del programa.
En esta ocasión fue en el municipio de González, Tamaulipas en donde se realizó esta actividad. En su inicio solamente estaban considerados 100 sementales que se ofertarían a productores, pero antes de concluir el evento se realizó la gestión para otorgar 50 animales más, a fin de cubrir las necesidades de las diversas asociaciones que ahí se encontraron.
Alejandro Pérez Gutiérrez, Presidente de la Asociación Ganadera de González, mencionó que “gracias a los eventos de este tipo es como los productores de medio y bajo estatus logran dar un paso hacia adelante, el costo real de un semental de este tipo abarca desde 40 hasta 50 mil pesos, con el subsidio que otorga el gobierno del estado, el costo con seguro incluido es de aproximadamente 20 mil pesos”.
Sugirió a los organizadores y coordinadores del programa llevar un debido seguimiento, ya que en ocasiones solamente se realiza la compra-venta, pero no es realmente lo que el productor necesita o bien puede surgir algún imprevisto como alguna enfermedad post compra, por lo que recomendó también a los productores ganaderos que realicen las debidas recomendaciones de sanidad por parte de las asociaciones.
Cerca de 250 pequeños y medianos productores acudieron al evento de programa de mejoramiento genético en donde pudieron adquirir razas como beef master, charoláis, brangus rojo, entre otros.
Participan productores en el programa.Se ofertaron 8 razas diferentes.
Comprometida con la integración social de las personas con capacidades diferentes, a través de sus estudios académicos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el municipio de González, impulsa el programa “Seguimiento Educativo Integra” Ciclo 2017 – 2018, que otorga apoyos económicos por medio de becas a personas con discapacidad motriz, visual o auditiva.
La beca consiste en un apoyo económico que se otorgara durante el ciclo escolar, en base al desempeño académico y el nivel educativo del alumno solicitante. Algunos de los requisitos son ser tamaulipeco o tener tres años de residencia en el Estado, estar en una situación de discapacidad, estar inscrito en una institución educativa y no contar con ningún otro apoyo económico otorgado por gobierno.
Miguel Ángel Campos Palacios, Coordinador del Programa Integra en el DIF de González, mencionó que en próximos días el DIF municipal estará visitando las diferentes escuelas e instituciones educativas para hacer la invitación a la comunidad a participar en esta convocatoria donde, adicional a la beca, se otorgará un estímulo a los alumnos que se integren a actividades deportivas, culturales y desarrollo motivacional, impartidas por personal certificado por el DIF Tamaulipas.
La recepción de documentos inicia el próximo día 1ero. de septiembre y estará abierta durante todo este mes en las oficinas de los DIF municipales. En este caso, en el DIF del municipio de González.
Para fortalecer y dar impulso al trabajo de los productores y artesanos del campo se realizó en González el Mercado “Del Bernal”, punto de encuentro donde se exponen y venden productos de campo y artesanías regionales, además de que se realizan presentaciones culturales y artísticas relacionados con agricultura.
Los productos regionales a la venta en el mercado “Del Bernal” son productos de calidad excepcional, afirmo Alejandro Pérez Gutiérrez, Presidente del Comité Campesino en González quien agregó que el negocio en esta vendimia beneficia tanto al productor como al consumidor, ya que se oferta lo que la región ofrece a precios bajos.
Por su parte, José Sergio López, Presidente de la Academia de Agronomía del Instituto Tecnológico de Altamira, menciono que la gente del campo seguirá trabajando para producir y dar sustento a la ciudad, ofreciendo los nutrientes orgánicos y naturales que la tierra brinda.
Esta ha sido ya la cuarta edición del Mercado “Del Bernal” y se suman municipios como Aldama, Mante y Altamira, este último ofreciendo por medio del Instituto Tecnológico de Altamira convenios para capacitaciones a los productores de esta región.