Alejandro Etienne
Deben sancionar irregularidades de estancias infantiles

El Gobierno Federal debe sancionar irregularidades encontradas en el manejo del recurso destinado a las estancias infantiles y no cancelar el programa.

El diputado local por el partido Revolucionario Institucional, Alejandro Etienne Llano, consideró que las estancias infantiles deben continuar al tratarse de un programa que trae muchos beneficios sobre todo a las madres de familia.

Señaló que el Gobierno Federal debe poner nombre y apellido a quienes supuestamente incurrieron en actos de corrupción con este programa, y que luego de esto, debe seguir operando porque es una necesidad social para un sector de la población

El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI insistió en su propuesta de que se sancione a los funcionarios que supuestamente hicieron mal uso de este programa, pero no cancelarlo.

Salinas Mendiola
Piden mano dura en tema migratorio

El Gobierno Federal debe poner mano dura en el tema de los migrantes y no permitir la falta de respeto a las leyes del país, asi lo señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tamaulipas, Glafiro Salinas Mendiola.

Lo anterior, al referirse a la forma abrupta en que ingresaron al país migrantes africanos y de otras nacionalidades, a quienes dijo que “se les debe exigir que respeten las leyes mexicanas porque se les está atendiendo de manera cordial”.

El legislador dijo tener temor de que sea necesario tomar medidas más estrictas como empezar a deportar a estos migrantes, acciones que México nunca ha emprendido, pero que tendrían que hacerse ante la actitud irrespetuosa de los mismos migrantes.

“Es por eso que le pedimos al Gobierno Federal que tome cuanto antes las decisiones necesarias ya que se trata de un tema importantes para todos”, finalizó.

Luis Rene Cantu
Incumple Gobierno Federal con el precio de las gasolinas

Los incrementos que se han dado en el precio de los combustibles representan un duro golpe para la economía de las familias sobre todo de la capital del Estado, refirió el diputado local Luis René Cantú Galván.

Consideró que dichos incrementos son injustificables, y es un tema en el que el gobierno federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador ha fallado, ya que la promesa era que los precios no subirían y que por lo menos se mantendrían, algo que no ha sucedido.

“Ni se puede ni se vale. Nosotros como legisladores sabemos de antemano que esto les afecta a los ciudadanos y por consecuencia nos afecta a nosotros, por ello haremos todo lo posible porque nuestras voces se escuchen en la Federación y se haga algo al respecto”, aseguró.

Finalmente, dijo que es necesario realizar las gestiones y los exhortos que sean necesarios para que el gobierno federal atienda esta situación lo más pronto posible.

Salinas Mendiola, presidente de la Junta de Coordinacion Politica del Congreso de Tamaulipas
Piden mayor control migratorio en frontera sur del país

El Congreso de Tamaulipas solicitó al Gobierno Federal establecer un mayor control en la frontera sur del país en el tema del paso de los migrantes provenientes de Centroamérica.

“Una de las problemáticas principales es que en nuestro territorio los migrantes sufren violaciones a sus derechos humanos y corrupción. Pero no solo eso, también los que se quedan vienen a desestabilizar la economía nacional”, aseguró Glafiro Salinas Mendiola.

El diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Tamaulipas, pidió a la federación tomar cartas en el asunto, no cerrar la frontera, pero si mejorar la seguridad.

Señaló que quienes llegan a la frontera norte solamente un 10 por ciento logran cruzar a Estados Unidos, de ese porcentaje la mayoría son regresados a México y se quedan, pocos de ellos retornan a sus países de origen.

“Nuestro país, y por supuesto nuestro Estado de Tamaulipas, cuenta con sus propios problemas laborales y de alimentación. Entonces la situación se complica con los migrantes”, finalizó.

 

Joaquin Hernandez Correa
Denuncian lenta asignación de recursos para el ramo 23

En Tamaulipas los recursos para el ramo 23 están siendo asignados con mucha demora aseguró el diputado panista Joaquín Antonio Hernández Correa.

Lo cual pidió al Gobierno Federal poner manos a la obra en el tema para que el presupuesto llegue en tiempo y forma, que además se han cancelado diversos programas federales, becas y estancias infantiles, por lo que espera mayor eficacia por parte del Gobierno Federal para resolver esta situación.

“Es algo que nos ha afectado, indudablemente. El presupuesto que se asigna a este ramo va directamente aplicado a rubros importantes para nuestro Estado. Nada de esto ha sido posible debido a que los recursos simplemente no llegan”, dijo.

Finalmente, mencionó que los recursos que se asignan al ramo 23 afectan directamente los rubros de salud, educación e infraestructura y que son los gobiernos estatales quienes tienen conocimiento de sus necesidades y de los recursos que se requieren para solventarlas.

Molina Gamboa
Espera Tamaulipas regularizar a mas de 4 mil trabajadores de la salud

En Tamaulipas más de 4 mil personas se podrían ver beneficiadas con la regularización de trabajadores eventuales del sector salud que planea efectuar el Gobierno Federal en todo el país, declaró Gloria de Jesús Molina Gamboa.

“Es un anunció que ha hecho el Gobierno Federal como parte de su política y realmente esperamos que así sea, porque en Tamaulipas tenemos más de 4 mil trabajadores de contrato”, indicó la Secretaría de Salud en Tamaulipas.

La funcionaria Estatal dijo estar a la espera de que se den a conocer los lineamientos bajo los cuales se otorgará certeza laboral a los trabajadores de la salud, agregando que hasta el momento lo único que se sabe es que este programa abarcará al personal de las áreas médicas, paramédicas y afines o administrativas y con más de 5 años de antigüedad.

“Ellos hablan de algunos criterios en los cuales nosotros estamos de acuerdo que sea por antigüedad o por categoría, que se cumpla el perfil y es aparte lo estamos esperando”.

De acuerdo con Molina Gamboa, el último proceso de basificación se llevó a cabo durante la administración Federal anterior y en donde se benefició a un total de 76 mil trabajadores del sector salud de todo el país y de los cuales 3 mil 800 fueron de Tamaulipas.

Cabe destacar que a nivel federal ha trascendido que la meta es basificar a 80 mil trabajadores de la salud de forma paulatina durante el actual sexenio, comenzando a partir de este año.

Ramiro Salazar
Pide diputado subsidios federales para retener maquiladoras en Matamoros

Luego de que se resolvió parcialmente el problema de las huelgas en las maquiladoras de Matamoros, el diputado local Ramiro Salazar Rodríguez señaló que el gobierno del Estado está haciendo un esfuerzo por atraer inversión a Tamaulipas.

En entrevista, el legislador matamorense propuso, aquí tiene que intervenir el gobierno federal subsidiando a algunas empresas con estímulos fiscales porque tenemos que reconocer que hay empresas que viven al día”.

Dijo que tiene confianza en que los paros laborales se resuelvan en breve, los trabajadores están buscando mejorar su salario, tienen el derecho de buscar un salario digno, pero sin dañar a los empresarios.

“Estamos proponiendo, buscando una alternativa para que la respuesta sea favorable para ambos que sea favorable para empresarios y trabajadores, además se han dado inversiones en Matamoros y lo ha logrado el gobernador trayendo inversionistas a Tamaulipas”.

Salazar Rodríguez hizo un llamado a los líderes sindicales de las maquiladoras para agotar las negociaciones y permitir que los obreros regresen a sus puestos de trabajo

Hernandez Correa
Necesario invertir en refinerías ya existentes

Aunque no está en contra de la construcción de nuevas refinerías, el diputado Joaquín Hernández Correa, consideró que el próximo gobierno federal que encabezará Andrés Manuel López Obrador debería invertir en las refinerías de Petróleos Mexicanos (PEMEX) que ya existen en el país.

Lo anterior, luego de señalar que la infraestructura con la que se cuenta es suficiente para mantener la cantidad de gasolinas que se producen en el país, sin dejar de lado la necesidad de importar.

“Importar es importante, y por ahí la creación de refinerías no estaría mal, pero ¿Por qué no invertir en las que ya tenemos?, pueden tener un mejor funcionamiento”, cuestionó.

Esto al ser abordado sobre la intención de López Obrador de crear nuevas refinerías en la república, un tema sobre el cual el legislador considera importante primero dar mantenimiento a las ya existentes para aumentar la capacidad de refinación.

Al referirse a la situación de Ciudad Madero, al sur de Tamaulipas, donde algunas plantas de combustible necesitan de inversion y mantenimiento preventivo para seguir funcionando de manera óptima.

“Sería muy positivo para la entidad que se diera una reconfiguración en la refinería de Ciudad Madero, ya que con ello mejoraría la economía local, pero estarán a la espera de los planes específicos del próximo gobierno federal en la materia”, finalizó.

Javier Mota
Ineficaz estrategia federal de seguridad: Regidor

Las estrategias implementadas por la federación para hacer frente a la inseguridad que se vive en el país no han rendido frutos, por lo menos no en lo que respecta a la capital tamaulipeca, Ciudad Victoria, así lo mencionó en entrevista el regidor Javier Mota Vázquez.

Dijo que existe una actitud de indiferencia por parte del gobierno federal, ya que han faltado acciones concretas para mejorar la seguridad de la comunidad en esta región.

“El próximo presidente de la república debe tener como prioridad un cambio de estrategia en este rubro para que la sociedad pueda vivir sin miedo de progresar y salir adelante”señaló.

Mencionó que es importante reconstruir el tejido social desde el hogar inculcando valores familiares, así como reforzar el marco legal y las acciones de prevención por parte de las autoridades competentes.