Campaña limpiemos nuestro México
Asociaciones civiles apoyan campañas ambientales en Tamaulipas

Con el objetivo de llevar a cabo las estrategias de limpieza para mejorar las condiciones y calidad de vida de los habitantes, se unieron asociaciones civiles y administración estatal para llevar a cabo la primer campaña de vacunación antirrábica y canina que se llevará a cabo en Río Bravo, Tamaulipas.

La Asociación Civil Conibio Global y Ecovet, esta última formada por alumnos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas principalmente de Medicina y Veterinaria, realiza desde hace un par de años actividades de limpieza en diversos municipios de la entidad.

En este sentido, informó que la campaña se realizará en la explanada de la casa de ladrillo “la sauteña” el día de  mañana sábado 24 de febrero en un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde, con el objeto de vacunar a más de 5 mil mascotas, por lo que se convoca a toda la población de este municipio.

Al respecto Elías Ibarra egresado de la Facultad de Veterinaria y actualmente presidente de Conibio Global A.C, comentó que esta y las demás actividades programadas, son a beneficio de la sociedad y el medio ambiente en el que habitamos.

“El domingo tenemos la campaña nacional que se llama Limpiemos nuestro México y Río Bravo tendrá una participación especial, por lo que me emociona que se identifique nuestro municipio con este tipo de actividades, por lo que ya tenemos 300 kits de limpieza para los primeros en sumarse a la causa ambiental”, afirmó Elías Ibarra.

Primer Campaña antirrábica en Río Bravo
Primer Campaña antirrábica en Río Bravo.
Detecta alumno de Veterinaria alta incidencia de anaplasmosis en perros
  • La enfermedad provocada por las garrapatas puede ser transmitida al ser humano, por lo que recomienda su atención para cuidar la salud pública.

Aldo Josué Pavón Rocha, alumno de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAT campus Victoria, realizó el proyecto “Prevalencia de Anaplasma platys en perros de Ciudad Victoria, Tamaulipas”, su proyecto consiste en un estudio de prevalencia de una enfermedad que es muy común en Victoria y el norte del país, que es transmitida por las garrapatas.

Descubrió que actualmente en Victoria hay una zona de alta prevalencia, en la cual se tiene que hacer hincapié y tomar medidas dentro de los programas de salud pública y control de zoonosis, que son las infecciones o enfermedades del animal que son transmisibles al ser humano.

Aldo Josué señaló que las investigaciones fueron realizadas como estudiante del octavo semestre y del servicio social en el área de análisis clínicos del Hospital Veterinario de Pequeñas Especies de la facultad en esta capital.

Cabe mencionar que la Facultad de Veterinaria, es de las más reconocidas en el país en equipamiento, laboratorios e infraestructura, y brinda a los alumnos una formación de calidad para salir competentes al mundo laboral.

 

Clínica de Pequeñas Especies atiende en promedio 8 a 10 animales diarios

Fundada desde febrero de 2016, la Clínica de Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, atiende en un promedio de 8 a 10 pacientes diarios en su centro, en el que brinda servicio de medicina interna, cirugía, imagenología, ultrasonido, hospitalización, área de infecciosos y laboratorio para perros y gatos.

Esta clínica, cuenta con la atención de especialistas de la Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia Dr. Norberto Treviño Zapata, jóvenes que se encuentran en la etapa final de su preparación académica o bien que ya están cursando alguna especialidad en su formación.

El director de la clínica, Médico Veterinario Carlos Barrón comentó que a través del programa de especialización, la clínica alberga a los profesionistas egresados, inclusive a aquellos que ya cuentan con alguna clínica en particular, pero que desean incrementar sus conocimientos en alguna área específica.

Dijo que los precios son accesibles, se encuentran por debajo de las clínicas locales hasta en un 30% menos, aunado a esto, aquellos que presenten credencial universitaria ya sea como estudiantes, docentes o administrativos, obtienen un descuento adicional en la consulta o tratamiento específico.

Mencionó que la consulta a las pequeñas especies se brinda a través de citas programadas, para una mejor atención al paciente. El hospital está ubicado en avenida José Sulaimán, colonia Benito Juárez  al norte de Cd. Victoria.

Atiende clínica a costos menores
Atiende clínica a costos menores.