Esperan ganaderos superar exportaciones del 2018

El Presidente de la Unión Ganadera de Tamaulipas, dijo que hay confianza en que este año  se rebasen las cifras de exportación de ganado a los Estados Unidos en relación a lo exportado en el 2018.

Julio César Gutiérrez Chapa, indicó que apenas en el primer semestre del año se han exportado alrededor de 90 mil cabezas de ganado, esperando que al cierre del mes de agosto se superen las 121 mil  del 2018.

Refirió que el incremento en la  exportación para este año  se debe a que los ganaderos han aplicado recursos y estrategias para mejora de su  producción pecuaria.

Explicó que con programas de sementales, en donde se ha apoyado hasta con dos mil toros durante el ciclo de apoyo, se ha ayudado en el incremento de la producción de becerros en el Estado.

 

Tamaulipecos preparan negociación ganadera con Cuba
Productores ganaderos en miras a negociación internacional con Cuba

El desarrollo genético de hatos ganaderos en Tamaulipas ha sido punto de referencia en México y otros países, ya que ganaderos internacionales se han interesado por productos mexicanos, en particular con  productos pecuarios que garanticen el mejoramiento en sus hatos.

Uno de estos países interesado es Cuba, quien en su búsqueda de producir e incrementar la calidad, esta a punto de establecer negociaciones con productores tamaulipecos, así lo dio a conocer Ariel Longoria García Secretario de Desarrollo Rural de Tamaulipas.

“Es una negociación que ya tiene  desde el año pasado que se ha estado platicando sobre todo la Asociación del ganado cebú, del ganado brahman, que han estado en contacto con gente de Cuba para hacer la negociación” señaló.

Comentó que productores cubanos ven a Tamaulipas como uno de los estados mexicanos que cuenta con mayor calidad en su ganado, por lo que ya se estableció que pudiera realizarse esta compra-venta en particular de la raza “brahman” que funciona bien en Cuba gracias a su  genética.

Mencionó que productores mexicanos analizan lo que será el trámite de negociación, pagos, intervención de bancos y la intención de pago para darle seguimiento a este proceso.

Así mismo, Ariel Longoría mencionó que al igual que en Cuba, también se está exportando ganado a Estados Unidos.

“Lo que exportamos a Estados Unidos es para matanza, allá se le da crecimiento y continúa el proceso hasta que se lleva al rastro” afirmó.

Incrementa solicitues de creditos enfocadas a la ganadería
Recibe PyMEs Rural solicitudes de crédito para repoblamiento de hatos ganaderos

Debido a factores que han afectado a productores ganaderos de la entidad, este 2018 incrementó la petición de apoyos económicos a través de créditos rurales principalmente para el repoblamiento de hatos ganaderos, así lo dio a conocer el Director de PyMEs Rurales Patricio Ramírez Garza.

Mencionó que han sido los productores quienes se han acercado a dependencias estatales y federales para hacer la solicitud de créditos, lejos de ser esto un obstáculo para el crecimiento económico de su producto.

“El sector ganadero ha sido una petición muy solicitada, eso nos habla de las ganas que tienen de crecer en este rubro” comentó.

Dijo que la principal función de PyMEs Rural es diseñar un proyecto  productores y que  su vez estos puedan hacer la solicitud ante las instancias adecuadas o bien darle ellos el seguimiento hasta que culminen el proceso de solicitud.

Patricio Ramírez Garza dijo que hasta el momento se han recibido cerca de 50 solicitudes que varia de un monto desde 250 mil pesos.

Invertirá Gobierno del estado en el incremento de hatos ganaderos
Se invertirán 6 mdp en mejora de hatos ganaderos

Con la finalidad de que la mayoría de los productores ganaderos en la entidad cuenten con mejores hatos y que esto se vea reflejado en la exportación de carne con la mejor calidad.

La Secretaría de Desarrollo Rural realiza acciones en colaboración con la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas y la participación de investigadores de la UAT, en donde llevan a cabo proyectos como la aspirasión folicular, la cual busca mejorar la calidad e incrementar la población de los hatos en el estado.

Al respecto, Ariel Longoría García Secretario de Desarrollo Rural en Tamaulipas, comentó que la colaboración y participación de investigadores universitarios será vital en el desarrollo de programas genéticos.

“Los investigadores tienen mucha experiencia y queremos ver sus puntos de vista, lo que se pretende es coadyuvar en conjunto con los ganaderos, que el dinero que se destine sea bien invertido, que sea una inversión real y que pueda tener beneficios a corto, mediano y largo plazo” señaló.

Dijo que si se implementa el proyecto de aspiración folicular, podría tardarse hasta 2 años en verse los resultados, pues son 9 meses de gestación y otros 9 meses para que el semental o becerra estén en condiciones para que inicie el proceso de fertilización.

Puntualizó que lo que se busca en la administración estatal es contar con mas y mejores hatos ganaderos para beneficios de los productores, pues ya que esto puede verse reflejado el sector económico gracias a la exportación de cabezas de ganado que hasta el momento se encuentra bajo en Tamaulipas.

Tamaulipas cuenta con 19 mil unidades de producción pecuaria

Tras haber concluido el programa de mejoramiento genético, en donde se llevaron a cabo 20 eventos en diversos municipios del estado, el Presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, Julio Gutiérrez Chapa, dio a conocer que este tipo de actividades repercute en la calidad de producción que tienen los ganaderos en los hatos, ya que en los últimos 10 años ha disminuido la venta y productividad a causa de diversos factores, por lo que dijo cuentan al momento con una buena producción, buscando principalmente el beneficio de los tamaulipecos.

El reto que tienen los ganaderos es convertirse en productores eficientes que otorguen la mejor calidad al comprador, lo que colocaría de nuevo a Tamaulipas como una de las principales entidades en el país en la producción ganadera.

Gutiérrez Chapa mencionó que con la situación de inestabilidad ante el tratado de libre comercio, los productores de la región están confiados, pues dijo “el estado es uno de los principales exportadores a estados unidos y estamos seguros que continuaremos realizando el trabajo correspondiente”.

Sin embargo no se cierran a buscar opciones de exportación, por lo que ya hacen tratados con nuevos destinos, “Tamaulipas exporta hacia otro continente: Asia, España y Rusia principalmente”, dijo.

La producción pecuaria de Tamaulipas considerada de las mejores a nivel nacional
La producción pecuaria de Tamaulipas considerada de las mejores a nivel nacional.
Programa de mejoramiento genético
Realizan Programa de Mejoramiento Genético para productores ganaderos

Con la finalidad de apoyar al sector ganadero con la compra de sementales y que ésto favorezca una mejor comercialización y exportación, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Rural llevó a cabo en Miguel Alemán el programa de Mejoramiento Genético 2017.

En esta ocasión se promovió la venta de 80 sementales, además del apoyo económico que brindó la alcaldesa Rosa Isela Córdova Acosta, quién agradeció a las autoridades estatales por hacerlos partícipes de éstas actividades en pro de reactivar la economía de la frontera chica de Tamaulipas como se le conoce a Miguel Alemán.

En este sentido Ariel Longoria, Secretario de Desarrollo Rural, mencionó que “a través de éstos programas se busca fortalecer al Estado, por lo que están trabajando con otras Instituciones y organizaciones para brindar a productores tamaulipecos créditos accesibles a fin de mantener al Estado como principal exportador de productos ganaderos y agrícolas”.

Por su parte César Chapa, Presidente de la Unión Ganadera Regional, enalteció el esfuerzo de productores de la frontera chica, les indicó no bajar la guardia a fin de mantener la sanidad en la entidad, por lo que en breve gestionarán ante organismos federales y estatales, el apoyo para llevar a cabo eventos de este tipo que mejoran la producción de los tamaulipecos.

Programa de Mejoramiento Genético en Miguel Alemán
Programa de Mejoramiento Genético en Miguel Alemán.

 

Se preparan campesinos para el mercado
Productores del campo invitan al Mercado Campesino “El Bernal”

Con la finalidad de mejorar las condiciones de agricultores y ganaderos tamaulipecos y buscar alternativas para ofertar sus productos, asociaciones civiles organizadas del centro y sur de la entidad, realizarán el Mercado Campesino “El Bernal”, siendo éste el cuarto evento que ya han realizado en beneficio de la región: Gonzalez-Mante-Altamira.

Alejandro Peréz, Presidente de la Asociación de Ganaderos en González y activista productor de oleaginosas, mencionó que los productores ofertarán a un precio accesible y directamente de la cosecha hasta su hogar, para fomentar el consumo local e incrementar la  economía de quienes se dedican a la siembra de hortalizas.

Mencionó que hasta el momento participan 49 asociaciones de productores y están todavía por ingresar más. La meta es llegar a cien ACS que busquen el bien común, se organicen y encuentren alternativas de venta para tener una economía dinámica en la región.

Finalmente  el Presidente de la Asociación de Ganaderos refirió que estas acciones que emprendieron los agricultores y productores de ese municipio fortalecen los lazos de la comunidad con el sector agropecuario, pues ambos resultan beneficiados, por un lado se venden los productos y por el otro los consumidores obtienen una mejor calidad en sus alimentos.

El evento será el próximo domingo 13 de agosto en salón del comité campesino en González, Tamaulipas.

Organizan Mercado Campesino "El Bernal"
Organizan Mercado Campesino “El Bernal”.