Rector de la UAT inaugura torneo 2022 de la ONEFA en el centro universitario Victoria
  • Regresa el futbol americano de la liga nacional estudiantil al remodelado estadio “Eugenio Alvizo Porras” con el juego entre Correcaminos UAT y Halcones de la Universidad Veracruzana.

Teniendo como escenario el remodelado Estadio “Eugenio Alvizo Porras” del Centro Universitario Victoria, el C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), puso en marcha el torneo 2022 categoría intermedia de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano Estudiantil (ONEFA).

El Rector Mendoza Cavazos dio la patada inicial del encuentro entre los Correcaminos de la UAT y los Halcones de la Universidad Veracruzana, en la jornada tres de la ONEFA.

Al hacer la declaratoria de apertura, el C.P. Guillermo Mendoza reiteró el compromiso de la institución para seguir impulsando las actividades deportivas, que dijo, forman el carácter y la dedicación de los futuros profesionales universitarios. 

Por ello, enfatizó que durante su administración se harán grandes esfuerzos para contar con más y mejores espacios deportivos, que estarán también a disposición de la sociedad en su conjunto. 

Por su parte, el director de Deportes y Recreación de la UAT, C.P. Oscar Garza Pérez agradeció al Rector el apoyo para seguir sembrando la semilla del deporte entre los jóvenes, y por la reciente remodelación de la cancha del Estadio Universitario “Eugenio Alvizo Porras”, espacio que data de más de 42 años y que ahora será más utilizado para diferentes disciplinas gracias a la inversión y a las adecuaciones realizadas. 

 

Inaugura rector torneo de fútbol Infantil y Juvenil “Copa UAT 2022”
  • En las gradas cientos de familias fueron testigos del acto, que oficializó el torneo que está en marcha desde hace más de un mes.

Con un ambiente de fiesta y teniendo como escenario el Estadio Universitario Eugenio Alvizo Porras del Centro Universitario Victoria, el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Guillermo Mendoza Cavazos, inauguró la edición  38 del torneo de la Liga de Fútbol Infantil y Juvenil “Copa UAT 2022”.

Cientos de niñas, niños y jóvenes que integran los 133 equipos de 7 distintas categorías se dieron cita en el pasto sintético de dicho inmueble para ser parte de la ceremonia cívica.

Luego de la patada inaugural, el rector Guillermo Mendoza Cavazos y el secretario de Vinculación, Mauricio Pimentel Torres, se tomaron la fotografía oficial con todos los equipos que pertenecen a la familia Copa UAT.

El rector Mendoza Cavazos, resaltó la importancia de los valores y el desarrollo integral que el fútbol genera en los pequeños futbolistas.

Lo que queremos es abrir los espacios adecuados para que la niñez y la juventud practiquen el deporte. Por eso reinauguramos hace poco este estadio, que nos lo vamos a acabar de tanto uso que le daremos. Este será un gran torneo, que goza de una gran participación y de la confianza de los padres de familia. Al final, más allá del fútbol, lo importante es que los chavos que el día de mañana formaran parte de la universidad no olviden lo fundamental del desarrollo físico”, dijo.

Por su parte, Eduardo “Lalo” Gallegos, entrenador y directivo de Toros FC, equipo que tiene entre sus filas a niños de categorías 2018 hasta 2011, comentó que la Copa UAT es reconocida por contribuir en el desarrollo futbolístico y el desarrollo integral en la niñez.

Eso es lo que se debe destacar. Es una Copa reconocida, con trayectoria, y que nos ayuda a los niños de desarrollen adecuadamente en todos los sentidos, desde lo social, lo integral y lo deportivo”.

Las  categorías de la Copa UAT en esta edición son: Cracks, Biberones, Dientes de Leche, Uatitos, Bip-Bips, Juvenil A y Juvenil B.

Con este evento Copa UAT sigue consolidándose como la liga potencia con una trayectoria de más de treinta años en el fútbol infantil.

   

Muere Maradona a los 60 años de edad
  • Nos comunicamos hasta Buenos Aires vía telefónica para una entrevista con quien fuera su compañero de equipo en el Club Atlético Argentinos Jrs durante la década de los 70s, el ex delantero Gustavo Ruiz, quien nos platicó anécdotas de aquel joven Maradona, lo que significa para Argentina su figura, y el dolor por su muerte en aquel país.

Ciudad Victoria, Tamaulipas, a 25 de noviembre del 2020.- La mañana de este miércoles el argentino Diego Armando Maradona, quien es considerado por muchos fanáticos, entrenadores, periodistas y expertos en el deporte, como uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, falleció en su residencia de la provincia de Buenos Aires, a los 60 años de edad, esto de acuerdo a lo informado por su propio jefe de prensa a la agencia de noticias EFE.

Fue alrededor de las 1 de la tarde en Argentina, 10 de la mañana en México, cuando algunos medios locales informaron que Maradona sufrió un paro cardíaco en su domicilio, y que al menos cuatro ambulancias se dirigieron a su vivienda, sin embargo, poco pudieron hacer para reanimar a quien fuera campeón del mundo con su selección en el año 1986 durante el torneo disputado en nuestro país.

El deceso fue anunciado y confirmado poco después por diversos canales de televisión, programas de radio y medios de todo el mundo, creando una gran consternación en fanáticos al futbol de todos los países.

Recordemos que Maradona, quien recién celebro su cumpleaños el pasado mes de octubre, y que se desempeñaba como entrenador de Gimnasia y Esgrima la Plata en la Primera División de su país, estuvo a principios de noviembre diez días internado en una clínica de Buenos Aires por anemia, deshidratación y con un “bajón anímico”, pero al hacerle diversos chequeos se le diagnosticó un hematoma subdural por el que fue operado, al parecer en aquel momento, de manera exitosa.

Luego, tuvo algunos episodios de confusión que los médicos asociaron a un cuadro de abstinencia. Y después, ya en su hogar y en recuperación, ocurrió el paro cardíaco en su domicilio que terminó finalmente con su vida. Una vida llena de logros, éxitos, pero también de excesos y escándalos.

Precisamente para hablarnos de su vida, de lo que como jugador representó y representa para todo Argentina, y de lo que significó tenerlo como compañero de equipo, Radio UAT se comunicó hasta El Palomar en Buenos Aires, con Gustavo Ruiz, ex delantero de Argentinos Jrs en la década de los 70´s, quien compartió vestuario con un joven Maradona en sus inicios en el futbol.

“A Maradona lo conocí, primero, en el proceso del seleccionado juvenil de Argentina pre mundial allá por el año de 1977, en donde ambos fuimos convocados y jugamos algunos partidos amistosos juntos. Después, coincidimos en el vestuario de Argentinos Jrs, él con 17 años y yo con 18, éramos los más pibes. Ahí lo conocí más, pues fue una convivencia diaria”.

Ruiz recordó que, a pesar de su juventud, la figura de Diego ya era admirada y respetada, primero en su club, y después en todos los estadios del país, debido al gran talento natural que poseía con la pelota en sus pies.

“La hinchada de Argentinos Jrs no es muy grande, y te puedo asegurar que en aquellos años llenábamos no solo nuestro estadio, sino también las gradas de los estadios visitantes. Todos querían verlo a él. No a nosotros. Querían ver a Maradona. Imagínate lo que fue, lo que era. Era un jugador único en su tipo, al que vi hacer cosas increíbles en una cancha”.

La muerte del ídolo mundial ha pegado fuerte en los fanáticos al futbol, principalmente en su país natal, donde incluso se fundó una iglesia con su nombre (la iglesia maradoniana), fanatismo que Gustavo Ruiz atribuye a que, gracias a la figura de Maradona, Argentina se posicionó en los primeros planos mundiales del ámbito deportivo y social.

“En los 80´s, cuando uno iba a cualquier país, por más remoto o pequeño que este fuera, si uno decía “Argentina” no sabían nada. Pero al decir “Maradona” entonces ya se ubicaban. Nos dio muchos triunfos y alegrías, cosas muy lindas que jamás se olvidaran. Es el mejor jugador de la historia del futbol, lejos. Acá es un símbolo, con sus cosas buenas y malas, pero en cuanto al futbol no tiene comparación”, refirió.

Finalmente, el ex goleador aseguró que en Argentina la muerte de Maradona ha ocasionado que el país se paralice, y que haya “gente llorando en las calles, la gente está mal. En todos lados acá, en todos los programas, en todos los diarios, no se habla de otra cosa más que de eso”.

Cabe descartar que, como jugador Maradona fue campeón del mundo con Argentina en 1986, subcampeón en 1990 y campeón del Mundial Juvenil en 1979, además de obtener la Copa Artemio Franchi de 1993. Disputó su último partido con la albiceleste el 25 de junio de 1994 contra Nigeria en el Mundial de ese año, donde fue suspendido por dopaje.

Fue campeón con Boca Juniors, jugo en el Barcelona de España, con Napoli de Italia, ganó una Copa de la UEFA, los dos únicos scudettos que posee la institución, y marcó un gol imposible en 1985 contra la Juventus.

Tiene el récord de ser el jugador que cinco veces fue máximo goleador de campeonato de Argentina. El denominado Gol del Siglo marcado por él contra los ingleses en el Mundial de 1986 es señalado por una votación de la FIFA como el mejor en la historia de los mundiales del siglo XX, y en el cuarto puesto figura uno de sus goles contra Bélgica en semifinales, del mismo mundial.  Fue también elegido por la FIFA como el mejor futbolista popular del siglo xx.

Luego de su retiro fue conductor televisivo, y entrenador de diversos equipos, entre ellos el Dorados de Sinaloa de nuestro país, con el que visitó la capital de Tamaulipas, Ciudad Victoria, para enfrentar al Correcaminos de la UAT, apenas el año pasado.

Una de las jugadas más polémicas de Maradona en el mundial 86, la “mano de Dios” contra Inglaterra.
Corre enfrentara a equipo de Costa Rica
Enfrentará Corre al Saprissa de Costa Rica el 15 de julio

La séptima semana de preparación de Correcaminos UAT abrirá con un partido de pretemporada de carácter internacional ante el Deportivo Saprissa de Costa Rica hoy lunes 15 de julio en el Estadio “Marte R. Gómez” de Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Tanto para el presidente del club, jugadores y cuerpo técnico, este encuentro de pretemporada representa una gran prueba debido al rival y una buena oportunidad para que la afición pueda ver de cerca a los nuevos integrantes del equipo local rumbo a la campaña de Apertura 2019 del circuito de Ascenso MX.

El partido está programado para disputarse a las 20:00 horas y los precios de las entradas rondan los 50 y 100 pesos para el público en general.

 

 

 

Los 4 equipos tamaulipecos que participaran en el cuadrangular en Reynosa
Realizarán cuadrangular de futbol “Unidos por Tamaulipas”

El sábado 20 y domingo 21 de julio del presente año se realizará en la ciudad de Reynosa la primera edición del cuadrangular “Unidos por Tamaulipas”, un torneo en el que estarán participarán todos los equipos que representan a la entidad en el futbol profesional de México, en este caso, de la división de plata, el Ascenso MX.

Correcaminos de la UAT es uno de estos equipos invitados, junto al Futbol Club Gavilanes, de Matamoros, la Jaiba Brava del Tampico y Madero y el anfitrión, el equipo de Atlético Reynosa.

La sede será el estadio de la “Unidad Deportiva Solidaridad”,  este cuadrangular tiene como objetivo hacer llegar un mensaje de unidad y colaboración para todo el Estado de Tamaulipas, siendo solidarios en todos los ámbitos utilizando el fútbol como medio para que el mensaje llegue, incluso, más allá de territorio tamaulipeco.

Los cuatro clubes serán reunidos en torno a un balón en un fin de semana que seguramente será también de muchas emociones para la afición que acuda al Estadio de la “Unidad Deportiva Solidaridad”, y en lo que corresponde al “Corre”, en Ciudad Victoria aseguran que participará con entusiasmo en comunión con los otros tres equipos en pro de Tamaulipas.

Otro de los objetivos principales es que todos ganen dentro y fuera del campo de juego, y que ello también sea en retribución a la afición, con lo que se espera sea un gran espectáculo deportivo, agradeciendo así el apoyo que la gente brinda en cada momento a estos cuatro equipos que representan a Tamaulipas en el fútbol profesional mexicano.

 

Presentacion de las Academias Correcaminos Embajadores de Paz
Presenta Correcaminos UAT proyecto de Academias “Embajadores de Paz”

El Club de Futbol Correcaminos celebró el lanzamiento de un nuevo proyecto de Academias de futbol denominado “Embajadores de Paz”, con el fin de fomentar la práctica del deporte en la juventud, brindándoles las herramientas y las instalaciones necesarias para la sana convivencia social en las diferentes escuelas formativas con las que el club cuenta en la entidad.

El objetivo es concebir un enfoque social y de pertenencia que otorga identidad a cada joven y niño que participen en las academias, permitiendo fomentar cuatro pilares de su desarrollo: físico, nutricional, psicológico y académico.

El presidente del Club de Futbol Correcaminos, Rafael Flores Alcocer, durante la inauguración de este evento, se refirió al apoyo que han tenido por parte del Gobierno Estatal para la regeneración del tejido social por medio de este proyecto.

“Para nosotros como club deportivo es importante contar con el apoyo del señor Gobernador para poder alcanzar los objetivos trazados, que es el de alejar a la juventud y a la niñez las malas prácticas y acercarlos al deporte”, dijo.

Por su parte, Carlos Reinoso, director técnico del Club Correcaminos, dijo que es importante inculcar el deporte en la juventud ya que este ayuda a fortalecer los valores sociales y a alcanzar las metas que cada uno se propone.

Asimismo, el Secretario de Extensión y Difusión de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Ulises Arredondo Llanos, quien acudió a este evento en representación del rector de la máxima casa de estudios del Estado, José Andrés Suárez Fernández, mencionó que más allá de lo deportivo, los jóvenes deben de ser disciplinados en cada aspecto de su vida ya que eso será positivo para su formación académica y profesional.

Cabe destacar que este evento contó la presencia del mundialista Jorge Campos, ex jugador de futbol profesional, portero de la Selección Mexicana en los Mundiales de Estados Unidos 94, Francia 98 y Corea Japón 2002, figura histórica del futbol mexicano que jugo en equipos como Pumas, Cruz Azul y Atlante.

Además, estuvieron presentes Mariana Gómez de Cabeza de Vaca, presidenta del Sistema DIF Estatal, Carlos Fernández Altamirano, director del Instituto del Deporte de Tamaulipas y los integrantes de las Academias Correcaminos ubicadas en diferentes Municipios de Tamaulipas, quienes se dieron cita en la Plaza Cívica de la Unidad Deportiva “Adolfo Ruiz Cortines” de Ciudad Victoria.

Rafael Flores, Jorge Campos y Mariana Gomez
Mariana Gómez, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, Rafael Flores presidente del Club de Futbol Correcaminos y el futbolista Jorge Campos 

 

Ulises Arredondo entregando reconocimiento a Jorge Campos
Mtro. Ulises Arredondo Secretario de Extensión y Difusión de la UAT, entrega reconocimiento al futbolista Jorge Campos

 

 

Diego saludando a la aficion naranja
Maradona llena el Marte R. Gómez

El pasado viernes 8 de febrero el estadio Marte R. Gómez de la capital tamaulipeca volvió a llenarse como hace mucho tiempo no pasaba. El motivo tiene nombre y apellido: Diego Armando Maradona; y es que mas allá de llevarse a cabo el encuentro entre el equipo de casa, los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y los Dorados de Sinaloa, correspondiente a la jornada 6 de la Liga de Ascenso del futbol mexicano, la atención estaba enfocada en el director técnico argentino de 58 años de edad, quien para muchos fanáticos del balompié a nivel mundial es considerado el mejor futbolista de todos los tiempos.

Estaba claro. Se trataba de la primera vez que Maradona visitaba Ciudad Victoria y nadie quería perdérselo. El partido estaba programado para jugarse a las 8 de la noche, pero algunos medios de comunicación hicieron su arribo al inmueble desde las 5 de la tarde para cubrir la llegada de los aficionados, realizar entrevistas previas y esperar el silbatazo inicial.

La afluencia de los espectadores se dio, hay que decirlo, de manera pausada, comenzaron a incorporarse poco a poco y principalmente a las tribunas populares, las de zona preferente tanto Norte como Sur y algunos aficionados lo hacian no con la playera naranja ni con la del conjunto de Dorados, sino con la camiseta albiceleste de la Selección Argentina, algunas de ellas con el número 10 en la espalda, el número que inmortalizó justamente Diego Maradona.

A las 6:30 de la tarde, y ya con ambos equipos en las instalaciones del estadio, las tribunas seguían llenándose, pero muy lentamente. Quiza tuvo que ver el clima frío que se podía sentir, con una temperatura de alrededor de 10° centígrados y la amenaza de lluvia lo que provocó esa sensación de que finalmente las tribunas no se llenarían. Nada mas lejos de la realidad.

Conforme avanzaban los minutos y se aproximaba cada vez mas la hora del partido, los jugadores se desplazaban por el campo para realizar su respectivo calentamiento y cada vez había más movimiento en las tribunas, un vaivén de personas subía y bajaban las escaleras del estadio, en los alrededores del campo estaban las autoridades competentes de seguridad. Los minutos antes del juego se agotaban, hasta que pasadas las 8 de la noche se da el silbatazo en señal de inicio del partido.

Desde el primer momento el conjunto naranja intento hacer válida su localía, y a pesar de tener llegadas al arco defendido por Gaspar Servio, fue el equipo visitante el que al minuto 13 y por medio de un cabezazo de Fernando Arce se puso adelante en el marcador. Después de esta anotación Correcaminos salió a buscar el partido en su estadio y con su gente, estuvo cerca en varias ocasiones, pero el marcador no se movió. 1 a 0 a favor de los Dorados de Sinaloa.

Mas allá del resultado, la gente se miraba contenta. Maradona, quien como es costumbre había estado bastante activo desde el banco de suplentes, gritando, reclamando cada jugada y alentando a sus jugadores, al final del encuentro salió expulsado. Sin embargo, tuvo tiempo suficiente para recibir ovaciones tal y como las recibía en su etapa de jugador profesional. El público de Ciudad Victoria se le entregó y él devolvía saludos y sonrisas. Algo curioso ya que, a su llegada a la capital, el jueves 7 de febrero, se había mostrado distante tanto con los medios de comunicación así como con los fanáticos que lo esperaban en el aeropuerto y el hotel donde se hospedaría, y esto generó algunas críticas hacia su persona.

El día del partido todo cambio. Pese al resultado en contra los aficionados locales pudieron ver de cerca a Diego Maradona, leyenda viviente del futbol mundial, y eso valió todo.

 

 

presentan "Mejorando vidas" en Tamaulipas
Presenta INDE programa deportivo “Mejorando vidas”

Aprovechar los espacios deportivos con los que cuenta la entidad, es parte de la iniciativa propuesta por el Instituto Estatal del Deporte en Tamaulipas (INDE), pues dio a conocer el programa socio- deportivo “Mejorando Vidas” que tiene como finalidad promover el deporte competitivo, de rendimiento, esparcimiento y carácter popular.

Lo anterior lo revelo el titular del INDE Carlos Fernández Altamirano, quien señaló este programa forma parte del plan estatal 2016-2022.

“El objetivo general de todo esto es formar a todos los jóvenes deportistas para una mejor calidad de vida y que esta cambié, por eso el nombre del programa socio-deportivo” señaló.

El programa “Mejorando Vidas” se realizará en primera instancia en todos aquellos espacios públicos como los parques y centros de bienestar, unidades deportivas, parques y plazas.

La periodicidad será de un año continuo en el que invitarán a participar a jóvenes: hombres y mujeres que tengan este gusto e interés por el deporte, el alcance esperado es poder llegar a más de 20 mil beneficiarios directos.

El arranque de “mejorando vidas” está contemplado para la primer semana del mes de febrero, por lo que resta del mes estarán llevando la convocatoria a los 43 municipios de Tamaulipas.

Torneo juvenil de futbol soccer
Arranca en González Torneo Nacional de Fútbol Sub 20

Dio inicio el Torneo Nacional categoría Sub 20 de la rama varonil en el municipio de González, al sur de Tamaulipas, a poco más de 140 kilómetros de la ciudad capital.

Se trata de un torneo que arrancó con partidos simultáneos en campos de la cabecera municipal, así como en Villa Manuel y Santa Fe. Esto luego de que se llevara a cabo la inauguración oficial por parte de las autoridades.

En total 14 equipos los que participan, además de representativos locales, quienes estarán buscando el título en este torneo que finalizará el domingo 17 de junio.

El director de deportes del municipio de González, Fausto Rodríguez resaltó los trabajos que ha venido realizando el municipio en materia deportiva, algo por lo que fue posible traer esta competencia nacional hasta tierras tamaulipecas, ya que la sede también se estaba sorteando entre los Estados de  Coahuila y Nuevo León.

Afición debe apoyar a su equipo: Ricardo Rayas

“Hoy, este equipo necesita el apoyo de su gente, necesita el apoyo de su gente, en lo que llevo de carrera como entrenador, cuando me ha tocado jugar contra equipos que están en situaciones así de complicadas del descenso, sus estadios, su gente va y apoya, les exige a los jugadores pero los arropa, los apoya, se presentan en el estadio”, dijo Ricardo Rayas en conferencia de prensa del equipo Correcaminos.

Añadió que es importante respaldar al conjunto en los momentos difíciles, ya que al equipo Murciélagos, el último lugar en la tabla porcentual para no descender, los universitarios le sacan sólo cuatro puntos de diferencia; en una semana de doble jornada en donde únicamente se tiene como opción ganar, por ello la importancia del apoyo de la gente.

“Estoy pensando en cómo hacer para que la gente sí vaya, hoy olvídate de que tenemos dos puntos, olvídate que si el equipo juega bien, que si el equipo no ha ganado. Hoy, el equipo necesita de la gente, yo invito a la gente a que vaya, es más, hoy voy hablar con el presidente para ver que hacemos para que la gente vaya, convencerlo, convencer a los jugadores de que todos, de que nosotros invitemos a la gente, el hecho de que invites a la gente a tu casa es de que absorbes todo”, expresó.

Asimismo el estratega reiteró que los aficionados tendrán que estar en todo momento con su equipo, porque el equipo los necesita y la amenaza del descenso los tiene que unir.

“Hoy invito a la gente a que vaya, hoy por hoy, este equipo que se le llama grande en el Ascenso, que es el grande de Tamaulipas, necesita del apoyo de la gente porque equipos grandes también se han ido, equipos grandes han tenido descensos, pero un común denominador es que la gente está apoyando, hoy nos tenemos que dejar de cosas, Correcaminos si no se le respalda, por más que el jugador haga un esfuerzo extraordinario, si no se siente cobijado, también pesa a la larga. Hoy hago esa invitación, voy hacer lo humanamente posible para convencer a la directiva de que invitemos a la gente”, puntualizó.