Premian proyectos de la UAT en la Feria de Ciencias e Ingenierías Tamaulipas 2025

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) obtuvo destacadas distinciones en diversas categorías y áreas de conocimiento durante la ceremonia de premiación de la Feria de Ciencias e Ingenierías Tamaulipas 2025 (FECIT), cuyo evento fue convocado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación y el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT).

En el nivel de Educación Media Superior, la Escuela Preparatoria Mante de la UAT fue galardonada con el primer lugar en el área de ingenierías, por el proyecto “Síntesis de nanopartículas de carbono activado de alta superficie para el secuestro de especies reactivas de oxígeno, modelo de la inducción de apoptosis en células cancerígenas”, desarrollado por el estudiante Luis Fernando Aguiñaga Rodríguez, bajo la asesoría del Mtro. Enrique Rocha Rangel; este proyecto también fue acreditado para representar a Tamaulipas en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías (FEMECI) 2026.

En el área de Ciencias Ambientales, la misma institución obtuvo el segundo lugar con el proyecto “Neuma-construcción: Aprovechamiento de llantas usadas para la elaboración de ladrillos sustentables”, a cargo del alumno Jorge Alberto Contreras Garza, con la guía del asesor Rubén Pérez Rodríguez.

Asimismo, en el área de Agroindustria y Alimentos, la Prepa Mante UAT logró el tercer lugar con la propuesta “Formulación de un suplemento alimenticio a base de Petroselinum crispum para la prevención y control de anemia ferropénica”, realizada por José Alejandro Guevara Salazar y Ángel Gabriel Briceño Gómez, bajo la asesoría de la Mtra. María Isabel Medina Coronado.

En la categoría de Educación Superior, la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante de la UAT obtuvo el primer lugar en el área de Ingenierías, con el proyecto “Escalamiento de la producción de polihidroxialcanoatos por Burkholderia thailandensis en un biorreactor de tanque agitado”, presentado por Julián Hernández Cárdenas y Estrella Guadalupe Rivera Gallegos, con el acompañamiento del Dr. Luis Víctor Rodríguez Durán.

Por su parte, la Facultad de Ingeniería y Ciencias fue reconocida con el tercer lugar en el área de Agroindustria y Alimentos por el proyecto “Respuesta agronómica y fisiológica de poblaciones nativas de frijol (Phaseolus vulgaris L.) a la fertilización foliar”, elaborado por Fernanda Núñez de Cáceres Barrientos y María Elizabeth Girón González, bajo la tutoría de la Dra. Yolanda del Rocío Moreno Ramírez.

La Feria de Ciencias e Ingenierías Tamaulipas 2025 reunió 159 proyectos de estudiantes de nivel medio superior y superior de distintos municipios del estado, de los cuales 75 fueron finalistas tras una rigurosa evaluación por parte de 26 especialistas del Sistema Nacional y Estatal de Investigadoras e Investigadores (SNII y SEI).

Participaron 187 estudiantes y 59 asesores de instituciones como CBTIS, CONALEP, COBAT, Preparatorias UAT, Tecnológicos y Universidades Tecnológicas. Las áreas temáticas incluyeron agroindustria, ciencias ambientales y sociales, ingenierías, salud y sistemas informáticos. Se reconoció la destacada coordinación del Dr. Edgardo Suárez, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo UAT; del Dr. Sergio Correa, de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades UAT; así como el respaldo académico de evaluadores de la UAT, UPV, CRETAM y TecNM Victoria.

Tamaulipecos participan en la "Feria proveedores soriana 2018"
Productores Tamaulipecos participarán en “Feria de Proveedores Soriana 2018”

Con la finalidad de impulsar el ingreso a cadenas comerciales nacionales e internacionales de pequeños productores tamaulipecos, la administración estatal  a través de la Secretaría de Desarrollo Económico estableció un convenio de colaboración con Grupo Soriana para desarrollar proyectos en beneficio de pequeñas y medianas empresas.

Por lo que se realizará del 17 de agosto al 17 de septiembre la “Feria de Proveedores Soriana 2018” en la que participan 40 proveedores y se exhibirán 200 productos.

Héctor Martínez Director de Proyectos comentó que el objetivo es promover y desarrollar las empresas del programa hecho en Tamaulipas, con la finalidad de incrementar la demanda de productos tamaulipecos.

“Este evento se desarrollará en siete tiendas de autoservicio ubicadas en la región centro del estado y la región de la zona conurbada, en donde estarán empresas que hacen productos agroalimentarios hasta de higiene” comentó.

Señaló en un periodo de un mes los consumidores tendrán la oportunidad de comprar productos locales, este tipo de eventos es el principio del desarrollo de cadenas productivas, con lo cual trabajan de la mano con proyectos como desarrollo de proveedor tamaulipeco lo cual permite que los productores continúen colaborando con las tiendas de autoservicio y permite una mejor economía para la entidad.

Por su parte Jesús Villarreal Guzmán encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico destacó la importancia de la negociación y relación entre empresa y productor, motivo por el cual han estado apoyando a pequeñas empresas con el desarrollo integral debido a las exigencias y características de las tiendas departamentales.

“Ver de que manera podemos incluir a nuestros productores y que estos se posicionen bien y darnos cuenta de que es lo que tenemos, lo productores necesitan marca, logotipo, imagen” afirmó.

Mencionó que participarán en la feria de proveedores productos como carne seca, chorizo, sazonadores, artículos de higiene y limpieza, botanas, salsas, cerveza artesanal

FUL cumple 20 años de tradición en Tamaulipas

La Feria Universitaria del Libro organizada por la Universidad autónoma de Tamaulipas, es el evento de carácter anual más importante del género en el estado.

La Feria Universitaria del Libro cumple 20 años en esta su décima octava edición para lo cual ya se planea llevar ediciones similares de la FUL a las ciudades más importantes del Estado, así lo dio a conocer Clara García Sáenz, coordinadora de este evento en Ciudad Victoria.

Explicó que para llevar la FUL a otros municipios se necesita de la cooperación de los ayuntamientos y los gobiernos locales con la Universidad.

La primera edición de la FUL se llevó a cabo en 1998, pero esta no se realizó durante dos años por lo cual apenas va en su edición número 18, esta feria también tiene dos foros, uno literario durante toda la feria a las 6 de la tarde y la artística que es donde se presentan los grupos artísticos de la universidad.

Mencionó que el objetivo de la feria es lograr que los profesionales del libro, agentes de derechos, bibliotecarios, distribuidores, editores, escritores, ilustradores, libreros, promotores de la lectura, scouts y traductores, entre otros y expositores asistentes encuentren un ambiente de negocios óptimo, y a un público lector ávido de conocer a sus autores y adquirir las novedades más recientes del mercado.

Inaugura UAT Feria Universitaria del Libro

La Universidad Autónoma de Tamaulipas puso en marcha la Feria Universitaria del Libro 2018, donde se exponen obras de más de cien sellos editoriales representados por 20 expositores en 38 espacios.

La edición número 18 de la Feria Universitaria del Libro, fue inaugurada con la presencia de funcionarios de Gobierno, de Unidades Académicas y Facultades de la UAT, Bernabe Nakashima Corona Secretario de Extensión y Difusión en representación del rector José Andrés Suárez Fernández y la Directora de Difusión Cultural, Juana Adela Tamez Haces, misma que dirigió un discurso de bienvenida, al público interesado en la lectura.

La feria del libro que estará abierta al público hasta el próximo domingo 3 de junio, esta se encuentra instalada en la explanada del Centro Cultural Tamaulipas en la Plaza Juárez de ciudad Victoria, y además de la exposición, se han programado actividades artísticas y literarias con eventos todos los días a partir de las 18:00 horas.

La Feria Universitaria del Libro es un evento que promueve la administración de la UAT al impulsar la difusión de la cultura en todos los espacios de la universidad, en plazas y foros públicos.

Los organizadores invitaron al público en general a que visite la feria en sus stands abiertos de las 10 am a las 8 pm, además, todos los días por las tardes, están programadas actuaciones de grupos artísticos, presentaciones de libros y sesiones de lectura en voz alta.

 

Realizará UAT Feria del Libro 2018

Como parte de las actividades culturales que la Universidad Autónoma de Tamaulipas realiza a beneficio de la expresión y desarrollo integral de la comunidad, se llevará a cabo la Décimo Octava edición de la Feria del Libro en Ciudad Victoria.

El evento que está a cargo de la Dirección de Difusión Cultural de la Secretaría de Extensión y Difusión de la UAT, desde el próximo 25 de mayo hasta el 3 de junio en la explanada del Centro Cultural Tamaulipas (15 y 16 Hidalgo).

La directora de Difusión Cultural, Juana Adela Támez Haces, informó que el evento impulsado para fomentar la lectura entre los universitarios y comunidad en general, se realizará de 10 a 20 horas, en el cual se han preparado distintos espectáculos para gente de todas las edades y la entrada será gratuita.

Conferencias, presentación de nuevos títulos, danza, música, poesía y el entusiasmo de decenas de estudiantes de distintas facultades que participan en las actividades serán el marco propicio en el que se desarrollará la XVIII edición de la Feria Universitaria del Libro organizada por la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

 

Prepara Altamira la sexta feria del empleo
Altamira realizará el 1° de marzo la sexta feria del empleo

El Servicio Nacional del Empleo hace la invitación para quienes se encuentran en el sur de Tamaulipas, ya que el  primero de marzo se llevará cabo la sexta feria del empleo en Altamira, ofertando más de 150 vacantes procedentes de 40 empresas nacionales e internacionales.

Uno de los requisitos que ya incluyen las empresas es que los ahora profesionistas cuenten con el idioma inglés, siendo este indispensable para su desarrollo profesional, pues de esta manera pueden acceder a puestos con mas alta jerarquía, lo que significa mejores ingresos para las familias de la entidad, así lo mencionó Juan Antonio Camacho Godoy, coordinador de fomento del empleo y capacitación de Altamira.

“Son personas de diversas partes del mundo, son empresas multinacionales por lo que se requiere que las personas sean bilingües”, afirmó el coordinador.

Así como esta petición y requisito para las nuevas generaciones, señaló que las empresas también buscan profesionistas especializados en un área, lo que significa que deben contar también con certificaciones nacionales, lo que incrementa la posibilidad de ser contratados por empresas internacionales.

De estas 150 vacantes que se ofertarán en la sexta feria del empleo, el 60 por ciento corresponde a empresas de servicios, el 30% comercial y el 10% industrial, esta se realizará en el Auditorio Municipal de Altamira en un horario de  8:00 am a 14:00 horas.

 

Corte de listón en Feria de Cultura 2017
Lleva a cabo Sección 30 del SNTE Feria Cultural 2017

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Sección 30 en Tamaulipas, dio inicio el día de hoy con la Feria Cultural 2017, evento donde se están presentando importantes obras literarias y publicaciones científicas, además de ofrecerse talleres, obras de teatro y números musicales.

El corte de listón y las palabras de inauguración estuvieron a cargo de Héctor Escobar Salazar, Secretario de Educación en el Estado, quien dedicó unas emotivas palabras al sindicato y destacó el trabajo realizado por este para la difusión cultural, subrayando que siempre será importante este tipo de actividades para el fomento de la educación tamaulipeca.

Por su parte, José Rigoberto Guevara Vázquez, Secretario General de la Sección 30 del SNTE, se mostró contento por la respuesta de los asistentes y expresó su confianza en que las nuevas generaciones sigan teniendo interés por la cultura y las distintas expresiones artísticas que esta puede brindar.

Hasta la clausura del evento en las instalaciones del SARTET de nuestra ciudad capital 250 libros y más de 150 revistas se estarán obsequiando a quienes así lo deseen, todas estas publicaciones donadas por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.