German Castillo, de la FEPADE
Despliega FEPADE 3 mil 700 servidores públicos para atender delitos electorales

Inició el despliegue de 3 mil 700 servidores públicos que estarán en Tamaulipas para atender denuncias por delitos electorales durante el proceso electoral.

En conferencia de prensa, el director general de Averiguaciones Previas y Control de Procesos en materia de delitos electorales de la FEPADE, Germán Castillo Banuet, dio a conocer que trabajarán de manera conjunta para prevenir y combatir los delitos electorales antes, durante, y después de la jornada electoral del próximo domingo 1 de julio.

Dijo que será un trabajo conjunto por parte de la Procuraduria General de la Republica así como de la Procuraduría General de Justicia del Estado, en donde intervendrán fiscales especializados en materia electoral.

Por su parte, Federico González Scott, delegado de la Procuraduria General de la Republica en Tamaulipas, mencionó que 428 servidores públicos adscritos a la dependencia participarán en la jornada activa. Dijo que estará activa la sede de la PGR en Victoria así como en distintos municipios de la entidad con la atención de los funcionarios.

Cabe destacar que estuvo tambien presente en la conferencia de prensa el Fiscal Especial para la Atención de Delitos Electorales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tamaulipas, Rodolfo Jáuregui Rosas.

Imparten taller sobre "Delitos electorales"
Fepade imparte taller “Como reportar delitos electorales”

Desde el mes de febrero del 2018 a la fecha, la Procuraduría General de la República en coordinación con la Procuraduría General de Justicia Tamaulipas y la Fiscalía Especializada para la atención de delitos electorales han realizado 40 cursos taller sobre “Como reportar delitos electorales”

En esta ocasión el taller se enfocó a representantes de los medios de comunicación que se encuentran en la capital del estado, a quienes a través de la capacitación dinámica a manera de rueda de prensa con preguntas y respuestas; se definió uno a uno los conceptos en materia en delito electoral.

Al respecto, Luis Roberto Castrillón periodista digital y docente universitario, señaló que uno de los objetivos de esta iniciativa es mejorar la comunicación entre los medios de comunicación con las instancias electorales, identificar los delitos y mostrarlos de una forma ética.

Así mismo comentó que “actualmente hay un marco jurídico nuevo, que empezó en diferentes momentos en cada estado, es el Nuevo Sistema de Justicia Penal, que cambió de inquisitorio, en el cual se establecía que todos éramos presuntos culpables y en el que teníamos como personas, como ciudadanos, que demostrar nuestra inocencia. Ese sistema cambió a acusatorio, cuya columna vertebral es la presunción de inocencia”.

Roberto Castrillón refirió que antes del 30 de junio, la Fepade en coordinación con las instancias estatales y federales deberán  completar un total de 70 talleres impartidos en 15 estados de la república mexicana.

Establece FEPADE vinculación con organismos
Se prepara FEPADE para atender délitos electorales

Con la finalidad de acercar y atender de una manera rápida las denuncias que se presenten antes y durante la jornada electoral, La Fiscalía Especializada para los Délitos Electorales busca establecer enlaces con cada una de las entidades y con esto evitar los délitos electorales, en el que destaca la compra del voto.

Hasta el momento no ha sido implementado un operativo especial para algún municipio en particular de Tamaulipas, mencionó Diana Talavera Flores Directora de Vinculación con órganos electorales y organismos de la sociedad civil de la FEPADE.

Señaló que esto corresponde a la junta local identificar aquellos que podrían ser llamados “focos rojos”.

El objetivo de lograr una vinculación es poder tener una comunicación mas estrecha con los organismos y atender las denuncias establecidas ante los medios o bien directamente en la FEPADE.

“Establecer enlaces con cada una de las entidades y órganos electorales para atender inquietudes y denuncias que se presenten ante los medios o de manera presencial ante la FEPADE y establecer de mejor manera la coordinación con institutos” señaló Diana Talavera.

“Se hace un despliegue ministerial, establece la fiscalía de todas las entidades del país, donde se acerca el ministerio público a la ciudadanía donde puedan los ciudadanos denunciar ante esta fiscalía” reiteró.

Además dijo que el operativo de seguridad se establecerá de la mano con la Policía Estatal, policía federal, SEDENA y SEMAR, lo cual buscan que las elecciones se lleven a cabo en orden el próximo 1 de julio.

 

Titular de la FEPADE afirma que Tamaulipas es de los estados con menores delitos electorales
Tamaulipas entre las entidades con menos delitos electorales

Tamaulipas es uno de los  estados con menor numero  de quejas y denuncias por delitos electorales, lo anterior lo dio a conocer en su visita al Estado el titular de la FEPADE Héctor Marcos Díaz Santana Castaños.

Esto coloca a la entidad como un ejemplo a nivel nacional pues dijo,  indica que se realizan prácticas electorales adecuadas, donde los principales que dan como resultado ciudadano participativos en estos actos democráticos.

Comentó que los tres  estados con mayor porcentaje de denuncias ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales son: Veracruz, Quintana Roo y Estado de México, en el que las principales faltas van  asociadas con la falsificación de credenciales INE.

Mencionó que el escenario para el próximo proceso electoral es favorable, pues estan  comprometidos con el plan de trabajo como estrategia principal para garantizar el apoyo de instituciones electorales y que este proceso se desarrolle de manera eficiente.

Titular de la FEPADE afirma que Tamaulipas es de los estados con menores delitos electorales
Titular de la FEPADE afirma que Tamaulipas es de los estados con menores delitos electorales
Gobierno del estado y la FEPADE signan convenio en materia de trabajo
Gobierno del Estado firma convenio con FEPADE para prevenir delitos electorales

Con la finalidad de establecer lazos de colaboración interinstitucionales sólidos para realizar tareas eficientes y eficaces en torno al derecho electoral, El Gobierno del estado y la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales firmaron el convenio del programa de trabajo en materia de “Capacitación, difusión, divulgación e intercambio de información para prevenir la comisión de delitos electorales y fomentar la participación ciudadana”.

Este convenio signado este miércoles es en el marco del compromiso con la democracia en miras al proceso electoral que esta próximo, el cual debe desarrollarse con confianza, civilidad, compromiso y participación por parte de todos, asi lo mencionó Dr. Héctor Marcos Díaz Santana Castaños Titular de la FEPADE.

Señalo que las condiciones de competencia política del sistema electoral han hecho un subsistema sofisticado, lo que obliga a las autoridades especializadas a realizar mecanismos de certifumbre.

“Por ello vamos a firmar este convenio de colaboración que va a diferentes sentidos, el primero, es un convenio en el cual las instituciones federal y estatal se comprometen a la Ley, la segunda es el condicionamiento de programas sociales” señalo el titular de la FEPADE.

Dijo que la utilización de recursos públicos no se deberán utilizar para favorecer a los partidos políticos, condicionar un programa social para fines electorales se puede generar corrupción y mayores atrasos, es por eso que esta firma se llevará a cabo por medio de tres estrategias fundamentales para poder realizarlo en el marco de respeto, tolerancia y paz social.

Por su parte el Gobernador del Estado Francisco García Cabeza de Vaca mencionó que la finalidad de este acuerdo estratégico es garantizar la democracia, la cual no solo implica que los ciudadanos elijan a gobernantes y participen en la toma de decisiones de interés público, también demanda la existencia de equidad y actores públicos.

Con esta firma dijo Tamaulipas avanza en el espíritu de la democracia, la cual contribuirá a garantizar la confianza del electorado, así como el blindaje de información antes, durante y después del proceso electoral.

Reiteró que con la colaboración de los tres niveles de gobierno,  a fin de que Tamaulipas sea en estado ejemplar para el proceso electoral a fin de convertirlo en ejemplo nacional en la próxima contienda.

Gobierno del estado y la FEPADE signan convenio en materia de trabajo
Gobierno del estado y la FEPADE signan convenio en materia de trabajo