Avanza la UAT en el proyecto de acreditar todos sus programas educativos

Al encabezar una reunión virtual para la evaluación y reacreditación de tres licenciaturas de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), el rector Dámaso Anaya Alvarado aseguró que la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha intensificado el trabajo para lograr consolidar la calidad académica de todos sus programas educativos.

Acompañado del director de la FCAV, Jesús Gerardo Delgado Rivas, el rector de la UAT resaltó la importancia de los trabajos del Consejo de Acreditación de Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA) para reacreditar las carreras de Contador Público, Licenciado en Administración y Licenciado en Tecnologías de la Información que oferta este plantel universitario.

Destacó que, actualmente, la Universidad cuenta con la mayoría de sus carreras reconocidas por su calidad y trabaja de manera permanente con la meta de certificar el cien por ciento de sus programas de licenciatura.

Asimismo, felicitó a la comunidad universitaria de la Facultad de Comercio de Victoria por lograr acreditar todos sus programas educativos, a la par de un incremento del trece por ciento en su matrícula de nuevo ingreso, misma que es atendida en programas de calidad.

Puntualizó que estos importantes esfuerzos académicos proyectan a la UAT a iniciar procesos de acreditación internacional y avanzar también en la formación dual de los estudiantes, mediante la maduración y consolidación de los diseños curriculares.

Por su parte, el director de la FCAV, Jesús Gerardo Delgado Rivas, dijo que este proceso tiene como propósito garantizar la excelencia académica y permite refrendar el compromiso de formar profesionistas íntegros con un sentido humanista, que sean partícipes en la transformación social.

Por parte del CACECA, presidió los trabajos el coordinador general de los Comités de Pares Evaluadores, Dr. Luis Suárez Pérez; y por la UAT, se contó con la presencia de la secretaria académica de la UAT, Dra. Rosa Issel Acosta González, y coordinadores de carrera.

Estudiantes de la UAT diseñan filtro ecológico para tratamiento del agua

En un esfuerzo por abordar la creciente preocupación por la escasez hídrica y promover la sostenibilidad ambiental, estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) desarrollaron un innovador filtro de agua llamado Fluvient, que combina eficacia, sostenibilidad y accesibilidad.

Marily Almazán Rodríguez y Eduardo Gallegos Domínguez, estudiantes de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, han desarrollado un sistema de filtrado que no solo purifica el agua de manera eficiente, sino que también busca abordar el problema de desperdicio de este recurso en el hogar.

En entrevista, explicaron que la innovación de Fluvient radica en su diseño y su eficiente sistema de filtrado, cuyo exterior está elaborado con botellas plásticas recicladas mientras su interior alberga un sistema de filtración multicapa compuesto por carbón activado de coco, algodón y otros materiales biodegradables.

Por su compromiso con la sostenibilidad, los estudiantes universitarios conquistaron recientemente el primer lugar en una competencia universitaria y ya se preparan para participar en un concurso nacional de emprendimiento. 

La Facultad de Comercio UAT Victoria invita a conocer su oferta de posgrado

 Anuncian la apertura del proceso de admisión para el Doctorado en Ciencias Administrativas y la Maestría en Dirección Empresarial.

La Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a profesionistas con deseos de continuar su preparación académica a participar en la convocatoria 2024 del Doctorado en Ciencias Administrativas y de la Maestría en Dirección Empresarial.

El director de la FCAV, Dr. Gerardo Delgado Rivas, informó que ambos programas cuentan con el reconocimiento del Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT).

Precisó que el proceso de admisión inicia el 7 de febrero, y los interesados tendrán hasta el 25 de abril de este año para entregar su documentación, en lo que corresponde a la etapa de preinscripción.

Comentó el directivo que, a través del núcleo básico, se ha estado trabajando en las academias de maestros que forman parte de estos programas, con el propósito de contar con productos de calidad y pertinentes “para que en el momento en que el egresado quiera incursionar en el mercado laboral tenga los conocimientos y las habilidades propias que se demandan”.

Señaló que, tanto en la maestría como en el doctorado, cada estudiante debe llevar a cabo una tesis de investigación, proceso que es asesorado por profesores expertos en las diversas áreas.

“Son maestros que forman parte del Sistema Nacional de Investigadores, con el propósito de contribuir a los objetivos y metas de la Universidad, en donde se ofrezca una investigación propia a las problemáticas socioeconómicas del entorno”.

Subrayó la necesidad de dicha tesis “sea una investigación pertinente, en donde ofrezcamos, con el rigor metodológico, diversas alternativas para la solución de problemas”.

La Maestría en Dirección Empresarial tiene como propósito desarrollar competencias en la administración eficaz de las organizaciones, en sus vertientes de Administración Estratégica, Finanzas, Sistemas y Negocios de Electrónicos, Recursos Humanos y Mercadotecnia.

Por su parte, el Doctorado en Ciencias Administrativas tiene por objetivo formar investigadores con un alto rigor metodológico y capacidad para identificar y proponer soluciones innovadoras a las necesidades prioritarias del desarrollo económico, regional y empresarial de México.

Para mayores informes, las personas interesadas en la Maestría en Dirección Empresarial deben llamar al teléfono 834 318 1800, extensión 2431, o escribir al correo electrónico earango@docentes.uat.edu.mx; y en el caso del Doctorado en Ciencias Administrativas, al teléfono 834 318 1800, extensión 2403, y al correo electrónico mdelagarza@uat.edu.mx.

También pueden acudir a la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la FCAV en el Centro Universitario Victoria.

Celebra UAT el 56 aniversario de la Facultad de Comercio y Administración Victoria

La Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) conmemoró el 56º aniversario de su fundación mediante un extenso programa de actividades académicas y recreativas.

Los eventos comenzaron con la ceremonia conmemorativa realizada en la explanada del plantel, donde se rindió homenaje a destacados personajes que han dejado su huella en los 56 años de trayectoria de esta casa de estudios.

Con la asistencia de docentes, estudiantes, directivos, exdirectivos y exalumnos, el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, director de la FCAV, expresó el mensaje de aniversario y reconoció el respaldo que ha dado el rector de la UAT, C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, para seguir siendo una institución a la vanguardia en la educación superior.

En representación del rector Guillermo Mendoza, acudió la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado de la UAT, con la asistencia de funcionarios de la rectoría, directivos de planteles del campus Victoria, y representantes de organizaciones empresariales y sociales.

En ese marco, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a docentes que obtuvieron el perfil deseable del programa nacional PRODEP; y la certificación de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA).

Se felicitó también a estudiantes que obtuvieron el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL 2023, el Premio Nacional de Tesis de licenciatura y posgrado ANFECA, y a los que participaron en la Expo Nacional Emprendedora ANFECA.

Además, se destacó la participación de alumnos de intercambio de programas de posgrado y licenciatura, quienes se unieron de forma remota desde universidades tanto nacionales como del extranjero.

El programa de aniversario incluyó una serie de eventos, entre los que se destacan, el Coloquio de Investigación, la Jornada de Investigación Estudiantil, conferencias, paneles de egresados, concurso de emprendedores y concursos relacionados con el tradicional día de muertos.

Realizarán Campamento de Verano “Diverticiencia UAT” en la FCAV

La Secretaría de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de la Dirección de Proyección Social, llevará a cabo del 14 al 18 de agosto el Campamento de Verano “Diverticiencia UAT”, donde niñas y niños de entre los 6 y 12 años de edad aprenden e interactúan con la ciencia y la tecnología mediante talleres y actividades, respaldando la misión de la universidad que corresponde a la transmisión del conocimiento.

Este evento tendrá lugar en la Facultad de Comercio y Administración Victoria, y es de cupo limitado. Al respecto, la directora de Proyección Social, Blanca Leticia Diaz Mariño, resaltó la trascendencia que ha tenido dicho programa y el apoyo que han tenido por parte de “UAT U-nido”, así como de diversas empresas, asociaciones civiles, e instancias de gobierno, que se han sumado al propósito que busca la UAT que es educar a través de la ciencia.

Cabe destacar que a partir de esta semana esta activo el Módulo de Registro para quienes deseen inscribir a sus pequeños y que puedan participar en este evento, dicho módulo se encuentra en el Edificio de Gestión del Conocimiento, en la planta baja, del Centro Universitario Victoria, de 9 de la mañana a 3 de la tarde.

Desde esta misma semana, estará abierto el registro y se cierra hasta el 14 de julio. El campamento se realizará del 14 al 18 de agosto, y para mayores informes pueden escribir al correo proyeccionsocial@uat.edu.mx, o llamar al teléfono 834 318 18 00, Ext. 2907,2906, y 2914.

Reconoce Rector trayectoria académica de la Facultad de Comercio Victoria

La Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) llevó a cabo la ceremonia conmemorativa del quincuagésimo quinto aniversario de su fundación, acto en que el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), reconoció la trayectoria y excelencia académica de ese plantel universitario. 

Al presidir la ceremonia en la explanada de la FCAV, el Rector destacó que esta es una de las instituciones de la UAT con mayor demanda, y que goza de un gran prestigio al ofertar programas educativos de licenciatura y posgrado acreditados a nivel nacional.

Recordó que en octubre de 1967 se inauguró esta escuela con la carrera de Contador Público, con seis profesores y treinta y siete alumnos; también destacó la trascendencia de su primer director, el C. P. Enrique Etienne Pérez del Río, por sentar las bases de la historia exitosa de esta institución. 

“Por ello debemos conmemorar y reconocer a nuestros fundadores, por construir una historia ejemplar de perseverancia y compromiso educativo”, subrayó el Rector Guillermo Mendoza Cavazos.

Luego de felicitar a la comunidad universitaria de la FCAV por conmemorar los cincuenta y cinco años de existencia, se dijo orgulloso de ser egresado del plantel y compartir este significativo acto en que se rinde homenaje a sus docentes y fundadores.

“A las generaciones más jóvenes los convido a hurgar en los antecedentes y conocer el legado de sus maestros, porque son una planta docente que continúa iluminando generacionalmente a cientos y cientos de estudiantes”, agregó. 

Asentó que, a lo largo de su historia, la Facultad de Comercio de Victoria se ha destacado por su responsabilidad institucional y por trabajar en unidad y compromiso con educación de calidad, y felicitó al actual director, el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, por seguir avanzando bajo esta premisa.

Como parte del programa, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos entregó reconocimientos al personal docente inscrito en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), a estudiantes de excelencia académica y al alumnado que se destaca por su participación en proyectos de emprendedores y en los distintos deportes.

En su oportunidad, el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas hizo un recuento de la trayectoria de esta institución. Señaló que, desde su fundación, esta se ha caracterizado por formar profesionistas de excelencia en las áreas económico-administrativas, además de impulsar una investigación comprometida en atender necesidades de la sociedad.

Señaló que, actualmente, la FCAV cuenta con un claustro docente de ciento cincuenta y seis profesores, más de mil ochocientos alumnos y casi ocho mil setecientos egresados con título profesional. 

Añadió que tres de los cuatro programas de licenciatura que oferta la FCAV son reconocidos por su calidad; dos de sus programas de posgrado están inscritos en el Sistema Nacional de Posgrados; y de los diez cuerpos académicos con que cuenta, seis están consolidados.

En la ceremonia, que contó con la asistencia del C. P. Luis Navarro Roso, decano de la UAT, también hicieron uso de la palabra el Ing. Lázaro Guillermo Avendaño Cisneros, profesor asambleísta; y Mireya Estefanía Ramírez Guillen, en representación del alumnado. 

En otra parte del programa, el Rector entregó uniformes a los equipos deportivos y partió el pastel conmemorativo con los maestros, estudiantes e invitados especiales, donde estuvieron presentes los directores de los planteles universitarios del Campus Victoria y titulares de las secretarías del gabinete rectoral. 

Inaugura UAT campamento infantil “Diverticiencia”

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inició las actividades del campamento de verano infantil “Diverticiencia”, el cual abre las puertas de esta casa de estudios a niños entre seis y doce años para que interactúen con la ciencia y la tecnología mediante talleres y actividades, respaldando la misión de la Universidad que corresponde a la transmisión del conocimiento. 

El campamento se lleva a cabo en la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) del 15 a 19 de agosto, y tiene programadas una serie de actividades que involucran a más de treinta y cuatro docentes investigadores, con el fin de promocionar las vocaciones científicas tempranas en un estado de interacción que permita a los pequeñines desarrollar su potencial mediante aprendizaje basado en experiencias. 

En la inauguración estuvieron presentes la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro honorario del grupo UAT U-NIDO; la Dra. Mariana Zerón Félix, Secretaria de Investigación y Posgrado; la Dra. Blanca Leticia Díaz Mariño, Directora de Proyección Social; y el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, Director de la FCAV.

La Dra. Blanca Leticia Díaz Mariño, Directora de Proyección Social, informó que durante esta semana estarán apoyando a los instructores más de ochenta personas de logística, estudiantes universitarios, personal de protección civil, personal de la Facultad y personal de la Secretaría de Investigación y Posgrado, así como dieciocho patrocinadores que brindaron su apoyo para la realización del evento.

Por su parte, la Dra. Mariana Zerón Félix, Secretaria de Investigación y Posgrado, dio la bienvenida a los niños y niñas asistentes, así como a docentes investigadores de diversas áreas de conocimiento, facultades, institutos y centros de investigación, quienes estarán impartiendo diferentes actividades lúdicas y científicas. 

De igual manera, el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, Director de la FCAV, agradeció la oportunidad de ser anfitriones de esta importante actividad y puso a disposición canchas, aulas, explanadas y demás instalaciones de la Facultad.

Correspondió a la C. P. Imelda Sustaita dar por inaugurados los trabajos de este campamento infantil. En su mensaje felicitó a la comunidad universitaria involucrada por llevar a cabo este campamento que fortalece la educación en la ciencia desde temprana edad.

Durante la semana del campamento se impartirá diariamente un tema diferente, entre los que destacan “Mundo verde”, “Ciencia mix”, “Actívate”, “La granja” y “Ponte en mis zapatos”. 

Al concluir el acto protocolario de inauguración, las autoridades universitarias realizaron un recorrido por las actividades que comprenden este campamento y por el museo La Bobina. Ciencia, Tecnología y Movimiento, del Cotacyt, el cual estará instalado en el Centro Universitario Victoria como parte de este evento.

Durante el evento de inauguración estuvieron también la Dra. Yolanda Mendoza Cavazos, Directora de Sustentabilidad; la Dra. Karla Villarreal Sotelo, Directora Posgrado; el Dr. Leonardo Uriel Arellano, Director de Investigación y Desarrollo Tecnológico; así como representantes de empresas y organizaciones que patrocinan el evento.

Estudiante de la UAT se gradúa con sombrero texano en lugar de birrete

En el día más importante de su carrera profesional, su graduación, Cesar Eduardo Ruiz usó un sombrero texano en lugar del tradicional birrete. 

Cesar Eduardo Ruiz egresó de la Facultad de Comercio y Administración Victoria de la UAT de la carrera Tecnologías de la información, el motivo que lo llevó a usar sombrero fue para brindarle homenaje a su abuelito fallecido y además que representa el esfuerzo de sus padres y sus raíces. 

Cesar Eduardo también dedica su tiempo libre a promocionar diversas actividades de los ejidos a través de la página en Facebook R de Rancho, donde comparte videos, fotografías de bailes populares, bodas, quinceañeras entre otros. 

Entrega UAT nueva generación de egresados de la Facultad de Comercio Victoria

En ceremonia realizada en el Teatro Juárez de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) entregó una nueva generación de profesionales en las licenciaturas de Contador Público, Administración y Tecnologías de la Información. 

El evento fue presidido por C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT, quien estuvo acompañado del Dr. Gerardo Delgado Rivas, Director de la FCAV; y el C. P. Luís Navarro Roso, decano de esa institución académica.  

En su mensaje, el Rector Guillermo Mendoza felicitó a los egresados y a sus familias, así como a la comunidad universitaria por el esfuerzo realizado para sacar adelante una generación que luchó para adaptarse a los cambios en la enseñanza-aprendizaje debido a la pandemia de COVID-19. 

Dijo que son una generación única porque la mitad de sus estudios la realizaron a distancia a causa de una seria problemática de salud que sacudió a todos en el planeta. 

Sostuvo que la Universidad afrontó el reto de seguir adelante bajo condiciones inéditas y los jóvenes han desarrollado su inventiva y ampliado su capacidad para afrontar retos. “Llevan –añadió– el ADN UAT, una actitud enfocada en la innovación, el emprendimiento, la sustentabilidad y la pasión por el conocimiento y su aplicación práctica en beneficio de la comunidad”.  

Por su parte, el Director de la FCAV, Dr. Gerardo Delgado Rivas, refirió que los jóvenes que recién egresan cuentan con una formación de calidad, que se fortaleció debido a los retos que maestros y estudiantes tuvieron que superar. 

Asimismo, agradeció al Rector Guillermo Mendoza Cavazos por el apoyo que permitió a los estudiantes adquirir nuevos conocimientos y habilidades en temas imprescindibles, así como fortalecer la búsqueda constante de nuevas experiencias de aprendizaje.  

A nombre de los graduados, Ana Gabriela Porras Ledezma agradeció a la Universidad por la educación de calidad que recibieron, en la cual se sobrepusieron a los retos de la pandemia, donde maestros y estudiantes incursionaron en nuevas formas de aprendizaje para evitar que se frenara su formación universitaria. 

Asimismo, reiteró el compromiso de los egresados de poner en alto el nombre de la UAT en los espacios públicos o privados donde se desarrollen profesionalmente. 

El Dr. Gerardo Delgado Rivas asistió también como padrino de la carrera de Contador Público; como madrina de la carrera de Administración acudió la Mtra. Diana Luz Gutiérrez González; y como padrino de la carrera en Tecnologías de la Información, el Mtro. Santos Abelardo Linares Maldonado.

Entrega la UAT nueva generación de la Maestría en Dirección Empresarial
  • El Rector Guillermo Mendoza presidió la ceremonia de graduación y destacó su reconocimiento a integrantes de la decimocuarta generación del posgrado que imparte la Facultad de Comercio y Administración de Victoria.

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la graduación de la decimocuarta generación de la Maestría en Dirección Empresarial con énfasis en Administración Estratégica, Finanzas, Recursos Humanos, Mercadotecnia, Sistemas, y Negocios Electrónicos; impartida en la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV).

Durante la ceremonia efectuada en el auditorio de esta dependencia universitaria, el Rector de la UAT felicitó a los diecinueve estudiantes que concluyeron satisfactoriamente este programa y reconoció el esfuerzo de esta generación al concluir su posgrado en condiciones inéditas debido a la pandemia. 

El C. P. Guillermo Mendoza hizo extensivo este reconocimiento al claustro docente y administrativo de la FCAV por continuar exitosamente la impartición de este programa de posgrado, el cual forma profesionalmente en la administración eficaz de las áreas funcionales clave de las organizaciones, mediante la estrecha vinculación que tiene con el sector productivo. 

El Rector estuvo acompañado por el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, Director de la FCAV, la Dra. Mariana Zerón Félix, Secretaria de Investigación y Posgrado de la Universidad; la Dra. Mónica Lorena Sánchez Limón, Secretaria Académica de la Facultad; y la Dra. Yesenia Sánchez Tovar, jefa de Posgrado de la misma institución. 

En su oportunidad, el Dr. Jesús Delgado dijo que quienes integran esta generación de egresados se han preparado para cualquier adversidad mediante la adaptación y la superación de grandes retos.

Agradeció el apoyo del Rector a este posgrado al destacar la fortaleza y el prestigio que ha alcanzado, pues este programa cuenta con un alto nivel de inserción laboral, generación del conocimiento mediante tesis de investigación para la obtención de grado académico, alta pertinencia, calidad e impacto social; además de tener una estrecha interacción con el sector productivo mediante el programa de vinculación empresarial que brinda apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas.

Por su parte, la Dra. Yesenia Sánchez Tovar, jefa de Posgrado de la FCAV, resaltó que esta generación es muy peculiar, pues, luego de ser seleccionada en un proceso de elección en línea mediante las plataformas tecnológicas de la Universidad, cursó a distancia la mayoría de los cuatrimestres que conforman el programa. 

Como parte de esta graduación se entregaron constancias de egreso a los diecinueve estudiantes que obtuvieron su título de maestría, destacando a quienes desarrollaron sus proyectos de tesis y a quienes, gracias al programa institucional de movilidad, realizaron una estancia académica internacional en la Universidad de Colombia. 

Se entregaron asimismo reconocimientos a quienes obtuvieron el mejor desempeño en cada uno de los énfasis y a quien obtuvo el mejor promedio de la generación: Óscar Anastasio González Limón. Fue este egresado quien, a nombre de sus compañeros, expresó unas palabras de agradecimiento a la Universidad por brindarles las herramientas para su futuro profesional.