La Facultad de Medicina UAT Tampico obtiene acreditación internacional

La Facultad de Medicina “Dr. Alberto Romo Caballero” de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), ha alcanzado un hito sin precedentes en sus 75 años de historia al obtener la reacreditación nacional y su primera acreditación internacional con el Distintivo Q, otorgado por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM). 

Este logro, reconocido por organismos globales como la Federación Mundial de Educación Médica (World Federation of Medical Education “WFME”), el Comité Nacional de Educación Médica Extranjera y Acreditación (National Committee on Foreign Medical Education and Accreditation “NCFMEA”) y la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES), consolida a la institución como un pilar de excelencia académica y vanguardia en la formación de profesionales de la salud, tanto en México como en el ámbito internacional.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, enfatizó la trascendencia de este reconocimiento destacando que este doble aval no solo refleja el compromiso de la Universidad con la calidad educativa, sino que proyecta a estudiantes y egresados hacia un escenario global. 

Este sello garantiza que la Facultad cumple con los estándares más exigentes a nivel mundial, facilitando a los futuros médicos oportunidades de formación, investigación y ejercicio profesional en instituciones de prestigio internacional.

La acreditación del COMAEM, organismo avalado por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES) y reconocido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), integra evaluaciones rigurosas de infraestructura, planes de estudio, cuerpo docente y vinculación con el sector salud. Este respaldo no solo asegura una educación médica competitiva y alineada con las demandas actuales de la salud global, sino que también prioriza el acceso de los estudiantes a campos clínicos de excelencia y fortalece la movilidad académica internacional.

Con esta distinción, vigente hasta abril de 2030, la Facultad de Medicina de la UAT Campus Tampico refrenda su legado como pionera en la educación médica en Tamaulipas y su compromiso de evolucionar continuamente, manteniendo un liderazgo académico con proyección sin fronteras.

Rector de la UAT supervisa equipamiento en la Facultad de Medicina Tampico

Como parte de las acciones para fortalecer la formación académica y práctica, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, hizo un recorrido por la Facultad de Medicina de Tampico, acompañado por los integrantes del Patronato Universitario, Salvador Salazar Herrera y Francisco Rivera Cortez, quienes constataron la calidad de infraestructura, equipos y herramientas que complementan la preparación de los estudiantes.

En su visita a este plantel universitario del Campus Sur, el rector Dámaso Anaya supervisó el área de quirófanos, el laboratorio de medicina experimental y diversas áreas equipadas con tecnología avanzada para la formación médica.

El director de la Facultad de Medicina de Tampico, Raúl de León Escobedo, explicó los avances de obras y el equipamiento de las áreas que se han destinado para la práctica y la enseñanza, como parte del plan de infraestructura y mejoramiento que impulsa la administración rectoral.

Con la participación de estudiantes y docentes, se expuso el funcionamiento de maniquíes de simulación, incluyendo modelos para exploración abdominal, diagnóstico de patologías oculares y auditivas, y un simulador neonatal con acceso a procedimientos especializados.

Se mostró el chaleco de exploración mamaria, que permite identificar patologías mediante técnicas de palpación, y la plataforma interactiva Body Interact, que permite evaluar pacientes virtuales en escenarios clínicos controlados, facilitando la toma de decisiones médicas y el desarrollo de habilidades diagnósticas.

El rector Dámaso Anaya incluyó en su recorrido una visita a los quirófanos, los cuales destacan por su amplitud y equipamiento de vanguardia, además de supervisar la construcción de dos laboratorios, la terminación de un aula de medicina inteligente y la habilitación de dos quirófanos en el edificio de prácticas quirúrgicas, destacándose la reciente obtención de una máquina de anestesia y monitores de signos vitales, con los cuales se asegurará una capacitación de calidad para los futuros profesionales de la salud.

La Facultad de Medicina Tampico inicia periodo académico con el Primer Encuentro con la Medicina 2024

La Facultad de Medicina Tampico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) dio inicio al ciclo académico 2024 con la celebración del Primer Encuentro con la Medicina, evento que marcó el recibimiento oficial de los nuevos estudiantes.

Con una asistencia destacada de jóvenes aspirantes a futuros profesionales de la salud, académicos y personal administrativo. El decano de la Facultad de Medicina, el Dr. Rómulo Guadalupe Almaraz Aguirre destacó la importancia de la formación integral que ofrece la UAT.

En su mensaje, el Dr. Almaraz Aguirre subrayó el compromiso con la educación formativa, no solo en términos académicos, sino también en virtudes y valores esenciales para el ejercicio profesional.

“Lo mas importante es la educación formativa de virtudes y valores que les han proporcionado los cuales son indispensables para el desempeño de la vida estudiantil y profesional, los felicito por haber escogido esta carrera de la medicina, una de las más importantes de las profesiones que hay en esta vida como se dice cotidianamente con que tenga salud, la medicina se encarga de preservar la salud, consolar a los pacientes y familiares y en la medida de lo posible salvar la vida”, dijo.

Durante su intervención, el decano también expresó su agradecimiento a los nuevos estudiantes por elegir la UAT como el lugar donde iniciarán su formación profesional.

“El humano durante toda su vida busca su felicidad, en el camino de esta carrera la van a encontrar cotidianamente haciendo lo que a ustedes les gusta, siéntanse afortunados y orgullosos de pertenecer a la Facultad de Medicina Dr. Alberto  Romo Caballero de la UAT y los felicito porque para ser estudiante de medicina se necesita ser inteligente, para ser médico se necesita ser muy inteligente y en la escuela les vamos a guiar para que cumplan este indispensable requisito y felicito aun mas a sus padres por el acompañamiento que les han proporcionado durante toda su vida”.

Este evento marca el comienzo de un nuevo capítulo para los estudiantes de medicina de la UAT, quienes, bajo la guía del equipo académico y administrativo de la universidad, se prepararán para enfrentar los desafíos y responsabilidades de la profesión médica con un sólido fundamento en valores y competencias técnicas.

Con este inicio de ciclo académico, la Universidad Autónoma de Tamaulipas reafirma su compromiso con la formación de profesionales de la salud altamente capacitados y éticamente comprometidos, listos para contribuir al bienestar de la sociedad.