La UAT promueve el desarrollo integral de sus alumnos

La Universidad Autónoma de Tamaulipas, está promoviendo y contribuyendo al desarrollo humano de los jóvenes universitarios a través del programa de Participación Estudiantil, comentó Gloria Guajardo Guerra

Explicó que la dirección de Participación, es un organismo que genera actividades y acciones con base en los valores humanos y que fomenta, entre la comunidad estudiantil universitaria, la participación cívico-política mediante el fortalecimiento de actitudes y aptitudes de liderazgo entre los jóvenes universitarios.

Para ello se cuenta con un programa para la formación integral de los estudiantes, así como acciones de calidad y atención integral que faciliten el quehacer universitario, la formación profesional y el desarrollo personal en lo individual y en lo colectivo, de tal manera que los incrementen su calidad de vida.

Adicionalmente, los efectos positivos que tienen los estudiantes al involucrarse a una organización estudiantil, impactan en los ámbitos personal, social y académico, adquiriendo una serie de competencias, como el trabajo en equipo, liderazgo, solución de problemas, y pensamiento crítico.

La responsable del programa de formación integral universitaria, dijo que con ello los jóvenes obtienen un mayor sentido de responsabilidad y pertenencia, que se proyecta en las aulas con un mejor desempeño académico, elementos favorables para potenciar su desarrollo profesional.

Para fomentar valores UAT cuenta con Dirección de Participación Estudiantil

 

La Dirección de Participación y Liderazgo Estudiantil, perteneciente a la Universidad Autónoma de Tamaulipas, es un organismo que genera actividades y acciones con base en los valores humanos y  ​fomenta, entre la comunidad estudiantil universitaria, la participación cívico-política mediante el fortalecimiento de actitudes y aptitudes de liderazgo entre los jóvenes universitarios,

Ricardo Ramírez Gómez, coordinador de promoción de los valores mencionó que la finalidad de la dirección es conformar equipos de trabajo que se involucren en actividades de apoyo al interior de la universidad y de vinculación con la sociedad.

Asimismo, dio a conocer que esta se encarga de organizar, orientar y salvaguardar los procesos de participación estudiantil que se lleven a cabo dentro de la institución.

Cabe señalar que esta dirección busca fortalecer aptitudes y actitudes de liderazgo entre jóvenes universitarios, así como, reforzar los lazos de comunicación entre la universidad y los estudiantes para favorecer su desarrollo personal y profesional.