Profesoras de la UAT fortalecen sus líneas de investigación en estancia académica en España

La Mtra. Arely Socorro Millán Orozco y la Dra. María Consuelo Lemus Pool, profesoras investigadoras de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tampico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, realizaron una destacada estancia académica en la Universidad de Girona, España.

Durante su estancia, ambas docentes participaron en actividades de investigación vinculadas con las líneas que desarrollan en su facultad, como el análisis cualitativo a través de entrevistas de profundidad. Además, asistieron a un congreso académico en la ciudad de Barcelona, donde intercambiaron experiencias con especialistas internacionales y fortalecieron redes de colaboración académica.

Este esfuerzo forma parte del compromiso de las profesoras por enriquecer la formación académica y científica en la Universidad, así como abrir espacios para la internacionalización de los saberes.

Ambas docentes extendieron una invitación a la comunidad universitaria para que participen en las convocatorias de movilidad internacional que ofrece la UAT, destacando que este tipo de experiencias aportan significativamente al crecimiento profesional y personal de estudiantes y docentes.

Investigadores de la UAT realizan análisis comparativo en materia jurídica económica

Investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, realizan un proyecto con la Universidad de Alcalá, en torno al análisis del sistema tributario de ambos países, como parte de la vinculación con instituciones de educación superior de España, explicó el Dr. Humberto Rubén Dragustinovis Perales, especialista del Cuerpo Académico: Régimen Jurídico y Políticas Públicas Regionales.

El proyecto busca generar un análisis de los sistemas fiscales de México y España, en temática de impuesto sobre la renta, con el fin de generar investigación en dicha área, además de contribuir a la generación de profesionales especializados en la materia.

Refirió que el proyecto concluye en junio de este año, y que gracias a este se han detectado algunas diferencias entre los sistemas tributarios de México y España; además de que servirá para que los programas de intercambio con las universidades españolas incluyan a docentes y a estudiantes, trabajo que ha permitido concretar este tipo de proyectos a través de convenios con la UAT.

Cabe mencionar que en próximas fechas se estará firmando un convenio para estancias académicas, que derivará para fortalecer los 6 programas de posgrado la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, con la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Trasladan a España restos de Pilar Garrido

Este lunes por la mañana fueron trasladados a España los restos de la ciudadana española María Pilar Garrido Santamans, quien perdió  la vida hace poco más de dos meses en una carretera que comunica a Cd. Victoria con el poblado la Pesca.

En rueda de prensa ofrecida por la madre de la víctima y los padres del esposo detallaron que se ha solicitado a las autoridades españolas para que realicen nuevos exámenes de ADN para verificar que efectivamente los restos pertenecen a María Pilar Garrido.

La madre de Pilar, Rosa María Santamans, dijo que los gastos de traslado, la necropsia y los exámenes de ADN serán cubiertos por la Generalidad Valenciana e insistió en defender a su yerno. “Creo todavía y confío en él y tendrán que demostrar muchas cosas más de lo que me están diciendo para poder creer que fue Jorge”, dijo.

Por su parte Martín Lozano Méndez, abogado defensor de Jorge “N” marido de Pilar Garrido, quien de ofendido pasó a ser acusado, señaló que la Fiscalía de Tamaulipas ha presentado una serie de inconsistencias para emitir un auto de vinculación a su cliente.

Para emitirlo se requería un estándar probatorio mínimo de culpabilidad, sin embargo en este caso no ha sido así, por lo que en primera instancia promoverán un amparo ante un juez y en el mismo periodo presentarán las pruebas ante el juez de las inconsistencias que, a juicio de la fiscalía, fueron suficientes  para inculparlo.

“Lo que se busca es la revocación de auto de vinculación que se ha dictado. La ley establece plazos y lo que está ocurriendo acá es que la fiscalía tiene tres meses para concluir algo que ni siquiera ha iniciado, los plazos para impugnaciones estamos dentro del tiempo que son 15 días”, expresó Martín Lozano.

“En su oportunidad se harán valer las inconsistencias que ha presentado la fiscalía de Tamaulipas en el caso; somos respetuosos de los actos de las autoridades, ello no significa que estemos de acuerdo, ya que se requiere de un estándar probatorio mínimo, pero no donde se permitan especulaciones ni mucho menos sospechas para vincular a proceso”, añadió.

Luis Cerdan, Embajador de Educación de España en México.
Se fortalecerá relación académica entre México y España

Hoy en reunión de trabajo presidida por el Rector  Enrique Etienne Pérez del Río, encabezando la junta ejecutiva de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, se establecieron acuerdos para fortalecer la relación bilateral entre México y España en cuestiones académicas y favorecer el intercambio estudiantil entre los dos países.

El rector de nuestra máxima casa de estudios dio la bienvenida a Luis Cerdán Ortiz Quintana, Secretario General de Educación de la Embajada de España en México, y mencionó que uno de los objetivos de la reunión es reafirmar el compromiso de mantener una intensa relación para hacer realidad los proyectos de los universitarios.

Por su parte el Secretario General de la Consejería de la Embajada de España en México, Luis Cerdán, dijo que históricamente ambos países han mantenido una comunicación de colaboración extraordinaria, pues ambos, tanto españoles como mexicanos, están interesados en la educación de calidad.

Con la junta informativa, en donde además estuvieron presentes José María Lominchar, Director General de Next International Business School; Marco Aurelio Navarro Leal, Secretario Académico de la UAT y José Luis Pariente Fragoso, Secretario de Investigación y Posgrado, se propicia que exista una mayor relación entre estudiantes, académicos e instituciones educativas de España y México, incluyendo estrategias para el funcionamiento de ese esquema.