Alumnos de la UAT Nuevo Laredo asisten a estancias médicas nacionales

 

Alumnos de la Unidad Académica de Enfermería de la UAT Nuevo Laredo realizan estancias en los estados de Colima y Nuevo León, dentro del área hospitalaria y de salud comunitaria, como parte de la práctica profesional que ofrece esa casa de estudios.

El objetivo de estas estancias es generar conciencia en los alumnos universitarios del ámbito profesional y el desarrollo de sus habilidades laborales, a través de involucrarlos en proyectos y programas dentro de los organismos y sectores productivos del país.

Los alumnos fueron seleccionados e invitados a participar en estas estancias debido a su excelente desempeño académico, así lo dio a conocer la Dr. Selene Alarcón Luna, directora de esa unidad académica.

Cabe mencionar que estas estancias ayudan a ampliar la experiencia académica y laboral de los alumnos pertenecientes a la Universidad Autónoma de Tamaulipas, además de que éstas contribuyen a su propio desarrollo profesional.

Asisten alumnos de Enfermería Tampico como ponentes al Congreso Nacional de Enfermería Quirúrgica

Alumnos destacados académicamente de la Facultad de Enfermería Tampico asistieron a la edición XVIII  del Congreso Nacional de Enfermería Quirúrgica realizado del 25 al 29 de octubre en la ciudad de Manzanillo, Colima.

El encuentro denominado “Innovación, trascendencia y prácticas seguras de la enfermería quirúrgica en el perioperatorio”, tuvo como objetivo el intercambio de experiencias y nuevos conocimientos relacionados a esta área de la enfermería.

Más de mil especialistas de la salud se dieron cita en donde  hablaron sobre la importancia de dicha especialidad, así como avances y expectativas de la profesión ejercida de momento en su mayoría por mujeres.

Por parte de la Universidad Autónoma de Tamaulipas  (UAT) los alumnos que estuvieron participando como ponentes fueron Ana Laura Ramírez Julio, Francisco Javier Fermín Solano y Angélica Israely Bagundo Zavala. Así mismo la Dra. Hortensia Castañeda Hidalgo, también de la Facultad de Enfermería Tampico, participó en este encuentro con la conferencia “Conciencia quirúrgica”.

Manejo de microbiología en ambientes quirúrgicos, Gestión de enfermería para la calidad en el ambiente quirúrgico, La ciencia del manejo de los tejidos y uso de suturas mecánicas, fueron algunos de los temas que se expusieron en dicho encuentro que contó con el aval de la Federación Mexicana de Enfermería Quirúrgica, y que reunió a estudiantes y especialistas de la enfermería de todo el país.

 

Maestra de la UAT es invitada a formar parte del Sigma Theta Tau International

La Dra. Hortensia Castañeda Hidalgo recibió en días pasados la distinguida invitación de la organización Sigma Theta Tau International  STTI para formar parte de su distinguido “Comité de Jurados Evaluadores” y participar en el proceso de revisión de los futuros candidatos integrantes del Salón de la Fama de Investigadores en Enfermería 2018.

La investigadora de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), recientemente también fue seleccionada por el Programa Líderes en Salud Internacional “Edmundo Granda Ugalde” (PLSI 2017), que desarrolla la Organización Panamericana de la Salud (OPS); organismo internacional especializado en salud pública de las américas.

La profesora y Secretaria Académica de la Facultad de Enfermería de Tampico suma este logro a otras colaboraciones internacionales donde ha representado a la UAT, tales como el consejo de investigación y asesoría de la Sociedad de Honor de Enfermería Sigma Theta Tau International, que impulsa el liderazgo en educación de la enfermería basada en la investigación y becas para el desarrollo profesional; y la distinción como única traductora para la nueva edición de habla hispana del libro “Diagnósticos Enfermeros” que publica la organización Nanda Internacional.

Cabe señalar que el organismo internacional Sigma Theta Tau International  STTI apoya investigaciones de salud a nivel mundial.

Reciben facultades a candidato a Rector

Después de un día de trabajo y visita por diversas facultades de la capital del Estado, el Ing. José Andrés Suárez Fernández concluyó la primera etapa de recorrido como parte de la campaña que realiza como candidato a rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Ante más de mil estudiantes, docentes y personal administrativo, Suárez Fernández expresó el agradecimiento por brindar  apoyo a su proyecto de trabajo que tiene el objetivo de convertir a la UAT en una de las instituciones con mayor calidad educativa en el país.

Mencionó que la Facultad de Enfermería Victoria es una de las instituciones que ha trabajado en base a sus estudiantes, que siempre está al tanto de los programas académicos, proceso de titulación y posgrado, dijo “es tanto el compromiso que es la precursora en formar el organismo acreditador de las facultades de enfermería”.

Reconoció la labor que han realizado por hacer crecer la institución, los exhortó no dejarla caer, en todos los aspectos, reiteró el compromiso y apoyo que tiene con los universitarios.

Como parte de esta visita, el candidato realizó un recorrido por las instalaciones, laboratorios y aulas, constatando las herramientas de trabajo que impulsan a los jóvenes para continuar con sus actividades académicas.

Recibimiento a Suárez Fernández

Laboratorios de Enfermeria
Laboratorios de Enfermería
Visita Enfermeria
Visita Enfermería
Recibe Enfermería Tampico acreditación por parte de AHA
Acreditan a la Facultad de Enfermería UAT como centro de entrenamiento internacional de RCP

La American Heart Association (AHA) acreditó a la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Tamaulipas Campus del Sur (Tampico-Madero),  como Centro de Entrenamiento Internacional para impartir la certificación en Soporte Vital Cardiovascular Avanzado.

El objetivo de la certificación de Soporte Vital Básico y Soporte Vital Cardiovascular Avanzado es incrementar la competencia de alumnos y profesionales del área de la salud a fin de participar como integrantes de equipos de reanimación eficaz a través del equipo sistemático y aplicación óptima de cuidados cardíacos de emergencia.

“Esta nueva acreditación se suma a dos certificaciones más de organismos internacionales que ya se han concretado para la facultad, lo que la convierte en la primer facultad de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en recibir este tipo de acreditación”, así lo dio a conocer la Directora de la Facultad de Enfermería Mtra. Socorro Rangel Torres.

Señaló que fue mediante el curso de instructores ACLS impartido por especialistas de la American Heart Association (AHA) que se llevó a cabo en el mes de marzo, mencionó que los instructores de esta Facultad de Enfermería acreditados por la AHA, son: Lizbeth Bautista Flores, Ethel Anaí Gamboa Gómez, Naiber Alan Guillén Solís, Jesús Iván Heráz Pérez, María Elena Pérez Vega, Ana Karen Reyes Barrón, Oscar Rubio García y Rubén Edgar Talamantes Huerta.

La misión del organismo internacional certificador es construir vidas saludables, libres de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares. Actividad que llevan a cabo mediante diversos programas y sistemas del Intructor Network, verify student training y Global Class Conector.

Recibe Enfermería Tampico acreditación por parte de la AHA
Recibe Facultad de Enfermería de la UAT acreditación por parte de la AHA