Raul Garcia Vallejo y Carlos Lopez Dado
Solo un candidato se registra para ocupar dirigencia de CNC estatal

La Confederación Nacional Campesina del Estado de Tamaulipas realizó el registro de candidatos para ocupar la presidencia de La Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos para el periodo 2019 – 2023.

El registro estuvo abierto en el que la Comisión de Procesos Internos de esta organización estuvo recibiendo documentación y el cenecista Raúl García Vallejo acudió para presentar su solicitud de registro, con el respaldo de la mayoría de los comités municipales de la CNC así como del Consejo Político y los presidentes de los comités de base campesina.

Al cierre del registro, Raúl García Vallejo fue el único en presentarse y cumplir en tiempo y forma con la documentación requerida, al presentar el respaldo de la mayoría de los dirigentes cenecistas, ejidales y de las organizaciones filiales de la CNC, por lo que automáticamente en candidato único y virtual dirigente de la CNC en la entidad.

Al hacer uso de la palabra, García Vallejo agradeció el apoyo recibido y dijo estar preparado para encabezar todas las demandas del sector agrario en Tamaulipas y ser un incansable gestor ante los tres niveles de gobierno para buscar benéficos en favor de los campesinos de Tamaulipas.

Finalmente, el 10 de abril se entrego del dictamen que lo acredita como candidato único, esto como parte del proceso de selección que tiene esta organización.

Tierras tamaulipecas
Brindan seguridad jurídica y patrimonial a los núcleos agrarios

La Procuraduría Agraria de Tamaulipas està trabajando actualmente en ofrecer apoyo para la regularización de los terrenos ejidales a través del Programa de Fondo de Apoyo para los Núcleos Agrarios sin Regularizar (FANAR).

El FANAR brinda asesoría legal y asistencia técnica a los núcleos agrarios que lo soliciten, para obtener seguridad jurídica y patrimonial, así como certeza documental sobre las tierras.

Mario Alonso Torres, Subdelegado Operativo de la delegación estatal de la PA, dijo que esperan regularizar a 9 ejidos en el trascurso de este año.

El trámite es totalmente gratuito por parte de la Procuraduría Agraria y culmina el día 30 de noviembre, pero se espera darle continuidad dependiendo de las políticas agrarias que vayan a manejarse próximamente a nivel federal

Campo tamaulipeco
Procuraduría Agraria al corriente en trámites de ejidatarios

Los trabajos realizados por parte de la Procuraduría Agraria de Tamaulipas durante los últimos meses han ayudado a que este organismo se encuentre actualmente al corriente en la resolución de asuntos agrarios. Y es que se había comentado anteriormente sobre un supuesto rezago en la resolución de los asuntos de los campesinos y productores del estado, sin embargo, actualmente esto ya no es así, fue lo que mencionó Mario Alonso Torres, Subdelegado Operativo de la delegación estatal de la PA.

Dijo que, de haber expedientes rezagados, estos corresponden al tribunal agrario, área en la que “cuando un expediente tiene determinado tiempo pausado o sin resolución, muchas veces le dan caducidad”.

Alonso Torres invitó a la comunidad de ejidatarios acercarse a las instalaciones de la Procuraduría Agraria para resolver cualquier controversia, además de brindar asesoramiento en temas agrarios correspondientes al campo tamaulipeco, todo esto de manera gratuita.

Raul Garcia Vallejo, Delegado Federal de la PA en el Estado de Tamaulipas.
Empresarios deben pagar precio justo por renta de terrenos: PA

Ante la propuesta de la reforma energética sobre la renta de tierra ejidal, la Delegación de la Procuraduría Agraria (PA) en Tamaulipas ofrece asesoría a la comunidad campesina para que reciban el pago justo por sus terrenos que buscan ser ocupados por empresarios para la construcción de parques eólicos.

Hay inversionistas que tienen interés por hacer uso de los predios en manos de ejidatarios para la explotación de la energía eólica pero también no se descarta que en algunos de ellos exista la posibilidad de que exista algún yacimiento de petróleo o algún otro mineral“, mencionó Raúl García Vallejo, Delegado Federal de la Procuraduría Agraria, quien también afirmó que personal jurídico de esta dependencia asesora a campesinos de municipios del centro, sur y norte de la entidad para evitar injusticias de precio por motivo de desconocimiento en este tema.

La Procuraduría Agraria es el órgano encargado de trabajar con los campesinos para defender sus derechos e intervenir en la representación legal, ofreciendo asesoría jurídica y conciliación para resolver controversias y conflictos agrarios que se pudieran generar.

Los interesados en recibir este tipo de asesorías en temas ejidales, pueden acudir a la calle 20 Ocampo, en un horario de 9 de la mañana a 3 y media de la tarde, de lunes a viernes, a las oficinas de la Procuraduría Agraria o llamar directamente al teléfono 834 312 2726 donde los estarán atendiendo.