Jorge Espino
Realiza ASE observación de 4 mil mdp en Tamaulipas

La Auditoria Superior del Estado de Tamaulipas ha formulado observaciones sobre casi 4 mil millones de pesos de las cuentas públicas correspondientes a los ejercicios fiscales 2016 y 2017 del gobierno del Estado, ayuntamientos y organismos públicos descentralizados.

El auditor Jorge Espino Ascanio explicó que de las cuentas públicas del año 2016 son mil 700 millones de pesos, en tanto que del ejercicio fiscal del 2017 son 2 mil 200 millones de pesos, que en suma da la cifra arriba mencionada, de casi 4 mil millones de pesos.

“Estos son los número que tenemos hasta el momento. Obviamente seguimos trabajando de la manera mas acelerada para cerrar las cuentas como debe ser y seguir con todo el procedimiento”, aseguró.

Finalmente, dijo que continúan con el proceso de solventacion de las observaciones correspondientes apegados a los tiempos y formas que marca la ley estatal en la materia.

Ayuntamientos deben solventar observaciones
Resultados de cuentas públicas listos para julio: ASE

El Auditor Superior del Estado, Jorge Espino Ascanio, dio a conocer que los resultados de las cuentas públicas de los ayuntamientos sobre los ejercicios fiscales del periodo 2016 estarán listos en julio.

Señaló que las solvataciones han ido avanzando de acuerdo con las fechas establecidas por la ley, por lo que espera  que  más específicamente durante los 15 primeros días del mes de julio la Auditoría Superior tenga los resultados correspondientes que serán presentados ante el Congreso del Estado.

Mencionó que se lleva un avance del 40 por ciento en las revisiones de las cuentas públicas y se refirió a la posibilidad de ir adelantando resultados preliminares al Congreso.

“Estas labores requieren de un gran esfuerzo, debido a la carga de trabajo que representa la revisión de cuentas públicas de municipios, organismos públicos descentralizados, y todas las cuentas del Gobierno estatal”, finalizó.

 

Hernandez Correa
Auditoría Superior recibirá este mes solventación de información sobre ejercicios fiscales

En el mes de febrero vence el plazo para que ayuntamientos, organismos gubernamentales y descentralizados solventen observaciones de irregularidades detectadas en ejercicios fiscales correspondientes al año 2016.

Lo anterior lo dio a conocer el diputado panista Joaquín Hernández Correa, presidente de la Comisión de Vigilancia en el Congreso del Estado de Tamaulipas. Dijo que durante el segundo mes del año se dará a conocer cuantos municipios cumplieron con las observaciones y explicó que procederá después de este procedimiento.

Señaló que la mayoría de los municipios de la entidad fueron reprobados en la evaluación de sus ejercicios fiscales, presentando anomalías en dichos ejercicios correspondientes al 2016.

Hay que recordar que solamente el municipio de Aldama,  fue el único que entregó dictámenes con resultados positivos en su balance de revisión de cuenta pública. El resto presenta irregularidades que, en conjunto ascienden a 15 mil millones de pesos.

Observaciones que se refieren a violaciones a la normatividad, incumplimiento a la reglamentación, entregar contratos a empresas ajenas al padrón de proveedores y no enviar recibos de nóminas a la Auditoría Superior del Estado, entre otras.

Jorge Espino
Espera Auditoría Superior aclaración de ejercicios fiscales

La Auditoría Superior del Estado (ASE) se encuentra actualmente a la espera de recibir la solventación por parte de diversos ayuntamientos de la entidad sobre observaciones de los ejercicios fiscales correspondientes al año 2016.

El auditor Jorge Espino Ascanio, informó que el próximo 10 de febrero vence el plazo para que ayuntamientos, organismos gubernamentales y descentralizados solventen las señalizaciones al respecto, las que en conjunto ascienden a 15 mil millones de pesos.

Detalló que los señalamientos realizados a los ayuntamientos y al resto de los organismos gubernamentales son de forma y de fondo, y se refieren a violaciones a la normatividad, incumplimiento a la reglamentación, entregar contratos a empresas ajenas al padrón de proveedores y no enviar recibos de nóminas a la Auditoría Superior del Estado, entre otras irregularidades.

Señaló que una vez que reciban los resultados serán revisados uno por uno, para actuar en consecuencia, y en caso de que los ayuntamientos y los organismos en mención no logren solventar dichas observaciones, la ASE procederá a fincar responsabilidades que van desde sanciones administrativas hasta procedimientos judiciales y penales.

Correa, diputado panista
En febrero entregará Auditoría Superior informes

La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, entregará los resultados de los informes  negativos que se presentaron ante el Congreso Local sobre ejercicios fiscales irregulares en distintos ayuntamientos de tamaulipas hasta después del mes de febrero, así lo dio a conocer el diputado panista Joaquín Hernández Correa, quien además presidente de dicho organismo.

Esto luego de que en noviembre del año pasado la Auditoría entregó el estado de resultados y posteriormente la notificación correspondiente a los ayuntamientos sobre las irregularidades encontradas.

El diputado explicó que aún está vigente el lapso para que los ex alcaldes de los municipios implicados comparezcan ante los organismos correspondientes, por motivo de estos pliegos de información.

“Apenas el 30 de noviembre pasado se entregó el estado de resultados, así que el lapso se vence hasta el mes de febrero. Luego de esto, en un período de 120 días hábiles más, la Auditoría Superior informará las aclaraciones para determinar responsabilidades o no de los ayuntamientos que corresponden”, dijo.

Hay que recordar que son varios los municipios que fueron notificados por la Auditoría Superior del Estado, y entre las irregularidades con monto mayor se encuentran Matamoros con observaciones de hasta mil 371 millones de pesos y Nuevo Laredo con 900 millones de pesos, además de los ayuntamientos de Madero y Tampico. Dichas observaciones corresponden a los ejercicios fiscales de los años 2015 y 2016.