Egresa la generación 2018-2022 de la UAM Mante
  • El Rector de la UAT, Guillermo Mendoza Cavazos, preside la ceremonia de graduación de la Licenciatura en Nutrición y Salud Integral y la de Enfermería.

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidio la ceremonia de graduación de las carreras de Licenciatura en Enfermería y Licenciatura en Nutrición y Salud Integral que se imparten en la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante Centro (UAM Mante).

En su mensaje, el Rector de la UAT felicitó a los ciento ochenta estudiantes que culminaron sus estudios de licenciatura invitándolos a continuar su formación y superación académica.

Dijo que, mediante este tipo de ceremonias, la Universidad reitera su compromiso formativo y social como centro de la actividad intelectual con enfoque social, formando nuevas generaciones con conocimientos especializados, impulsados por el desarrollo sostenible regional y global. 

Asimismo destacó y agradeció el apoyo brindado por docentes y familiares en la formación de los ahora egresados, pues ante los retos que significó la pandemia, formaron parte clave en su desarrollo a lo largo de su carrera. 

Acompañaron al Rector en el presídium el Ing. César Cruz Trejo, Director de la UAM Mante; la Mtra. Ma. del Pilar Garza Aguilar, Directora de la Escuela Preparatoria Mante; autoridades de la Unidad Académica, así como directivos de diversas instituciones de educación de la región. 

Por su parte, el Ing. César Cruz Trejo expresó un mensaje de felicitación a los graduados, en el cual reconoció el esfuerzo realizado a lo largo de su trayectoria escolar para alcanzar esta meta, reflejo de los resultados aplicados en un aprendizaje de mayor calidad educativa con conocimientos técnicos e innovadores. 

Durante la ceremonia de graduación efectuada en la plaza cívica de la Unidad Académica, se hizo entrega de constancias de terminación de estudios a ciento cuarenta y cinco estudiantes de la Licenciatura en Enfermería y a treinta y cinco de la Licenciatura en Nutrición y Salud Integral, pertenecientes a la generación 2018-2022.

Se entregaron también reconocimientos a estudiantes que obtuvieron el más alto aprovechamiento escolar de la generación. El primer lugar de la Licenciatura en Enfermería lo obtuvieron Génesis Molina Aguilar y Rocío del Pilar Núñez Cárdenas; el segundo lugar, Jesús Arturo Herrera Márquez; y el tercero, Elian Darío Pecina Valdez. 

De la Licenciatura en Nutrición y Salud Integral el primer lugar lo obtuvo Gina Bortoni Treviño; el segundo, Jazmín de la Fuente Don Juan; y el tercero Claudia Beltrán Altamirano. 

A nombre de los graduados, Juventino Hernández Alfaro agradeció al Rector Guillermo Mendoza Cavazos por estar al pendiente de la comunidad universitaria, y reconoció igualmente a quienes les brindaron apoyo a lo largo de su formación profesional. 

Como parte de la ceremonia se realizó el tradicional “paso de la luz”, protocolo que cuyo significado es recordar el origen de la profesionalización de la carrera de Enfermería, debido a la enfermera inglesa Florence Nightingale, conocida como la “dama de la lámpara”, a quien se atribuye ser la pionera de esta profesión en el mundo.

Entrega UAT la generación 2018-2022 de la Facultad de Enfermería-Victoria

  • Preside Rector Guillermo Mendoza ceremonia de graduación en el Teatro Juárez.

El C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la ceremonia de graduación de la generación 2018-2022 de la Facultad de Enfermería Victoria (FEV), institución que entregó poco más de 200 egresados al servicio de la sociedad.

Durante el evento desarrollado en el Teatro Juárez de la UAT, el Rector Guillermo Mendoza estuvo acompañado de la Directora de la FEV, Dra. Laura Roxana de los Reyes Nieto; de la Secretaria Académica de la Universidad, Dra. Rosa Issel Acosta González; de la Presidenta del Consejo Mexicano para la Acreditación de Enfermería (COMACE), Dra. Cinthya Patricia Ibarra González; así como por el representante de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, Dr. Juan Enrique Liceaga Pineda. 

En su mensaje, el Rector reconoció que la profesión de enfermería se constituye históricamente en la figura fundamental que vincula la atención médica con el paciente, y que la UAT, desde su origen, está consciente de la trascendencia de esta disciplina. 

Refirió que, por ello, la UAT cuenta con cinco unidades educativas especializadas para dotar a la sociedad de profesionales capaces de atender las necesidades prioritarias del sector salud. 

Asimismo, reconoció la disposición de los egresados para afrontar el reto de educarse en condiciones inéditas debido a la pandemia por COVID-19. 

Señaló que los profesionales de la enfermería fueron protagonistas en los momentos más álgidos de la pandemia para la atención de los afectados, mostrando el rol trascendente que desempeñan en la sociedad. 

Durante la ceremonia, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos felicitó también a diecinueve integrantes de esta generación que realizaron movilidad virtual en la universidad Antonio Mariño de Colombia. De igual manera, destacó su reconocimiento a quienes concluyeron su formación con la más alta aprobación en el Examen General de Egreso CENEVAL.

Por su parte, la Dra. Laura Roxana de los Reyes Nieto, Directora de la FEV, mencionó que esta generación superó muchos retos para salir adelante y culminar la meta de su educación profesional. De igual modo agradeció a la planta docente que tuvo que  adecuarse a procesos nuevos para cumplir con la tarea de educar. 

La directora los exhortó a seguir superándose en su profesión, y a que tengan siempre presente que egresan de una universidad de prestigio nacional y de una facultad acreditada nacional e internacionalmente con altos estándares de calidad.

En la ceremonia se realizó el tradicional Paso de la Luz y el Juramento de la Enfermería, así como también se reconoció a los mejores promedios. 

En este contexto se entregó la medalla “Florence Nightingale” a la egresada María Fernanda Yana Sepúlveda, por las más altas calificaciones durante su carrera, a quien correspondió expresar el mensaje de su generación.

La joven María Fernanda agradeció a la universidad el apoyo para alcanzar esta meta, y añadió que, ante las condiciones complejas de estudiar durante la pandemia de COVID 19 se consideran como una generación que tiene mucho de resiliente, porque tuvo que desarrollar su aprendizaje a través de la tecnología, las redes y en metodologías diferentes.

Además de docentes y familiares de la generación 2018-2022, atestiguaron la ceremonia las Jefas de Enfermeras de las clínicas y hospitales de Ciudad Victoria, así como directores de Unidades Académicas y Facultades de la UAT.

Apoya UAT a egresados a ingresar al campo laboral.

 

Uno de los objetivos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, es el brindar un continuo apoyo a sus miembros pertenecientes, mismo que se extiende a sus egresados, por medio de convenios y bolsas de trabajo para su beneficio.

Estas acciones son realizadas a través de su Dirección de Desarrollo Profesional, área responsable de contribuir en la formación profesional de los estudiantes y egresados a través de acciones que involucren a la comunidad universitaria con el sector público, privado y social.

El encargado de esta dirección Marco Antonio Moreno Castellanos explico que para lograr esto se realizan acciones de manera estratégica a través de la cooperación entre la universidad sus estudiantes, egresados y profesores, con los sectores público, privado y social, por medio de distintos servicios que se otorgan en esta dirección.

Señalo que a través de esta dirección se orienta en desarrollo de los jóvenes universitarios y egresados para el cumplimento de sus metas personales y profesionales, conforme a las necesidades del mercado laboral para ofrecer a la sociedad capital humano altamente cualificado y con responsabilidad social.

Busca la UAT implementar nuevo modelo de desarrollo profesional
Prepara Vinculación y Empleabilidad UAT “Modelo de desarrollo profesional”

Tras realizar la primer feria del empleo en la frontera de Tamaulipas, la Dirección de Vinculación y Empleabilidad de la UAT, prepara lo que será el nuevo modelo de desarrollo profesional enfocado principalmente para estudiantes de nivel licenciatura que cursan los semestres finales de su preparación académica.

En este sentido, Marco Moreno titular de la dirección de Vinculación y Empleabilidad comentó que esta estrategia tiene como finalidad preparar a los jóvenes universitarios para el egreso y la búsqueda de empleo.

“Lo que hace este modelo, es que desde que están los jóvenes en cuarto semestre se identifican potenciales hacia el empleo, emprendimiento e investigación” comentó.

Mencionó que con los eventos realizados en las ferias del empleo, tuvieron la oportunidad de conocer los patrones de conducta de los jóvenes, por lo que es importante acercar estas actividades a todos aquellos que ya se encuentran en la recta final de su educación superior.

Así mismo dijo que como Universidad tiene la preocupación y el deber de que al egresar del nivel licenciatura encuentren un empleo digno y acorde a su desarrollo profesional, es por eso la implementación de este modelo académico.

 

Revista EXAUAT un beneficio para egresados

 

La Revista EXAUAT se encuentra dentro de los beneficios que se tienen por ser partícipe del programa de seguimiento de egresados UAT, en este, se pueden encontrar descuentos en negocios locales, convenios con instituciones educativas, así como acceso a los  servicios con los que cuentan los actuales alumnos de la universidad.

Marco Antonio Moreno Castellanos de la dirección de vinculación y empleabilidad de la UAT, explicó que uno de los beneficios que se puede adquirir al afiliarse a este programa es la Revista EXAUAT, la cual va dirigida a los egresados, con el objetivo de informar sobre los programas, actividades y material de vinculación empresarial de la universidad y que pueden ayudar a su crecimiento laboral.

Mencionó que, la revista se encuentra abierta para la participación de la publicación pública, y actualmente se presentan entrevistas y trabajos realizados por los ex alumnos de la casa de estudios en distintos proyectos y áreas del estado.

Aquellos beneficiarios del programa EXAUAT podrán recibir un ejemplar de carácter bimestral hasta su casa, o bien para consultar la información en formato digital pueden acceder a la página de internet www.revistaexauat.edu.mx.

Actualizar los planes académicos es una de las prioridades para dar a la sociedad profesionistas preparados para el mundo laboral
Importante actualizar planes y programas académicos en la UAT

A fin de contar con profesionistas preparados ante el mundo laboral actual, el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas José Andrés Suárez Fernández afirmó que es importante actualizar los programas académicos con el  objetivo de incluir nuevas metodologías, materias en las que se incluyan habilidades prácticas para que en el futuro lo desarrollen en la vida profesional.

“Es importante que nuestra oferta académica esté actualizada, sea vigente y que el conocimiento que adquieran los jóvenes sea el esperado por los sectores productivos y que sean nuestros jóvenes contratados con la opción de prestar sus servicios profesionales” detalló.

Mencionó que en la administración que dirige aun no cuentan con la estadística laboral de los jóvenes egresados de la UAT, el tema del empleo profesional es complejo, sin embargo Tamaulipas es un estado que actualmente esta atrayendo empresas internacionales para invertir y estás requieren profesionales de diversas áreas, en las que los universitarios trabajan actualmente.

Así mismo, Suárez Fernández reiteró que para que existan profesionistas con calidad es necesario hacer convenios con organismos para realizar investigación que de respuesta a problemas sociales, es por eso que continuarán solicitando apoyo a la federación para formar profesionales capaces de atender las situaciones actuales que se presentan en Tamaulipas y en otras entidades del país.

“Ahorita tenemos un presupuesto sostenible nos puede aportar los recursos necesarios para lo que tradicionalmente hacemos, pero para crecer hay que solicitar mayor apoyo a la federación” afirmó.

La UAT cuenta con de bolsa de trabajo para alumnos y egresados.

 

Con el objetivo de generar apoyos para los egresados y alumnos que culminan sus estudios universitarios, La UAT invita a que se sumen a la bolsa de trabajo con la que cuenta la casa de estudios, en colaboración con más de mil empresas mexicanas de todo el país.

Este es un servicio que ofrece la universidad a sus egresados que busca, que aquellos que tuvieron una educación universitaria, puedan desarrollarse en un ambiente laboral profesional, de una manera práctica y asesorada a través del departamento de vinculación con egresados de la UAT.

Este programa está dirigido a los miembros universitarios, donde se ofrecen 2 tipos de manejo de esta bolsa de trabajo, uno local y otro a nivel nacional, sobre esto comenta Hugo Silva Lavín, encargado del programa de vinculación empresarial.

Cabe mencionar que este programa busca cumplir  con el plan de desarrollo institucional de la UAT que establece como compromisos esenciales vincular la formación de talento humano y la investigación con las agendas de desarrollo económico y social, para el beneficio de los Tamaulipecos.

Invita UAT Reynosa a tramitar credencial EXAUAT

Todos los egresados de licenciatura y maestría de los distintos programas académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, tienen derecho a obtener la credencial EXAUAT, misma que anteriormente  solamente podía ser adquirida los campus de Tampico y Victoria.

Ahora esta credencial ya puede ser adquirida en el campus de Reynosa informó José Luis Suarez Vera, secretario académico en la UAM Reynosa Rodhe y encargado del programa de seguimiento de egresados en la institución.

Entre  los beneficios que se tiene por ser partícipe de este programa, son  principalmente descuentos en negocios locales y convenios con instituciones educativas.

Finalmente invitó a aquellos que han egresado de este plantel a sumarse a los beneficios que este programa ofrece, ya que actualmente está credencial puede ser obtenida a través del campus Reynosa Rodhe, como parte de los apoyos de la UAT a sus egresados.

Invita UAT Reynosa Rodhe a sumarse en la plataforma de Bolsa de trabajo

 

La Universidad Autónoma de Tamaulipas cuenta con la bolsa de trabajo universitaria, la cual brinda apoyo y asesorìa laboral para la comunidad UAT promoviendo la vinculación por medio de los programas para egresados y próximos a recibir titulación.

Es por esto, y con el objetivo de generar apoyos para los egresados y alumnos que culminan sus estudios universitarios, que la Unidad Académica Multidisciplinaria  Reynosa Rohde, invita a que se sumen a la bolsa de trabajo con la que cuenta la casa de estudios,

Este servicio existe gracias a la colaboración con empresas mexicanas de todo el país, y con más de 160 empresas de la región fronteriza, según explica el Ing. José Luis Suárez Vera, jefe de vinculación de la Unidad Académica.

Así mismo, mencionó que se trabaja con los programas de seguimiento de egresados con los que también cuenta la UAT, por lo que se invita a aquellos que han egresado de este plantel a sumarse a los beneficios que este programa ofrece.

Indicó que por medio de estos programas la universidad busca fomentar el fortalecimiento económico del estado, con acciones que funcionen como puente entre las empresas empleadoras y los profesionales en búsqueda de trabajo.

Aumenta índice de egreso de la facultad de derecho

En el marco de la ceremonia de graduación de los alumnos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, el director de la facultad, Dr. Enrique Alfaro Dávila, indicó que además de la dedicación que cada alumno dejo en su carrera para poder culminarla, este trabajo fue el conjunto de esfuerzos realizados en esta facultad por la planta docente.

Mencionó, que actualmente el índice de aprobación del examen CENEVAL y egreso se encuentra en aumento, con más de 150 egresados en conjunto de las carreras que se imparten en dicha unidad académica, gracias a los proyectos que se realizan para poder garantizar una excelente calidad educativa.

Asimismo felicitó a los alumnos que se recibieron en la ceremonia el día de hoy e indicó que continuarán trabajando para apoyar a sus alumnos durante su estancia universitaria.

Cabe señalar que con el objetivo de mejorar el egreso en la facultad, se realizan cursos para mejorar los grados y oportunidades para el examen de egreso CENEVAL que presentan cada ciclo los egresados.