Se incrementa matricula en educación superior

Para este ciclo escolar la matrícula de estudiantes en universidades creció en un seis por ciento dijo Miguel Efrén Tinoco.

Explicó que este crecimiento se ha obtenido al contar con más planteles en diferentes municipios en el estado, asimismo la matricula en el nivel medio superior creció, de manera significativa.

“Con base a los diversos programas que se han implementado, en este año la matrícula para educación media superior y superior en Tamaulipas creció en un 3 y en un 6 por ciento respectivamente”.

El subsecretario de educación media superior y superior en el Estado, informó que el crecimiento se verifica en los Municipios fronterizos, como Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Miguel Alemán; así mismo la apertura de programas en línea ha permitido llegar a más población.

TresMex
Realiza la UAT estudio sobre encuesta nacional de evaluación académica

Representantes académicos de distintas instituciones educativas a nivel nacional se dieron cita en la Universidad Autónoma de Tamaulipas para evaluar los datos estadísticos e indicadores que arrojó la encuesta realizada a directivos, profesores y alumnos de las principales escuelas de nivel superior del país.

El objetivo de llevar a cabo la encuesta y el posterior análisis de sus resultados, fue determinar cual es la situación actual de la educación a nivel superior y la manera en que se enseña a los alumnos, así como conocer la problemática que enfrenta cada uno y el compromiso o no del docente para su educación.

Cada versión del cuestionario contiene preguntas de 7 categorías distintas como son: cobertura, aprendizaje, pertenencia, calidad, tecnología, posgrado e investigación y educación continua; cuyos datos arrojados ayudarán a determinar si existe o no y cual es la problemática real que se presenta en las instituciones de educación, comentó Pilar Verdejo, Asesora de la Dirección General de Educación Superior Universitaria por la Secretaría de Educación Pública.

“La dinámica consistió en que los dirigentes en sesiones de trabajo formen grupos por categoría de análisis. Fueron 10 grupos formados los cuales contaron con 2 horas y media para evaluar los resultados de la encuesta, para después pasar a la atapa de plenaria donde expusieron cada uno de ellos sus explicaciones y conclusiones sobre el estado actual de la educación en cada región del país” dijo.

Preparan nuevas carreras acordes al tema energético

A partir de la reforma energética y el impulso que se le está dando en Tamaulipas a este sector, la parte educativa habrá de reorientar su oferta educativa.

Así lo dio a conocer Flavio Hinojosa Álvarez, director en el estado  de Educación Superior, quien destacó que a grandes rasgos se espera la creación de al menos 12 especialidades, además de la reorientación de programas que ya existen tanto a nivel técnico, técnico superior y superior.

El responsable de la educación superior en Tamaulipas dijo que el lanzamiento de nuevas carreras o el reajuste de las que ya están no es un proceso a la ligera, por el contrario requiere de mucho trabajo y un análisis exhaustivo.

“Se dará la creación de nuevas carreras, así como algunos acomodos en las pertinencias y vocaciones regionales, entre lo que se incluye la organización de los mapas curriculares”, puntualizó.

Indicó que además del trabajo de planeación que se realiza desde esta dependencia también han estado apoyando a las instituciones de manera particular a fin de optimizar esfuerzos en la reorientación de su currículo.

Refirió que algunas   instituciones como la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ya han avanzado mucho en estas adecuaciones, incluso ya tienen algunas carreras nuevas, así como maestrías y doctorados.