La investigación científica es un tema importante en el ámbito educativo para la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la cual cuenta con profesores con maestría y doctorado, sin embargo, estos están próximos a retirarse, por lo que hace falta alentar a los docentes a que realicen sus posgrados a más temprana edad y así puedan realizar proyectos de investigación.
Al respecto, Enrique Etienne Pérez del Río, rector de la máxima casa de estudios del Estado de Tamaulipas, dijo que es conveniente llevar a cabo una renovación en este ámbito y empezar a planear como sustituir de buena forma a todos aquellos maestros que están próximos a retirarse y con ello seguir manteniendo los indicadores de docentes con nivel de posgrado.
De esta manera la Universidad Autónoma de Tamaulipas busca seguir siendo semillero de investigadores, preparando a su plantilla docente desde etapas más tempranas para que fortalezcan su quehacer académico a través de la investigación científica.
Un total de 1,121 docentes y técnicos docentes de educación básica preescolar, primaria y secundaria, así como supervisores escolares y directores de escuela de diversos municipios de la entidad fueron capacitados por la UAT.
En dichos cursos los profesores de educación básica abordaron temáticas tales como evaluación del aprendizaje, enseñanza y evaluación del inglés; la investigación de campo y la práctica docente.
De igual manera profesores expertos en la UAT ofrecieron estrategias didácticas, enseñanza y evaluación de las matemáticas; gestión y liderazgo para la función directiva; estrategias para la comprensión de textos; autorregulación de las conductas y emociones; la inclusión educativa y los objetos de aprendizaje.
La capacitación se brindó de manera presencial y en línea a un total de 31 grupos de docentes y se ofreció como arte de los programas de vinculación institucional de la UAT, a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH).
Los cursos se impartieron en la modalidad en línea y fueron diseñados por profesores de la UAMCEH a solicitud expresa de la Dirección de Formación Continua y Actualización Docente de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET).
La Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades de la UAT, abrió las inscripciones para el Diplomado en Estándares de Competencias y Habilidades Digitales para el Docente.
Estas inscripciones finalizarán el 25 de agosto para inmediatamente comenzar actividades el día 26 del mismo mes. Dagoberto Martínez, Coordinador de este Diplomado mencionó que la duración será de 3 meses y las actividades presenciales se desarrollarán los sábados de 8:00 a 14:00 horas, los días 26 de agosto; 9 y 26 de septiembre; 7 y 21 de octubre; y finaliza con la sesión del 4 de noviembre, además hizo hincapié en aprovechar las posibilidades que ofrece la plataforma digital en actividades no presenciales.
El curso cuenta un valor curricular con diploma expedido por la Dirección de Posgrado y Educación Continua de la UAT, está dirigido a los egresados de educación superior, así como a egresados de los programas de licenciatura que imparte la UAMCEH y que demuestren un 100% de materias aprobadas, ya que se ofrece como una opción para la titulación.
Para mayores informes (costos y requisitos) los interesados pueden ingresar al sitio https://www.facebook.com/boletinuamceh/ o comunicarse al teléfono (834) 31 8 18 00 extensión 2304, de las oficinas de la UAMCEH en Cd. Victoria.
A fin de acompañar a los docentes de nuevo ingreso, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) busca proporcionarles tutores que les orienten en la impartición de clases y en el trabajo académico.
Para ello se convoca a docentes en servicio que deseen trabajar bajo la figura de “Tutores para Docente y Técnico Docente en Educación Media Superior”.
De acuerdo con la dependencia estatal, la tutoría a los docentes de nuevo ingreso permitirá fortalecer las competencias de quienes han ganado un lugar mediante examen y habrán de estar frente a grupo para el siguiente ciclo escolar 2017-2018.
Asimismo, se pretende que con esta actividad mejoren su práctica docente, la autonomía profesional, la participación en el plantel, la comunicación con los padres de familia y la permanencia en el Servicio Profesional Docente para el máximo logro de aprendizaje de sus estudiantes.
Para conocer la entrega y recepción de documentos e integración de expedientes, pueden consultar el sitio: http://www.tamaulipas.gob.mx/educacion/convocatorias/
Complementar la formación académica de los profesionistas es una de las principales líneas de acción de administración rectoral, es por eso que la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realiza actividades académicas,con el fin de proporcionar una educación integral y a la vanguardia como el autoaprendizaje mediante la modalidad en línea.
La UAT a través de la Dirección de Tecnologías de la Información invita a la comunidad universitaria y de otras instituciones educativas para inscribirse en los cursos de autoestudio que se desarrollarán a partir del mes de agosto, éstos son bajo la colaboración que tiene la Autónoma de Tamaulipas con Cisco Networking Academy.
El Coordinador de Capacitación Tecnológica de la Dirección de Tecnologías, Mtro. Everardo Huerta comentó que al respecto se están ofertando cuatro cursos:
Introducción a la Ciberseguridad
Conéctate
Internet de las cosas
Entrepreneurship
Comentó que desde hace 17 años, la Academia CISCO trabaja con la UAT, principalmente en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en hacer llegar a toda la población estudiantil un mayor número de cursos que otorgan un valor agregado a su formación académica.
Para quienes deseen integrarse, pueden accesar a la páginas de Facebook y Twitter en la liga “capacita uat” o bien en la página de la coordinación que se encuentra en la Dirección de Tecnologías de la información: http://dti.uat.edu.mx/coordinaciones/cpt
En la página de acceso pueden consultar el material, instructores, así como realizar el registro en línea. Los cursos que oferta la UAT en colaboración con la Academia CISCO se realizan de manera gratuita, el requisito para realizar el proceso de inscripción es que los participantes cuenten con correo electrónico.
Mediante esta capacitación en línea, la UAT coloca a la comunidad universitaria a la vanguardia ante la situación tecnológica que se vive, ya que mediante la práctica podrá ser posible trabajar bajo simuladores en los cursos de autoestudio, lo que significa un mayor rendimiento y productividad para los participantes.