Ramos Salinas
Proponen brindar asesorías a docentes

Una estrategia ideal en el tema de la reforma educativa, para mejorar el nivel de aprendizaje en Tamaulipas y en el país, es brindar el respaldo a los docentes que no logran superar las evaluaciones que esta reforma marca por ley, así lo considero el diputado de Nueva Alianza, Oscar Martín Ramos Salinas.

Mencionó que mas que hacer una limpia con estos maestros se les debe dar asesorías, capacitación adecuada y tutorías por parte de la Secretaría de Educación Pública, para que los docentes terminen de prepararse y que esta Reforma Educativa no sea impedimento para ello.

Dijo que es importante que la secretaría sea clara al momento de encomendar tareas, no sólo a los docentes, sino también sumar los esfuerzos de padres de familia pues consideró que la educación es un tema que compete a todos y hay que seguirse preparando.

Cabe recordar que la reforma educativa de México fue presentada por el presidente Enrique Peña Nieto, dentro del marco de los acuerdos y compromisos establecidos en el Pacto por México y fue aprobada por la Cámara de Diputados el 20 de diciembre de 2012, y por el Senado de la República el día siguiente. Sin embargo, a la fecha continúa suscitando un gran número de protestas a lo largo de todo el país.

Realiza UAT taller de habilidades crítico creativo para su personal docente

 

Con el objetivo de mejorar las habilidades de enseñanza y la calidad de la educación ofrecida por los docentes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, se lleva a cabo un taller de habilidades crítico creativo en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del campus Victoria.

El objetivo de estos talleres es conducir al personal docente a descubrir métodos para la enseñanza que salgan del modelo educativo convencional, además de sugerir un intercambio de ideas alumno – profesor para mejorar el aprovechamiento de la clase, así lo dio a conocer la encargada de este taller, la Dra. Ruth Ildebranda López Landeros.

Asimismo mencionó que la creatividad es un factor importante para la educación y para la vida laboral, ya que ofrece soluciones poco convencionales a los problemas que se presentan comúnmente.

De esta manera la UAT busca que sus docentes amplíen su metodología de enseñanza académica y que generen profesionales que puedan tener un amplio criterio frente a los retos laborales.

Es necesario acercar a los profesores a las nuevas tecnologías, mencionan académicos de la UAT

 

Las tecnologías de la información y la comunicación cada día se convierten en una parte cotidiana en todos los aspectos de la vida diaria, en consecuencia, también se han modificado y hecho más complejos los modelos de acceso al conocimiento y de relación interpersonal.

Actualmente las tecnologías de la información, lejos de ser una plataforma de socialización y ocio,  se han convertido en herramientas útiles para la generación de conocimiento y contacto en el aprendizaje, aunado a la necesidad de mejorar la calidad de las ofertas educativas en todos los niveles de la enseñanza,  lo anterior fundamenta la necesidad de incorporar estas tecnologías a las situaciones educativas, así lo señala el Dr. Marco Aurelio Navarro, Secretario Académico de la UAT.

“La UAT busca incorporar el uso de estas nuevas tecnologías para la generación de conocimientos a través de estas plataformas y que además ya ofrecen carreras de licenciaturas y especialidades, con uso completo de las tecnologías para el aprendizaje y conocimiento, con el objetivo de brindar respuestas a los desafíos de educación global”, subrayó el académico.

Capacitan a profesores para generar competencia en plataformas digitales

 

Como parte de las acciones tomadas por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, se realizan capacitaciones por medio de plataformas digitales a profesores e investigadores universitarios, con el fin de aumentar su competitividad laboral y elevar la calidad académica de la institución.

Esta capacitación surge en respuesta a la necesidad que tienen las instituciones de educación superior para atender  los constantes cambios de los modelos educativos globalizados y el diseño de las nuevas prácticas educativas, y para aumentar los índices de eficiencia académica y evitar la deserción escolar.

Actualmente se capacitó a más de 500 profesores, logrando un éxito concluido de 250 docentes acreditados, así lo dio a conocer el Dr. Arturo Amaya Amaya, Director de Educación a Distancia de la UAT.

Gracias a esta capacitación, la universidad cuenta con una amplia barra de docentes que poseen los conocimientos necesarios para realizar una educación efectiva, a través de las nuevas plataformas y modelos educativos, capacitaciones que continuarán realizándose para lograr un mejor nivel en materia de profesor–alumno, refirió.

UAT apoya a docentes con el objetivo de mejorar su rendimiento y condiciones académicas

Con el objetivo de mejorar la calidad educativa dentro de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, se llevan a cabo cursos y programas de apoyo, enfocados a los docentes de las diferentes facultades, así como asesorías para cumplir con los estándares requeridos para ofertar un mejor nivel académico.

Gerardo Galván, secretario del Sindicato Único de Trabajadores de la UAT, uno de los organismos que regula y estudia el mejoramiento y defensa de los intereses comunes a los trabajadores que lo integran, destacó que es importante la función que tienen los docentes en la formación de los profesionistas, pero también es relevante el respaldo que les otorga la máxima casa de estudios.

“La UAT busca otorgar apoyos a profesores de tiempo completo, preferentemente para realizar estudios en programas de posgrado de alta calidad, para redacción de tesis para maestría, doctorado y especialidades, además de apoyar la implementación y desarrollo de programas especiales y esto es positivo”, señaló.

Festejan a docentes en la Facultad de Medicina UAT Tampico

 

Con el objetivo de resaltar los logros académicos de los docentes de la Facultad de Medicina de la UAT campus Tampico, se llevó a cabo un festejo para los profesores en el marco del Día del Médico.

En este festejo se reconoció el esfuerzo de los docentes que día a día luchan para ofrecer una educación de calidad, así como a los alumnos que conforman la facultad y que constantemente se encuentran mejorando, lo anterior lo señaló el Dr. Enrique Álvarez Viaña, director de dicha institución.

Mencionó que continuarán trabajando por mejorar la calidad de la educación ofrecida en la facultad, ya que siempre se busca un crecimiento constante, tanto de profesores, infraestructura y eventos para que los alumnos se vean beneficiados académicamente y profesionalmente.

TresMex
Realiza la UAT estudio sobre encuesta nacional de evaluación académica

Representantes académicos de distintas instituciones educativas a nivel nacional se dieron cita en la Universidad Autónoma de Tamaulipas para evaluar los datos estadísticos e indicadores que arrojó la encuesta realizada a directivos, profesores y alumnos de las principales escuelas de nivel superior del país.

El objetivo de llevar a cabo la encuesta y el posterior análisis de sus resultados, fue determinar cual es la situación actual de la educación a nivel superior y la manera en que se enseña a los alumnos, así como conocer la problemática que enfrenta cada uno y el compromiso o no del docente para su educación.

Cada versión del cuestionario contiene preguntas de 7 categorías distintas como son: cobertura, aprendizaje, pertenencia, calidad, tecnología, posgrado e investigación y educación continua; cuyos datos arrojados ayudarán a determinar si existe o no y cual es la problemática real que se presenta en las instituciones de educación, comentó Pilar Verdejo, Asesora de la Dirección General de Educación Superior Universitaria por la Secretaría de Educación Pública.

“La dinámica consistió en que los dirigentes en sesiones de trabajo formen grupos por categoría de análisis. Fueron 10 grupos formados los cuales contaron con 2 horas y media para evaluar los resultados de la encuesta, para después pasar a la atapa de plenaria donde expusieron cada uno de ellos sus explicaciones y conclusiones sobre el estado actual de la educación en cada región del país” dijo.

Convocan a maestros al premio “Prácticas Docentes Innovadoras”

La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) hizo la invitación a los profesores de educación básica a concursar en el premio “Prácticas Docentes Innovadoras”.
Dicho concurso busca premiar a los maestros que en las aulas diseñan implementan y evalúan estrategias novedosas para mejorar los aprendizajes de sus alumnos.
Las categorías específicas de participación son la de “Diseño y producción de recursos educativos no digitales innovadores”, “Diseño y producción de recursos educativos digitales innovadores” y “Proyectos educativos con el uso de recursos innovadores”.
El premio es convocado por el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) y la Fundación para el Desarrollo Educativo de la Investigación y Superación Profesional de los Maestros A. C.
Pueden participar los profesores de Tamaulipas en activo de escuelas públicas de educación básica: preescolar, primaria y secundaria.
EL Premio ILCE – SINADEP a las prácticas docentes innovadoras en Iberoamérica y el Caribe, reconoce a los mejores recursos innovadores y su aplicación en el aula para favorecer las comunidades de aprendizaje.
La inscripción se realiza llenando la forma de registro que se encuentra en la página web: www.ilce.edu.mx.
Más información en el sitio: http://www.tamaulipas.gob.mx/educación/convocatoria/ilce-sinadep/

Celebra Biblioteca Central UAT-Victoria 1er. Aniversario

 

La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través del sistema de bibliotecas, realiza actividades para el desarrollo de los alumnos, decentes e investigadores de la casa de estudios, en el marco de la celebración del primer aniversario de la Biblioteca Central campus Victoria.

La directora de la Biblioteca Central, Beatriz Ruíz Lozoya, dio pie al inicio de las actividades que arrancaron con la conferencia, “Habilidades de información con la neurociencia y educación”, impartida por el catedrático de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, Joel Jiménez Galán, en el Centro de Excelencia del campus Victoria de la UAT.

Allí mismo se realizó la mesa de trabajo “La biblioteca en la educación universitaria” impartida por el Dr. Luis Humberto Garza Vázquez, la Lic. Coro Perales Lavín,  el Dr. Manuel Ceballos Ramírez, y la Mtra. Elena Montemayor Rodríguez como moderadora.

También se realizan actividades como círculos de lectura, lecturas infantiles, presentación de investigaciones  y reconocimientos de uso bibliotecario, el Mtro. Juan José Rodríguez Aguilar, Coordinador de la Red de Bibliotecas de la Universidad, mencionó que estos eventos se planean realizar de manera anual, con el fin de fomentar el hábito de la lectura y la investigación entre los miembros de la casa universitaria.

Corte de listón en Feria de Cultura 2017
Lleva a cabo Sección 30 del SNTE Feria Cultural 2017

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Sección 30 en Tamaulipas, dio inicio el día de hoy con la Feria Cultural 2017, evento donde se están presentando importantes obras literarias y publicaciones científicas, además de ofrecerse talleres, obras de teatro y números musicales.

El corte de listón y las palabras de inauguración estuvieron a cargo de Héctor Escobar Salazar, Secretario de Educación en el Estado, quien dedicó unas emotivas palabras al sindicato y destacó el trabajo realizado por este para la difusión cultural, subrayando que siempre será importante este tipo de actividades para el fomento de la educación tamaulipeca.

Por su parte, José Rigoberto Guevara Vázquez, Secretario General de la Sección 30 del SNTE, se mostró contento por la respuesta de los asistentes y expresó su confianza en que las nuevas generaciones sigan teniendo interés por la cultura y las distintas expresiones artísticas que esta puede brindar.

Hasta la clausura del evento en las instalaciones del SARTET de nuestra ciudad capital 250 libros y más de 150 revistas se estarán obsequiando a quienes así lo deseen, todas estas publicaciones donadas por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.