Participan universitarios en concurso de canto
Realiza UAT 9º concurso de canto en Campus Centro

Un total de 15 estudiantes universitarios participaron en la etapa final del noveno concurso de canto Victoria comprendiendo la zona centro de las Escuelas, Unidades Académicas y Facultades de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Este concurso ya es una tradición que realiza la dirección de Difusión Cultural de la UAT, el objetivo es desarrollar la integración y el compañerismo en los universitarios, así lo mencionó la titular Juana Adela Tamez Haces.

“Es la integración, que las facultades se sumen a apoyar a participantes y que al final sea la Universidad que prevalezca en valores, estructura de cada facultad y que la Universidad tenga presencia en la comunidad” refirió.

Los participantes fueron previamente seleccionados por cada facultad y escuela universitaria, por lo que en esta etapa final se calificó: afinación, cuadratura, entonación, imagen e interpretación.

Los ganadores de los tres primeros lugares fueron acreedores a premios económicos, el tercer lugar  fue para el estudiante de la Facultad de Comercio y Administración Victoria  José Ángel Zapata, segundo lugar de la Preparatoria número 3 Dulce Bautista Salas y el primer lugar Francisco Vázquez alumno de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano.

Premia UAT talento literario
Premia UAT talento literario de jóvenes tamaulipecos

En el marco de la décimo octava Feria Universitaria del Libro realizada en la capital de Tamaulipas por la Dirección de Difusión Cultural de la UAT, se llevó a cabo la premiación del concurso de cuento y poesía Juan José Amador 2018.

La convocatoria emitida desde inicios del 2018, fue dirigida a jóvenes menores de 25 años residentes del estado de Tamaulipas.

El objetivo principal de este concurso que se ha realizado por varios años en la Universidad es dar a conocer trabajos inéditos de escritores tamaulipecos tanto del género de cuento como en el de poesía.

Maestro Rolando Aguilera representante de la Secretaría de Extensión y Difusión comentó que estas actividades fomentan en las nuevas generaciones de estudiantes el gusto por la literatura, quienes además de participar forman parte de la historia de la literatura de Tamaulipas.

“Es un auténtica tradición y dentro de los concursos literarios de la historia de la literatura en Tamaulipas ocupa un lugar muy especial, porque es una literatura hecha por jóvenes que al final del día les da herramientas para continuar con su carrera” afirmó.

El primer lugar en cuento fue para Maryan Rosalinda Escobar  y mención honorifica para Deyla Ruiz y Gustavo Lara; en poesía el primer lugar lo obtuvo Carlos Campos Martínez, así como las menciones honorificas para Eleazar Caballero y José Roberto López.

Los jóvenes sorprendidos y emocionados por el reconocimiento a su trabajo, agradecieron a las autoridades universitarias por realizar este tipo de convocatorias dirigidas a las nuevas generaciones.

En este sentido Deyla Ruiz procedente de Nuevo Laredo habló sobre su trabajo enfocado al cuento.

“Participé con un cuento en donde la protagonista fue una niña, género drama para adultos, es mi primer obra literaria y gracias a mi maestra que me inspiró a participar en esta convocatoria fue como obtuve el reconocimiento a mi trabajo” señaló.