Cabeza de Vaca en el inicio de la campaña contra el abuso sexual infantil
Inicia en Tamaulipas campaña contra el abuso sexual infantil

Bajo el lema “Decir, ¡NO! es tu Escudo Poderoso Contra el Abuso Sexual Infantil”, arrancó la campaña Tamaulipas Unido Contra el Abuso Sexual Infantil, por parte del Gobierno del Estado y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.

El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca presidió este evento que tiene finalidad emprender acciones que garanticen los derechos fundamentales de las niñas y los niños tamaulipecos para que sean respetados y evitar que sean víctimas de cualquier abuso sexual.

En su discurso, el Gobernador señaló que “el personal de diferentes áreas del gobierno estatal se está capacitado por parte de especialistas en materia de prevención de abuso sexual infantil, sumando capacidades, talentos y esfuerzos para llevar a cabo esta campaña de prevención en este importante y delicado tema”.

Por su parte, la presidenta del DIF Tamaulipas Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, al hacer uso de la palabra, mencionó que el 90 por ciento de los niños conoce a su abusador y que uno de cada dos es abusado sexualmente por un miembro de su familia.

Destacó que se recibieron más de mil reportes de abuso sexual en el último año y solo uno de cada 10 se denuncia y dijo que precisamente esta campaña es para que niños ya no tengan miedo ni desconocimiento y sepan que desde el gobierno del estado y el DIF pueden ayudarlos y defenderlos.

Proyeccion cinematografica en el Municipio de Gonzalez
Llevan cine a zonas marginadas

Continuan las proyecciones cinematográficas a zonas más marginadas de algunos municipios de Tamaulipas con la intención de generar espacios de convivencia familiar y contribuir a la reconstrucción del tejido social.

Roberto Chávez coordinador del programa “Todos Al Cine”,, dijo que a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Tamaulipas, se recorren las comunidades ejidales del Estado para proyectar funciones de cine sin costo para sus habitantes.

“Es apoyar el esparcimiento y entretenimiento de la gente de esas comunidades que difícilmente tienen acceso al cine ya sea por razones económicas o de distancia”. señaló.

Detalló que estas proyecciones se realizan en lugares públicos como plazas, parques y explanadas de zonas de alta marginación que no tienen la posibilidad de acceder a este tipo de entretenimiento.

Atleta tamaulipeco
Logra Tamaulipas 35 medallas en Paraolimpiada Nacional

Concluyó la Paraolimpiada Nacional 2018, con una cosecha importante de medallas para la delegación tamaulipeca, quienes consiguieron 35 preseas: 16 de oro, 11 de plata y 8 de bronce.

Las competencias se desarrollaron en el estado de Colima, donde se reunieron más de 500 atletas del deporte adaptado, para demostrar el talento que poseen.

El titular de la Jefatura de Talentos Deportivos del Instituto del Deporte en Tamaulipas, Eder Anguiano Hernández dio a conocer que las medallas obtenidas por 21 tamaulipecos en esta competencia fueron en las disciplinas de 100 y 200 metros planos, impulso de bala, lanzamiento de jabalina, lanzamiento de disco y relevos 4×100.

Mencionó que el objetivo principal del Instituto del Deporte de Tamaulipas en conjunto con el DIF Tamaulipas es generar en los atletas especiales la confianza en ellos mismos y mejorar su calidad de vida, por lo que se les brinda el apoyo y las herramientas necesarias para ello.

Cabe destacar que en la tabla de eficiencias en para atletismo, la delegación estatal logró el porcentaje de 53.8.

Primer Foro Influencers 2018
Realiza DIF Tamaulipas Primer Foro Influencer 2018 “Protagonistas del Cambio”

Con el objetivo de fortalecer en los jóvenes tamaulipecos los valores sociales e incentivar en ellos la participación en los distintos proyectos de voluntariado que existen en la entidad, el Sistema DIF Tamaulipas llevó a cabo el Primer Foro Influencer 2018 “Protagonistas del Cambio”.

Dentro de las actividades se realizaron conferencias de los denominados “Influencers Sociales en el Mundo Actual” con la participación de 3 youtubers, bloggeros y conferencistas comunitarios, que a través de su testimonio de vida, transmitieron a los presentes sus experiencias en la labor social.

“La finalidad principal es empoderar a los jóvenes como agentes de cambio sociales que participen voluntariamente en la transformación de Tamaulipas”, dijo la presidenta del Sistema DIF Estatal, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca.

Señaló que se trata de una oportunidad para que los jóvenes conozcan lo que realizan las organizaciones cíviles de la entidad y que se sumen de una manera moderna a la causa que sea de su interés.

Este Primer Foro Influencer 2018  se realizó en Ciudad Victoria en las instalaciones del Polyforum con la asistencia de alrededor de 3 mil jóvenes, pero se estará llevando a cabo también el 28 de agosto en Tampico en el Centro de Convenciones y el 30 de agosto en el Parque Cultural de Reynosa.

Además de estas presentaciones, también se realizaron diferentes exposiciones con el fin de fortalecer los espacios de discusión y reflexión de los proyectos vinculadas con los jóvenes, así como impulsar los proyectos sociales de las diferentes Organizaciones Cíviles existentes en el Estado.

DIF apoya a niños que sufren de violencia
Beneficia DIF a más de mil niños víctimas de violencia en Tamaulipas

A través del modelo de asistencia social denominado “Nuestros Niños, Nuestro Futuro”, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Tamaulipas ha beneficiado a mil 95 menores de edad que han sido víctimas de violencia en los últimos años.

Este programa brinda apoyos a los menores en cuanto a certeza jurídica, becas escolares, estudio, útiles y uniformes.

Los más de mil jóvenes que se encuentran registrados en el proyecto reciben los beneficios de atención, para los cuales deben cumplir una serie de requisitos.

De acuerdo con información oficial emitida por el DIF Estatal, Reynosa es el municipio que mas beneficiarios tiene en este programa, con un total de 230 menores; en segundo lugar se ubica Ciudad Victoria con 190 y en tercer sitio esta el municipio de San Fernando con 150.

Migrantes en tierras tamaulipecas
Política migratoria empuja al límite el sistema de asilo en Tamaulipas

Cada 5 minutos sale un migrante centroamericano rumbo a los Estados Unidos y muchos de ellos, al no lograr cruzar por las fronteras tamaulipecas, se quedan a radicar en la entidad.

Esto lo dio a conocer la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Tamaulipas, Omeheira Lopez Reyna, quien señalo que esto forma parte del problema que genera la nueva política migratoria que ha implementado el gobierno estadounidense al cerrar cada vez más sus fronteras.

Todo esto hace que crezca la presión para el país y específicamente Tamaulipas que tiene que cubrir una gran demanda de asilo por parte de solicitantes de El Salvador, Honduras y Guatemala.

La directora del DIF estatal consideró que  brindar la suficiente ayuda humanitaria a estos migrantes es un problema grande pero también una obligación por parte del gobierno del estado.

Finalmente, mencionó que, si bien Tamaulipas ha incrementado drásticamente su capacidad para detener y deportar migrantes, no ha desarrollado con la misma prioridad ni urgencia los mecanismos para investigar los delitos cometidos en contra de ellos.

 

Prepara DIF Tamaulipas conferencias y pláticas para padres de familia
Prepara DIF Tamaulipas conferencia para padres de familia

Luego de concluir la primera etapa de la campaña “Vive sin drogas”, en donde participaron más de 8 mil jóvenes y adolescentes de la entidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, reconoció que este tipo de acciones son importantes ante la situación que se vive en el país.

Las conferencias que se llevaron a cabo en los municipios de Nuevo Laredo, Matamoros y Reynosa fueron con el objetivo principal de prevenir el consumo de sustancias nocivas y las adicciones en la población joven, así lo dio a conocer Omehira López Directora del Sistema DIF, quien mencionó que ya están pensando en una segunda etapa de la campaña “Vive sin drogas” en la que se podrán visitar otros municipios del estado.

“En esta segunda campaña de gira estaremos convocando a nivel segundaria, así como bachillerato y sectores donde se encuentren las instituciones educativas en los polígonos alejados de la comunidad”, indicó la Directora del DIF.

Dijo que así como se están llevando acciones enfocadas a jóvenes tamaulipecos, también se realizarán actividades para padres de familia, pues señaló que hoy en día la realidad que se vive es distinta a la de hace algunos años, es por eso que a partir del 4 de marzo se dará inicio con conferencias para padres.

“El Sistema DIF Estatal anunciará una nueva campaña para trabajar en las asociaciones de padres de familia de todas las instituciones educativas, a fin de trabajar con el fortalecimiento familiar, iniciamos el 4 de marzo”, declaró Omheira López

Mencionó que los temas serán enfocados a rescatar los valores familiares, por lo que las conferencias se llevarán a cabo en las principales ciudades de la entidad.

CAMEF de Nuevo Laredo
Destinan 7 millones de pesos a los CAMEF de Tamaulipas

Omeheira López Reyna, Directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Tamaulipas, dio a conocer que para este año el gobierno del estado estará destinando 7 millones de pesos a los Centros de Atención al Menor Fronterizo (CAMEF).

Señaló que dicho presupuesto será para fortalecer las labores realizadas en los CAMEF, dotarlos de vehículos equipados con todo lo necesario para la atención a los menores y el mejoramiento de las instalaciones.

Además, dijo que, si bien en Ciudad Victoria no existe físicamente un edificio que funcione como centro de atención de este tipo, las instalaciones del DIF son las que en determinado momento se encargan de brindarle la ayuda que requieren los pequeños migrantes.

Mencionó que mas allá de los problemas que puede tener el Instituto Nacional de Migración en las distintas entidades, debido al tráfico tan grande de migrantes, la obligación del Sistema DIF es brindar apoyo y evitar alguna posible tragedia.

Cabe señalar que el objetivo de los CAMEF en el Estado es atender las necesidades de los niños, niñas y adolescentes migrantes y repatriados no acompañados, y reintegrarlos a sus lugares de origen, brindándoles servicios de albergue, atención médica, psicológica y jurídica.

Lopez Reyna, titular del DIF en Tamaulipas
Brinda DIF atención a mas de mil 100 niños en Tamaulipas por carencia alimentaria

Existen en Tamaulipas más de mil 100 niños que se encuentran en los centros de asistencia social del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia que tienen carencia alimentaria, informó la directora del DIF en el estado, Omeheira López Reyna.

Esto se debe, dijo, porque los padres no están en condiciones de darles alimento o el sustento familiar que requieren.

Sin embargo, aclaró que los padres de los niños que sufren de carencia alimentaria y que se encuentran en centros de asistencia social no están incurriendo en ningún delito, por no tener las posibilidades económicas de darles el sustento.

La directora señaló que no en todos estos casos puede darse la adopción de los niños que sufren esta problemática, y explicó los requerimientos para que se cumpla esta condición.

“Aquellos que están en adopción son sólo aquellos pequeños que sufren abandono de parte de los padres o cuando los padres no son viables para reintegrarse al ambiente familiar por algún tipo de problema judicial o delito de esta índole, como violencia en el hogar”.

Finalmente, mencionó que los padres no pueden tenerlos en sus hogares a estos niños, porque no están en condiciones de darles el alimento, el sustento familiar.  “La carencia alimentaria no es un delito, es una necesidad y es ahí donde se tiene que mejorar”, finalizó.

Ofrecera DIF cursos a padres de familia
Prepara DIF cursos para prevenir la violencia familiar

El Sistema de Desarrollo Integral de la Familia en Tamaulipas está preparando una serie de cursos dirigidos a los padres de familia dentro de un programa que tiene el propósito de disminuir la violencia intrafamiliar.

El motivo, en palabras de Omeheira López Reyna,  directora del DIF en el Estado, es reducir los grandes índices de violencia que existe en las familias tamaulipecas, uno de los mayores problemas que provoca que el DIF acoja cada año a una gran cantidad de niños y adolescentes que no cuentan en el seno familiar con las condiciones necesarias para su óptimo desarrollo.

“Es prioridad trabajar con los padres para evitar casos lamentables, no sólo dentro del ámbito familiar, sino también en el ambiente escolar”, dijo.

Así mismo, se refirió al antecedente de un programa que anteriormente manejaba el Sistema DIF denominado “Escuela para padres” y a los cambios que significa adaptar el combate a la violencia en la familia con la actualidad que vivimos.

Finalmente, señaló que el rango de edad de los niños que reciben en el Sistema DIF por motivo de violencia familiar es de entre los 8 y 12 años.