Continúan tamaulipecos trabajando en el campo
Continúan productores trabajando en el campo tamaulipeco

Los productores del campo continúan realizando sus labores pese a la pandemia ocasionada por Covid-19, prueba de ello, son  agricultores del  municipio de Soto la Marina que siguen al pendiente de los cultivos para posteriormente continuar con el proceso comercialización.

Ariel Longoria García, secretario de Desarrollo Rural de Tamaulipas comentó que con la reconversión de cultivos que se realizó en algunos municipios del Estado, fue posible la siembra de hortalizas en municipios donde no se había llevado a cabo esta práctica, siendo un caso de éxito en Soto la Marina con la siembra de chile, por lo que ahora se piensa en la comercialización hacia Estados Unidos, dando trabajo a las personas que viven en comunidades de esta zona del estado.

Mencionó que durante reciente gira de trabajo que realizó por el municipio, pudo constatar el avance que tiene la siembra de chile serrano y jalapeño; de la cual esperan una producción de 2,500 toneladas, cuya actividad genera una buena cantidad de empleos.

Longoria García señaló que esta oportunidad que dieron los agricultores a la reconversión de cultivos, demuestra que al igual que en otras zonas del sur del estado también se pueden producir hortalizas con estándares de calidad y cantidad para comercializar tanto en México como en otros países.

Ariel Longoria Garcia
Aumenta siembra de sábila en Tamaulipas

La sábila es un producto cuyo uso se está incrementando en los últimos tiempos, ya que se utiliza lo mismo para bebidas, como para cosméticos y medicinas,por ello se constituye en un cultivo alternativo para los campesinos de la entidad, dijo el secretario de Desarrollo Rural, Ariel Longoria Garcia.

Mencionó que es facil darse cuenta como en el Estado vecino de Texas se siembra sábila y ahora los campesinos de la entidad lo ven como una opcion alternativa a la condición económica, de mercado y del clima que se vive.

“Desde Padilla, Tula y Jaumave hasta la frontera del Estado los policultivos de antaño se pueden convierten en sembradíos de esta planta que, además, es resistente a la sequía”, finalizó.

Algodón podría es un producto rentable para productores tamaulipecos
Falta de infraestructura ocasiona desinterés en productores de algodón

Tamaulipas fue un estado que destacó por la producción de algodón a nivel nacional y fueron las plagas que acabaron con este tipo de cultivo. Hoy es la falta de infraestructura para la siembra y cosecha lo que podría ocasionar que agricultores ya no se interesen por la siembra de algodón.

Ariel Longoria García secretario de Desarrollo Rural de la Entidad dijo que la re conversión de cultivos ha permitido que campesinos opten por esta alternativa que permite producir un producto el cual es rentable para los estados del centro del país.

“Lo últimos años hay agricultores que aquí en el norte de Tamaulipas han empezado a trabar con este cultivo y que ya las plagas con los nuevos insecticidas de parte de sanidad vegetal hemos empezado a abatirlas para que esto sea rentable” señaló.

Dijo que están trabajando con Estados Unidos para establecer un programa de sanidad y erradicar el picudo de algodón, plaga que podría ocasionar perdidas para los productores, quienes se localizan principalmente en la zona norte de Tamaulipas.

“Hay programas en donde hay que tirar insecticidas, hay que combatirlos, hay que poner trampas, es un proceso largo que hemos estado apoyando y poder crecer año con año”, dijo.

Longoria García comentó que Tamaulipas produce alrededor de 45 mil pacas de algodón, por lo que dijo está asegurada la venta que se oferta en otras entidades federativas.

Lluvias no afectan al campo tamaulipeco
Lluvias no afectan al campo tamaulipeco

Tras dar a conocer la situación de riesgo que se presenta en la frontera a causa de la intensa lluvia registrada durante este martes y miércoles en la zona norte de la entidad, el Secretario de Desarrollo Rural Ariel Longoria García afirmó que hasta el momento las cosechas están a salvo.

Dijo que las precipitaciones presentadas no provocaron afectación alguna, ya que la mayoría de la siembra de grano de sorgo estaba cosechado, sin embargo señaló las autoridades están al tanto de las zonas bajas que están ubicadas en  los municipios fronterizos ante cualquier inundación que pudiera presentarse.

“Hay partes para el lado de Díaz Ordáz que llovieron alrededor de 7 pulgadas, el área de Valler Hermoso y Matamoros fueron más de tres pulgadas, por lo que estaremos a la expectativa, sigue lloviendo” comentó.

Ariel Longoría señaló que estas lluvias podrían en primera instancia beneficiar los cultivos de maíz debido a la etapa en la que se encuentran, pues la mazorca dijo se ya está ubicada en la parte superior, por lo que la inundación que pudiera registrarse no perjudica la parte baja de la planta.

Reiteró que pese a las lluvias presentadas en los municipios de la frontera de Tamaulipas, las cosechas se encuentran a salvo, así mismo dijo continuarán con el monitoreo correspondiente ante condiciones climatológicas.

Tamaulipas Sede de Congresos Internacionales
Tamaulipas sede de Congresos Mundiales de Agricultura y Ganadería

Durante el fin de semana se realizó en el sur de Tamaulipas el segundo Congreso Mundial de Agricultura  Tropical y el quinto Congreso Mundial de Ganadería Tropical, esto con la finalidad de dar a conocer las especies con las que cuenta la entidad tanto agrícolas como pecuarias, cabe mencionar que el estado se ubica dentro de los primeros lugares a nivel nacional en cosecha de soya y busca posicionarse también como los principales productores en cebolla, chile, cártamo, entre los mas importantes.

El centro de convenciones de Tampico recibió a congresistas de Costa Rica, Alemania, Chile, Estados Unidos, quienes observaron a productores y expositores del sector agrícola, financiero y educativo.

En este sentido Ariel Longoria, Secretario de Desarrollo Rural, reiteró el compromiso con los productores a fin de colocar a Tamaulipas como uno de los principales productores a nivel nacional e internacional, por lo que felicitó al campo experimental “Las Huastecas” por el trabajo que han realizado por el bien de los que se dedican al campo en esta región del estado.

En el marco de ambos eventos internacionales, inició el programa de Mejoramiento Genético Tam 2018 en el que se contempla un techo presupuestal de 34.5 millones de pesos, con el compromiso de continuar apoyando al sector ganadero y fortalecer la calidad genética de los hatos.

Asimismo el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca presidió la subasta ganadera, evento al que se sumaron con el interés de apoyar las acciones que realiza el DIF Tamaulipas, ya que lo recaudado en diversos lotes será donado para que continúe con los programas asistenciales que se llevan a cabo.

Tamaulipas sede de Congresos Internacionales de agricultura y ganadería
Tamaulipas sede de Congresos Internacionales de agricultura y ganadería.
Realizan Primer Feria Agroa Alimentaria 2017
Exponen productores tamaulipecos en la Primer Feria Agroalimentaria 2017

Con la participación de 44 expositores de 18 municipios de la entidad se realizó en Victoria la Primer Feria Agroalimentaria Tamaulipas 2017, con el objetivo de vincular a los pequeños empresarios agropecuarios con otros sectores económicos y estrechar lazos que permitan la comercialización de los productos a nivel regional, nacional o internacional.

Al dar la bienvenida, el delegado de la SAGARPA Eduardo Mansilla Gómez agradeció a los asistentes y dijo que de esta manera es posible brindar el apoyo e incrementar la economía de todas aquellas familias que se encuentran trabajando por un mejor desarrollo de Tamaulipas.

Al finalizar de la feria se llevó a cabo la selección de dos empresas productoras que tendrán la oportunidad de participar en la México Alimentaria Food Show 2017 que se realizará del 7 al 9 de diciembre en la Ciudad de México.

Por su parte el Director de Pymes de Desarrollo Rural, Patricio Ramírez Garza, en su mensaje a los asistentes los felicitó por el empeño y esfuerzo que realizan, así como por creer en lo que Tamaulipas produce.

“Y que quede de manifiesto que la gente del estado tiene ganas de salir adelante, crecer y que nada los detenga”, subrayó.

Cabe mencionar que en esta primera exposición agroalimentaria se observaron productos del desarrollo rural de la entidad como: quesos, miel, machacado, productos pesqueros, salsas, sazonadores, así como productos derivados del orégano, entre otros.

Participan 44 productores del Estado en la Feria Agroalimentaria 2017
Participaron 44 productores del Estado en la Feria Agroalimentaria 2017.