Estudiantes de la UAT participan en campaña de limpieza de playas

Con el objetivo de crear conciencia ecológica en la comunidad tamaulipeca, mediante información actualizada y datos estadísticos que muestran la realidad del calentamiento global y el uso desmedido de los recursos naturales, recientemente estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participaron en la campaña de limpieza internacional de costas “Playa Miramar 2019”.

Se busca que con este tipo de actividades los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tampico, se informen sobre la situación mundial de las costas y se comprometan a generar soluciones para disminuir el daño causado a la naturaleza, por la desmedida explotación de los recursos naturales.

Cabe destacar que la superficie que se abarcó en materia de limpieza, fue aproximadamente de un kilómetro lineal sobre la arena de la playa y por primera ocasión se recolectó un kilo y medio de colillas de cigarro.

Los estudiantes participaron en la limpieza de la playa de Miramar, como participantes voluntarios de Ocean Conservancy un grupo de defensa ambiental sin fines de lucro con sede en Washington, D.C., Estados Unidos.

Rector de la UAT y alcalde de Victoria, durante la firma de un convenio
Brindará UAT asesoramiento jurídico en Victoria

La Universidad Autónoma de Tamaulipas a través de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDCS) del Campus Victoria, prestará servicios de asesoría jurídica gratuita en favor de la comunidad de escasos recursos económicos en esta capital.

Lo anterior pudo concretarse luego de la firma de un convenio entre la UAT y el Ayuntamiento de Victoria en el que se establecieron las bases de colaboración para la prestación de servicios en materia administrativa y de mediación.

La prestación de este servicio estará a cargo del Bufete Jurídico Asistencial de la FDCS, donde podrán ejercer lo relacionado con su profesión los alumnos de la Licenciatura de Derecho que cuenten con los créditos suficientes de su plan de estudios para garantizar su buen desempeño como mediadores.

Se dio a conocer que el objetivo es brindar un servicio de carácter gratuito hacia la comunidad, con el interés de que las personas que no cuenten con recursos suficientes para enfrentar algún litigio puedan acudir a este despacho asistencial, que estará a cargo de profesores y expertos en las distintas áreas del derecho.

El convenio fue suscrito por el Rector de la UAT, José Andrés Suárez Fernández y el Presidente Municipal de Victoria, Xicoténcatl González Uresti, en las oficinas del ayuntamiento.

Cabe destacar que se puso de relieve también la posibilidad de asesorar en todas las materias del derecho, con excepción de la rama penal, para aplicar la mediación con soluciones que no se sometan a un litigio, antes de que los casos puedan llegar a tribunales.

Contará UAT con sala de Jucios Orales campus Victoria

Para fortalecer la  calidad  educativa de los futuros abogados, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) tiene una sala de oralidad a punto de concluir en la Facultad de  Derecho y Ciencias Sociales del Centro Universitario Victoria.

 El director de la facultad, Armando Villanueva Mendoza destacó la importancia de que en Tamaulipas y particularmente en la capital del Estado se cuente con la infraestructura necesaria para avanzar en la nueva modalidad de los llamados juicios orales.
 
“Estaremos en contacto con las diferentes áreas que requieren este tipo de construcción para ver sí podemos llevar a ese lugar juicios auténticos tanto en la materia mercantil, que en la actualidad se rige por la oralidad o de la propia materia penal, y sería atractivo para los muchachos realizar este tipo de prácticas”.
 
Dijo que es importante este tipo de espacios porque en el futuro inmediato se necesitarán muchos  para poder tratar la gran cantidad de asuntos que se avecinan, no solo en materia penal sino  también en materias mercantil, familiar y probablemente laboral.
 
Destacó  el hecho de que los estudiantes cuenten en su propia escuela con una sala de audiencia, donde podrán presenciar los juicios y enriquecer su formación profesional.
Invita UAT a cursar doctorado en derecho

La Universidad Autónoma de Tamaulipas a través de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales campus Victoria invita a cursar el doctorado en derecho.

Este es uno de los postgrados que UAT ofrece dentro de su amplia currícula de materias, mismo que va dirigido a aquellos que deseen ampliar sus conocimientos sobre leyes, reglamentos y bases sociales de nuestro país y de otras naciones.

El Programa de Doctorado en Derecho, tiene como objetivo esencial formar investigadores altamente competitivos, en el desarrollo de proyectos con rigor metodológico generadores de conocimiento original, que contribuyan a la solución de problemas locales, regionales, nacionales e internacionales en la disciplina del Derecho.

El Dr. Humberto Dragustunovis Perales, encargado de este doctorado y experto en ciencias jurídicas, detalló que este postgrado va dirigida a aquellos interesados que hayan cursado con anterioridad alguna maestría afín a la política, el derecho o las ciencias sociales.

Forman club de litigación oral en la UAT Nuevo Laredo

La carrera de Derecho de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en Nuevo Laredo, inauguró recientemente el club de litigación oral en la Sala de Juicios Orales de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de la UAT.

El principal objetivo de la creación de este Club, es poder contribuir al desarrollo de habilidades y preparar a los futuros licenciados en derecho para la litigación oral en las materias penal, laboral, civil, mercantil y familiar.

La toma de protesta a los alumnos estuvo a cargo del Cónsul General de los Estados Unidos en Nuevo Laredo, Phillip Linderman.

En su mensaje inaugural dijo que se tiene la mejor disposición para seguir apoyando a los alumnos de derecho a través de cursos y talleres especializados para que en su futura labor profesional defiendan con argumentos sólidos los casos que se les presenten, gracias a los acuerdos de colaboración entre México y E.E.U.U.

Cabe destacar que son 35 alumnos que inician su participación en el club de litigación oral y se espera que logren fomentar su preparación profesional de alta calidad para enfrentar los retos que presenta el nuevo sistema judicial mexicano, además de presentar la oralidad como uno de los aspectos fundamentales y esenciales del mismo.

UAT Nuevo Laredo realiza taller en materia de Juicios Orales con Consul de USA

Alumnos de la Licenciatura de Derecho de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, campus Nuevo Laredo, recibieron un Taller sobre “Técnicas de Litigación Oral” impartido por el Dr. Al Amado, a través del Consulado General de los Estados Unidos en Nuevo Laredo.

El objetivo del curso, fue capacitar a los alumnos en el sistema acusatorio y de oralidad en casos penales por medio de sesiones plenarias y pláticas sobre las herramientas principales de la litigación oral.

El director de esta facultad, Luis Hernán Lope Díaz, mencionó que el taller contó con la participación del Dr. Al Amado, el Vice Cónsul de Asuntos Políticos y Económicos, Chad Wesen y  la Asistente Local de Asuntos Políticos y Económicos, Ariana García, quienes además motivaron a los alumnos a aprovechar la experiencia del ponente.

Así mismo indicó que el reconocido abogado americano y consultor, comentó durante las sesiones de trabajo sobre temas importantes para el desenvolvimiento de los alumnos e hizo recomendaciones relevantes para su desarrollo profesional.

Los 30 alumnos de derecho que estuvieron presentes en dicho taller se mantuvieron atentos a la plática del doctor y cumplieron satisfactoriamente, al poder recibir estas técnicas de litigación oral por parte de un experto en la materia.

Con este taller los alumnos pudieron conocer a detalle el nuevo sistema de oralidad y lo compararon con el antiguo sistema utilizado en nuestro país.

El director Luis Hernán Lope Díaz, señaló que estos programas son muy importantes para la vinculación universitaria  y que vió mucho interés en los alumnos de la facultad, por lo que seguirán trabajando para poder brindar mas servicios como este a sus estudiantes.

UAT Victoria con proyecto de sala de juicios orales para realizar prácticas jurídicas

Con el objetivo de fomentar el aprendizaje en materia jurídica en los alumnos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, la UAT contará con una sala de juicios orales.

Esta sala se encuentra al 60% de su construcción y funcionará a favor de los alumnos de manera que estos reciban las herramientas necesarias para actuar profesionalmente, por medio de ejercicios jurídicos, simulaciones de estos procesos e incluso juicios con casos reales en donde podrán ser testigos los alumnos de la facultad, así lo explica el director del plantel Enrique Alfaro Dávila.

Enrique Alfaro, mencionó que actualmente los alumnos realizan estas actividades dentro de un laboratorio y que gracias a este proyecto, los alumnos podrán gozar de una experiencia más cercana a los ejercicios que desempeñarán profesionalmente.

Cabe señalar que esta sala contará con espacio para 58 personas, asiento para jueces, sanitario y sala de espera.

Aumenta índice de egreso de la facultad de derecho

En el marco de la ceremonia de graduación de los alumnos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, el director de la facultad, Dr. Enrique Alfaro Dávila, indicó que además de la dedicación que cada alumno dejo en su carrera para poder culminarla, este trabajo fue el conjunto de esfuerzos realizados en esta facultad por la planta docente.

Mencionó, que actualmente el índice de aprobación del examen CENEVAL y egreso se encuentra en aumento, con más de 150 egresados en conjunto de las carreras que se imparten en dicha unidad académica, gracias a los proyectos que se realizan para poder garantizar una excelente calidad educativa.

Asimismo felicitó a los alumnos que se recibieron en la ceremonia el día de hoy e indicó que continuarán trabajando para apoyar a sus alumnos durante su estancia universitaria.

Cabe señalar que con el objetivo de mejorar el egreso en la facultad, se realizan cursos para mejorar los grados y oportunidades para el examen de egreso CENEVAL que presentan cada ciclo los egresados.

 

Javier Lopez Rios, presidente electo de la CCAAM.
Asociación Nacional de Abogados designa nuevo presidente

Javier López Ríos, Presidente de la Federación Asociaciones de Abogados de Tamaulipas A.C.,  fue electo Presidente de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México A.C., para el periodo 2018 – 2019.

López Ríos, quien avaló su designación a la CONCAAM por la experiencia adquirida a través de los años en el ámbito de la abogacía, dijo que el plan en la confederación es trabajar con congresos gratuitos y académicos.

Por otra parte, en relación a los abogados que aspiran a pertenecer a un Colegio de Abogados para atender necesidades profesionales del gremio o elevar la calidad en la práctica, mencionó que la Comisión de Justicia correspondiente determinará si el aspirante cumple o no con los requisitos debidos.

Cabe señalar que el presidente electo iniciará los trabajos del Congreso Nacional de Abogados a celebrarse en Nuevo Laredo, ciudad de donde es originario López Ríos.