Inaugura Dámaso Anaya curso sobre administración de ranchos

Al presidir la apertura del curso-taller “Manejo y Administración Sostenible de Ranchos”, el rector Dámaso Anaya Alvarado reafirmó el compromiso de sumar los esfuerzos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con el sector agropecuario para enfrentar, de manera conjunta, los retos que se presentan en esta importante rama de la economía y el desarrollo de la entidad.

En su mensaje inaugural, el rector destacó que para la UAT es muy importante realizar este tipo de eventos que permiten aportar conocimientos científicos al abordar temas cruciales que afectan la productividad del campo, como son el cambio climático, la escasez de agua, el sobrepastoreo y el deterioro del suelo.

Por ello, agradeció a los productores rurales y a las autoridades del sector agropecuario por su confianza y participación en este evento, que reúne también a profesores, investigadores, estudiantes y especialistas en las diversas áreas de la producción rural y el medio ambiente.

Dámaso Anaya resaltó que este espacio universitario representa no solo el avance científico, sino el compromiso social y territorial de la UAT con Tamaulipas y con su gente del campo; asimismo, hizo una invitación a transitar hacia modelos regenerativos, tecnificados y sostenibles, capaces de responder a las exigencias de un entorno cambiante, sin dejar de lado la tradición ganadera y agrícola del estado.

Finalmente, subrayó que la Universidad pone a disposición de productores y de la gente dedicada al sector agropecuario, no solo el conocimiento, sino su convicción profunda de que el futuro del campo se construye con ciencia, con conciencia y con ellos como aliados.

El curso taller “Manejo y Administración Sostenible de Ranchos” se impartió en forma presencial y virtual desde el Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología en Agricultura de Precisión de la UAT, ubicado en Güémez.

En la apertura estuvieron el titular de la Oficina de la Secretaría de Agricultura en Tamaulipas, Román Rigoberto Garza Infante; el representante de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, Rubén López Acevedo; y el gerente del Comité para el Fomento y Protección Pecuaria de Tamaulipas, Antonio Nogales Bautista; así como funcionarios, docentes, investigadores y estudiantes de la UAT.

Crea la UAT aplicación que dará seguimiento a la salud integral del alumnado

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) presentó una herramienta digital diseñada para monitorear y fortalecer el bienestar físico y emocional de la comunidad de esta casa de estudios.

Durante la ceremonia de arranque de este programa de salud, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que esta iniciativa representa un paso firme hacia una cultura de autocuidado que debe iniciarse desde la juventud.

Mencionó que la aplicación, denominada SIT UAT, permite a estudiantes dar seguimiento a su estado de salud, visualizar sus avances y tomar conciencia del impacto positivo de sus hábitos diarios.

Reconoció que esta estrategia responde a una propuesta del gobernador Américo Villarreal Anaya, la cual ha sido adoptada por la UAT como una herramienta concreta para el bienestar universitario.

Con la participación de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, se llevó a cabo la presentación de este instrumento, destacándose que la salud mental y emocional es un tema prioritario, por lo que con estas acciones se busca atender de manera integral a la comunidad estudiantil.

Todo está listo para el Primer Informe del rector Dámaso Anaya

Este lunes 7 de abril, en punto de las 12:00 horas, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, rendirá su primer informe de labores al frente de la casa de estudios, en ceremonia programada en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria.

El primer informe del rector Dámaso Anaya, se celebra en el marco del 75 aniversario de la fundación de la UAT, lo que refuerza el orgullo de una institución que, con una gran historia y tradición, hoy es el máximo referente educativo y social para los tamaulipecos.

En cumplimiento del Estatuto Orgánico de la UAT, el informe de actividades es un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas que se lleva a cabo ante la Asamblea Universitaria, integrada por las directoras y directores de las 27 dependencias académicas, así como por representantes de docentes y estudiantes.

Este evento, es un acto que se rinde no solo a la comunidad universitaria sino también a la sociedad tamaulipeca, por lo que el evento será transmitido en vivo a través de las plataformas digitales oficiales de la UAT, con acceso público.

Con la asistencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno y representantes de los sectores público, privado y social, como testigos de honor, Dámaso Anaya dará a conocer los logros y avances del primer año de su gestión rectoral.

Durante la ceremonia, el rector detallará los avances del Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028, donde enfatizará el crecimiento histórico universitario y los esfuerzos para garantizar una educación inclusiva y de calidad.

Entre los temas prioritarios de su informe, se destaca el incremento de programas académicos con reconocimiento internacional, el fortalecimiento de la movilidad estudiantil y docente, alianzas estratégicas con sectores sociales, públicos y productivos, obras de infraestructura sin precedentes, programas de apoyo social para la comunidad y el impulso a la investigación aplicada con impacto directo en la sociedad.

Rector Dámaso Anaya supervisa obras de la UAT en Nuevo Laredo

  • En la Facultad de Comercio de esta ciudad fronteriza, constató los proyectos de infraestructura y la habilitación de un refugio por la temporada invernal.

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, visitó la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Nuevo Laredo, donde supervisó el refugio temporal habilitado para apoyar a las personas ante las bajas temperaturas, además de los avances de nuevos proyectos y obras de infraestructura.

Acompañado por el director de la Facultad, René Adrián Salinas Salinas, el rector visitó el espacio habilitado como refugio en el auditorio del plantel, donde resaltó la colaboración de la Universidad con el gobierno estatal y municipal para servir a la sociedad no solo en lo académico, sino también en contingencias ambientales como las que se han presentado en esta temporada invernal.

Por otra parte, constató los avances de una serie de proyectos, entre los que se encuentran la construcción de una nueva entrada principal, la edificación de un gimnasio, la remodelación del centro de cómputo y el desarrollo del Pulmón Universitario, un proyecto que busca promover la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

De igual manera, conoció el avance de lo que será el espacio cultural de la UAT en esta institución académica, que se construye con el apoyo de la empresa Super Transporte Internacional (STI), el cual se inaugurará próximamente y será clave para el fortalecimiento de las actividades culturales y artísticas en la región.

En el recorrido, Dámaso Anaya estuvo acompañado también por la directora de la Facultad de Enfermería Nuevo Laredo, Verónica Guajardo Balderas, subrayando el compromiso de fortalecer la infraestructura universitaria y mejorar los servicios ofrecidos a la comunidad estudiantil en las diferentes dependencias académicas de la UAT en la zona norte del estado.

Rector de la UAT Dámaso Anaya da bienvenida a estudiantes

Este lunes 19 de agosto la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reanuda sus actividades escolares en todas sus facultades, unidades académicas y escuelas preparatorias en sus ocho sedes universitarias distribuidas en todo el estado.

Con ese motivo, el rector de la UAT, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, da la bienvenida a la comunidad estudiantil que se reincorpora a sus clases, así como a estudiantes de nuevo ingreso.

A quienes por primera vez inician su formación en la casa de estudios, el rector les desea el mejor de los éxitos, subrayando que ingresan a la mejor institución de educación superior de nuestra entidad, en la que serán parte de una juventud activa y comprometida que participa día a día en la transformación de Tamaulipas y de México.

Dámaso Anaya ha hecho hincapié en la responsabilidad que tienen los estudiantes como agentes de cambio en la sociedad, y que la apertura del ciclo escolar representa también una oportunidad única para su desarrollo académico, cultural, recreativo, social y deportivo.

El rector ha resaltado también el compromiso de la UAT de ofrecer a la sociedad una educación humanista reconocida por su alta calidad académica.

Alrededor de cuarenta mil estudiantes inician sus actividades en programas de licenciatura, posgrado y bachillerato, así como más de dos mil setecientos docentes distribuidos en las veintiséis dependencias académicas de la UAT.

Este sólido despliegue refuerza la posición de la UAT como la universidad pública más grande y prestigiosa de Tamaulipas.

Este ciclo escolar marca el inicio también del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2024-2028, denominado “La UAT se Transforma”, el cual busca alinear esfuerzos con los objetivos estatales, nacionales e internacionales para construir comunidades sustentables; el plan está enfocado en promover un progreso equilibrado y justo mediante la formación de capital humano especializado con una perspectiva humanista.

El ciclo escolar otoño 2024, programado para iniciar el 19 de agosto y concluir el 6 de diciembre de 2024, incluirá una variedad de actividades académicas y extracurriculares que ofrecerán a los estudiantes la oportunidad de participar en una amplia gama de experiencias educativas.

Acreditaciones externas consolidan la excelencia académica de la UAT:  Dámaso Anaya

El rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado afirmó que la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) avanza con paso firme hacia la calidad académica de sus programas educativos, mediante los cuales se atiende a cuarenta mil estudiantes en la entidad.

Al presidir en una sesión virtual la apertura de trabajos para la evaluación de programas académicos con fines de acreditación por parte de organismos externos, el MVZ Dámaso Anaya destacó que este ejercicio es fundamental para la mejora continua de la oferta educativa con pertinencia y calidad.

“Avanzamos con paso firme hacia la calidad académica mediante la reacreditación externa de los programas académicos que atienden a nuestros estudiantes. En la UAT haremos lo conducente para mejorar todos los procesos académicos para el beneficio de los estudiantes, pero también para aportar a nuestro estado”, indicó.

Subrayó que, en la actualidad, la UAT tiene alrededor del noventa por ciento de sus programas académicos acreditados, por lo que estos esfuerzos están encaminados a mejorar todos los procesos y servicios para consolidar la calidad de la oferta educativa.

Desde el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, el rector Dámaso Anaya Alvarado dio apertura a la visita virtual de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), que evalúan las licenciaturas de Atención al Desarrollo y Bienestar Infantil, y de Historia y Gestión del Patrimonio Cultural, con la finalidad de que estos programas, que imparte la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH), cuenten con su primera acreditación.

En otra sesión, puso en marcha los trabajos de los CIEES, la Comisión de Pares Académicos Externos y el Comité de Ciencias de la Salud, para evaluar con fines de reacreditación la Licenciatura en Seguridad, Salud y Medio Ambiente de la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros.

Dámaso Anaya y su esposa presiden el festival del SUTUAT por el Día del Niño

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, y su esposa, Lic. Isolda Rendón de Anaya, pusieron en marcha los eventos del Día del Niño y de la Niña que la casa de estudios organiza para festejar a los hijos e hijas del personal universitario afiliado al Sindicato Único de Trabajadores de la UAT.

Los eventos, que se llevaron a cabo el jueves 25 de abril en el Gimnasio Multidisciplinario del Centro Universitario Sur (CUSUR) en Tampico y el viernes 26 de abril en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, contaron con la asistencia de cientos de pequeños acompañados de papás y mamás para disfrutar del emotivo festival que la UAT les ofrece en su honor.

La presencia del rector Dámaso Anaya resaltó la importancia que la institución otorga a estas festividades que no solo tienen un carácter lúdico, sino también promueven la unión familiar y fortalecen los lazos entre la comunidad universitaria y el sindicato.

El rector hizo hincapié en la relevancia de esta tradición, que permite también a los niños compartir estos lazos familiares en las áreas de trabajo de sus padres dentro de la Universidad.

Enfatizó el respaldo que la Universidad Autónoma de Tamaulipas brinda al sindicato de trabajadores agradeciendo el apoyo a los proyectos institucionales que buscan mejorar las condiciones laborales y educativas en la Universidad.

Acompañado por su esposa Isolda Rendón, así como por integrantes de los Comités Ejecutivos Estatal y Seccional del SUTUAT, el rector Dámaso Anaya Alvarado encabezó los festejos donde los pequeños universitarios disfrutaron de una amplia variedad de actividades recreativas, incluyendo espectáculos infantiles, brincolines, juegos, dinámicas y deliciosos refrigerios.

La sonrisa en los rostros de los niños y la satisfacción de los padres fueron evidencia del éxito de estas celebraciones, que se llevarán próximamente a los campus de la zona norte y de Ciudad Mante.

Dámaso Anaya rinde juramento como rector de la UAT ante la asamblea universitaria

Con la presencia del gobernador del estado de Tamaulipas Dr. Américo Villarreal Anaya, como invitado de honor, se llevó a cabo la ceremonia de investidura como rector de la universidad Autónoma de Tamaulipas para el período 2024-2028 al MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado.

En sesión de Asamblea Universitaria realizada en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, el ejecutivo estatal fue testigo de la ceremonia solemne donde recalcó que hay altísimas expectativas en el futuro cercano para la máxima casa de estudios.

Asimismo destacó la actual vinculación con los sectores productivos, más estrecha e intensiva.

Por su parte ante la presencia de directoras y directores de los 26 planteles académicos que integran la Asamblea Universitaria, el rector MVZ Dámaso Anaya Alvarado destacó que en su administración se buscará formar profesionales que contribuyan al bienestar colectivo, incrementando la vinculación, al tiempo de promover la investigación que resuelva los dilemas de esta época.

Destacó que la UAT es aliada del gobierno estatal, promoviendo la docencia de calidad, la excelencia académica en la formación de las y los jóvenes, y promoviendo la investigación con impacto social.

Reconocen a la UAT por el aporte al campo mexicano

Por su prestigio en la formación de profesionales y el aporte en materia de investigación para el desarrollo del campo mexicano, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) recibió un reconocimiento de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el marco de la ceremonia del Día Nacional de la Ganadería celebrada en la ciudad de México.

El rector de la UAT, MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, recibió el reconocimiento entregado por el titular de la SADER, Ing. Víctor Villalobos Arámbula, con la presencia del presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Homero García de la Llata.

La UAT fue elegida por parte del comité formado en la SADER, que reconoció su prestigio en la formación de profesionales en temas pecuarios y de desarrollo en materia de sustentabilidad.

Acompañado del director de la FMVZ, Dr. Flaviano Benavides González, y del director de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), Mtro. Vicente Paul Saldívar Alonso, el rector Dámaso Anaya Alvarado expresó que el reconocimiento es un incentivo para seguir trabajando en la formación de profesionales que continúen aportando al desarrollo del campo mexicano.

Impulsamos una Universidad más humana, transparente y socialmente responsable: Dámaso Anaya

En gira de trabajo por el Centro Universitario Sur (Campus Tampico) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado reafirmó su compromiso de impulsar una educación con sentido social y humanista y de fortalecer la vinculación de la casa de estudios con los sectores sociales, públicos y productivos del estado, a fin de contribuir al mejoramiento de la sociedad.

Destacó el rector que la UAT ha iniciado una nueva dinámica que busca integrar aún más la participación de sus escuelas, facultades y unidades académicas en el desarrollo de la sociedad y llegar a tener una Universidad más humana, transparente y socialmente responsable.

Puntualizó que, mediante este tipo de recorridos, su administración rectoral estará más cerca de las dependencias académicas para conocer las necesidades de los jóvenes y sus docentes y orientar así los esfuerzos para que la UAT crezca más rápido y fuerte en lo educativo, en la investigación, en lo cultural y en lo deportivo.

En su visita al Campus Tampico, Dámaso Anaya inició sus actividades en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), donde constató los proyectos de investigación, vinculación y desarrollo urbano que son referentes del prestigio que tiene este plantel en la zona sur de Tamaulipas.

Por su parte, la Dra. Lisbeth América Brandt García, directora de la FADU, dio el mensaje de bienvenida e hizo patente el respaldo de la comunidad universitaria al proyecto que encabeza el MVZ Dámaso Anaya Alvarado para asegurar los mejores estándares académicos de la UAT a nivel nacional.

Durante esta visita, se expusieron los avances de los programas educativos y el funcionamiento de los laboratorios, y, entre otros temas, se detalló el proyecto de un despacho de vinculación para la práctica profesional de los alumnos, programas de becas y capacitación de docentes.

Más adelante, el rector se trasladó a la Facultad de Música y Artes Mtro. Manuel Barroso Ramírez, donde la comunidad estudiantil le ofreció la muestra artística “Re-Conocernos” y una producción musical que realizaron docentes y estudiantes con la Orquesta Sinfónica de la UAT.

La Mtra. Norma Laura Barrientos Villanueva, directora de la Facultad de Música y Artes, acompañó al rector Dámaso Anaya Alvarado en un recorrido por las instalaciones, y expresó que la comunidad de este plantel confía en el proyecto de su rector y está comprometida en aportar su esfuerzo para lograr las metas académicas que integrará en su Plan de Desarrollo Institucional.