Fomenta la UAT cultura del reciclaje

Con una amplia participación de estudiantes, docentes y personal administrativo, la Universidad Autónoma de Tamaulipas llevó a cabo una jornada más de la campaña ambiental Recolecta UAT, desarrollada en el Centro Universitario de Ciudad Victoria.

La actividad, coordinada por la Dirección de Humanismo Social de la Secretaría de Gestión Escolar, se enfocó en la recolección de residuos reciclables y de manejo especial, como papel, pilas alcalinas, cartuchos de tóner, dispositivos electrónicos pequeños, luminarias y focos, como parte de una estrategia institucional para fomentar la conciencia ecológica, la responsabilidad social y la cultura del reciclaje.

Una parte de los residuos recolectados será canalizada a su disposición final adecuada, mientras que otra será donada a asociaciones civiles, con el propósito de apoyar iniciativas sociales y ampliar el impacto positivo de esta actividad más allá del entorno universitario.

La participación de las dependencias del Campus Victoria es clave para el éxito de la jornada, reflejando el compromiso colectivo con el desarrollo de entornos sostenibles y la formación de una comunidad universitaria consciente de su impacto ambiental.

Acciones como Recolecta UAT reafirman los valores que distinguen a la Universidad Autónoma de Tamaulipas, promoviendo la colaboración, el trabajo en equipo y la responsabilidad ambiental como ejes fundamentales de su modelo de formación integral.

Es deber de la universidad actuar como un depositario que resguarde la cultura a través de sus estudiantes: Rector

 

La cultura orienta la educación en torno a la integración por sus efectos en la ciudadanía, en la identidad y en la cohesión social que sostiene la identidad que diferencian los diversos grupos étnicos, sociales y nacionales.

Plantear el papel público de la cultura y la responsabilidad que en ello le cabe a la universidad significa restablecer las memorias sociales, académicas y mediáticas

Ante esto la Universidad Autónoma de Tamaulipas dio inicio a la jornada Cultural “Tradiciones vivas 2019” en la Facultad de Derecho Victoria, con el objetivo de lograr una reflexión sobre la cultura, el compromiso de las universidades públicas en mantenerlas, el propósito de crear artistas, la gestión cultural y el hecho de conocer a los diferentes públicos, donde a través de distintas actividades se trabajara de manera íntima con alumnos y docentes para el desarrollo cultural de la sociedad Tamaulipeca.

En el mensaje de inauguración el Rector José Andrés Suarez Fernández destacó que es responsabilidad de la Universidad actuar como un depositario que resguarde la cultura a través de sus estudiantes.

El rector enfatizó que el importante papel que juega la cultura en la formación de los estudiantes, ya que se generan espacios de reflexión que brindan la oportunidad de situarse ante el mundo.

Son estos espacios los que hacen posible la construcción y el fortalecimiento de la conciencia social, promoviendo la solidaridad mediante el auto reconocimiento, a través del espejo de la cultura.

Proyectarán video mapping de la historia de Matamoros

El día de hoy se inaugura el video mapping “Matamoros Leal, invicta y heroica”, el cual narrará los acontecimientos históricos del municipio de Matamoros.

La directora de Cultura Tamaulipas Sandra Luz García Guajardo, explicó que el video mapping se proyectará sobre la fachada de la Iglesia Catedral de Nuestra Señora del Refugio con la presentación en vivo de los músicos del Colegio San Juan y las orquestas comunitarias de Matamoros.

“La invitación es para la población de Matamoros y el Valle de Texas para que asistan el día de hoy a la inauguración donde habrá música en vivo, y conocerán la historia de este municipio que además tiene la finalidad de fortalecer nuestra identidad y es un trabajo que se combina con las nuevas tecnologías dándole vida y música a los espacios públicos”, refirió

Mencionó que este video mapping, se estará trasmitiendo los sábados y domingos a las 8:45 para que acudan en familia y apreciar la historia de este municipio fronterizo a través de imágenes proyectadas en video.

 

 

Integrantes del Ballet Folclorico de Gonzalez que viajaran a Europa
Participará Ballet Folclórico de González en gira por Europa

La Compañía Folclórica del Bernal, originaria del Municipio de González, participará durante el verano del 2019 en una gira por Europa donde representará a Tamaulipas en diferentes festivales culturales con el objetivo de dar a conocer las tradiciones y los bailes típicos de México en el extranjero.

Esta gira se llevará a cabo del 23 de julio al 26 de agosto en España, Portugal e Italia, así lo mencionó el director del Ballet Folclórico del Bernal, Fernando Valderrama.

“Esta será la segunda gira que realizaremos por el viejo continente ya que hace dos años tuvimos la oportunidad de presentarnos en España y Portugal, pero en esta ocasión también estaremos en Italia participando”, dijo.

Fernando Valderrama mencionó que antes de partir a Europa el grupo realizará presentaciones en los municipios de Jaumave, Tampico y González para prepararse de la mejor manera y representar dignamente a Tamaulipas en el extranjero.

Cabe destacar que este 2019  la Compañía Folclórica del Bernal esta por cumplir 5 años de haberse formado, durante los cuales ha ido creciendo como ballet a tal grado de representar a la entidad en importantes eventos y festivales nacionales e internacionales.

Senadora Sandra Luz Garcia
Propone senadora cambios en el fomento cultural de Tamaulipas

La senadora de la república por Tamaulipas, Sandra Luz García, dio a conocer que es necesario llevar a cabo algunos cambios que ayuden a fortalecer e impulsar el desarrollo cultural del Estado.

Mencionó que, a petición del jefe del Ejecutivo Estatal, ha realizado un diagnóstico de las necesidades que existen en la entidad en el rubro cultural, por lo que ha tenido acercamientos con la comunidad artística tamaulipeca para resolver todas las problemáticas al respecto.

Así mismo, dio a conocer que existe un proyecto para mejorar el funcionamiento del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes que será presentado luego de terminar su periodo como senadora.

Estos cambios tendrían que ver con la administración del instituto y algunos movimientos internos.

UAM Reynosa-Rodhe promueve desarrollo integral de los alumnos

Estudiantes de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Rodhe participaron en un concurso de canto y de dibujo llevado a cabo en el Parque Cultural, en donde se encontraron representados todos los planteles del ramo que operan en la zona norte de Tamaulipas.

Manuel Zúñiga Alanís director de la institución, mencionó que esta es una actividad que organiza la Universidad Autónoma de Tamaulipas a través del área de Valores y que tiene como objetivo primordial, generar conocimientos profesionales a los alumnos pertenecientes a demás de establecer lazos de compañerismo entre estos, por medio de ejercicios que fomenten sus habilidades dentro de su carrera.

Previamente se realizó un acto similar en esta unidad académica con la participación de 15 alumnos que deleitaron a los asistentes con sus canciones de diverso género a los cuales les fue entregado un reconocimiento así como premios a los ganadores.

Zúñiga Alanís mencionó que  se continuará trabajando en la formación integral de los alumnos a través de becas para continuar con sus estudios y la formación física por medio de la rehabilitación de los terrenos deportivos, en pro de los alumnos y que se espera la creación de proyectos que promuevan el ingreso de nuevos jóvenes a la institución.

Realizará UAT curso en materia de historia prehispánica de la huasteca

La UAT a través del Centro de Educación y Formación Artística Universitaria, CEFAU, recibirá al arqueólogo de la Universidad Veracruzana, Gustavo Ramírez Casillas, quien llevará a cabo el curso de arte y cultura de la Huasteca Prehispánica, como parte de la iniciativa de la Red Mexicana de Arqueología.

Es por medio de este taller que se pretende extender el quehacer cultural y formación histórica de la sociedad interesada, por medio de temas de investigación y hallazgos arqueológicos, así lo dio a conocer  el director del CEFAU, Rafael Perera Tirado.

Asimismo destacó la importancia de este tipo de cursos para la sociedad, ya que permite conocer aspectos desconocidos de la materia en cuestión, además de ser partícipes del desarrollo cultural de la región huasteca y del país.

En este taller se detallaràn aspectos importantes de la cultura huasteca, su sociedad, territorios de expansión, arquitectura, escultura, entre otros temas de su modus vivendi, hasta la época de la conquista.

Cabe señalar que se entregará una constancia de parte de la Universidad Autónoma de Tamaulipas con valor curricular a los asistentes, además de material otorgado por el investigador Gustavo Ramírez Casillas.

Facultad de Música Tampico continuará con sus programas de acreditación

Tal como sucede con muchas otras formas de expresión cultural, la música es una manera que tiene el ser humano para expresarse y representar a través de diferentes sensaciones, ideas y  pensamiento, por lo que ésta es de vital importancia, no sólo por su belleza y valor estético, sino por su trasfondo cultural.

En este sentido la Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de la Facultad de Música del campus Tampico, se encuentra realizando planes para que los alumnos de esta facultad participen en eventos de índole social, esto con el objetivo de fomentar su creatividad y habilidad para desenvolverse en el entorno musical, así lo dió conocer Manuel Barroso Gómez, director de esta facultad.

Asimismo, dijo que actualmente ya se tienen avances en materia académica, sobre todo en  aquellas licenciaturas pendientes de reacreditación y se espera se tengan listas para este periodo, pues se habían retrasado por los recientes cambios administrativos.

Manuel Barroso mencionó, que uno de los compromisos de la Facultad de Música y Artes con la sociedad es el de contribuir con el acceso a la cultura, como un medio para la formación integral de los ciudadanos y que busca que los alumnos sean  capaces de enfrentar los retos que demanda la sociedad, brindándoles la oportunidad de transformar e innovar a través de la creatividad musical.

Importante fomentar la cultura y las actividades artísticas entre los jóvenes

 

El arte es una de las manifestaciones más elevadas de la actividad humana mediante la cual expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginario con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.

Es en la actualidad cuando se viene produciendo un preocupante incremento de violencia, del consumo de droga, de la delincuencia juvenil, que parece oportuno reflexionar acerca de la necesidad de incorporar las distintas expresiones artísticas en forma activa en la educación.

Rafael Perera Tirado director del Centro de educación y formación artística universitario CEFAU-UAT, señaló que son estos factores necesarios para fomentar el arte entre la sociedad, sobre todo en el ámbito del desarrollo de los jóvenes y niños.

Refirió que la UAT por su parte atiende esta necesidad a través de este centro de educación artística, con el objetivo de cubrir las necesidades sociales en materia de formación cultural, que servirán para crear una comunidad participativa y con buenos hábitos.

CEFAU cierra semana cultural

 

Con el objetivo de llevar a cabo un cierre de ciclo del Centro de Educación y Formación Artística de la Universidad autónoma de Tamaulipas, se realizan durante esta semana exposiciones de las diversas actividades que se cursan en este centro.

El director el plantel, Rafael Perera Tirado, mencionó que la muestra consiste en representaciones realizadas por los alumnos, jóvenes y niños que acuden a los talleres de arte pictórico, baile y teatro y que se espera motive al público asistente a sumarse a este proyecto.

Cabe señalar que estas exposiciones comenzaron desde el pasado lunes 27 de noviembre y culminarán hoy viernes son una exposición de Baile moderno en el Teatro Universitario en Ciudad Victoria, con entrada libre para a aquellos que deseen o se encuentren curiosos de los trabajos desarrollados.