Jorge Espino
Realiza ASE observación de 4 mil mdp en Tamaulipas

La Auditoria Superior del Estado de Tamaulipas ha formulado observaciones sobre casi 4 mil millones de pesos de las cuentas públicas correspondientes a los ejercicios fiscales 2016 y 2017 del gobierno del Estado, ayuntamientos y organismos públicos descentralizados.

El auditor Jorge Espino Ascanio explicó que de las cuentas públicas del año 2016 son mil 700 millones de pesos, en tanto que del ejercicio fiscal del 2017 son 2 mil 200 millones de pesos, que en suma da la cifra arriba mencionada, de casi 4 mil millones de pesos.

“Estos son los número que tenemos hasta el momento. Obviamente seguimos trabajando de la manera mas acelerada para cerrar las cuentas como debe ser y seguir con todo el procedimiento”, aseguró.

Finalmente, dijo que continúan con el proceso de solventacion de las observaciones correspondientes apegados a los tiempos y formas que marca la ley estatal en la materia.

Presidente de la Comision de Vigilancia del Congreso
Entregará ASE cuentas públicas del 2017 al Congreso local

El diputado local, Joaquín Hernández Correa, dio a conocer que la Auditoría Superior del Estado (ASE) entregará la próxima semana a la Comisión de Vigilancia del Congreso de Tamaulipas los reportes de las cuentas públicas 2017.

Dijo que dentro de este reporte estará el análisis de las solventaciones de los municipios así como de los órganos paraestatales, que son los que se manejan con presupuesto del Estado, lo cual será evaluado con detenimiento.

El presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso local explicó el procedimiento que corresponderá luego de que la ASE les haga llegar el reporte de las cuentas públicas.

“Pasaran al departamento jurídico de la propia Auditoría Superior del Estado, y ahí se determina que se turnen a la Procuraduría, obviamente solicitando que se regrese el daño patrimonial que pueda existir”, comentó.

Finalmente, dijo desconocer cuáles cuentas podrían presentar un sentido negativo, ya que habrá que esperar que la ASE concluya su trabajo.

Joaquin Hernandez
Inicia ASE revisión de cuentas públicas del 2017

La Auditoría Superior del Estado (ASE) de Tamaulipas inició con la revisión de las cuentas públicas de 41 de los 43 ayuntamientos de la entidad correspondientes a los ejercicios fiscales del año 2017.

El diputado local, Joaquín Hernández Correa, recordó que dos municipios fueron amonestados por no entregar las cuentas de sus solventaciones en el período de tiempo establecido por la Comision de Vigilancia, por lo que se hicieron acreedores a sanciones económicas.

Las cuentas del resto de los ayuntamientos ya comenzaron a revisarse, además de varias observaciones rezagadas del año 2016.

Dijo que las revisiones tardarían al menos 3 meses para completarse antes de entregar los resultados obtenidos a la Comision de Vigilancia para que los dictamine.

Auditoria Superior
Multarán a dos alcaldes de Tamaulipas

 

La Auditorìa Superior del Estado sancionará a los alcaldes de dos municipios de Tamaulipas por no entregar a tiempo la cuenta pública de sus ejercicios fiscales correspondientes al año 2017, así lo dio a conocer el diputado Joaquín Hernández Correa.

 

Carlos Cárdenas González y Daniel Torres Espinoza, alcalde de los municipios de Güémez y Valle Hermoso respectivamente, deberán cumplir una sanción económica de alrededor de 20 mil pesos, que serán descontados directamente de sus salarios, en estos casos corresponde no solo al del presidente municipal sino también al tesorero.

 

El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior, dijo que el plazo establecido por la ley para este procedimiento de solventacion de gastos no fue respetado por ambos alcaldes,  por lo cual ahora deben hacerse acreedores de sanciones económicas.

 

Mencionó que la Auditorìa Superior cumple con las labores que le corresponden, y que es responsabilidad de los ayuntamientos cumplir con los reglamentos que hay en el rubro de cuentas públicas.

 

Todo esto procede luego de que el pasado 30 de abril finalizara el plazo establecido por la ASE para que los municipios entregaran la cuenta del 2017.

 

Diputado Hernandez Correa
Tienen Ayuntamientos hasta el 30 de abril para entregar sus cuentas públicas

Las 43 administraciones municipales de Tamaulipas tienen hasta el 30 de abril como fecha límite para entregar sus cuentas públicas del 2017 a la Auditoría Superior del Estado (ASE), o de lo contrario, serán multados.

El presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso, Joaquín Hernández Correa, habló sobre esto previo a sesión ordinaria al recordar que, de acuerdo con el calendario normal, cada municipio tendrá que cumplir con sus reportes a la ASE.

Advirtió que los ayuntamientos que sean desordenados y no entreguen la información podrán ser sancionados económicamente, multa que tendrán que pagar directamente de su propio bolsillo los responsables.

Señaló que periódicamente los legisladores locales se reúnen con el Auditor Superior Jorge Espino Ascanio para revisar los avances de los asuntos pendientes.

Congreso no aprueba cuentas públicas en 6 municipios

En el marco de la clausura del segundo periodo ordinario de sesiones de la actual legislatura local, se aprobaron cuatro cuentas públicas en sentido positivo y ocho en negativo.

Las ocho cuentas públicas que no se aprobaron , corresponden a los municipios de Cruillas, Mainero, Padilla, Palmillas, San Carlos y tres de Villagrán, todas del 2015.

El Presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior del Estado, Joaquín Antonio Hernández Correa, dijo que la tarea de revisar las cuentas públicas de las entidades sujetas de fiscalización, se realizó con apego a los procedimientos y exigencias de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas para el Estado de Tamaulipas.

Al hacer uso de la palabra, la Diputada María de la Luz del Castillo Torres, resaltó que en los casos donde no han sido aprobadas las cuentas públicas, es deber del Congreso velar por la transparencia y rendición de cuentas, por lo que debe exhortar a la Auditoría Superior del Estado (ASE), para agilizar los procedimientos y sancionar a quienes hayan incurrido en posibles omisiones y faltas administrativas.

En el apartado de Iniciativas, la Diputada Nohemí Estrella Leal, presentó la Iniciativa de Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado, que consta de 192 artículos y 14 títulos que regulan las bases, principios y procedimientos que tiene toda persona a la protección de sus datos personales.

Por su parte, el Diputado Juan Carlos Córdova Espinosa, propuso un exhorto para que se desarrolle un programa de trabajo para el estudio y dictamen de las iniciativas promovidas por su bancada y que a la fecha no se han resuelto.