Continúa vacunación en municipios fronterizos para jóvenes de 15 a 17 años

Continúa la vacunación anti covid a jóvenes  15 a 17 años con la  aplicación de la primera dosis  de la marca Pfizer en los municipios fronterizos de Tamaulipas.

Se espera que durante esta semana se aplique a cerca de 100 mil adolescentes, de acuerdo a lo informado por  la delegación de los Programas Sociales para el Desarrollo en Tamaulipas.

Se informó  que los módulos en los diez municipios fronterizos se encuentran en los siguientes puntos y operarán de acuerdo al calendario establecido:

Matamoros: del lunes 13 al viernes 17 en el Tecnológico Regional.

Valle Hermoso y Río Bravo se aplicó el lunes y martes

Reynosa continúa este miércoles 15 en el CBTIS número 7 y en el Auditorio Municipal

Díaz Ordaz: jueves 16 en el CBTIS número 220.

Camargo: jueves 16 en el Auditorio Municipal Niños Campeones.

Miguel Alemán: jueves 16 y viernes 17 en el Hospital General de Zona 17 del IMSS.

Mier: jueves 16 en la explanada del Cuartel Militar.

Guerrero: jueves 16 en el Centro Cívico.

Nuevo Laredo: martes 14 al viernes 17 en el Polyforum y en la Facultad de Comercio y Administración de la UAT.
Cabe destacar que  también se realiza la campaña de vacunación para las primeras y segundas dosis de rezagados de todas las edades a partir de los 18 años, en los municipios de Valle Hermoso, Camargo y Díaz Ordaz, quienes recibirán el biológico de la marca Astra-Zeneca.

Escuelas de Tamaulipas han registrado 96 casos de Covid

Devido a que en las escuelas de la Entidad se cumplen con los protocolos de higiene y sanidad, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) a cargo de Mario Gómez Monroy, comunicó que en lo que va del ciclo escolar 2021-2022 se han detectado solamente 96 casos positivos de Covid-19 en las comunidades educativas.

La Subsecretaria de Educación Básica, Magdalena Moreno Ortíz dijo que, de acuerdo con las estadísticas oficiales, en el nivel bajo su cargo se han presentado 96 casos positivos, siendo 87 trabajadores de la educación y solo 9 alumnos.

Detalló que las personas contagiadas pertenecen a 63 escuelas de diversos municipios de la Entidad.

La funcionaria agrego, actualmente se encuentran activos 10 casos positivos al Covid-19, siendo 7 de personal educativo y 3 alumnos.

Por último, Moreno Ortíz explicó que el bajo índice de contagios en las escuelas de Tamaulipas obedece a que, las comunidades educativas y padres de familia han sabido llevar con responsabilidad las disposiciones que les fueron instruidas por las autoridades de Salud.

Aunado a ello, ha sido de gran éxito la instalación de los tres filtros sanitarios (casa, escuela y salón) y la grata respuesta de los alumnos del nivel básico en cuanto a respetar la sana distancia, el lavado de manos, uso de gel antibacterial y sobre todo el uso correcto y obligatorio del cubrebocas.

México, de los países más afectados en la salud mental por el Covid

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estimó que por a pandemia del covid-19, en México se desencadenó una escalada de síntomas de depresión y ansiedad en la población muy graves, convirtiéndose en uno de las principales naciones afectadas por enfermedades mentales.

La OCDE señaló, con base en una encuesta que integra el informe “Mentes en forma, trabajos en forma”, que como resultado de la crisis sanitaria, la población de México es ahora la que mayores niveles de ansiedad reporta entre los países que la integran.

Se estima que el 50% de sus habitantes presentan dicho padecimiento, mientras que el año previo a la pandemia, dicha proporción era de 15%.

En cuanto a la depresión, su prevalencia se multiplicó por nueve. Antes de la covid-19, alrededor de 3% de la población en México reportaba síntomas de esa enfermedad, ahora se encuentra en 27%, sólo detrás de Corea y Suecia, consigna la OCDE.

El informe “Mentes en forma, trabajos en forma”,  recalca que la crisis de Covid-19 ha resultado en un fuerte aumento en los niveles de angustia mental. “Una de las principales causas ha sido la interrupción de la educación y el trabajo”, por lo que se requiere invertir más en salud mental y dar apoyos específicos para los jóvenes y quienes perdieron su empleo o parte de sus ingresos.

Todas las escuelas deben preparar regreso a clases presenciales: SET

La Secretaría de Educación en Tamaulipas a través de la Subsecretaría de Educación Básica llevó a cabo la reunión estatal para la presentación de la estrategia “Reabramos las escuelas, no hay tiempo que perder”.

La finalidad de acuerdo con las autoridades educativas es dar continuidad al regreso seguro, gradual y voluntario a clases presenciales con la intención de que más escuelas se sumen a la actividad ya en el aula

En dicha reunión se destacó que todos los municipios de Tamaulipas pasaron a fase 2 de la vigilancia epidemiológica por Covid-19, de ahí que ya toda la estructura educativa debe regresar a las aulas y preparar el retorno de sus alumnos,  así lo destacó la subsecretaria de Educación Básica  en Tamaulipas Magdalena Moreno Ortiz.

En  la reunión trasmitida por el canal oficial de You Tube, Moreno Ortiz  detalló que las escuelas deberán solicitar ya  el registro de apertura, cada viernes se dará a conocer cuales escuelas ya están listas y únicamente en aquellas que tienen más dificultades se tendrá  de aquí al mes de febrero para solucionarlo, pues  la totalidad de las escuelas públicas y particulares regresarán a clases presenciales el 7 de febrero y con ello concluir el ciclo 2021-2022 de forma presencial.

Covid primera causa de muerte en hombres

La pandemia de COVID-19 se colocó como la primera causa de muerte entre los hombres en el 2020 y en la segunda para la población general a nivel nacional, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El instituto expuso en el informe Características de las Defunciones Registradas en México durante 2020 que en el grupo de los hombres se registraron 128,793 decesos, lo que representó el 64.3% del total de muertes provocadas por la pandemia.

De las 200,256 defunciones por COVID-19, la mayoría correspondió a hombres, en tanto que 35.68% (71,458) a mujeres y en cinco casos no se especificó el sexo.

A nivel general detalló que el COVID-19 fue en 2020 la segunda causa de muerte en México,

Informó que 2020 hubo un millón 76 mil 417 muertes, con una tasa de 86 decesos por cada 10 mil habitantes. Esa cifra es muy superior a la de 2019 cuando hubo 747 mil 778 muertes y una tasa de 59 casos por cada 10 mil habitantes.

Dicho exceso destaco fue  de 326 mil 921 casos, es decir, 43.6 por ciento contra lo esperado.

Del total de muertes ocurridas en el país, 92.4 por ciento derivó de temas de salud, y 7.6 por ciento por causas externas como son los accidentes, homicidios, suicidios y eventos de intención no determinada.

Las primeras siete causas de fallecimiento fueron por enfermedad. La lista la encabezan los padecimientos cardiacos, seguida de COVID-19 y diabetes.

Solo dos días vacunarán contra covid de forma extraordinaria en Victoria

Solo hoy miércoles 3 y mañana jueves 4 de noviembre se llevará a cabo la jornada extraordinaria de vacunación anti Covid en Ciudad Victoria, informó el Gobierno Federal.

En la jornada habrá un único módulo,  en la escuela primaria “Leona Vicario”. La vacunación es para personas rezagadas de primera y segunda dosis, de 18 años y más; a quienes se les aplicará el biológico Pfizer.

También habrá jornadas extraordinarias en Altamira, Mante y Aldama.

En dichos lugares se llevará a cabo la aplicación de la segunda dosis anticovid para la población de 30 a 39 años (AstraZeneca).

 

En Tamaulipas 78 por ciento han sido vacunados

En Tamaulipas 78% de la población está vacunada contra el covid-19; lo que significa que 2 millones 890 mil 159 tienen sus dos o primeras dosis.

Lo anterior lo informó el delegado de Programas Federales para el Desarrollo, José Ramón Gómez Leal, mediante redes sociales.

De acuerdo al registro de datos,  80 mil 943 trabajadores de la salud, completaron el esquema.

En 60 y más, 665 mil 155 obtuvieron el biológico, mientras que en el rango de 50 a 59, 598 mil 173, recibieron sus dosis.

Respecto a los de 40 a 49, 695 mil 856, han sido vacunados.

Actualmente está pendiente la segunda dosis en personas de 30 a 39, sin embargo, a este llamado acudieron 333 mil 758

Los de 18 a 19 años, hasta el momento son un total de 397 mil 112. En esta estrategia del plan nacional de vacunación, integraron al beneficio a mujeres embarazadas, que a la fecha son, 33 mil 998; trabajadores de la educación, que recibieron única dosis, el total es de, 82 mil 517.

En cuanto a lotes recibidos  Sinovac, han sido  935 mil 752 dosis; Pfizer, 1 millón 686 mil 304; CanSino, 145 mil 954; AstraZeneca,122 mil 149

Cierran Instalaciones del INFONAVIT en Victoria, detectan caso de COVID

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que la Delegación y el Centro de Servicios Infonavit (CESI) de Ciudad Victoria, Tamaulipas, permanecerán cerrados los días 23, 24 y 25 de agosto, para realizar labores de sanitización y desinfección de las instalaciones debido a que se registró un caso positivo de COVID-19 entre su personal.

Será a partir del jueves 26 de agosto cuando se retomen las actividades y se brindará el servicio en el horario habitual durante la emergencia sanitaria que es de 8:30 am a 1:00 pm.

En comunicado se informó que las instalaciones de los CESI en Altamira, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa y Tampico continuarán abiertas y operando con normalidad.

En cuanto a las personas que durante esta semana tenían citas agendadas durante los tres días que permanecerá cerrado el CESI de Victoria, se les notificará vía telefónica para reagendar sus citas a partir del jueves.

Los derechohabientes también pueden solicitar una nueva cita a través de Mi Cuenta Infonavit o acudir directamente a las instalaciones a partir de la reapertura para continuar con sus trámites.

Finalmente se informó que desde el inicio de la emergencia sanitaria el Infonavit ha implementado un estricto protocolo de medidas de higiene para prevenir los contagios entre su personal, así como para proteger a los derechohabientes y acreditados que diariamente acuden a estas oficinas.

Asimismo, se implementó el esquema de trabajo en casa para aquel personal que no brinda atención directa al público a fin de evitar una mayor concentración de personas en las instalaciones.

El trabajador que recientemente se contagió, ya se encuentra en cuarentena siguiendo todas las medidas recomendadas por las autoridades de la Secretaría de Salud.

Publica UAT convocatoria de Beca COVID para estudiantes en desventaja económica

Con el propósito de apoyar a la población estudiantil que se encuentra en desventaja socioeconómica, y debido a la contingencia por la pandemia, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a sus estudiantes de reingreso a participar en la convocatoria 2021- 3 de la Beca COVID-19.

La Secretaría de Gestión Escolar, a través de la Dirección de Becas, informó que este apoyo está dirigido a estudiantes de técnico superior universitario y licenciatura que se reinscribirán en el período 2021-3.

Para conocer los detalles de la convocatoria y el procedimiento de registro, se invita a la

comunidad estudiantil de la UAT a ingresar a la página web http://becacovid.uat.edu.mx, donde también se puede acceder al formulario.

La dependencia universitaria precisó que los aspirantes podrán registrarse desde el 15 de julio hasta las 23:59 horas del 23 de julio de 2021, para lo cual exhortó a los interesados a realizar en tiempo y forma este procedimiento.

Informó también que los resultados se darán a conocer el 16 de agosto mediante las páginas oficiales de internet y redes sociales de la Dirección de Becas de la Universidad.

Entre los requisitos, el aspirante a la beca debe demostrar la situación de vulnerabilidad económica en la que vive, ya que el apoyo tiene el propósito de ayudar a las familias en esta época de pandemia.

Para mayores informes, comunicarse a través de la página de Facebook de la Dirección de Becas UAT

Se incrementa demanda de atención psicológica por covid

Derivado de la contingencia sanitaria del Covid-19 se incrementó la demanda de atención psicológica por las personas que sufren episodios de ansiedad, ocasionado por el confinamiento y el estrés que ha mermado a la población, particularmente a los jóvenes.

Así lo refirió la Mtra. Gloria Haydee Salas Ochoa, especialista en salud mental, y catedrática en la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Lo anterior al impartir una plática en línea denominada Estrategias Neurocognitivas post Covid-19” a los y las estudiantes de la licenciatura en idioma inglés de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en Tampico.

En su charla externó que se presentan en urgencias pacientes con síntomas de alerta, nerviosismo y con la creencia que van a sufrir un infarto, pero al canalizarlos su diagnóstico revela un cuadro de ansiedad.

Enfatizó que también algunas personas reportan trastornos del sueño, en esta situación recomendó necesario acudir con un médico al identificar estos síntomas y llevar a cabo el tratamiento adecuado.

Manifestó que una de las estrategias para ayudar a mantener una vida equilibrada, parte en llevar orden y limpieza, “empezando por uno mismo estableciendo rutinas para hacer ejercicio moderado, arreglarse, alimentarse adecuadamente, cultivarse intelectualmente mediante libros físicos o digitales, escribir sus emociones, desconectarse un día a la semana del uso de la tecnología como el celular, computadora, tablet, entre otras herramientas de soporte que irrumpen los momentos de relajación que debemos procurarnos”.