Anuncia la UAT convocatoria del Programa de Estímulos al Desempeño Docente

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) dio a conocer la convocatoria para el Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente 2025-2026, dirigida a sus profesores de tiempo completo y de horario libre de las diversas dependencias académicas.

Este programa tiene como objetivo reconocer el esfuerzo y la calidad en el desempeño docente, así como incentivar su participación en la docencia, investigación, tutoría y gestión académica.

Para participar, deben ser docentes activos de tiempo completo o de horario libre en la Universidad, haber impartido cierta cantidad de clases durante 2024, y contar con el grado mínimo de maestría.

Los interesados deben conformar su expediente electrónicamente entre el 21 de enero y el 21 de febrero de 2025, a través del sistema de la UAT, y cargar todas las evidencias correspondientes a su desempeño académico.

La evaluación de los expedientes será realizada por las Comisiones Evaluadoras y Dictaminadoras, basándose en tres factores: la calidad en el desempeño de la docencia, la dedicación a la docencia y la permanencia en la docencia.

El proceso de evaluación marca como publicación de dictámenes preliminares el 21 de marzo, también incluye un periodo para la interposición de recursos de inconformidad, que estará abierto entre el 24 de marzo y el 2 de abril de 2025, para dar paso a la publicación de dictámenes finales y asignación de estímulos el 29 de abril.

Para más información, consultar la convocatoria completa a través del Sistema Integral de Estímulos Docentes en la página oficial de la UAT; comunicarse a la Coordinación de estímulos al personal docente teléfono 834-31-8-18-00 extensiones 1101 y 1113, o al correo estimulosdocentes@uat.edu.mx.

Emite la UAT convocatoria para la publicación de libros digitales

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) lanzó la convocatoria e-Libros UAT 2024, destinada a fomentar la generación y transferencia del conocimiento mediante la publicación digital de libros universitarios.

Coordinada por la Secretaría de Investigación y Posgrado y el Consejo de Publicaciones de la UAT, la iniciativa busca garantizar el acceso universal a la ciencia, reafirmando su compromiso con la educación como un derecho humano.

Podrán participar el personal académico e investigador de tiempo completo y horario libre de la UAT con propuestas de obras originales que contribuyan al desarrollo de las ciencias, la cultura, las artes y las humanidades. Los libros seleccionados se publicarán en formato EPUB o cualquier otro acordado con editoriales externas asociadas.

La Secretaría de Investigación y Posgrado de la UAT financiará la publicación digital de las obras bajo una política de acceso abierto, asegurando que los libros estén disponibles gratuitamente a través del portal “Libros UAT”.

Las propuestas podrán enviarse hasta el 30 de septiembre de 2024, acompañadas de la documentación requerida, a través de la plataforma de convocatorias de la UAT. La Secretaría de Investigación y Posgrado, junto con el Comité Local de Publicaciones, evaluará la originalidad, calidad y pertinencia de las obras. Además, se realizará una revisión de pares externa antes de su publicación final.

Para más información, contactar a la Dirección de Investigación de la UAT a través del correo dinvestigacion@uat.edu.mx o el teléfono 834 318 1800, ext. 2918 y 2963, así como en la página de Facebook de la Secretaría de Investigación y Posgrado.

Invita la UAT a participar en la convocatoria del Premio Universitario UAT 2024

Con el objetivo de reconocer e impulsar a los investigadores, la universidad autónoma de Tamaulipas a través de la secretaria de investigación y posgrado invitan a toda la comunidad universitaria a participar en la convocatoria del Premio Universitario UAT 2024.

Esta convocatoria está dirigida a todos los investigadores jóvenes universitarios, las categorías en las que pueden participar son investigador joven, tesis de calidad, investigación por excelencia, en licenciatura, doctorado y tesis.

Podrán participar las y los egresados de la Universidad Autónoma de Tamaulipas con tesis de licenciatura o posgrado (especialidad, maestría y doctorado) y se les entregara a los ganadores un reconocimiento al mérito universitarios.

El periodo de inscripciones comprenderá del 5 de julio al 9 de agosto.

Difunde la UAT convocatoria del concurso nacional de TikTok sobre el proceso electoral federal

La Universidad Autónoma de Tamaulipas hace extensiva la convocatoria emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para invitar a la comunidad estudiantil a participar en el Primer Concurso Nacional de TikTok denominado “La importancia de la transparencia, acceso a la información y protección de datos personales en el proceso electoral federal 2023-2024”.

El concurso tiene como propósito informar, sensibilizar y fomentar el debate sobre la importancia de la transparencia, el acceso a la información y la protección de datos personales en el proceso electoral federal más trascendental del país, permitiendo a quienes participen desplegar su creatividad y las habilidades comunicativas.

De acuerdo con las bases del certamen, se abordan tres temáticas clave: la importancia de la transparencia y la apertura institucional de las autoridades electorales durante el proceso electoral federal 2023-2024; el derecho de acceso a la información pública como herramienta para ejercer el derecho al voto; y la protección de datos personales en el proceso electoral federal 2023-2024.

La fecha límite de recepción de documentos y contenido es el 31 de julio, la publicación de resultados está programada para el 30 de agosto y la ceremonia de premiación será el 30 de septiembre de este mismo año.

Para más información, las personas interesadas pueden visitar las redes sociales y el portal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación o comunicarse al correo electrónico tiktok.transparencia@te.gob.mx.

Difunde la UAT convocatoria sobre el concurso de ensayo en materia de justicia electoral abierta

La Universidad Autónoma de Tamaulipas difunde la convocatoria del tribunal electoral del poder judicial de la federación del concurso nacional de ensayo en materia de justicia electoral abierta en su edición número once.

Los ensayos deberán plantear el problema en el contexto en el que se presentan posibles soluciones, su viabilidad y resultados esperados y sobre los aportes de la transparencia, el acceso a la información, la protección de los datos personales y los archivos.

Algunas de las temáticas a tratar en los ensayos serán la transparencia, el acceso a la información, la protección de datos personales y los archivos políticos electorales, así como la importancia de la tecnología para garantizar su conservación.

La fecha límite para la recepción de documentos y ensayos será el 31 de julio, la publicación de resultados será el 22 de octubre y la ceremonia de premiación será el 25 de octubre del año en curso.

Para más información pueden ingresar a la página de Facebook del tribunal electoral del poder judicial de la federación.

Emite la UAT convocatoria para proyectos de investigación

La Universidad Autónoma de Tamaulipas emitió la convocatoria para el registro de Proyectos de Investigación con Recursos Propios 2024, dirigida exclusivamente a profesores de tiempo completo y de horario libre en activo.

La apertura de este programa se orienta a promover la creación de conocimiento científico en áreas básicas, aplicadas, de frontera y humanidades.

Entre sus objetivos, busca incentivar la generación de conocimiento científico en diversas áreas del saber y fomentar el desarrollo de capital humano a través de la participación de estudiantes de licenciatura, especialidad, maestría y doctorado en la resolución de problemáticas locales.

La recepción de proyectos inició el 14 de mayo y concluirá el 31 de agosto de 2024.
Los interesados e interesadas deben registrar su proyecto en la plataforma oficial de la Dirección de Investigación de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UAT, siguiendo los lineamientos establecidos por su dependencia académica.

Convoca UAT a participar en el Programa Universitarios Para Trascender

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), por medio de la Secretaría de Investigación y Posgrado, convoca a sus estudiantes de la Preparatoria No. 3, licenciatura y posgrado UAT Campus Victoria, a participar en el programa “Universitarios Para Trascender Hacia la Ciencia de Frontera”.

El objetivo del programa es coadyuvar en la formación integral del estudiantado, mediante una plataforma que les impulsa a interactuar y participar en labores socioeconómicas para el desarrollo productivo y social de las diversas regiones de nuestra entidad, desarrollando en ellos habilidades blandas y de investigación que favorecen su integración en los sectores productivos.

El programa a cargo de la Dirección de Proyección Social ofrece a sus participantes una formación integral durante diez meses, mediante acciones sustentables que fomentan la cultura, el arte y el deporte a través de sus actividades de integración.

Quienes resulten seleccionados recibirán coaching en diversos temas como alfabetización sustentable, emprendimiento social, sensibilización comunitaria, liderazgo, arte de hablar en público, inteligencia emocional, mente sana en cuerpo sano, entre otros.

El registro en línea permanecerá abierto hasta el 12 de junio. Posteriormente, del 13 al 15 de junio, se realizarán entrevistas a cada alumno registrado en modalidad presencial para dar paso a un taller de Identidad Universitaria el 16 de junio. La selección de estudiantes será el día 17, y la entrega de nombramientos, así como la bienvenida al programa, está programada para realizarse el 21 de junio.

Para más información, consultar la convocatoria publicada en el portal de la UAT www.uat.edu.mx o bien llamar al conmutador 834 318 1800, extensiones 2903, 2906 y 2907, de la Dirección de Proyección Social de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UAT, con oficinas en el quinto piso del Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria.

Convocan a ser parte del Consejo Ciudadano de Radio UAT

La Universidad Autónoma de Tamaulipas emitió la convocatoria  para elegir integrante del Consejo Ciudadano de Radio UAT, cuyo plazo para la recepción de propuestas se cierra el 19 de noviembre.

El Consejo Consultivo de Radio UAT esta integrado precisamente por ciudadanos que tienen facultades de opinión y asesoría sobre las acciones, políticas, programas y proyectos que desarrolla Radio UAT.

Se pueden postular ciudadanos mexicanos con pleno uso de sus derechos,que sean  residentes del estado de Tamaulipas por lo menos dos años previos al lanzamiento de la convocatoria.

Pero además, que tengan conocimiento y/o experiencia demostrada, en el ámbito de la comunicación, radiodifusión o en áreas que contribuyan al desempeño de su función.

Dentro de los requisitos tambien se establece,  no laborar o haber laborado en la UAT dos años previos a su postulación; no ser funcionario de los poderes de la unión, del Gobierno del Estado o Municipal; no pertenecer a partidos políticos o ser ministros de culto; y no contar con antecedentes penales.

Las solicitudes y documentación deberán presentarse en formato PDF a los siguientes correos: secretariageneral@uat.edu.mx y/o radio@uat.edu.mx

La convocatoria y formatos están publicados en el sitio https://radiouat.mx/archivos/ en la cual las personas interesadas pueden consultar la información, además de poder llamar al teléfono 834 318 1814.

Los resultados se darán a conocer después de la sesión ordinaria de la Asamblea Universitaria, en donde se tomará protesta de nuevos integrantes

Convocan a jóvenes a reflexionar desde el “encierro”

A partir de la aparición y posterior propagación del coronavirus SARS-CoV-2 (Covid-19) y de las medidas tomadas para enfrentar la peor crisis sanitaria de los últimos cien años, la vida en sociedad se ha visto trastocada en todos sus ámbitos.

En este contexto y por diversos motivos, las juventudes se han visto particularmente afectadas por la pandemia. Por ello, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede México, convoca a participar en el: primer concurso de ensayo “Reflexiones desde el encierro: las juventudes frente a la pandemia”

Pueden participar de manera individual todas y todos los jóvenes de entre 18 y 29 años de edad de cualquier país de América Latina o el Caribe que vivan en México.

Educación y juventudes en tiempos de COVID-19, misma pandemia diferentes experiencias: contextos juveniles y crisis sanitaria, ¿La generación del confinamiento?: Juventudes y futuros posibles son solo algunos de los temas en los que se puede participar.

Los y las concursantes deberán remitir sus ensayos al correo electrónico: ensayocovid@flacso.edu.mx y está vigente hasta el domingo 28 de febrero del 2021

Más información https://www.flacso.edu.mx/

El Fonca y Cultura Tamaulipas abren la Convocatoria PECDA 2020
  • Se ofrecerán talleres virtuales y asesorías personalizadas para la elaboración de proyectos

 

El Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (FONCA), abre la convocatoria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Tamaulipas (PECDA), en la cual puede participar la comunidad artística de Tamaulipas registrando sus proyectos.

En comunicado la secretaría de cultura del Gobierno de México señala que por primera vez se pone en marcha en coordinación con el FONCA y el Gobierno de Tamaulipas donde los artísticas y la comunidad en general podrán interactuar, y tienen hasta el 30 de septiembre para registrar sus proyectos.

“Ahora más que nunca se ha puesto de manifiesto la labor insustituible de los artistas y creadores, demostrando que la sociedad y el arte son un binomio indestructible y que uno sin el otro no podrían existir, por ello, en el Gobierno del estado de Tamaulipas y en conjunto con el FONCA hemos trabajado para brindar a los artistas un panorama más favorecedor donde los beneficios entre ellos, sus públicos y la comunidad se multipliquen”, comentó Sandra Luz García Guajardo.

Para la emisión 2020 se destinará un monto de un millón ochocientos noventa y nueve mil pesos  para 30 estímulos económicos que serán entregados a los proyectos seleccionados, los cuales están distribuidos en las siguientes categorías:

Jóvenes creadores, Creadores con trayectoria; Difusión del patrimonio cultural; Investigación y Gestión Cultural; Apoyo a producción escénica; Capacitación artística en México.

La directora general de Cultura Tamaulipas, dijo que durante el periodo de registro, Daniel Ríos y Damián Cano, gestores de proyectos culturales, impartirán tres talleres virtuales con la temática de “Elaboración de proyectos”, dirigido a todos los postulantes interesados (previo registro); dichos talleres, se llevarán a cabo el 3 y 4 de septiembre, 10 y 11 de septiembre y el 19 de septiembre respectivamente, con la intención de resolver dudas y obtener los objetivos planteados

Para el desarrollo de los proyectos beneficiados será importante que las personas interesadas consideren que el periodo a realizar las actividades planteadas será del 22 de enero al 23 de julio del 2021, periodo dentro del cual se contempla el Encuentro Estatal PECDA, evento que pretende congregar a beneficiarios de emisiones anteriores con el principal objetivo de intercambiar y reunir experiencias.

Los proyectos podrán ser registrados a través de la plataforma www.pecdaenlinea.cultura.gob.mx, se contará con asesorías personalizadas por parte de Cultura Tamaulipas, las cuales se pueden solicitar al teléfono 834 1534312 Ext. 112, y tienen hasta el 7 de septiembre para hacerlo, para ello deben cumplir con el requisito indispensable haber leído previamente la convocatoria en su totalidad.