Facultad de Enfermería Tampico realiza conferencia “Salud y prevención: un compromiso de vida”

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, se llevó a cabo el evento “Salud y Prevención: Un Compromiso de Vida”, una jornada dedicada a promover la conciencia, la prevención y el cuidado integral de la salud.

La directora de la Facultad de Enfermería, la Dra. Tranquilina Gutiérrez Gómez inauguró el encuentro, dando paso a dos valiosas ponencias: “Prevención del Cáncer de Mama” y “Métodos de Planificación Familiar”.

Durante ambas charlas, se destacó la importancia del autocuidado, la detección oportuna y el acceso a información confiable que permita tomar decisiones informadas para mantener una vida saludable.

Este tipo de actividades reflejan el compromiso de la comunidad universitaria con la promoción de la salud, la prevención y la sensibilización social, reafirmando que cuidar de uno mismo también es un acto de amor y conciencia colectiva.

Dará la UAT conferencias sobre gusano barrenador y su impacto en la salud pública

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) será sede del ciclo de conferencias “Gusano Barrenador y su Impacto en la Salud Pública”, que se llevará a cabo este martes 24 de junio de 2025, a las 11:00 horas, en modalidad híbrida.

Como parte de su compromiso con la divulgación científica y la colaboración interinstitucional en temas prioritarios para la salud y el desarrollo agropecuario, este evento es organizado por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UAT, en conjunto con la Comisión de Salud Fronteriza México–Estados Unidos y el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura.

La exposición de los temas forma parte de un esfuerzo orientado al fortalecimiento del conocimiento científico, la formación académica y la divulgación especializada en torno al gusano barrenador del ganado, una problemática relevante en los ámbitos de la salud pública y la sanidad animal.

Las conferencias estarán a cargo de dos reconocidos especialistas en la materia: el Dr. Sergio Eduardo Uriegas Camargo, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, y el Dr. Rigoberto López Zavala, coordinador general de Extensionismo Pecuario y Forestal, quienes abordarán el impacto sanitario, económico y epidemiológico del parásito, así como las estrategias de control interinstitucional.

El evento se desarrollará de manera híbrida, con sede presencial en el Auditorio del Edificio Multidisciplinario 1 de la Facultad de Medicina Veterinaria, en Ciudad Victoria, Tamaulipas. De forma complementaria, se transmitirá en línea a través de la plataforma Zoom, cuyo acceso estará disponible en las redes sociales oficiales de la facultad y de las instituciones participantes.

Bajo el lema “Un enemigo en común, una respuesta integral”, esta jornada académica se presenta como un espacio de reflexión y actualización que reafirma el compromiso de la UAT con el impulso de soluciones científicas frente a los retos de salud pública, sanidad agropecuaria y desarrollo sostenible que enfrenta nuestra región.

El Gral. Enrique García Jaramillo da conferencia en la UAT sobre seguridad nacional

El general de brigada de Estado Mayor Enrique García Jaramillo, comandante de la 48/a. Zona Militar de Ciudad Victoria, impartió una conferencia sobre seguridad nacional a estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

A su llegada al Centro Universitario, García Jaramillo fue recibido por el rector Dámaso Anaya Alvarado, quien señaló que esta conferencia contribuye a fortalecer la formación integral del alumnado y refrenda el compromiso de la UAT con la difusión de este importante tema.

En el evento, que tuvo como sede la Facultad de Comercio y Administración Victoria, se destacó que la ponencia es parte del Programa General para la Difusión de la Cultura de Seguridad Nacional 2025-2030. 

A su vez, el comandante de la 48/a. Zona Militar destacó a los jóvenes el objetivo de fomentar una reflexión profunda sobre estos temas y la importancia de participar activamente, como ciudadanos responsables, en el bienestar del país.

Asimismo, expuso conceptos fundamentales de la seguridad nacional, como: la seguridad interior, la defensa exterior, la seguridad pública y el desarrollo nacional; y resaltó el rol de las y los estudiantes como futuros profesionales comprometidos con la defensa de la seguridad nacional y su capacidad para influir positivamente en su entorno, actuando como agentes de cambio en su comunidad.

Al término de la conferencia, los estudiantes tuvieron la oportunidad de expresar sus inquietudes y reflexionar sobre las formas de aportar a la seguridad del país desde su ámbito académico y profesional. 

En este marco, la secretaria general de la UAT, María Concepción Placencia Valadez, entregó al general Enrique García Jaramillo un reconocimiento en nombre de la comunidad universitaria, agradeciendo su disposición para compartir su conocimiento con los estudiantes.

Este evento, el cual se enmarca en el compromiso de la UAT con el fortalecimiento de los valores cívicos, es parte de las acciones impulsadas en el país por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para difundir la cultura de seguridad nacional, respaldadas en el estado por el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Cabe resaltar que el general Enrique García Jaramillo, tiene una destacada carrera en las Fuerzas Armadas. A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos clave, incluyendo el de comandante de varias unidades y regimientos, así como director en el Centro de Estudios del Ejército y Fuerza Aérea.

Realizarán ciclo de conferencias “cerrando la brecha” apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones

En el Marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Universidad Autónoma de Tamaulipas a través de la Facultad de Enfermería, invitó a estudiantes, docentes y público en general al ciclo de conferencias para crear conciencia de la importancia de la leche materna en los primeros meses de vida del recién nacido.

Algunas de las ponencias que se realizarán serán La Importancia de la Educación Prenatal de la Lactancia, Salud Materna en Periodo de Lactancia y Apoyo de la Lactancia en Gemelos. Serán impartidas por personal de la Secretaría de Salud, y Consultores Internacionales certificados en lactancia materna.

Estas ponencias tienen como objetivo sensibilizar a la comunidad universitaria sobre los beneficios de la lactancia materna, apoyar a las madres en su decisión de amamantar y promover políticas y prácticas que favorezcan a la lactancia materna.

Estas ponencias se realizarán el día 09 de agosto del de 2024 a partir de las 10:00 de la mañana en el aula virtual de la Facultad de Enfermería Victoria y a través de Microsoft Teams.

Con conferencia la UAT Conmemora del Día Mundial del Cáncer de Piel

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Piel, la profesora y doctora Marina Morales Doria ofreció una conferencia en la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Tamaulipas donde resaltó la importancia de la prevención en materia de salud, especialmente en una región como Tamaulipas, caracterizada por su intensa exposición solar.

La doctora destacó que la radiación ultravioleta es la principal causa de cáncer de piel y que su impacto no se limita a los días soleados resalto que, es crucial entender que la radiación UV no respeta nubes, lluvia ni vidrio. Incluso en días nublados o lluviosos, y al estar en interiores con ventanas, estamos expuestos.

Para fomentar una cultura de prevención, la Dra. Morales Doria ofreció varias recomendaciones prácticas para protegerse de los efectos nocivos de la radiación UV

La mejor protección contra la radiación UV es la física destaco que usar sombreros es mejor que gorra, ropa de manga larga de colores claros y preferiblemente de algodón para mantener la frescura y reducir la exposición directa al sol.

La conferencia de la Dra. Marina Morales Doria no solo brindó información valiosa, sino que también sirvió como un llamado a la acción para la comunidad de Tamaulipas. Con la intensificación de las campañas de concientización y educación sobre la prevención del cáncer de piel, se espera reducir la incidencia de esta enfermedad en la región.

La UAT a través de su facultad de medicina continuará trabajando para promover hábitos saludables y proteger a la población de los efectos nocivos de la radiación ultravioleta, reafirmando su compromiso con la salud pública y el bienestar de todos.

Imparten en la UAT conferencia sobre seguridad y protección ciudadana

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) organizó una conferencia sobre las funciones y el desempeño de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en el marco de la Reunión de Seguridad que se realizó en la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante.

El rector de la UAT, MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, dio la bienvenida al general de brigada diplomado de Estado Mayor Julio César Islas Sánchez, comandante de la 48/a Zona Militar, quien dictó una plática en materia de seguridad y sobre las funciones y responsabilidades del Ejército Mexicano.

Destacó Dámaso Anaya la oportunidad de recibir al distinguido representante de las Fuerzas Armadas, cuya presencia contribuye a las acciones que desarrolla la UAT para contar con espacios educativos armoniosos que garanticen a los estudiantes el ambiente óptimo para su formación.

Parte de ello, señaló, es la coordinación con las diferentes instancias de seguridad estatales y federales, a través de la Mesa de Seguridad que promueve el Gobierno de Tamaulipas.

En su conferencia, el Gral. Brig. DEM Julio César Islas Sánchez detalló las funciones del Ejército Mexicano, como son, entre otras, defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación; garantizar la seguridad interior y auxiliar a la población civil en casos de necesidades públicas; y realizar acciones cívicas y obras sociales para el progreso del país.

Al evento asistieron estudiantes de las dependencias de la UAT de esta localidad, padres de familia, representantes empresariales y organismos de la sociedad civil de Ciudad Mante y la región.

Acompañaron al rector la Mtra. Ma. del Pilar Garza Aguilar, directora de la Escuela Preparatoria Mante; y el Mtro. José Reyna Tinajero, director de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante.

El general Julio César Islas Sánchez es licenciado en Administración Militar y diplomado de Estado Mayor por la Escuela Superior de Guerra; maestro en Administración para la Seguridad Interior y Defensa Nacional por el Colegio de la Defensa Nacional.

Ha recibido reconocimientos militares y condecoraciones entre las que destacan la medalla “Legión de Mérito”, otorgada por las Fuerzas Armadas Estadunidenses, y Medalla Especial y Cintillo con Tres Estrellas Doradas de la Junta Interamericana de Defensa.

Jóvenes el grupo más vulnerable ante las enfermedades de transmisión sexual

Las enfermedades más comunes de transmisión sexual en México son, Sífilis, Gonorrea, Clamidiasis, Tricomoniasis, Herpes, Hepatitis B, el Virus del papiloma humano (VPH), Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), de estas últimas no son curables, sin embargo, existen tratamientos capaces de atenuar o modificar sus síntomas.

Además el grupo más vulnerable ante las enfermedades de transmisión sexual son los jóvenes así lo dio a conocer Rocío Hernández Arellano Centro de Atención a Personas con VIH/Sida y Enfermedades de Transmisión Sexual en Nuevo Laredo.

Lo anterior al dar la conferencia  virtual Amor y Sexualidad, que organizó la Facultad de Comercio Administración y Ciencias Sociales de la UAT Nuevo Laredo.

La especialista en psicología dijo que las mujeres presentan mayor incidencia, en enfermedades de transmisión sexual y destacó que la educación sexual es fundamental para la prevención del embarazo en adolescentes y la prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual.

Participación estudiantil UAT realiza talleres para fortalecer las habilidades

La Dirección de Participación Estudiantil, realiza para el beneficio del desarrollo de sus estudiantes, una serie de conferencias, que tienen como objetivo fomentar las habilidades de los alumnos.

Estas sirven como una herramienta que ayudará a los jóvenes a optimizar  sus habilidades laborales y profesionales, comentó Gloria Elizabeth Guajardo Guerra responsable del programa de capacitación para líderes universitarios.

Este ciclo es de libre acceso para los estudiantes universitarios y egresados que se encuentren interesados en el desarrollo de las habilidades necesarias para el desempeño laboral y social, mismas que se realizarán en los diferentes Campus UAT en el estado.

Cabe mencionar que existen diferentes proyectos relacionados con el aspecto del liderazgo universitario, buscando fomentar las habilidades de los estudiantes, para el beneficio del desarrollo de sus hábitos y aprendizaje.

 

Realiza UAT taller de imagen pública en facultades y unidades académicas del Campus Victoria

La Universidad Autónoma de Tamaulipas lleva a cabo el ciclo de conferencias-taller de imagen pública, por medio de la Dirección de  Participación Estudiantil, mismas que son impartidas por Gabriela Perales Preciado

La experta en imagen pública y coaching,  mencionó que las conferencias se estarán llevando a las diferentes Unidades Académicas y Facultades del Campus Victoria.

En la conferencia se tratan temas de liderazgo, actitudes e imagen que servirán como motivación para los jóvenes universitarios, y que tiene como objetivo mejorar las habilidades, la capacidad de decisión y la actitud en ámbito académico laboral y en la vida diaria del público asistente.

Además se busca promover la promoción profesional y liderazgo de los estudiantes, por medio de la identificación de habilidades y fortalezas que les servirán para su desarrollo académico y laboral, señaló.

 

Invitan a conferencia "La imagen del éxito"
Instituto de la Mujer Tamaulipeca invita a conferencia “La imagen del éxito”

Como parte de las acciones que realiza la administración estatal para conmemorar el día Internacional de la Mujer que se celebra el próximo 8 de marzo, el Instituto de la Mujer Tamaulipeca dio inicio con actividades a fin de hacer valer los derechos de todas y cada una de las mujeres que se desempeñan en los diferentes roles sociales.

Este organismo público empezó desde inicio de año con una serie de capacitaciones al interior de las áreas de la administración con temas referentes a la equidad de género, lenguaje incluyente, tipos de violencia laboral contra las mujeres, la finalidad de estas acciones es sensibilizar a todos de manera general sobre las situaciones que afectan y que se enfrentan de manera cotidiana.

Actualmente el Instituto de la Mujer Tamaulipeca cuenta con 6 centros regionales en el estado, en los que se atienden principalmente situaciones y problemas de violencia.

Durante el 2017, se atendió en 60% a mujeres que sufrieron violencia psicológica, 23% económica, 11% física, 4% patrimonial, 2% sexual y en porcentaje bajo se registra también la violencia obstétrica.

Al respecto Nora Martínez secretaria técnica del IMT mencionó que como parte de la conmemoración del día internacional de la mujer se llevará a cabo la conferencia “La imagen del éxito” con la comunicadora Fernanda Familiar, la cual se realizará el próximo 7 de marzo en el Polyforum en punto de las 12:00 pm.

Para mayor información pueden ingresar a la pagina de facebook “Mujeres Tamaulipas”

Invitan a conferencia "La imagen del éxito"
Invitan a conferencia “La imagen del éxito”