Estudiantes de la UAT competirán en festival internacional de cine en Jalisco

Estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (LCC) de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fueron seleccionados para participar en el 1er. Concurso de Cortometrajes Universitario 2025 “Vibra en corto”, que se desarrollará del 13 al 20 de septiembre en Zapopan, Jalisco, como parte del Festival Internacional de Cine con Valores (FIC-Valores) en su edición 21.

Los universitarios presentarán cortometrajes en las categorías de ficción y documental, consolidando el trabajo realizado en el Laboratorio de Cine Digital de la FADYCS.

Entre las producciones seleccionadas se encuentran Fuga existencial de Fernando Juárez Reyes, Entre líneas de Dara Edlyn Rivera Tovar, A diario de Jaime Castillo Rojas, Lucas de Alma Guadalupe Castellanos Cruz, Yo también quiero vivir de Sahid Del Ángel González y La espera de Linda Jazmín Gutiérrez Arenas.

En la categoría documental participará Soccer Down: Una sonrisa al futbol, de Gerardo Hernández Morales, el cual también competirá en el Festival de Cine Mexicano Tamatán 2025, dentro de la sección “Corto Hecho en UNI Documental”, a celebrarse del 11 al 19 de octubre en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

La directora de la FADYCS, Dra. Elda Ruth De Los Reyes Villarreal, reconoció el esfuerzo de los estudiantes y subrayó el respaldo del cuerpo docente, mencionó que es un orgullo que los alumnos participen en escenarios nacionales e internacionales, reflejando su talento y los conocimientos adquiridos en las aulas.

Asimismo, destacó el trabajo del Dr. Arturo Barrios Puga, coordinador de la carrera de LCC, y del Mtro. Antonio Rosales Ibarra, responsable del Laboratorio de Cine Digital, quienes han impulsado el desarrollo de proyectos cinematográficos en la facultad.

Por su parte, Rosales Ibarra invitó a la comunidad universitaria a seguir las actividades del festival a través de las redes sociales del FIC-Valores y refrendó su compromiso de seguir formando a jóvenes creadores.

Cabe mencionar que los cortometrajes producidos en la FADYCS han participado en otros festivales universitarios en los que han recibido reconocimientos, consolidando así el talento creativo de los estudiantes de la UAT.

Realiza la UAT con éxito el Concurso Estatal de Oratoria 2025

+Con gran participación y talento, estudiantes de distintas facultades de la Universidad Autónoma de Tamaulipas demostraron su capacidad argumentativa, elocuencia y compromiso social en este importante certamen académico.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) celebró con gran éxito el Concurso Estatal de Oratoria Universitario, teniendo como sede la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS) del Campus Sur.

Este importante encuentro académico congregó a estudiantes de la UAT provenientes de los campus de Reynosa, Nuevo Laredo, Ciudad Victoria y Tampico, quienes pusieron de manifiesto su dominio escénico y habilidades en expresión oral, abordando temas de relevancia académica y social con claridad, sensibilidad y pensamiento crítico.

El jurado calificador, integrado por especialistas en comunicación, oratoria y argumentación, evaluó a cerca de 30 participantes, destacando el alto nivel académico y la preparación integral de las y los representantes de cada facultad.

Durante la ceremonia de clausura, la directora de la FADYCS, Elda Ruth De Los Reyes Villarreal, acompañada de la responsable del evento, Gracia Elena Medina López, encabezó la entrega de reconocimientos y premios a los primeros lugares del certamen.

Los tres primeros lugares fueron ocupados por talentosas estudiantes de la Licenciatura en Derecho de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales (FCACS) de Nuevo Laredo: el primer lugar fue para Cynthia Nayeli Arriaga Vázquez; el segundo, para Melannie Dayan Olvera Rosales; y el tercero, para Mariana Rodríguez Méndez.

Este logro representa un motivo de gran orgullo, al destacar el nivel de preparación y el compromiso de sus estudiantes.

Cabe destacar que esta justa académica también funge como etapa preliminar rumbo al Concurso Nacional de Oratoria Universitario, que se llevará a cabo el próximo mes de noviembre, teniendo como sede la propia Universidad Autónoma de Tamaulipas, donde las ganadoras estatales tendrán la oportunidad de representar a la UAT a nivel nacional, llevando con ellas la voz, talento y pasión de toda una comunidad universitaria.

Premia rector a ganadores de Parrilleros UAT en el CU Victoria

  • La Universidad celebra con éxito primera edición de esta actividad que promueve la convivencia familiar e integración entre la comunidad de la casa de estudios.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas llevó a cabo este 21 de mayo la primera edición del concurso “Parrilleros UAT” un evento familiar en el que 36 equipos integrados por personal universitario compitieron al exponer su toque y sazón al asador.

Al encabezar dicho evento, el Rector de la UAT, CP. Guillermo Mendoza Cavazos, agradeció la participación de directivos, docentes y personal administrativo que labora en esta casa de estudios quienes se dieron cita en el Centro Universitario Victoria.

Dijo que el objetivo principal de esta actividad es fomentar la convivencia entre el personal de la universidad y sus familias a través de los espacios que generen lazos afectivos con sus compañeros, así como la vinculación con la sociedad mediante el apoyo de empresas patrocinadoras, y chefs reconocidos de la región.

El concurso, organizado mediante la secretaría de Vinculación de la UAT, contó con la participación de 36 stands de equipos integrados por personal de la universidad, áreas de esparcimiento para los visitantes, música en vivo, inflables y degustación de alimentos.

Desde temprana hora, el personal que conformaba los equipos se dio cita en el camellón central del centro universitario y tener todo listo para la preparación y elaboración de sus mejores recetas y así cumplir con los criterios de evaluación como sabor, presentación, técnica y elaboración e higiene.

Los equipos dieron muestra de sus dotes culinarias en las dos categorías: Res y Salsa. El jurado calificador estuvo integrado por chefs de la localidad con amplio reconocimiento y trayectoria, quienes tras realizar un recorrido y degustar las preparaciones de los participantes deliberaron para elegir a los primeros lugares.

En la categoría de salsa, el primer lugar lo obtuvo el equipo “Master Grill” del área Cultura y Arte UAT; el segundo lugar fue para el equipo “Sofokes” de Protección universitaria; y el equipo del tercer lugar fue el de “Sazón del Búho” de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria.

Mientras que en la categoría de Res el primer lugar lo obtuvo el equipo “Sazón del Búho” de la Facultad de Derecho Victoria; el segundo lugar fue para el equipo de “BiblioSteak House” de la Biblioteca Central Victoria; y el tercer lugar lo obtuvo Sofokes de Protección universitaria.

De igual forma, se informó que este evento se llevará a cabo el próximo 28 de Mayo en la sede de Tampico. 

Invita INE a concurso Testimonios de la Ciudadanía sobre las elecciones
  • Dirigido a los ciudadanos que participaron en la elección 2020-2021

El Instituto Nacional Electoral invitó a los ciudadanos que participaron en la reciente elección en Tamaulipas a participar en el Concurso Nacional de Testimonios de la Ciudadanía sobre Elecciones en Contexto de Pandemia.

La convocatoria está dirigida a los tamaulipecos que participaron en el pasado proceso electoral bajo las figuras de Funcionaria o Funcionario de Mesa Directiva de Casilla; Funcionaria o Funcionario de Mesa de Escrutinio y Cómputo para recibir el Voto de Personas en Prisión Preventiva; Supervisora o Supervisor Electoral; Capacitadora o Capacitador Asistente Electoral; o Persona Observadora Electoral.

La intención es que los ciudadanos brinden su testimonio de como participaron y trabajaron en la elección más reciente considerada la más grande en la historia y cuyo contexto fue la Pandemia del Covid 19.

Para conocer las categorías, requisitos y formas de enviar el Testimonio se puede consultar las bases descargándolas de la siguiente liga: https://tinyurl.com/29ku7er4

El INE informó que los ciudadanos interesados en participar tienen como fecha límite para enviar su participación el 11 de marzo de 2022

Puso a disposición la línea 800-433-2000 (Lada sin costo en el interior de la República), 55-5628-4200 ext. 344780 y 344883 (CDMX y área metropolitana) o en la página oficial www.ine.mx

Convoca FAO a concurso periodístico

La Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe abrió la convocatoria para el concurso periodístico, “Día Mundial de la Alimentación 2020”.

Bajo el lema #ElPoderDeLasHistorias, la organización premiará a cuatro de los mejores trabajos con becas para un diplomado en prestigiosas universidades de Argentina, Chile, México y Perú.

Podrán optar a este premio todas las personas dedicadas al periodismo y a la comunicación que desarrollen su actividad profesional en medios de comunicación de América Latina y el Caribe, o que ejerzan como corresponsales para un medio internacional.

El premio será una beca para perfeccionarse en un diplomado en modalidad online en la Universidad Austral de Argentina, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Guadalajara de México, o en la Universidad de Lima.

Los trabajos se pueden postular hasta el 19 de octubre, en cuatro categorías: prensa escrita (digital e impresa), radio (y podcast), televisión, o foto-reportaje. Todos los trabajos deben estar relacionados con el lema del Día Mundial de la Alimentación 2020:Cultivar, nutrir, preservar. Juntos.

Entre las temáticas posibles de postular se incluye la alimentación saludable, el fin al hambre, el acceso a alimentos, la agricultura local, la pérdida y desperdicio de alimentos, malnutrición, los sistemas alimentarios, la producción sostenible, y otras iniciativas afines.

Las bases completas del concurso pueden verse aquí.

Comunicación contra el hambre

En la actual crisis provocada por el COVID-19, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ha alertado que el hambre -que ya había aumentado en 13 millones en América Latina y el Caribe desde 2014- podría alcanzar niveles que no se han visto en más de tres décadas.

Ante este escenario, el rol de la comunicación es fundamental para visibilizar historias de vidas humanas ante la pandemia, generar conciencia acerca de la urgencia de la lucha contra el hambre y publicitar los esfuerzos que los países y las comunidades están haciendo para recuperarse del impacto de la pandemia, transformando sus sistemas alimentarios y su agricultura.

Postulaciones y premios

Los participantes podrán presentar trabajos que hayan sido publicados en medios de comunicación de prensa escrita, radio (podcast), televisión y medios digitales desde el 01 de enero de 2020 hasta el 19 de octubre de 2020.

Los premios principales en las cuatro categorías del concurso serán una beca para perfeccionarse en distintas áreas en cuatro prestigiosas universidades, mediante diplomados a los que se podrá asistir en modalidad en línea.

Requisitos del concurso

Los participantes deberán enviar su trabajo junto con el formulario del concurso adjunto y la publicación de su trabajo en medios de comunicación debe ser comprobable.

Cada periodista podrá presentar hasta tres piezas en la misma categoría a #ElPoderDeLasHistorias. La exactitud de la información proporcionada será evaluada por un oficial técnico de la FAO.

La extensión de las piezas periodísticas en formato TV deberán ser de máximo 15 minutos. En el caso que excedan este tiempo, los concursantes deberán presentar un teaser o resumen de su material. Lo mismo en el caso de los reportajes de radio o podcast.

Los participantes podrán presentar los trabajos que hayan sido publicados en medios de comunicación de prensa escrita, radio, televisión y medios digitales hasta el 19 de octubre de 2020.

Más información sobre el concurso aquí

Primeros lugares del Concurso de Violin
Tamaulipeco consigue 2do lugar nacional en Concurso de Violín

Moisés García González,  originario del municipio de González, obtuvo el segundo lugar en el XVIII Concurso de Violín “Interpretación Huapango Huasteco” gracias a la ejecución de piezas como La petenera, El son de la huasanga y El caimán.

Con este logro, el joven interprete fue acreedor a un premio económico, un estuche, arco y juego de cuerdas para violín.

Moisés García comentó: No solo estoy muy agradecido y honrado por haber obtenido el segundo lugar, sino que también me siento feliz porque es un galardón que no todo mundo puede lograr, y esto lo digo con modestia”. 

Explicó que comenzó a tocar el instrumento de manera inusual, pues aprendió líricamente al ver a los músicos grandes, luego empezó a practicar y aquí está el resultado.

“A los 13 o 14 años empecé a agarrar el violín, pero a los 15 fue que me nació el amor. Solo pensaba en la música para este instrumento y en los huapangos”, dijo.

Esta competencia  cuenta con un gran prestigio en todo el país y se lleva a cabo en San Juaquín,  Querétaro, ahí, Moisés García compartió el pódium con el participante del Estado de México como primer lugar y con el de Aguascalientes en tercer lugar.

Cabe destacar que el objetivo de este evento es rescatar las tradiciones culturales de la zona huasteca en Querétaro.

Participan universitarios en concurso de canto
Realiza UAT 9º concurso de canto en Campus Centro

Un total de 15 estudiantes universitarios participaron en la etapa final del noveno concurso de canto Victoria comprendiendo la zona centro de las Escuelas, Unidades Académicas y Facultades de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Este concurso ya es una tradición que realiza la dirección de Difusión Cultural de la UAT, el objetivo es desarrollar la integración y el compañerismo en los universitarios, así lo mencionó la titular Juana Adela Tamez Haces.

“Es la integración, que las facultades se sumen a apoyar a participantes y que al final sea la Universidad que prevalezca en valores, estructura de cada facultad y que la Universidad tenga presencia en la comunidad” refirió.

Los participantes fueron previamente seleccionados por cada facultad y escuela universitaria, por lo que en esta etapa final se calificó: afinación, cuadratura, entonación, imagen e interpretación.

Los ganadores de los tres primeros lugares fueron acreedores a premios económicos, el tercer lugar  fue para el estudiante de la Facultad de Comercio y Administración Victoria  José Ángel Zapata, segundo lugar de la Preparatoria número 3 Dulce Bautista Salas y el primer lugar Francisco Vázquez alumno de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano.

Integrantes del Ballet Folclorico de Gonzalez que viajaran a Europa
Participará Ballet Folclórico de González en gira por Europa

La Compañía Folclórica del Bernal, originaria del Municipio de González, participará durante el verano del 2019 en una gira por Europa donde representará a Tamaulipas en diferentes festivales culturales con el objetivo de dar a conocer las tradiciones y los bailes típicos de México en el extranjero.

Esta gira se llevará a cabo del 23 de julio al 26 de agosto en España, Portugal e Italia, así lo mencionó el director del Ballet Folclórico del Bernal, Fernando Valderrama.

“Esta será la segunda gira que realizaremos por el viejo continente ya que hace dos años tuvimos la oportunidad de presentarnos en España y Portugal, pero en esta ocasión también estaremos en Italia participando”, dijo.

Fernando Valderrama mencionó que antes de partir a Europa el grupo realizará presentaciones en los municipios de Jaumave, Tampico y González para prepararse de la mejor manera y representar dignamente a Tamaulipas en el extranjero.

Cabe destacar que este 2019  la Compañía Folclórica del Bernal esta por cumplir 5 años de haberse formado, durante los cuales ha ido creciendo como ballet a tal grado de representar a la entidad en importantes eventos y festivales nacionales e internacionales.

Denisse Hernandez
Invita Kybernus a certamen nacional

Para premiar el mérito de quienes de una u otra forma trabajan en acciones de impacto social positivo, la organización Kybernus presentó la convocatoria en los 32 estados del país donde se invitó a participar a quienes cumplan con los requisitos.

En la capital tamaulipeca fue Norma Denisse Hernández, enlace del colectivo Kybernus Tamaulipas, quien dio a conocer la convocatoria, donde anunció el premio que se entregará a nivel local y nacional.

Dijo que previo a la instancia nacional, se llevará a cabo un concurso estatal para reconocer a los ciudadanos que con sus labores sociales impacten positivamente en la comunidad.

“Quien busque participar en este premio debe ser mayor de 18 años, que tenga un proyecto que se haya realizado o estén activos con el mismo y demostrar el impacto que se ha tenido con el proyecto”, comentó

Mencionó que la convocatoria está abierta y que los interesados tienen hasta el 4 de marzo para inscribirse en la página oficial de kybernus en línea.

Cabe destacar que los finalistas se darán a conocer a través de las redes sociales de Kybernus y se les contactará vía correo. La ceremonia de premiación local se realizará entre el 1 y el 10 de abril. Se otorgará un único premio que consta de 10 mil pesos y el pase a la etapa nacional del premio en la CDMX con todos los gastos pagados el día 17 de mayo.

CECATI Tamaulipas realiza concurso de prototipos didácticos

Con el propósito de celebrar el aniversario número 55 de los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) en el Estado se llevó a cabo el concurso regional de prototipos didácticos Tamaulipas 2018.

Para ello se expusieron los trabajos realizados en materia de educación de los diversos CECATI en el estado.

Rosa María Oviedo subdirectora del CECATI en Tamaulipas, explicó que el objetivo de este evento es el de impulsar la competencia a través de los ejercicios didácticos, además de desarrollar las habilidades participativas de los alumnos en las distintas áreas que desempeñan.

En el evento se expusieron 15 prototipos didácticos enfocados a las áreas de estilismo, electrónica, automotriz y refrigeración, esto como parte de las actividades educativas de los más de 25 mil 900 estudiantes de la institución y que funcionan para generar un espíritu de creatividad a la hora de diseñar y desarrollar apoyos en la capacitación.

En la ceremonia, el Comisionado de Energía en Tamaulipas, Andrés Fusco Clynes, hizo hincapié en la necesidad de generar profesionales en materia energética, ya que son parte importante del desarrollo estatal en este ámbito, y es por medio de eventos y el desarrollo de los prototipos expuestos que los jóvenes encontrarán, una mejor capacitación profesional para poder laborar en la producción energética del país.