Festejará OSUAT a las madres en su día

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas  realizará el día 10 de mayo su Séptimo Concierto de Temporada Primavera-Verano 2018 a beneficio de la escuela de parálisis cerebral “Guerreros Por La Vida”, el cual se realizará en el Teatro del Espacio Cultural Metropolitano, explicó Olga Martínez.

El Concierto estará bajo la dirección del concertista Arturo Esquivel, los boletos están disponibles en la taquilla del Teatro con un costo de 150 pesos de la fila  A a la P y 100 pesos para las filas siguientes, de igual forma para estudiantes con credencial e INAPAM tendrá un costo de 50 pesos, iniciando el concierto a las 20:00 hrs.

La directora de comunicación de la OSUAT, explicó que la escuela de parálisis cerebral “Guerreros Por La Vida”, es un grupo deportivo adaptado con el fin de formar atletas de alto rendimiento, perteneciente al polideportivo Tampico y que busca la transformación de las comunidades, impulsando una educación integral y deportiva entre los jóvenes con este padecimiento.

 

Realizará Orquesta Sinfónica de la UAT concierto del “Día del Niño”

Los niños y jóvenes son los actores principales en nuestra sociedad y lo serán de forma activa en un futuro. Por lo tanto,  se debe tratar de cultivar en ellos valores sólidos y buenas costumbres, que les permitan construir una clara identidad de quiénes son y qué pueden aportar a la sociedad.

Es por esto que la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, llevará a cabo su concierto del “Día del Niño” el 29 de abril a las 19:30 horas en el teatro del Espacio Cultural Metropolitano en Tampico, a beneficio de diferentes instituciones y asociaciones de la localidad, así lo explicó Olga Patricia Martínez González, Asistente de Medios y Publicidad de la OSUAT.

Olga Martínez, explicó que se llevará a cabo un evento especial en el concierto del “Día del Niño”, donde podrán ver a todos los integrantes de la OSUAT disfrazados de diferentes personajes y se hará un concurso de disfraces para los integrantes de la OSUAT por parte de la Secretaría de Extensión y Vinculación.

El público podrá elegir con sus aplausos a los músicos mejor disfrazados, donde les dará un premio a los tres mejores disfraces de parte de la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UAT.

 

Realizará Orquesta sinfónica de la UAT concierto a beneficio

 

A lo largo de cuatro décadas de historia, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, ha consolidado su renombre en los escenarios locales, nacionales e internacionales, contribuyendo al prestigio de la institución y al enriquecimiento de la cultura en general.

Además como parte de una labor altruista  lleva a cabo programas como “Mano de Hermano” que consiste en una serie de conciertos que se ofrecen en el teatro del Espacio Cultural Metropolitano en Tampico, a beneficio de diferentes instituciones y asociaciones de la localidad, así lo explicó Olga Patricia Martínez González, Asistente de Medios y Publicidad de la OSUAT.

Señaló  que se llevará a cabo el cuarto concierto de temporada Primavera-Verano 2018, mismo que se realizará este  viernes 9 de marzo en el teatro metropolitano, contando con la participación de la pianista internacional Nino Modebadze y que en esta ocasión se realizará a beneficio de la casa del sacerdote en condición de retiro.

Finalmente, Olga Martínez destacó que este proyecto forma parte de los programas de vinculación que impulsa la Universidad Autónoma de Tamaulipas y ha tenido muy buena respuesta por parte del público.

Todo un éxito Primera clase en la UAT

En su cuarta edición el concierto de bienvenida para los alumnos de la UAT, “Primera clase”, se celebró en el Gimnasio Multidisciplinario de la UAT campus Victoria.

Al inicio del programa musical, autoridades de la administración rectoral dieron la bienvenida a los cientos de jóvenes asistentes a la celebración musical.

El Secretario de Vinculación y Extensión, Bernabé Nakashima Corona en representación del Rector Enrique Etienne, El ingeniero José Suárez Fernández, Secretario de Gestión Escolar, el Secretario de Finanzas Víctor Hugo Guerra García,  así como el Director de Radio UAT, Ulises Brito Aguilar, entregaron los primeros premios a los alumnos que participaron en el sorteo que se realizó durante el concierto, los cuales consistieron en  playeras, impresoras, tabletas y una guitarra eléctrica 

Cabe señalar que en el evento organizado por la radio difusora de la universidad Radio UAT, se contó con la participación de los grupos “Julie and The Moondogs” “Osmosis” y “Oldies Band”, además de la conducción de los locutores José Macías y Sofía Rodríguez.

[ngg_images source=”galleries” container_ids=”3″ display_type=”photocrati-nextgen_basic_thumbnails” override_thumbnail_settings=”0″ thumbnail_width=”240″ thumbnail_height=”160″ thumbnail_crop=”1″ images_per_page=”20″ number_of_columns=”0″ ajax_pagination=”0″ show_all_in_lightbox=”0″ use_imagebrowser_effect=”0″ show_slideshow_link=”1″ slideshow_link_text=”[Show slideshow]” order_by=”sortorder” order_direction=”ASC” returns=”included” maximum_entity_count=”500″]

 

 

13 de Julio: Día mundial de la música Rock

Como lo dijo alguna vez el famoso filósofo Friederich Nietzsche: “Sin música la vida sería un error”, para tener presente la importancia de la música como expresión artística, hoy 13 de julio, se celebra el Día Mundial del Rock, un festejo que nació en 1985 con el Live Aid, festival que reunió en Londres y Filadelfia a los músicos más destacados del momento.

Live Aid fue un evento solidario que pretendía recaudar fondos para Etiopía y Somalia, dos países fuertemente castigados por las sequías y hambruna. Bob Geldof fue el creador de esta iniciativa, que consiguió juntar a los artistas más grandes del panorama del momento, como, Led Zeppelin, The Who, Black Sabbath, Queen, Sting, Judas Priest, Duran Duran, U2, Scorpions, Paul McCartney, Eric Clapton y Phil Collins, entre otros.

Debido a su importancia, logró reunir a las bandas y solistas más importantes del mundo en pos de un fin humanitario y se estableció el 13 de Julio como Día Internacional del Rock.

La capacidad expresiva y el ritmo del rock son positivos no sólo para el disfrute y entretenimiento, sino también para la salud. De acuerdo a un estudio de la Universidad de Warwick los jóvenes que escuchan rock tienen una mayor capacidad de abstracción y consiguen relajarse más rápidamente, en contraposición con las personas que escuchan otros géneros musicales.

Como todo género, el rock se ha transformado y ha dado vida a otros subgéneros. En México también hemos tenido grandes representantes de este ritmo como Rockdrigo González y El Tri, hasta bandas contemporáneas como Café Tacuba y Molotov, todos ellos voces de diversas generaciones que a través de su música reflejan nuestra realidad; un ideal originario del rock que hoy sigue vigente.