Inauguracion del Foro sobre Agua y Desarrollo Sustentable en la UAT
Realiza UAT Foro “Agua y Desarrollo Sustentable”

La Universidad Autónoma de Tamaulipas Campus Victoria fue sede del foro “Agua y Desarrollo Sustentable” con el objetivo de establecer estrategias de concientización en la sociedad sobre la importancia de este vital líquido, además de explicar el panorama actual y dar un diagnóstico del suministro de agua en la región centro de Tamaulipas.

El evento, llevado a cabo en el Auditorio del Centro de Excelencia, consistió en una serie de conferencias con temas que ofrecieron una prospectiva del agua para un desarrollo sustentable, la primera de ellas ofrecida por la Diputada Federal por Tamaulipas e integrante de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, Nohemi Alemán Hernández, quien se refirió a este recurso como un derecho establecido en la propia Constitución Política Mexicana, cuyo marco legal actual ha resultado insuficiente.

“Definitivamente insuficiente, ya que los marcos legales llevan la palabra actual entre comillas. Es necesario una revisión y revaloración de las normas que tienen que ver con el tema del agua, porque es una realidad que existen muchos sectores de la sociedad que carecen de este líquido”, dijo en su participación.

El siguiente conferencista, en este orden, fue Rene Ventura Houle, doctor e investigador de la UAT y consejero de la cuenca de la CONAGUA, quien comentó que “la disponibilidad del agua pasa a segundo término si no es agua de calidad o si no se cuenta con el recurso para poder utilizarla. Por ello es fundamental contar con un sistema de distribución y de información sólido para garantizar que todos recibamos este servicio”.

Por su parte, Humberto Calderón Zúñiga, Gerente de COMAPA Victoria, ofreció un diagnóstico actual sobre la situación del organismo operador en la capital de Tamaulipas y se refirió a los problemas de suministro de agua. Señaló que estos se deben principalmente a la falta de recursos para realizar el mantenimiento necesario a las tuberías y equipos de rebombeo, a fugas y a la falta de sectorización de la red de agua en la ciudad.

Finalmente, Américo Villarreal, Senador del Congreso de la Unión por Tamaulipas, destacó la importancia de llevar a cabo este tipo de foros que brindan la oportunidad de escuchar a especialistas en el tema del agua y los planes integrales para un desarrollo sustentable.

Cabe destacar que este evento contó con la participación de la CONAGUA, INAE, COMAPA, académicos de la Universidad Autonoma de Tamaulipas, especialistas en el tema del agua, diputados y senadores.

 

 

Anuncia comapa que estarán sin agua en Victoria durante dos días más
Sin agua en Victoria por dos días más: COMAPA

Las inestabilidades con el abastecimiento de agua potable continúan en la Capital de Tamaulipas, este problema persiste en gran parte de las colonias ubicadas en Victoria.

Las fallas técnicas han sido una constante desde el pasado fin de semana.

Por lo que el gerente de COMAPA Victoria Humberto Calderón Zúñiga explicó los pormenores de lo que ocurre respecto al desabasto del vital líquido.

La principal causa dijo es la falta de mantenimiento de las bombas, pues comentó tienen alrededor de 30 años en funcionamiento lo que provoca reiteró la deficiencia en el servicio de agua potable.

Calderón Zúñiga señaló que trabajarán de manera continua para reestablecer en un máximo de dos el suministro de agua en las colonias de la localidad que persisten con la problemática.

Las colonias que presentarán baja presión y/o falta de servicio de agua son: Villas de Pedregal, La Estrella, Ampliación Estrella, La Presita, Ampliación Libertad, Agua Fría 1 y 2, Colinas de San Roberto, Colinas del Valle, Ampliación Industrial, Lomas de Calamaco, José López Portillo, Ampliación Lázaro Cárdenas, Luis Donaldo Colosio y Mirador.

 

Resultaría costosa la segunda linea de acueducto: SEDUMA
Costosa la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria: SEDUMA

Una segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria no esta contemplada para darle solución a corto plazo a la falta de agua que se presenta actualmente en el municipio de Victoria, así lo informó Gilberto Estrella Hernández Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.

Afirmó que ya se ha estudiado la opción de la segunda línea, sin embargo, el costo es elevado, llegando a los mil millones de pesos, por lo que descartó que sea la solución inmediata o a corto plazo.

Explicó que lo primero que se tiene que solucionar es el agua que se esta desaprovechando ya que de la que entra a la red en promedio se esta perdiendo un 50 por ciento y hay que recuperarla.

“Se tendría que invertir en la sectorización, rehabilitación, construcción de tanque y la rehabilitación de pozos, así como las líneas de conducción de agua, lo que significa una gran inversión” comentó.

El Secretario de SEDUMA, señaló que de los municipios que más presentan problemas de falta de agua son los que se ubican en el altiplano de Tamaulipas, así  como en los municipios del centro del Estado que corresponden a Victoria, Cruillas, Méndez, Jiménez, Burgos, por lo que están buscando fuentes alternativas.

Señaló que se están iniciando estudios para buscar localizaciones para perforar pozos y abastecer de agua potable esos municipios.

Andres Montalvo, de la CEAT
Pipas apoyarán abasto de agua en Victoria

Para esta temporada de calor la Comisión Estatal de Agua de Tamaulipas (CEAT) estará llevando agua a través de pipas a las colonias de Victoria que están sufriendo de la falta del vital líquido.

Así lo dio a conocer el Director de Fortalecimiento de Organismos Operadores de la CEAT, Andrés Montalvo Hernández, quien mencionó que serán 3 las pipas con capacidad de 12 mil litros cada una las que auxiliarán a la Comapa Victoria en llevar agua a las colonias afectadas todos los días.

“Tenemos un programa de reparto de agua, que sabemos que no es lo que la población necesita, pero es cómo podemos minorizar todo el problema que hay en temporada de estiaje”, dijo.

Asimismo, adelantó que la Comapa también movilizará sus pipas para abastecer a la ciudadanía afectada por el desabasto de agua.

“Desconozco cuántas colonias son las afectadas. Sabemos que el cambio climático nos está afectando a todos, este año pretendemos nosotros que el refuerzo tiene que ser grande y amplio para toda Ciudad Victoria”, señaló.

Cabe destacar que en la temporada de calor las temperaturas en la capital tamaulipeca se elevan hasta rebasar los 40 grados centígrados.

 

Llama CEAT a realizar ajustes en COMAPAS

La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de algunos municipios de Tamaulipas cuentan con exceso de personal y, además, algunos de sus funcionarios tienen salarios que exceden lo establecido por la ley, asi lo señaló José Luis Pinto Covarrubias.

El director de la Comisión Estatal del Agua (CEAT), señaló que, aunque existen avances en la parte operativa en algunas COMAPAS, sigue habiendo reportes de casos en donde hay más personal que el que se requiere y los salarios son muy altos, por lo que llamó a realizar los ajustes necesarios en la nómina de algunas comisiones, así como ya lo han hecho algunos organismos de la zona sur de la entidad y otros de la franja fronteriza.

“Tampico, Madero, Reynosa, Matamoros y Diaz Ordaz son algunos los municipios en donde las COMAPAS ya han aplicado estas medidas, pero queda mucho por hacer”, dijo.

Asi mismo, mencionó que como una medida para mejorar la administración de mas COMAPAS, algunas de ellas han recortado su personal hasta un 15 por ciento y también recortado los sueldos de sus funcionarios de acuerdo con el tabulador que aplica el Gobierno de Tamaulipas.

 

Refirma UAT y SEDUMA colaboración interinstitucional por un desarrollo sostenible de Tamaulipas

La educación ambiental es una herramienta esencial para lograr el Desarrollo Sostenible, es por ello que instituciones de Tamaulipas se sumaron al cuidado del medio ambiente.

A través de acciones se impulsa la educación ambiental, en los diferentes planteles del estado, tanto públicas y privadas, así lo dio a conocer el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), en el marco de la conmemoración del día mundial de la educación ambiental, donde además reconoció la labor de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en este tema.

“Para ir mejorando el tema del medio ambiente, hemos dado platicas a los tres órdenes de educación, hemos tenido el apoyo tanto de la secretaría de educación como de diferentes planteles, la UAT se suma a este proyecto, para seguir contribuyendo a este programa”.

Gilberto Estrella exhorto a la ciudadanía a trabajar en acciones para hacerle frente a la contaminación, para construir un estado sustentable.

“Los exhorto a que trabajemos juntos sociedad y gobierno a contrarrestar los efectos del cambio climático a través de acciones que permitan tener un mejor ambiente que disminuya la contaminación”.

Por su parte el rector de la UAT, José Andrés Suarez Fernández resaltó que la máxima casa de estudios de Tamaulipas, realiza diversas actividades e impulsa investigaciones de impacto al medio ambiente.

“Por años hemos trabajado en los estudios, investigación en temas relacionados con la naturaleza y temas de educación ambiental, no es un tema fácil porque el mismo desarrollo de las comunidades nos ha permitido utilizar otros recursos que al final de cuentas se nos revienten porque resulta que son contaminantes, pero tenemos que aprender a reusar, a reciclar y a recomprar”.

La conmemoración se llevó a cabo en el teatro de la UAT, donde además se firmó un convenio entre SEDUMA Y COMAPA Victoria y se entregaron contenedores para la captación de material reciclado. 

Afirma diputado que Acuaférico de Victoria iniciara el próximo 30 de julio
Acuaférico abastecerá en un 95% de agua a la población de Victoria

Después de que se ha aplazado por mas de una ocasión la apertura del acuaférico construido en Victoria, ya se dió a conocer la fecha en que podría iniciar con las actividades correspondientes.

El Diputado Local Carlos Morris Torre comentó que será el próximo 30 de julio en que se entregue completo el acuaférico, el cual cubrirá de un 90 a 95% el servicio de agua potable para la población de la capital de Tamaulipas, señaló que serán las zonas altas de Victoria quienes se verán mas beneficiados con esta inauguración.

“Eso nos va a yudar a dar abastecimiento a las zonas altas, que son gran parte de lo que es mi Distrito, a las colonias Vamos Tamaulipas, Colosio, Las Enfermeras, toda esa parte alta, por lo que esperamos que con esto se pueda ayudar a la llegada de agua” comentó.

Mencionó que por cuestiones de agenda, tuberías y otras situaciones no se ha podido arrancar,  solo esperan que pase el proceso electoral y ahora poder ponerlo en marcha.

Reiteró que desde su trinchera se han estado realizado peticiones ante la COMAPA de Victoria y de otros municipios de Tamaulipas con el fin de eficientar el servicio que proporcionan a la sociedad.

“Hemos hablado con los encargados de COMAPAS de los principales municipios y necesitamos poner sanciones para que realmente se trabaje como se debe trabajar” afirmó.

Señaló que si es necesario realizar de nueva cuenta el exhorto hacia el gobierno del estado se realizará, ya que es en beneficio de la población Tamaulipeca.

Planta potabilizadora de agua en Tamaulipas
Busca Congreso mejorar el servicio de agua en Tamaulipas

Debido a la escasez de agua en diversos municipios de Tamaulipas, desde el Congreso del Estado trabajan para encontrar soluciones que ayuden a resolver esta problemática.

El diputado local, Carlos Guillermo Morris Torre señaló que trabajan de manera coordinada con la Comisión de Recurso de Agua, con el gobierno estatal y con los ayuntamientos de la entidad para detectar los fallos en la distribución de agua.

Mencionó que  se han presentado iniciativas con el fin de buscan fortalecer las labores de las COMAPAS.

Para ello es necesario mejorar las condiciones de las plantas potabilizadoras de los municipios tamaulipecos, ya que algunas de estas plantas están funcionando por debajo de su nivel óptimo, dijo.

Calle en mal estado en Ciudad Victoria por obras de COMAPA
Denuncian daño en calles por obras de COMAPA

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) en Victoria realiza contantemente trabajos de reparación y mantenimiento con arreglos deficientes.

Al hacer esto abren las calles de la ciudad, que, al no ser debidamente reparadas, significan un problema para las personas que transitan, lo anterior lo dio a conocer el regidor del cabildo local, Mario Ramos Támez.

El presidente de la Comisión de Transparencia del Municipio de Victoria, dijo que ha recibido quejas por parte de la ciudadanía, quienes solicitan saber el plazo para la finalización correcta de estas obras.

Mencionó que ha brindado orientación sobre la correcta formulación de estas solicitudes de información para ser atendidas lo más pronto posible.

Finalmente, dijo que las reparaciones deficientes, además de ser molestas para la ciudadanía, brindan una pésima imagen de las calles de la ciudad.