Fomenta UAT valores de respeto y equidad
Rumbo a la Ley Olimpia en Tamaulipas

Fomentar en estudiantes de todos los niveles académicos de Tamaulipas, el respeto, la igualdad a sus derechos y a su privacidad, fue el objetivo de las conferencias que se impartieron la mañana del  martes 28 de enero desde el Gimnasio Multidisciplinario campus Victoria.

Organizado por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, en coordinación con la Secretaría de Educación de la entidad y la Universidad Autónoma de Tamaulipas, especialistas en la materia impartieron dos conferencias: “La violencia digital: lo virtual es real” por Olimpia Coral Melo e “Igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas” por la Doctora Myrna Elia García Barrera.

Desde la sede universitaria, el Rector de la UAT José Andrés Suárez Fernández dio la bienvenida y señaló que la Máxima Casa de Estudios esta comprometida con el tema de igualdad desde hace 70 años en que se creó la institución en Tamaulipas, además de fomentar en universitarios temas de equidad y empoderamiento.

“En su estatuto orgánico, en su ley reglamentaria inicial, se decía que no había distingo entre los estudiantes de la universidad” comentó.

Por su parte Olivia Lemus Presidenta de la CODHET reconoció el trabajo que han realizado Olimpia Coral Melo y Myrna García, dijo que el contar con su presencia y sus ponencias abonan a la cultura del respeto y del empoderamiento femenino.

Indicó que la sociedad aun considera que lo que pasa en ámbito digital no trasciende.

“Tanto el Internet como la tecnología son parte de nuestra vida diaria, por eso es importante entender lo que está sucediendo, de que forma se ejerce la violencia y como podemos responder ante ello” concluyó

 

Inauguran exposición fotográfica “la otra voz”
  • Como parte la campaña naranja que impulsa la CODHET para hacer conciencia sobre la igualdad de género.

El arte ha sido uno de los principales vehículos en la transmisión de ideas perspectivas, tendencias, valores y la expresiones  del sentimiento de las comunidades y la concienciación sobre la violencia de género no es la excepción.

Así lo destacó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, Olivia Lemus, al inaugurar en esta capital la exposición fotográfica “La Otra Voz” de la artista victorense Lorena Romero.

“Es un gran privilegio para la Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas, ser partícipe en fomentar una vida libre de violencia contra la mujer”, dijo al destacar las actividades realizadas durante esta jornada de activismo social.

Agregó que en la actualidad el alma de la humanidad se encuentra trastocado y donde mujeres y niñas han estado en una disparidad social que se traduce en los diversos rostros de la violencia.

Por su parte la fotógrafa Lorena Romero acerca de su obra refirió, “para mí es una forma de regresarle a la vida, algo de lo que me permite hoy vivir, y más allá tengo la responsabilidad social, creo que además de darles voz a aquellas personas que no se atreven a hablar, que no pueden hacerlo por miedo, o porque están sometidas, o de alguna forma su voz ya no se escucha, tenemos la obligación nosotros como madres, de educar a las próximas generaciones para que esto deje de suceder”.

La muestra se exhibe en el primer piso de Palacio de Gobierno y  estará abierta al público como parte de las actividades de la campaña naranja que impulsa la CODHET para hacer conciencia en la sociedad sobre la igualdad de género.

Olivia Lemus
Arriban migrantes de Centroamérica a la frontera de Tamaulipas

Continúan arribando a la frontera norte de Tamaulipas los integrantes de la caravana migrante que ingresó por Piedras Negras, Coahuila, quienes son albergados en Reynosa y Matamoros, además de Nuevo Laredo.

La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Olivia Lemus, mencionó que durante la madrugada del pasado viernes 22 de febrero se registró la llegada de un contingente de alrededor de 40 centroamericanos, además de otro grupo de 70 personas durante el sábado 23 de febrero.

Dijo que a todos ellos se les brindó la atención debida por parte de las autoridades de la CODHET en coordinación con la Cruz Roja Mexicana, Gobierno Estatal y Municipal.

Lemus comentó que el trabajo de la comisión es verificar que sean respetados los derechos humanos de los integrantes de esta caravana además de revisar su situación migratoria, por lo que se les brinda los servicios de un defensor público federal.

Finalmente, destacó que se le ha dado seguimiento a la ruta de los centroamericanos desde su ingreso al país por la frontera sur y también ahora en su arribo a la frontera tamaulipeca.

Tiene CODHET rezago de más de 2 mil quejas

La Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas (CODHET), tiene un rezago de más 2000 expedientes del año 2013, a la fecha.

Así lo señaló Olivia Lemus Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas.

Indicó que se inició con un programa de  abatización de este problema por lo que esperan en breve reducir la problemática.

Dijo que además del rezago la dependencia sigue recibiendo quejas de personas que consideran han sido violentados sus derechos, en lo que va de este año suman alrededor de 600.

En entrevista para “Noticiero Enlace de Tamaulipas” indicó que las quejas principalmente tienen que ver con instituciones del ámbito de la Seguridad Pública, la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud.

 

Olivia Lemus
Recibe CODHET quejas por casos de bullying

Debido a que en lo que va del año la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de Tamaulipas (CODHET) ha recibido denuncias de padres de familia por diversos abusos en planteles educativos, al estar próximo el arranque del ciclo escolar, hacen difusión para que los padres se acerquen a denunciar cualquier irregularidad, así lo mencionó Olivia Lemus Martínez.

La presidenta de la CODHET mencionó que una de las problemáticas principales son los casos de bullying que se presentan en las escuelas de la entidad, un problema que, dijo,  hay que atender con urgencia.

Señaló que “este problema no se genera precisamente en las escuelas, sino mas bien tiene su origen y debe atenderse desde la educación que los niños y jóvenes reciben en casa”.

Finamente, dio a conocer que están haciendo un plan de difusión de derechos humanos, para que la gente sepa que puede acudir a presentar su queja ante cualquier irregularidad, no solamente problemas de bullying. Para esto hay oficinas regionales en los municipios de Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Tula, Tampico, Mante, San Fernando y, la oficina central, en ciudad Victoria.

Olivia Lemus
Recibe la CODHET quejas por altas cuotas escolares

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET) ha recibido quejas por parte de grupos de padres de familia por cobros indebidos en concepto de inscripciones y cuotas en los planteles educativos durante el inicio del ciclo escolar 2018-2019.

Olivia Leumus Martinez, presidenta de la CODHET, señaló que se encuentran en constante comunicación con los padres de familia para mediar entre ellos y las instituciones educativas y que puedan existir convenios para beneficio de ambas partes.

La intención es “evitar llevar a cabo un procedimiento de queja, sino más bien una medida cautelar, y que los niños y jóvenes puedan hacer válido su derecho a la educación”, dijo.

Finalmente, calificó como normal este aumento de quejas ya que es común que en cada inicio de un ciclo escolar los padres de familia se quejen por las cuotas de inscripción que aplican algunas instituciones educativas.

Ciro Hernandez, en entrevista
Requiere CODHET cambio de personal

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CODHET)), era inoperable durante la pasada gestión, pues funcionaba con muchos vicios, señaló el diputado local, Ciro Hernández Arteaga.

El legislador, quien preside la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso del Estado, dijo que con la llegada de Olivia Lemus Martínez como titular de la CODHET, la estructura del organismo debe renovarse.

Señaló que había vicios en la Comisión que deben dejar atrás, terminando con un ciclo de falta de operatividad en cuanto al funcionamiento de la dependencia, resaltando que en los últimos informes hubo poco más de 30 recomendaciones, por que consideró hay mucha tarea por hacer.

Finalmente, reconoció que la nueva presidenta ya se está adentrando en el tema, y que deberá hacer lo necesario para mejorar las funciones de la comision y haga valer lo que la Constitución le tiene facultado, algo para lo que, aseguró, el Congreso brindará todo el apoyo, a beneficio de los ciudadanos.

Ciro Hernandez
Emite CODHET pocas recomendaciones

A pesar del gran número de denuncias que reciben, son pocas las recomendaciones que emite la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas.

Así lo dio a conocer el diputado local Ciro Hernández Arteaga, quien señaló que las recomendaciones hechas por la CODHET no son ni siquiera 30 por año.

Consideró que la Comisión no esta cumpliendo con sus funciones elementales en materia de derechos humanos.

Dijo que el hecho de que no se emitan pocas recomendaciones puede deberse a los cambios internos que se llevaron a cabo recientemente en la CODHET, por lo que consideró necesaria una reunión con la presidenta de este órgano.

Hay que recordar que Olivia Sanchez Lemus fue nombrada el pasado 11 de abril por el Congreso del Estado como la nueva titular de la Comisión de Derechos Humanos, y la observación que realizó el diputado Ciro Hernández tiene que ver con el hecho de que con mas de 2 mil quejas recibidas, la CODHET no he dado a conocer ninguna recomendación formal.

Elige Congreso a Consejo Consulto de la CODHET
Eligen diputados a integrantes del Consejo Consultivo de la CODHET

En sesión ordinaria llevada a cabo en el Congreso del Estado de Tamaulipas, fue presentado el dictamen de la Comisión de Derechos Humanos para la conformación del Consejo Consultivo, así como a los suplentes de dichos cargos.

Para la designación de los nuevos consejeros se lanzó una convocatoria del 2 al 16 de marzo, la cual, tras una prórroga del 2 al 6 de abril, logró reunir a 14 aspirantes a ocupar una de las seis consejerías disponibles.

El legislador Ciro Hernandez Arteaga informó que por medio de votación mediante cédula fueron seleccionados como consejeros propietarios quienes son: Luis Antonio Vázquez Ochoa; Carlos Omar Sosa del Ángel; Abimael Bolaños López; Verónica Adriana Borrego Medina; María de la Luz Guevara Calderón y Claudia Anaya Alvarado; cada uno de ellos con sus respectivos suplentes.

Será el miércoles 2 de mayo cuando los consejeros titulares habrán de acudir ante el Congreso local para rendir protesta y asumir el cargo en el organismo que servirá de apoyo para la presidente de la CODHET, Olivia Lemus Martínez, la cual tomó protesta apenas el 18 de abril ante el Pleno legislativo.

Diputado Ciro Hernandez
Elegirán diputados Consejo Consultivo de la CODHET

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODEHT) quedará integrada en su totalidad hasta este miércoles 25 de abril, cuando el Congreso Local elija a los integrantes de su Consejo Consultivo.

En un principio se tenía 14 aspirantes para el Consejo Consultivo, de los cuales, quedaron 12 al no presentarse a las entrevistas dos de los aspirantes.

Al respecto, el diputado Ciro Hernández Arteaga, dijo que se elegirán a los seis titulares y seis suplentes que conformarán el Consejo, mismo que fungirá como órgano auxiliar de la presidenta, Olivia Lemus.

El diputado señaló que la función de este Consejo Consultivo será el de vigilar y apoyar el uso correcto de los recursos y de las funciones de la presidencia.

Finalmente, mencionó que con la nueva integración de la CODHET se inicia una nueva historia de los derechos humanos en Tamaulipas.