Fortalece la UAT su vinculación con productores citrícolas del estado

  •  El Rector Guillermo Mendoza presidió una reunión con citricultores para estrechar lazos y colaborar en propuestas para el desarrollo de este sector en la región.

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió una reunión con citricultores de la zona centro del estado, con el fin de estrechar la vinculación y generar propuestas que contribuyan al desarrollo de este sector productivo de la región.

En la reunión desarrollada en Estación Santa Engracia, que incluyó un recorrido por las huertas citrícolas, el Rector estuvo acompañado por titulares de las secretarías de su administración, directores de facultades del Campus Victoria e integrantes de grupos de investigación de la casa de estudios.

En este contexto, las autoridades universitarias y citricultores de organizaciones de la región centro de Tamaulipas sostuvieron un diálogo para conocer las necesidades de este sector y delimitar líneas de acción prioritarias, lo cual es un compromiso asumido por la Universidad al impulsar la vinculación y alianzas estratégicas con todos los organismos productivos, públicos y sociales de la sociedad.

El Rector Guillermo Mendoza subrayó que para la UAT es un compromiso y una obligación vincularse con la sociedad en todos sus aspectos, y que en este caso se busca contribuir al desarrollo del sector productivo mediante las diferentes instancias con que cuenta la casa de estudios, como son las áreas dedicadas a la investigación, a la transferencia de tecnología y a la generación de soluciones en los diferentes temas y estudios especializados.

A lo largo de la reunión se detalló que, en primera instancia, la Universidad realizará mensualmente acuerdos y compromisos con este sector para conocer sus necesidades en cuestión de investigación y academia, compartir la agenda de innovación y tecnología en colaboración con las facultades integradas, compartir la reforma curricular en administración agropecuaria y agronegocios.

Por su parte, los citricultores de la región proponen difundir avances sobre la investigación de la enfermedad de los cítricos HLB, realizar análisis de suelos, apoyar la

creación de una laboratorio para agua, suelo y foliares, así como divulgar las especialidades con que cuenta la UAT y vincularse mediante el Centro de Innovación Tecnológica, además de abrir oportunidades para la prestación de prácticas profesionales en campo.

El Rector Guillermo Mendoza estuvo acompañado por el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, Secretario General; el Mtro. Mauricio Pimentel Torres, Secretario de Vinculación; la Dra. Rosa Issel Acosta González, Secretaria Académica; y la Dra. Mariana Zerón Félix, Secretaria de Investigación y Posgrado.

También estuvieron el Mtro. Vicente Paul Saldívar Alonso, Director de la Facultad de Ingeniería y Ciencias; el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, Director de la Facultad de Comercio y Administración Victoria; y el Dr. Flaviano Benavides González, Director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, así como integrantes de cuerpos académicos y grupos de investigación de la UAT.

Piden productores respuesta de senasica
Se manifiestan productores ante la Sader en Tamaulipas

La Unión de Citricultores de la zona centro de Tamaulipas se manifestaron en las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en desacuerdo por importaciones de naranja que han llegado al estado.

Javier Ibarra Echartea Líder de productores agrícolas, mencionó que esta importanción de naranja procedente del estado de Veracruz no tiene control fitosanitario, pero además se está comprando a un precio muy accesible, lo que perjudica la economía de los citricultores tamaulipecos que pretenden vender a un precio justo.

Dijo que los productores no tienen problema alguno con que no entre la naranja de otro estado, simplemente ellos quieren que la fruta ingrese a Tamaulipas bajo las normas oficiales dictadas por la SENASICA, situación que hasta el momento no ha sucedido.

“SENASICA Tamaulipas no está apoyando a productores, se supone que hay que defendernos, las instituciones, las instituciones son para defender a productores y que se consuma principalmente lo que se produce en el estado” comentó.

Aunado a esta situación, el precio de la naranja esta por debajo de los estándares, lo que también afecta a 3 mil productores de Güemez, Padilla, Hidalgo, Llera y Victoria para continuar con el proceso de cosecha.

Pagará alrededor de 8 millones de pesos el Seguro de gasto catastrófico a productores de la entidad
Pagarán seguro de daños catastróficos a productores tamaulipecos

Tras haber ingresado los documentos oficiales para el proceso de pago de seguro de daños catastróficos, están por pagar alrededor de 8 millones de pesos a citricultores de Tamaulipas, afirmó el Secretario de Desarrollo Rural Ariel Longoria García.

Esto corresponde a las afectaciones que tuvieron por la temporada invernal pasada, ya que debido a las bajas temperaturas registradas principalmente en la zona centro del estado, la mayoría de los productores tamaulipecos en cítricos tuvieron una pérdida considerable económicamente.

“Ya esta en proceso el pago, está muy adelantado y en las próximas semanas quedará listo” aseguró el Secretario Estatal.

Mencionó que actualmente esta platicando con productores de la entidad para identificar las principales problemáticas que han presentado durante los últimos meses, pues las condiciones climáticas no se pueden prevenir.

Por otra parte, mencionó que a pesar de que se han registrado lluvias durante los últimos días, Tamaulipas presentó una fuerte sequía durante los primeros meses del año, situación que ya se esta evaluando en conjunto con la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas a fin de brindar el apoyo a productores ganaderos de la entidad.